• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vecinos de La Soberanía cargan rosario de problemas (VENEZUELA)

Hay cortocircuitos a cada rato por falta de equipos apropiados


Casas de tablas y zinc, calles de tierra, sin electricidad ni agua son parte del rosario de problemas que enfrentan los vecinos del sector Parcelamiento La Soberanía, en Santa Teresa, municipio Independencia.


En la comunidad, establecida hace nueve años, residen 48 familias que afirman haber visto pasar gobiernos sin que se concreten las promesas que les han hecho.


Los vecinos detallaron que, como no les han puesto el servicio eléctrico, se han visto obligados a “pegarse” a los postes cercanos y llevar el suministro a los ranchos.


“Estamos conectados a una antigua brequera industrial, que está expuesta a la lluvia. Por eso tenemos constantes cortocircuitos”, dijo Carolina Mendoza, vecina.


Señaló que el alcalde se comprometió a construir 40 casas, a través del plan de Sustitución de Ranchos por Viviendas (Suvi), pero aún no ha iniciado las obras.


A pesar de que el sector tiene carácter agrícola, no cuentan con sistema de riego ni ayuda de la Fundación Ciara.


Tenencia de tierra. Nancy Andrade, vecina, comentó que también tienen problemas con la titularidad de la tierra.


“Cada vez que vamos a sembrar, le aparece un dueño distinto al terreno, pero ninguno trae papeles de propiedad. Necesitamos las tierras para la producción agrícola”, dijo.


El alcalde Carlos Rodríguez no atendió los llamados de ÚN para que contestase a los planteamientos vecinales.


HABLA LA GENTE


Andreína Arauco (vecina) “Necesito una vivienda digna; tengo a mis hijos viviendo donde un familiar”.


Augusto García (vecino) “La estructura de mi casa presenta grietas y filtraciones en techos y paredes”.


Las calles carecen de asfaltado. Maurin Hernández/interpren


Yosbeli Pérez (vecina) “Vivo con zozobra cada vez que llueve, porque los cortocircuitos y apagones son constantes”.


 

 


KATIUSKA OJEDA - INTERPREN / Últimas Noticias

Página Web – 2014/11/03

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve