• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Protección Civil Miranda brindará capacitación en materia de prevención y actuación a los habitantes

 

Funcionarios adscritos a la Dirección de Riesgos de Protección Civil Miranda inspeccionaron 19 viviendas y un plantel educativo en la calle Ruiz Pineda del sector La Colina, comunidad Matica Arriba, en Los Teques, capital del estado.

 

“Atendiendo la solicitud realizada por el consejo comunal de esa localidad, nuestros inspectores fueron para evaluar 19 casas. Observaron que la mayoría carece de estructura formal, lo que las hace vulnerables a ser afectadas por asentamientos o inundaciones. También presentan grietas, daños en el revestimiento y filtraciones por mala canalización de torrenteras, mientras que otras están cerca de deslizamientos de tierra”, informó Víctor Lira, director general del organismo y secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda.

 

Agregó que, de acuerdo con lo percibido por los funcionarios, las viviendas fueron calificadas en medio y alto riesgo. “Posteriormente, se hará entrega de una planilla a cada familia a fin de que puedan canalizar las ayudas correspondientes a su caso ante los organismos competentes”.

 

Por otra parte, dijo, la Unidad Educativa Nacional Dr. Simón Barreto Ramos, ubicada en esa zona, tiene filtraciones en las paredes, deficiencia en cuanto a instalaciones eléctricas y degradación en baños y tanquillas.

 

“La institución cuenta con una matrícula de 306 alumnos de primero a sexto grado y 72 de educación inicial, por lo que es necesario impermeabilizar el techo y reemplazar un tanque de agua. Las tuberías están deterioradas”, manifestó.

 

Lira enfatizó que se acordó con la comunidad y escuela brindar capacitaciones en materia de prevención y actuación, que se dictan a través del Sistema Integral de Adiestramiento para Casos de Emergencia y Desastres (Siaced), que desarrolla la Dirección de Instrucción.

 

Recordó que las evaluaciones forman parte del programa Gestión Comunitaria de Riesgo que lleva adelante PC Miranda para determinar condiciones de vulnerabilidad y presencia de amenazas en casas, terrenos e infraestructuras de la entidad.

 

 

 


El Nacional

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.el-nacional.com


Este martes se dio inicio en Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar, a la construcción de 2.258 viviendas del Desarrollo Habitacional Ciudad Socialista Hugo Chávez Frías, el cual se levantará sobre un área de 116 hectáreas cedidas a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) por el Ministerio del Poder Popular para Defensa (Min-Defensa).


El gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, informó que el proyecto será ejecutado a través del Programa 0-800-MIHOGAR y está dirigido a familias de clase media, así como a personal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que no tienen vivienda propia.


Este proyecto se ubica en un terreno anteriormente asignados a la V División de Infantería de Selva del Ejército Nacional Bolivariano (FANB), en la parroquia Vista Hermosa y se ejecutará en cuatro etapas, tres de ellas para levantar edificios de cinco pisos y cuatro apartamentos por nivel y el último para construir viviendas unifamiliares.


El financiamiento del proyecto estará a cargo del Banco Bicentenario, que se convertirá en Banco de la Clase Obrera por decisión del Presidente de la República, Nicolás Maduro.


Al respecto, indicó que las familias que reciban el crédito del Banco Bicentenario para la compra de estos apartamentos no tendrán que pagar ni un bolívar de cuota inicial y además pagarán intereses a tasa fija por 30 años, condiciones favorables para las familias que aspiran adquirir su techo propio.


"En unos 11 meses esperamos entregar los primeros 500 apartamentos de esta Ciudad Socialista Hugo Chávez Frías. Toda la zona contará además con su respectivo urbanismo y servicios básicos garantizados", agregó Rangel Gómez.


Agradeció el firme apoyo del Presidente Maduro, quien autorizó el apoyo financiero del Banco Bicentenario a este mega proyecto habitacional, a cuyo lado ya se levanta el Complejo Habitacional "Cayaurima", donde a la fecha ya fueron entregadas 1.034 viviendas unifamiliares y bifamiliares construidos también en terrenos cedidos por Min-Defensa.


Por su parte el alcalde de Ciudad Bolívar, Sergio Hernández, anunció que en conjunto con la gobernación de Bolívar se inspeccionarán varios lotes de terreno ubicados en distintas parroquias del municipio Heres para evaluar la factibilidad de ejecutar proyectos de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.avn.info.ve


Explicó que los apartamentos tienen 76 metros cuadrados, 02 baños, 03 habitaciones, área de cocina, comedor y sala. Además indicó que se están construyendo 04 simoncitos, 02 escuelas básicas, 01 liceo y 01 ambulatorio, como parte del equipamiento urbano

 

El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entregó 760 apartamentos a igual número de familias pertenecientes al urbanismo socialista La Mora de la ciudad de La Victoria en el estado Aragua.

 

El acto fue encabezado por el gobernador de la entidad, Tareck El Aissami, quien estuvo acompañado del alcalde de la localidad, Juan Carlos Sánchez y demás autoridades civiles de la entidad.

 

Estas viviendas dignas reivindican una deuda histórica con el pueblo venezolano y con el pueblo aragüeño”, expresó la máxima autoridad regional.

 

Informó que con estas 760 viviendas se llega a mil 280 unidades habitacionales construidas y entregadas en el urbanismo, y agregó que “estamos construyendo 540 más, para un total de mil 820 hogares”.

 

Explicó que los apartamentos tienen 76 metros cuadrados, 02 baños, 03 habitaciones, área de cocina, comedor y sala. Además indicó que se están construyendo 04 simoncitos, 02 escuelas básicas, 01 liceo y 01 ambulatorio, como parte del equipamiento urbano, para que las familias puedan desarrollar sus vidas en comunidad.

 

De igual manera, indicó que se decidió instalar una base de misiones para comenzar a trabajar el tema de la recolección de los desechos sólidos y los espacios para el deporte, perteneciente a la segunda etapa del urbanismo.

 

El Gobernador del estado Aragua, estimó que para el mes de diciembre se terminé de construir el resto de las viviendas en La Mora y para el primer trimestre del 2015 se culmine todo lo referente al equipamiento urbano y la base de misiones.

Destacó que “la Gran Misión Vivienda Venezuela, es una de las misiones a la que más le hemos puesto empeño, a fin de resolver esta necesidad acumulada durante años de olvido de los gobiernos que llevaron al país a la más absoluta condición de miseria, es la Revolución que ha sacado al pueblo de la miseria”.

 

Asimismo, El Aissami señaló que estas viviendas se vienen construyendo en el marco del convenio China –Venezuela y supera una inversión de mil millones de bolívares.

 

Por su parte, Zobier Estevanot, una de las beneficiadas, y quien tenía más de 10 años viendo en el refugió de Las Mercedes, manifestó su felicidad al recibir la llave de su vivienda. “Le doy las gracias a Dios primeramente, porque esto es posible, al Comandante Chávez por este legado que dejó, al presidente Nicolás Maduro, que lo está haciendo bien, al gobernador, al alcalde y al equipo que me ayudó para obtener mi vivienda”.

 

Finalmente, hizo un llamado a las familias que aún se encuentran en los refugios a tener paciencia y a confiar en la revolución bolivariana, puesto que está trabajando para ayudar a los que no tienen vivienda.

 

 

 


Correo del Orinoco

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Vivir con una mejor calidad de vida e interaccionar productivamente con todos los vecinos es parte de las estrategias de convivencia familiar de quienes habitan en Nuevo Barrio Macarao, un urbanismo que fue construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela y entregado por el Gobierno del Distrito Capital (GDC), y la Comisión Presidencial para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas.

 

Más de 200 familias viven en estas torres y cada una cuenta con una organización específica para canalizar lo referente a servicios públicos y por supuesto tener una organización que les permita un buen vivir vecinal creándose así los comités de convivencia familiar integrado por los mismos vecinos.

 

En este urbanismo se organiza un comité por cada torre, y está integrado por vecinos de cada piso. Estos funcionan de manera integrada con los voceros vecinales que se encargan de administrar los servicios públicos pero también intervienen como orientadores y organizadores de la convivencia de estas familias.

 

Cumplir las normas

 

María Elena Sauritt, vocera e integrante del comité de la Torre 8 Caicara, y que desde el 26 de mayo del 2013 habita en uno de los apartamentos del Nuevo Barrio Macarao, expresa que el comité de convivencia familiar ha funcionado muy efectivamente y que no se ha suscitado ningún problema vecinal ni con los servicios.

 

“Estamos pendientes de que permanezca el orden y tenemos una comunicación activa con todos los vecinos”, comentó la vocera.

 

Agregó que la mayor labor que cumplen es respecto a los servicios públicos porque deben garantizar que a la torre le sea suministrada agua, electricidad, gas y demás condiciones imprescindibles para vivir.

 

Sauritt dijo que “gracias a esta organización nunca se ha presentado un problema vecinal ni con los servicios” y que en acuerdo colectivo se han establecido normas de convivencia como que quienes tengan mascotas no permitan que dejen desperdicios en los pasillos ni áreas comunes.

 

También se les hace un llamado a los padres para que eviten que los niños rayen y ensucien las paredes, y existe un control estricto de ruidos puesto que de realizarse una reunión social solo se permite colocar música de 7 a 11 de la noche.

 

“Somos 78 familias y hemos convivido bien porque nos comunicamos todos. No se han presentado problemas pero entre las funciones del comité estaría, por ejemplo, si se presentasen problemas de pareja se trataría de mediar”, explicó la vocera. También refirió que de registrarse casos de maltrato físico, psicológico o de cualquier índole con niñas, niños y adolescentes los integrantes del comité de convivencia familiar recurren a los representantes de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que tienen una oficina allí mismo en el urbanismo.

 

“Recibimos orientación de los distintos organismos del Estado y recurrimos a ellos cuando se presenta alguna situación irregular”, señaló.

 

Ana Bravo dice que vive desde hace un año en este urbanismo y que le parece “muy buena la convivencia” y que está “contenta porque los voceros y el comité de convivencia familiar han logrado que estén organizados, que se cumplan las normas, que estén planificando proyectos productivos.

 

“Realmente vivimos bien y nosotros mismos estamos logrando que en la torre haya calidad de vida”, asegura.

 

Mario González, un joven habitante explicó que viven “muy bien en estos edificios” ya que antes habitaban en zonas de alto riesgo.

 

“Valoramos lo que nos dio el gobierno de Hugo Chávez porque él nos dio una vida mejor, una vivienda digna, y yo como joven ahora tengo áreas recreativas y nos reunimos para hacer deporte”.

 

 

 


LISETH CAMACARO R. / Ciudad Caracas

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.ciudadccs.info


Presidenta del Invieco, Mariray López, informó que antes de que finalice 2014 proyectan entregar mil unidades habitacionales y agregó que otras 4 mil 500 viviendas están en distintas fases de construcción.


El Órgano Estadal de la Vivienda Nueva Esparta (OEV) proyecta entregar mil unidades habitacionales para alcanzar las 11 mil soluciones en los tres años y medio desde el lanzamiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela.


Así lo informó la presidenta del Instituto de la Vivienda y Equipamiento de Comunidades (Invieco), Mariray López, quien agregó que están en fases de proyecto o de ejecución otras 4 mil 500 unidades.


Las mil viviendas que se culminarán antes que acabe 2014 se encuentran en fases de "acabado" y "cerramiento".


El lineamiento de la OEV es construir urbanismos, que tengan conexiones a los servicios básicos y otras infraestructuras sociales, como escuelas o sitios para el expendio de alimentos.


"Conectar las viviendas a los servicios básicos, quizá es la parte que se tarda más. Para poder brindar a las familias realmente una transformación integral, que viven en una vivienda que cuente con todos los servicios", dijo López.


El total de casi 10 mil construcciones habitacionales entregadas incluye nuevos desarrollos y sustitución de ranchos por viviendas (SUVI).


Déficit habitacional


El primer censo de la Misión Vivienda Venezuela arrojó un déficit de 45 mil unidades habitacionales, recordó López.


Aunque en las jornadas de atención social se identifican más personas que requieren casas.


"En el trabajo de calle que hacemos nosotros diariamente es realmente importante la cantidad de familias que viven en condición de hacinamiento".


Por medio del Convenio China-Venezuela se construirán 2 mil 500 viviendas. Esta obra aún está en fase de proyección, dijo López.


Dentro de este proyecto, unos 1.500 apartamentos se construirán en la avenida La Auyama, según dijo el gobernador Carlos Mata Figueroa en una entrevista publicada este lunes en el Sol de Margarita.


"Sabemos que son unos terrenos que tienen gran valor y la idea es darle más valor a las construcciones", agregó López.


López añadió que los planes de ordenamiento territorial y urbano ajustarán la densidad urbana a la capacidad del entorno.


Construpatria


La presidenta del Invieco, Mariray López, dijo que la Misión Vivienda no ha parado por falta de materiales. "No ha presentado una limitación porque dependemos de una infraestructura nacional que se llama Construpatria".

 



REDACCIÓN / El Sol de Margarita

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve