• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La Gran Misión Vivienda Venezuela comenzó este miércoles la construcción de 300 apartamentos en los municipios San Felipe e Independencia, que se suman a 3.000 nuevas unidades que se ejecutan en la entidad.


Los trabajos se iniciaron en el sector San Rafael, Independencia, donde se ubicarán cinco edificios de 20 apartamentos cada uno; y en La Pradera, Cocorote, donde se edifican 10 edificios, que totalizan 200 unidades más.


La vocera de Contraloría Social del consejo comunal San Rafael, Yulimar Arésgula, refirió que desde hace más de 20 años la comunidad luchaba por rescatar un lote de terrenos ociosos privado que estaba abandonado y que necesitaban para atender la demanda habitacional del sector, “hasta que finalmente con el Gobierno revolucionario y la Gran Misión Vivienda Venezuela lo logramos”.


“Sólo en Revolución las demandas de los más pobres son atendidas y resueltas. Con estos apartamentos cubriremos las necesidades de vivienda de humildes familias que viven en ranchos o hacinadas y que serán reivindicadas con viviendas dignas y cómodas”, afirmó Arésgula.


Jacquelin Camacho es una madre soltera, con cuatro niños, que vive arrimada en la casa de sus padres, en una parte de la sala de la vivienda materna que habilitó para pernoctar con sus hijos. Ella tiene prioridad en la comunidad y es una futura propietaria de los apartamentos que se ejecutan en San Rafael.


“Esto muy emocionada con este sueño que comienza a hacerse realidad: tener mi casita. Gracias a Dios, a mi comandante eterno, al presidente Nicolás Maduro y a la Revolución pasaré, muy pronto, de madre arrimada a ser la propietaria de un apartamento nuevo. Mi vida y la de mis hijos cambiará para mejor, como hoy le pasa a miles de venezolanos”, subrayó Camacho.


Calixto Arteaga, del sector Las Crecedoras de Cocorote, casado y padre de tres hijos, vive alquilado desde hace más de 20 años, sin posibilidades de adquirir una vivienda ante los altos costos del mercado capitalista.


“Tengo años rodando en casas alquiladas, de las que me sacaban cada vez que sus dueños querían. Cuando se inició la Gran Misión Vivienda Venezuela me registré y esperé hasta que me asignaron a este nuevo complejo habitacional que se comienza a construir en La Pradera. Es una bendición poder acceder a una vivienda digna, gracias a lo que nos dejó el comandante eterno Hugo Chávez”, subrayó Arteaga.


El alcalde de Independencia, José Mujica, informó que los apartamentos, de 80 metros cuadrados, contarán con tres habitaciones, sala comedor, área de lavandería y baño. Se concluirán en un lapso de 18 meses y se entregarán a las familias más necesitadas del sector y comunidades adyacentes.


“La Gran Misión Vivienda Venezuela es parte del legado del gigante Hugo Chávez, quien siempre pendiente de las necesidades de su pueblo inició este programa que resuelve la demanda habitacional de quienes más lo necesitan. Hoy es una realidad que palpamos en las más de las 10.300 viviendas dignas que la Revolución ha entregado en Yaracuy”, resaltó Mujica.


Entre tanto, el burgomaestre de Cocorote, Amado Torres, comentó que en su jurisdicción se ejecutarán 200 apartamentos más que, igualmente, se asignarán a familias que los necesiten.


“Cuándo antes se había visto que un gobierno construyera viviendas dignas para el pueblo, como lo viene haciendo la Revolución Bolivariana. Esto es algo que sólo es posible gracias a un gobierno socialista y comprometido con las necesidades de los sectores populares”, acotó Torres.

 



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/11/05

Fuente: http://www.avn.info.ve


El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales y con el apoyo de la Comuna Socialista “Jesús de Nazaret”, de la ciudad de Guasdualito, construyen 105 viviendas, con el fin de cumplir con el legado del Comandante Hugo Chávez de construir viviendas dignas para el pueblo.

 

La vocera del Parlamento Comunal, Ariana Alcalá dijo que a través de la Comuna Socialista “Jesús de Nazaret” están construyendo 105 viviendas dignas, las cuales fueron aprobadas por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales y gestionadas por la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ).

 

“Prontamente vamos a entregar 21 viviendas por el Consejo Comunal Los Laureles, siguen después Las Majica y Matadero y entran entre los consejos priorizados el resto de la comuna”, los cuales están recibiendo los materiales de construcción y se estima finalizar totalmente en el mes de diciembre.

 

Con la construcción de viviendas dignas en todo el país, el Gobierno Bolivariano continúa garantiza el Vivir Bien de la población venezolana.

 

 

 


Radio Nacional de Venezuela

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.rnv.gob.ve


La Cámara Inmobiliaria de Venezuela ha hecho seguimiento del avance de Misión Vivienda desde que empezó, y cada semana ha revisado la página Venezuela Socialista en Cifras, manejada por el Gobierno, donde se publican los logros alcanzados por Misión Vivienda, sin embargo, esta semana (del 3 al 9 de noviembre) no es posible obtener la información actualizada ya que la página web de referencia permance fuera de servicio.

 

En llamada a la Agencia Venezolana de Noticias se conoció que "Venezuela Socialista en Cifras" tiene problemas técnicos y que pronto estaría otra vez operativa.

 

La última información que apareció en Venezuela Socialista en Cifras fue que Misión Vivienda ha construido 83.623 viviendas durante 2014, dato que fue conseguido el 27 de octubre.

 

A la fecha del 4 de noviembre, la página web del Ministerio de Vivienda, órgano coordinador de Misión Vivienda, afirma que durante 2014 se han entregado 83.162 viviendas.

 

Los números oficiales de Misión Vivienda arrojan que durante 2014 todavía el Gobierno debe entregar más de 315 mil viviendas entre noviembre y diciembre para cumplir con la promesa de 400 mil viviendas anunciada en enero.

 

 

 


PRENSA / Cámara Inmobiliaria de Venezuela

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.camarainmobiliaria.org.ve


“Convertir la vivienda en un proceso de investigación permanente para poderla enriquecer y crear la verdadera arquitectura de Venezuela, la que queremos tener”, expresó durante la instalación del Consejo Presidencial para la Cultura en Yaracuy


Este martes, durante la instalación del Consejo Presidencial para la Cultura en San Felipe, estado Yaracuy, el arquitecto venezolano Fruto Vivas, exhortó al Gobierno Nacional a la creación de un centro de investigación de la vivienda para afianzar el buen vivir de la población.

 

“Convertir la vivienda en un proceso de investigación permanente para poderla enriquecer y crear la verdadera arquitectura de Venezuela, la que queremos tener”, expresó en transmisión por Venezolana de Televisión.

 

Vivas,quien ostenta el Premio Nacional de Arquitectura y ha tenido a su cargo innovadores proyectos como la Flor de Venezuela, expuesta actualmente en Barquisimeto, destacó estar emocionado con la actividad y felicitó al Consejo Popular de la Cultura “por la suma de pensadores que salen del corazón del pueblo”.

 

Por su parte, el arquitecto y político Francisco Farruco Sesto, instó al fortalecimiento de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, impulsado por el comandante Hugo Chávez hace diez años durante el Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, realizado en Caracas del 1 al 5 de diciembre de 2004.

 

En tal sentido, el Jefe de Estado Nicolás Maduro anunció la reactivación del grupo cultural para el próximo 4 de diciembre. “Es una buena oportunidad para retomarla y revitalizarla”, dijo.

 

La Red de Intelectuales, refiere su portal web, constituye un movimiento de pensamiento y acción contra toda forma de dominación, por lo que se opone al imperialismo y a sus políticas neoliberales, además apoya las luchas de los pueblos del mundo, es solidaria con los procesos de cambio social, sustenta la diversidad cultural y sus derechos.

 

Está integrada por escritores, artistas, académicos, profesionales de todas las disciplinas, estudiantes, religiosos, movimientos sociales, medios de prensa alternativos y todos aquellos que se sienten comprometidos con la causa de la humanidad.

 

 

 


LIZGREIS GÓMEZ / Correo del Orinoco

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Concejal Juan Marín, de la Comisión de Ejidos, exhorta a los consejos comunales a que aseguren los terrenos antes de pedir recursos para construir las casas.

 

Luego del "boom" inicial de construcción de casas en la capital crepuscular, evidentemente ha bajado el ritmo en los últimos meses y eso se evidencia en la zona. Aun cuando la data no está actualizada se calcula que el déficit habitacional se ubica entre tres a cuatro mil viviendas, motivo por el cual el concejal Juan Marín considera que debe sincerarse el censo y determinaron certeza cuántas familias en Marcano viven hacinadas.

 

Criticó que durante la anterior gestión municipal se hayan entregado viviendas a personas foráneas, incluso residentes fuera de la Isla, además de otros municipios. "Si se le hubiera dado prioridad a quienes residen realmente en el municipio, eso números hubieran bajado", dijo.

 

Marín, quien integra la Comisión de Ejidos, también hizo una exhortación a las instituciones que financian los proyectos de los consejos comunales para que, a la hora de solicitar recursos con miras a la construcción de viviendas, exijan al solicitante que entregue factibilidad de poseer el terreno en donde se levantarán tales edificaciones.

 

-Se está dando el caso de consejos comunales que tienen asignados recursos para construir viviendas, y resulta que no tienen el parcelamiento correspondiente. El Concejo Municipal muy bien puede entregar esa factibilidad, con base a los ejidos de los cuales se dispongan.

 

-Lo más triste es que se están aprobando recursos para viviendas, y como no tienen los terrenos entonces los reales están allí sin poder utilizarse. Conozco ya de varios casos de consejos comunales que aun con los reales, no han podido desarrollar sus proyectos, dijo.

 

En la administración pública si una partida está asignada a ese concepto, no pueden desviarse los recursos para otra inversión que no sean viviendas, recordó Marín.

 

Casi sin ejidos

 

En Marcano han constatado situaciones irregulares, como por ejemplo que se presenten algunos casos de doble titularidad. Juan Marín criticó que en la administración anterior se entregaran hasta dos mil títulos de propiedad, sin la respectiva revisión. "Todo eso que conseguimos dificulta la labor incluso del Catastro". Las inspecciones los han llevado a varios sectores como Bahía Bolivariana, Brisas de Los Millanes, Las Salinas, la Sabaneta y Pedregales, entre otros en situación similar.

 

 

 


YANET ESCALONA / El Sol de Margarita

Página Web – 2014/11/05

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve