• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

1 Es profusa y clara la relevancia estratégica de la capital de la patria. En lo interno, por ser sede del poder estatal y su rol socio-económico con impacto nacional. En lo externo, por las nóveles políticas petroleras y de integración con sur y centro América, el Caribe y potencias como China y Rusia.

 

2 También se sabe que Caracas rebasó a la “ciudad de los techos rojos” de Pérez Bonalde. Ni siquiera es el valle actual. Sino una vital región, que exige con apremio decretar su poligonal, con 5.400 km2, cinco millones de habitantes y 17 municipios. O mayor, con 24 municipios, porque se deben incluir, Tovar del estado Aragua y los seis municipios costeros de Miranda.

 

3 Además, es archiconocido el riesgo de la zona por amenazas sísmicas y lluvias torrenciales. Como por las dificultades de accesibilidad y vialidad, debidas a su geografía. Lo cual le imprime una comprometida vulnerabilidad.

 

4 Si a ello le agregamos los pasivos sociales pendientes (barrios y pobreza) y los deficitarios servicios y equipamientos urbanos, aún por superar, es simple concluir que la región capital debe reinterpretarse y reenfocarse según las nuevas exigencias políticas y de desarrollo radical y transformador.

 

5 Hasta ahora, la actual división física e institucional de Caracas y de su área de influencia (que a la vez la afecta), carece de vigencia y de pertinencia. Es ilusoria una estrategia coherente, consistente, continua y eficiente, con la presente dispersión y descoordinación de orientaciones, gestiones y planes.

 

6 ¿Es posible una articulación básica entre las actuales dos y opuestas visiones sociales, económicas, urbanas y territoriales del país? Parece improbable. El “ADN” ideológico del mestizo elenco lo frena. Hay que “agarrar el sartén por el mango”. Y debe hacerlo el gobierno bolivariano.

 

7 Tres claves. Reconocer, comprender y asumir la realidad. Segundo, examinar con rigurosidad, audacia, de modo transdisciplinario e integral, la pluralidad y complejidad de factores y actores, que constituyen y forjan los procesos humanos y urbanos de la región. Tres, crear la instancia colectiva, ¿consensuada? y con su responsable, capaz de dirigir y coordinar la reinvención (“…o erramos”) de su organización, economía y territorio.

 

8 Es azaroso llegar a una situación extrema, que obligue a medidas apresuradas. Saludable es iniciar la transformación de la Gran Caracas, en época de tensión, pero de temple, viabilidad y pericia política y técnica.

 

 

 


ALEJANDRO LÓPEZ / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/01/08

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


A través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se ejecutan políticas sociales de la mano con el Poder Popular, con una inversión de más de Bs 7 mil 342 millones 263 mil 781,62 para obras de transformación integral de los barrios y sectores medios, que benefician a más de un millón 180 mil familias venezolanas con hogares dignos y la recuperación de espacios de paz.

 

Más 12 mil 900 familias han sido beneficiadas con la rehabilitación de 6 mil 194 viviendas y con la realización del Plan de Atención Especial de la Gran Caracas, que hasta la fecha totaliza 97 mil 920 metros cuadrados de friso y 357 mil 840 metros cuadrados de pintura para embellecer y recuperar las fachadas de los hogares en los municipios Libertador y Sucre, además de 89 edificios ubicados en la avenida Presidente Medina y en Candelaria, El Recreo, El Valle y El Cementerio, que favorecen a mil 474 familias.

 

Más de mil sectores. La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en el año 2014 ha atendido mil 392 sectores de barrio en los 73 corredores activos en el país, con la ejecución de 717 proyectos de rehabilitación de viviendas, infraestructura, mitigación de riesgo, espacios públicos, equipamiento comunal, desarrollo socioproductivo y accesibilidad de transporte.

 

En este sentido, se han realizado 3 mil 291 recorridos a los sectores populares para identificar y priorizar junto con la comunidad organizada las necesidades básicas, y se han llevado a cabo 8 mil 982 inspecciones a obras para contrastar los avances.

 

Equipamiento. Gracias a las alianzas estratégicas y el convenio de la República Bolivariana de Venezuela con la República Popular de China por un monto de 2 mil millones de dólares para impulsar el desarrollo productivo, el Gobierno garantiza el equipamiento de materiales y herramientas para la construcción y mantenimiento de las obras de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

 

 


AVN / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/01/08

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) construirá 14.019 viviendas este año en el estado Aragua para atender a familias que están en refugios y que habitan en condiciones vulnerables por el incremento del nivel del Lago Los Tacariguas.

 

La información fue ofrecida por el secretario de Vivienda en Aragua, Ramón Viña, quien ofreció un balance de la gestión en materia de vivienda en 2014 y las proyecciones para este 2015.

 

Explicó que los recursos para la construcción de estas viviendas fueron aprobados en el 2014 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en una jornada de Gobierno de Calle realizada en la entidad.

 

Viñas indicó que en el primer trimestre de este año 2015 comenzará la construcción de 8000 de las 14.019 viviendas proyectadas para el estado, iniciando por la ejecución de 1780 viviendas en FundaCoropo y 820 en El Venerable, comunidades priorizadas por sus condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema.

 

Asimismo, informó sobre la aprobación de cinco proyectos de nuevos urbanismos en los municipios Sucre, Santiago Mariño y Francisco Linares Alcántara, donde se levantará 3500 viviendas.

 

Con respecto al balance de la Gran Misión Vivienda Venezuela en 2014, Viñas informó que de 17.752 viviendas se culminaron 8515, lo que representa el cumplimiento de la meta en un 50 %.

 

"De las viviendas que no se lograron concluir en 2014, tenemos 7500 que están en etapa tres y cuatro de construcción, por lo que se estarán culminando entre enero y febrero. El resto de las viviendas esperamos concluirlas antes de junio de este año, para honrar la deuda de 2014", apuntó.

 

Viñas precisó que de las 8515 viviendas culminadas, alrededor de 4500 son tipo Suvi (programa de sustitución de viviendas), que fueron culminadas y entregadas a familias que habitaban en ranchos en zonas vulnerables. Para este año esperan culminar 8200 de este programa que están pendientes y esperan por la aprobación del nuevo Plan Suvi 2015, que estiman llegue a 7800 nuevas casas, con lo cual alcanzarían un total 1500 Suvi en ejecución este año.

 

Los municipios priorizados por el programa de sustitución de ranchos por viviendas dignas en 2014 fueron Mariño, Zamora, Ribas, Libertador. Para el 2015 se dará prioridad a las localidades del sur de Aragua, tanto Urdaneta, Camatagua, San Casimiro y San Sebastián de Los Reyes; así como los municipios Bolívar y Santos Michelena, en el eje este, y Ocumare de la Costa, en el litoral aragüeño.

 

Convenios internacionales

 

Sobre los convenios internacionales que ejecuta la GMVV en Aragua, Viña señaló que de los 4448 apartamentos que se construyen en la Ciudad Socialista Los Aviadores, alrededor de 3000 fueron entregados en 2014.

 

De igual forma, en la Ciudad Socialista La Mora, ubicada en la ciudad de La Victoria, municipio Ribas, se han entregado 1300 apartamentos, de un total de 1820 que conforman la totalidad del urbanismo, construido por la empresa Citic, como parte de los convenios internacionales entre la República Popular China y Venezuela.

 

Viñas indicó que otra de las obras de convenio internacional que está en plena ejecución es el urbanismo Antonio Ricaurte, que se construye en el sector 7 de la parroquia Caña de Azúcar, en el municipio Mario Briceño Iragorry, donde se construyen 1520 apartamentos, en una primera fase.

 

Finalmente, precisó que la rehabilitación integral del urbanismo La Ovallera, municipio Libertador, es otra de las obras ejecutadas por la Gran Misión Vivienda en Aragua en 2014, donde se intervinieron 11 edificios para favorecer a 800 familias que habitan en 316 apartamentos.

 

En una segunda etapa, que será asumida por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, continuarán interviniendo tanto bloques como casas de esta urbanización.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/07

Fuente: http://www.avn.info.ve


El Ministerio del Poder Popular para la Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, entrega este jueves, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), 700 unidades habitacionales en cinco estados del país, en una jornada denominada “Jueves de ecosocialismo, vivienda y comuna”.

 

El Ministro Molina participa en un acto de entrega del urbanismo Longaray en El Valle, donde 52 familias reciben las llaves de sus hogares, como parte de la GMVV.

 

Del total, 118 viviendas serán entregadas en el Distrito Capital, 40 en Miranda, 190 en Anzoátegui y 352 en Zulia, informó el Ministerio.

 

“700 viviendas en todo el territorio nacional. Desde aquí, desde El Valle, en este hermoso urbanismo familias caraqueñas reciben su vivienda digna y definitiva. El desarrollo de la Misión Vivienda Venezuela no se de tuvo y hay que reconocer el esfuerzo de todos los trabajadores que participaron en esta obra el 24 y el 31 de diciembre en la mañana construyendo para el pueblo”, aseguró el ministro Ricardo Molina.

 

Asimismo, dijo que “hay que seguir con ese ímpetu y esa energía ahora en 2015. Ya tenemos en la Gran Misión Vivienda Venezuela 675.991 viviendas construidas, esas son el mismo número de familias que están en su casa gracias a la revolución. El presidente Nicolás Maduro nos ha dado la instrucción para que afinemos estrategias para seguir avanzando”.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela es un programa social creado en 2011 para atender inicialmente a las familias que quedaron sin techo propio tras las intensas lluvias registradas a finales de 2010 y principios de 2011. Posteriormente se extendió a las familias que no han podido adquirir una vivienda por falta de recursos económicos.

 

 


“La tierra urbana no es una mercancía, es un derecho para la vivienda digna”

 

 

Elías Jaua, ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, entregó desde el municipio Sucre en el estado Miranda, 40 viviendas pertenecientes al Desarrollo Habitacional Maca Socialista asegurando que “la tierra urbana no es una mercancía, es un derecho para la vivienda digna de todos los venezolanos y venezolanas”.

 

“Esta comunidad ha surgido de la organización, de la lucha y la esperanza de los habitantes de Maca, en la parroquia Petare, y de otras comunidades, que seleccionaron este terreno, lo ubicaron, se lo solicitaron al Gobierno revolucionario quien legalmente lo ocupó”, informó el ministro.

 

Jaua señaló que esta comunidad “es parte de uno de los grandes objetivos de la patria bolivariana: la democratización de la tierra, la tierra urbana, rural, para que todos podamos vivir en paz. Si hay justicia todos podemos vivir en paz y justicia es que cada venezolano tenga lo que se merece y nosotros nos merecemos lo mejor.

 

 


10 familias del 23 de Enero recibieron viviendas construidas por la comunidad organizada

 

 

Diez familias recibieron las llaves de sus hogares en el barrio Santa Rosa de la parroquia 23 de Enero de Caracas.

 

El alcalde del municipio Libertado, Jorge Rodríguez, indicó que los apartamentos fueron edificados mendiante la modalidad de sustitución de rancho por vivienda, y que fueron erigidos por brigadas de construcción socialistas, integradas por habitantes de la comunidad organizada.

 

 


352 apartamentos se entregaron en la ciudad socialista Fabricio Ojeda del estado Zulia

 

 

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, entregó la tarde de este jueves 352 apartamentos del urbanismo Nueva Ciudad Fabricio Ojeda, en el estado Zulia. “Ya hemos entregado 1760 apartamentos en la primera de este complejo habitacional”.

 

“Esto es una ciudad socialista que lleva el nombre de un gran luchador venezolano que mantuvieron viva la llama de la esperanza para que luego el comandante Chávez, la tomará y se la entregara al pueblo y al presidente Nicolás Maduro”, afirmó Arreaza desde el estado Zulia en un acto de entrega de viviendas.

 

En la ciudad socialista Fabricio Ojeda, también estuvieron presentes el gobernador, Arias Cardenas y el capitán Marquez, quienes reafirmaron el esfuerzo de la revolución bolivariana en materia de vivienda.

 

“Dentro del complejo habitacional se están construyendo 40 edificios sociales que atenderían a 1008 viviendas , además contarán con dos consultorios populares, canchas techadas y estamos en plena ejecución de una estación de bomberos, un comando policial y una escuela bolivariana”, dijo Marquez.

 

Por su parte, el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cardenas se mostró agradecido por la integración entre el Gobierno y el poder popular.

 

 

 


Noticias 24

Página Web – 2015/01/07

Fuente: http://www.noticias24.com


Durante el primer trimestre de 2015, el Gobierno Revolucionario, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV), entregará 1.200 nuevas viviendas en Barinas, dando prioridad a los trabajadores del campo, madres solteras y amas de casa, provenientes de familias seleccionadas en asambleas populares.

 

Los nuevos hogares son construidos por el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, (MINEHV), con el apoyo de la Gobernación de Barinas, el Instituto Nacional de Vivienda, Petróleos de Venezuela (PDVSA), y el poder popular organizado.

 

Como recordaremos el 14 de agosto de 2014, el gobernador de esa entidad, Adán Chávez, hizo entrega de la vivienda número 600 mil (Hito 600 mil), en el urbanismo Don Justo Moreno, ubicado en Sabaneta de Barinas.

 

Ese día, se realizó la entrega de 256 viviendas en este urbanismo. "Vamos por el camino correcto: cumplir con el comandante Hugo Chávez en la entrega de viviendas dignas para el pueblo", expresó el gobernador en esa ocasión.

 

Hasta la fecha, se han entregado en el estado Barinas más de 27 mil 300 viviendas. Actualmente, otras 10 mil 550 más están en etapa de construcción.

 

 


PRENSA / AVN - MINEHV

Página Web – 2015/01/05

Fuente: http://www.mvh.gob.ve