• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este domingo un conjunto de acuerdos de cooperación con la República Popular de China, por un monto de 2.000 millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las grandes misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

"Tenemos una alianza estratégica de máximo nivel con China, estamos invirtiendo en estos primeros acuerdos un estimado de 2.000 millones de dólares para garantizar todos los materiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, y fortalecer la producción nacional y la alianza con los productores del país", señaló.

 

Los recursos provienen del Fondo Chino-Venezolano, constituido en 2007 para sustentar la alianza estratégica entre ambos países, explicó el mandatario durante una reunión con una delegación del país asiático que se realizó en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

 

En este evento, también participaron el vicepresidente para la Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; el vicepresidente de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres; el ministro de Ecosocialismo, Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina; el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Guissepe Giofreda, entre otros miembros del gabinete..

 

Recordó que gracias al desarrollo de ambas misiones para 2019 se prevé construir y rehabilitar un total de 6 millones de hogares en el país.

 

"De este modo llegaremos a 25 millones de personas, que representan 80% de la población activa en Venezuela", expresó el Jefe de Estado en transmisión de Venezolana de Televisión.

 

Actas de compromiso

 

Durante el encuentro se firmaron cuatro actas de compromiso para el desarrollo de plantas industriales que serán instaladas en los estados Carabobo (Puerto Cabello) y Anzoátegui, entidades donde se tiene previsto asentar una Zona Económica Especial en el área de construcción. Todas estás plantas deberán tener la capacidad de destinar para la exportación al menos 20% de su producción.

 

La primera alianza industrial consiste en la construcción de una planta para la fabricación de maquinaria pesada.

En segundo lugar, ambos países se comprometieron a edificar ocho plantas con seis líneas de producción, cada una, para la fabricación de componentes prefabricados destinados a construir 200.000 viviendas anuales.

 

En la tercera acta se prevé establecer una fábrica de ventanas y puertas, "para seguir manteniendo la capacidad de construcción de las nuevas viviendas y para que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor cuente con los materiales para las reparaciones mayores en comunidades", detalló Maduro.

 

La cuarta acta de compromiso crea una alianza con al empresa china JAC Motors, para "la expansión de una planta de camiones, con fines de exportación" hacia la zona económica conformada por los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), Petrocaribe y la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (Alba).

 

Los gobiernos de China y Venezuela también firmaron convenios para la adquisición de materiales que permitirán abastecer el mercado de la construcción durante el último trimestre del año y darle un impulso a las grandes misiones para que cumplan con su meta en 2015.

 

Asimismo, se incluyó la compra de vehículos y montacargas, con capacidad de 1.5 toneladas, que serán asignados al Poder Popular de los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, "para que puedan trasladar sus materiales, de esta forma, estamos independizando la acción de los corredores y las mesas técnicas de trabajo".

 

Igualmente se firmó un tercer convenio para la obtención de herramientas eléctricas, artículos de ferretería, cables eléctricos, piezas sanitarias, ventanas y puertas. Dichos insumos garantizarán el funcionamiento de 1.070 empresas públicas y privadas del sector de viviendas.

 

El acuerdo contempla la adquisición de 284 millones de metros lineales de cobre de diferentes calibres, para un aproximado de 631.000 viviendas, 450.000 salas de baño, 1.800.000 ventanas para 300.000 viviendas y un millón de puertas.

 

El cuarto convenio estipula la compra de 16 millones 400.000 metros cuadrados de laminado de techo para 205.000 viviendas. En quinto lugar, Maduro mencionó la comercialización de camiones, volteos, cisternas y vehículos montacargas que serán destinados a las unidades productivas de las grandes misiones.

 

Por último, informó que el Estado adquirió maquinarias y equipos especializados de construcción para acelerar la edificación de viviendas y reparación de espacios en las comunidades.

 

(…)

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/09/21

Fuente: http://www.avn.info.ve


El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la realización del 1er Encuentro Internacional de Ingeniería y Arquitectura para el Vivir Bien, previsto para el próximo 2 y 3 de octubre, en Caracas.

 

El jefe del Estado venezolano indicó que esta será "una gran jornada creativa que nos permitirá evaluar y seguir integrando los modelos constructivos y estéticos para ir visualizando colectivamente la Venezuela del siglo XXI", refirió este domingo durante la firma de una serie de convenios con la República Popular de China desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

 

En este sentido, informó que ya están abiertas las inscripciones a las que serán convocados arquitectos e ingenieros del país, para "ir integrando el conocimiento, la investigación, la ciencia y la técnica en las futuras construcciones del país".

 

El encuentro se desarrollará en la Escuela Venezolana de Planificación (EVP), ubicada en la parroquia Coche, en La Rinconada.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/09/21

Fuente: http://www.avn.info.ve


El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó este domingo que a través de desarrollo de las grandes misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se prevé atender para 2019 a 6 millones de hogares en el país.

 

"De este modo llegaremos a 25 millones de personas, que representan 80% de la población activa en Venezuela", expresó el Jefe de Estado durante un encuentro que sostuvo en el Palacio de Miraflores, en Caracas, con una delegación de la República Popular China, con el objetivo de promover acciones conjuntas que permitan impulsar la acción de ambos programas sociales.

 

Maduro recordó que la Misión Vivienda Venezuela fue implementada el 30 de abril de 2011 por el comandante Hugo Chávez, con el propósito de brindar respuestas ante el déficit habitacional y, especialmente, para atender a las familias que quedaron sin techo tras las intensas lluvias registradas en el país entre finales de 2010 y principios de 2011.

 

"Hasta la fecha hemos construido 622.000 viviendas, por lo que en los próximos meses estaremos cerca de superar el número de casas edificadas en el país en el siglo XX", indicó Maduro.

 

Recordó que este programa prevé levantar 3 millones de techos dignos en el país.

 

Asimismo, señaló que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor también fue creada por el líder socialista con el fin de reurbanizar y rehumanizar profundamente todas las comunidades del país.

 

"Con Barrio Nuevo, Barrio Tricolor vamos a atender a 3 millones de familias más, ya que estamos urbanizando las comunidades populares, sustituyendo ranchos por viviendas dignas para superar la misera acumulada en la nación", expresó en transmisión de Venezolana de Televisión.

 

El Mandatario indicó que en los últimos meses se han realizado actividades para garantizar la disponibilidad de insumos y materiales y desarrollar los proyectos urbanísticos.

 

Resaltó que a mediados de junio se llevó a cabo la Primera Gran Feria Nacional e Internacional, Económica e Industrial de la Vivienda y Hábitat (Fevih), en las que participaron más de 1.170 empresas nacionales e internacionales relacionadas con el ramo de la construcción.

 

Destacó que el ministro para la Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, asistió a la feria de Medellín, en Colombia, apara acordar relaciones de trabajo con empresas de esta nación.

 

Mientras, el presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Manuel Quevedo, visitó empresas chinas para comprobar la calidad de sus materiales e insumos para la construcción.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/09/21

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Operación Zamora, iniciada el pasado 22 de julio para la desocupación de la Torre Confinanzas, en Caracas, ha logrado reubicar 1.156 familias, lo que representa 50% de las que habitaban el lugar, informó el ministro para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Ernesto Villegas.

 

En entrevista concedida para el diario El Universal, el ministro detalló que 4.138 personas habitaban las estructuras internas entre los pisos 18 y 28, que han han sido clausurados y demolidos.

 

Confinanzas es un edificio que quedó a medio construir producto de la crisis bancaria de 1994. La mayoría de las familias ha sido trasladada al Urbanismo Ezequiel Zamora, en Los Valles del Tuy, construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

"Una vez que la torre esté definitivamente desocupada se harán los estudios técnicos necesarios. Ahora, hay una premisa que nosotros tenemos que respetar: que la torre debe adaptarse a la ciudad y no al revés", expresó.

 

Apuntó que la Operación Zamora fue posible gracias a la articulación con la Alcaldía de Libertador, el Gobierno del Distrito Capital, Corpomiranda, la Alcaldía de Urdaneta (Cúa), Hidrocapital, los ministerio para la Vivienda y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Empresa Militar de Transporte.

 

En este sentido, recordó que al inició del proceso hizo un llamado a las entidades públicas y privadas a que se sumaran, "y lamentablemente no he visto a nadie de la Alcaldía Metropolitana o de la Gobernación de Miranda por allá".

 

Villegas refirió que la Torre Confinanzas fue utilizada por los defensores del modelo capitalista neoliberal 29 veces para dar créditos del banco a empresas del mismo banco.

 

"Fue utilizada dos veces para pagar con la misma torre los auxilios financieros que el Gobierno de Rafael Caldera le dio a los banqueros que se los llevaron", agregó.

 

Asimismo, mencionó que el proceso de transformación revolucionaria de Caracas incluye la desocupación del centro comercial Sambil La Candelaria, en Caracas, espacio que también está en proceso de desocupación, luego de albergar a familias afectadas por las lluvias.

 

"Poco a poco la Misión Vivienda ha venido entregando viviendas a estas familias y ya queda como una ínfima parte de las que llegó a haber en total", puntualizó.

 

Precisó que sobre las instalaciones "hay un proceso expropiatorio que está en curso, y nosotros hemos iniciado conversaciones con Roberto Cohén (propietario)".

 

En cuanto a su visión de lo que será una Caracas transformada por la Revolución Bolivariana, Villegas comentó que no será una ciudad aislada del resto del territorio nacional: "Yo sueño con una Caracas que tenga plenitud de servicios públicos".

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/09/21

Fuente: http://www.avn.info.ve


Cae ritmo de construcción de Misión Vivienda y privados

 

Aquiles Martini Pietri, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, desestimó las declaraciones del ministro de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, quien aseguró que el Gobierno planea llegar a las 200 mil viviendas para fin de año

 

Martini Pietri detalló a Unión Radio que esa cifra representa la mitad de la meta establecida para 2014 en la Gran Misión Vivienda, por lo que estimó serán menos soluciones habitacionales que el año pasado.

 

Igualmente destacó que el sector privado no va a llegar a las 20 mil viviendas este año. "Lamentablemente siguen las condiciones adversas en términos económicos", expresó.

 

El representante de la Cámara Inmobiliaria dijo estar a la espera del anuncio realizado por el Gobierno nacional de la modificación a la Ley de Propiedad Horizontal.

 

 

 


El Universal

Página Web – 2014/09/20

Fuente: http://www.eluniversal.com