• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Este jueves 30 familias del Estado Anzoátegui reciben las llaves de sus nuevos hogares, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV),ubicados en el sector Las Cruces, ubicado en la parroquia Valle Guanape del municipio Carvajal.


La GMVV, programa social que impulsado por el Gobierno nacional desde abril de 2011, otorga este jueves un total de 58 viviendas al mismo número de familias, en ocho municipios del estado Anzoátegui.


Hasta la fecha, la GMVV ha entregado en todo el país, 625.284 unidades habitacionales, informó el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, durante un pase transmitido por Venezolana de Televisión desde el complejo habitacional "Los Cinco Héroes Cubanos", ubicado en la avenida Bolívar, parroquia San Agustín, en Caracas, donde 56 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas.


La actividad en Anzoátegui está encabezada por el gobernador de la entidad oriental del país, Aritóbulo Istúriz.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/09/25

Fuente: http://www.avn.info.ve


El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó este jueves que de las 35.734 familias que estuvieron en refugios en la Gran Caracas, 33.970 ya han recibido las llaves de su hogar a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

"Ya hemos entregado casi 34.000 viviendas. Estas familias ya están construyendo el vivir viviendo", expresó Arreaza durante la entrega de 56 apartamentos en la avenida Bolívar, ubicada en la parroquia San Agustín, en el municipio Libertador de Caracas.

 

El vicepresidente, acompañado de Ernesto Villegas, ministro para la Transformación de la Gran Caracas, conversó con una las familias que este jueves recibió su vivienda.

 

"La verdad estoy muy feliz. Soñaba con este momento y gracias al Estado hoy mis hijos y yo tenemos una vivienda digna. El comandante Chávez una vez nos dijo: 'Avenida Bolívar para ustedes'; y aquí estamos", contó la jefa de esta familia, compuesta por seis personas.

 

Por su parte, Villegas destacó el lugar privilegiado donde fueron construidas las edificaciones que fueron entregadas en San Agustín.

 

"En cualquier lugar del mundo una vivienda de estas características, en una zona como esta, tendría un precio elevado en el mercado especulador. Estamos entregando apartamentos en lugares privilegiados para los humildes, para aquellas personas que fueron excluidas, pero que hoy reciben su hogar gracias a la Revolución Bolivariana", dijo, en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

 

Arreaza informó que con la asignación de estas viviendas se alcanza la cifra de 625.284 unidades habitacionales entregadas en todo el país. Otras 219.224 están en ejecución.

 

Desde el 30 de abril de 2011, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha cambiado la vida de las familias atendidas, pues ahora cuentan con un techo digno y una mejor calidad de vida.

 

Este programa social fue creado por el comandante Hugo Chávez para atender principalmente a las miles de familias que quedaron damnificadas tras las intensas lluvias registradas en el país entre 2010 y 2011, y para solucionar el déficit habitacional del país.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/09/25

Fuente: http://www.avn.info.ve


Quince personas recibieron certificado para estructura I y II, es decir, para iniciar las bases de su vivienda, nueve para reparar baños, siete para rehabilitar techos, dos para instalar piso y revestimiento y dos para trabajos de herrería y cerramiento.


Cerca de 40 viviendas están siendo construidas o reparadas gracias a la entrega de Certificados de Materiales de Construcción Sin Deuda en la parroquia El Jarillo, municipio Guaicaipuro. Así lo informó la directora de la Casa del Pueblo de la mencionada localidad, Rosalba Quevedo.


"Realizamos un trabajo en conjunto con Desarrollo Social y Vivienda Miranda, además de los consejos comunales, a fin de determinar la modalidad de certificado que requería cada familia. El monto de las ayudas estuvo marcado por el propósito y tipo de intervención de la vivienda"


Destacó que los compromisos fueron adquiridos durante una Asamblea Popular realizada por el gobernador Henrique Capriles en la localidad durante el mes de agosto.


"Quince personas recibieron certificado para estructura I y II, es decir, para iniciar las bases de su vivienda, nueve para reparar baños, siete para rehabilitar techos, dos para instalar piso y revestimiento y dos para trabajos de herrería y cerramiento.Nos quedan pendientes algunas solicitudes, muchas de las cuales ya se les hace las respectivas inspecciones para realizar una próxima entrega".


Quevedo sostuvo que la escasez de materiales ha marcado el avance de las labores en las viviendas. "Todos sabemos la grave crisis que atraviesa actualmente el país en cuanto a la escasez de materiales de construcción, sobre todo las cabillas y el cemento, y esto obviamente a afectado a los beneficiarios de este programa del Gobierno de Miranda. Sin embargo, se hace un esfuerzo con nuestra Red de Ferreterías Aliadas para que los beneficiarios puedan canjear sus materiales y continuar con sus trabajos".

 



El Universal

Página Web – 2014/09/25

Fuente: http://www.eluniversal.com


Roberto Orta, presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos (Apiur), indicó que las posibilidades para obtener una vivienda están limitadas ya que los créditos bancarios no corresponden con el valor de los inmuebles, por lo que el déficit habitacional se ubica en 2millones 750 mil viviendas.

 

Orta señaló que la banca debería cubrir 70% a 75% del valor de la vivienda y que en la actualidad pasa lo contrario, solo otorgan 25% a 50% del costo total. “Nuestro llamado es a que el gobierno nacional y la banca lleguen a un acuerdo”, dijo.

 

El representante de Apiur consideró que se deben reformar la Ley de Arrendamientos de Viviendas y la Ley Contra el Desalojo y Desocupaciones Arbitrarias para reactivar de nuevo la confianza en el tema del arrendamiento.

 

“La más importante que es el arrendamiento fijo, la más común, falta que la Superintendencia de Derechos Económicos (Sundde) fije un método para saber el valor del metro del inmueble. Esta ley tomó en cuenta la voluntad de las partes, pero falta que la Sundde defina la metodología final que se va a utilizar”, explicó Orta

 

Leyes nuevas “han perjudicado el desarrollo inmobiliario del país”

 

Por su parte, Felipe Martínez, presidente de la Cámara de Bienes Raíces, reportó una caída en los alquileres.

 

“Estamos viendo muchos casos de numerosas leyes que han perjudicado el desarrollo inmobiliario del país; los grandes sectores del mercado inmobiliario, que son el arrendamiento y la compra venta, están afectados en la oferta de inmuebles”, dijo.

 

Mencionó que la crisis de vivienda se ha multiplicado desde hace 15 años porque no ha habido la suficiente oferta y, en cambio, cada año 100 mil familias nuevas requieren un lugar donde vivir.

 

Destacó que desde 2003 se congelaron los cánones de arrendamiento que se han mantenido en el tiempo. “Los que tuvieron la posibilidad de invertir y arrendar un condominio, hoy en día el condominio esta por encima del canon de arrendamiento”, detalló.

 

También comentó que muchos propietarios de inmuebles aspiran vender su propiedad para comprar otra y, si es nueva, van a tratar de vender la suya a mejor precio. “Lo que determina el precio de los inmuebles viejos depende del valor de los inmuebles nuevos y estos dependen de precios de material de construcción elevados”, entre otras causas, agregó.

 

 

 


Globovisión

Página Web– 2014/09/23

Fuente: http://globovision.com


Jaime Gómez, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), señaló que la institución “está preocupada” por el tema de “los materiales como cemento, cabillas y mayas planas”.

 

Asimismo, indicó que la directiva de la CVC ha enviado comunicaciones a las autoridades “para ver cómo ayudamos a solventar (los problemas) porque tenemos propuestas“.

 

Sostuvo que la producción de viviendas “ha mermado” y añadió que se ha registrado una caída del sector en los “últimos 16 trimestre”.

 

Recalcó que el gremio le da la bienvenida a cualquier iniciativa del Gobierno, pero lamentó que no hayan tomando en cuenta a los empresarios venezolanos para participar en los proyectos de viviendas en el país en los que están otras naciones.

 

“No estamos en desacuerdo en que otros países nos ayuden en el tema de las viviendas”, pero exhortó al Gobierno Nacional a tomar en cuenta a los empresarios venezolanos para participar en los convenios.

 

“Este año ha sido de bajas, no creo que lleguemos 20.000 viviendas (construidas) del lado del sector privado”, precisó.

 

 

 


Noticias 24

Página Web– 2014/09/24

Fuente: http://economia.noticias24.com