• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Arquitecto Fruto Vivas insta a la creación de un centro de investigación de la vivienda en Venezuela (VENEZUELA)

“Convertir la vivienda en un proceso de investigación permanente para poderla enriquecer y crear la verdadera arquitectura de Venezuela, la que queremos tener”, expresó durante la instalación del Consejo Presidencial para la Cultura en Yaracuy


Este martes, durante la instalación del Consejo Presidencial para la Cultura en San Felipe, estado Yaracuy, el arquitecto venezolano Fruto Vivas, exhortó al Gobierno Nacional a la creación de un centro de investigación de la vivienda para afianzar el buen vivir de la población.

 

“Convertir la vivienda en un proceso de investigación permanente para poderla enriquecer y crear la verdadera arquitectura de Venezuela, la que queremos tener”, expresó en transmisión por Venezolana de Televisión.

 

Vivas,quien ostenta el Premio Nacional de Arquitectura y ha tenido a su cargo innovadores proyectos como la Flor de Venezuela, expuesta actualmente en Barquisimeto, destacó estar emocionado con la actividad y felicitó al Consejo Popular de la Cultura “por la suma de pensadores que salen del corazón del pueblo”.

 

Por su parte, el arquitecto y político Francisco Farruco Sesto, instó al fortalecimiento de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, impulsado por el comandante Hugo Chávez hace diez años durante el Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, realizado en Caracas del 1 al 5 de diciembre de 2004.

 

En tal sentido, el Jefe de Estado Nicolás Maduro anunció la reactivación del grupo cultural para el próximo 4 de diciembre. “Es una buena oportunidad para retomarla y revitalizarla”, dijo.

 

La Red de Intelectuales, refiere su portal web, constituye un movimiento de pensamiento y acción contra toda forma de dominación, por lo que se opone al imperialismo y a sus políticas neoliberales, además apoya las luchas de los pueblos del mundo, es solidaria con los procesos de cambio social, sustenta la diversidad cultural y sus derechos.

 

Está integrada por escritores, artistas, académicos, profesionales de todas las disciplinas, estudiantes, religiosos, movimientos sociales, medios de prensa alternativos y todos aquellos que se sienten comprometidos con la causa de la humanidad.

 

 

 


LIZGREIS GÓMEZ / Correo del Orinoco

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve