• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Con una inversión de 7 millones de bolívares, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ejecutó trabajos de rehabilitación en cuatro edificios de la parroquia Caña de Azúcar y 251 viviendas en el sector La Candelaria, del Mario Briceño Iragorry, estado Aragua.

 

Así lo informó el coordinador estadal de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Eduardo Segovia, durante una inspección realizada este jueves en las obras ejecutadas en el corredor N. 1 Hugo Chávez, que abarca los municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry.

 

En el recorrido se verificaron los trabajos realizados en el sector 6 de Caña de Azúcar, donde fueron intervenidos 4 edificios, a los que se le efectuaron trabajos de impermeabilización de techos, rehabilitación de fachadas, tanques de agua, sustitución de tuberías de aguas blancas y colocación de puertas y barandas con una inversión que supera los 6 millones de bolívares.

 

También en el sector La Candelaria, en el municipio Mario Briceño Iragorry, se hizo una inspección de los trabajos de intervención de fachadas en 251 viviendas— con una inversión de un millón 918 mil bolívares— que permitió la remoción de las fachadas de las casas y pintura.

 

Segovia indicó que en una segunda etapa se rehabilitarán tres edificios más en Caña de Azúcar y en una segunda etapa se intervendrán 18 edificios más que requieren de trabajos de impermeabilización, sistema de agua potable y aguas servidas.

 

También evalúan la intervención y asfaltado de la avenida principal de Caña de Azúcar, que se encuentra fuertemente impactada por el sistema de aguas servidas. A estos trabajos se suma la construcción de un parque biosaludable que ejecuta la Gobernación de Aragua en la zona.

 

De igual forma, en el Corredor Simón Bolívar, que abarca el Eje Este de Aragua, impulsarán este año 2015, proyectos para la rehabilitación de viviendas y sistemas de agua potable para fortalecer los servicios públicos en la comunidad en cuanto a agua potable y aguas servidas.

 

Finalmente, informó que a finales de 2014 se aprobaron siete nuevos corredores de Barrio Nuevo Barrio Tricolor para el estado Aragua, los cuales abarcarán los municipios Libertador (La Ovallera-La Pica-los Hornos), Zamora (Magdaleno-Tocoron-San Francisco de Asís-Los Tanques), Sucre (Bella Vista – Cagua), y Santiago Mariño (Samán Tarazonero-Rosario de Paya).

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/08

Fuente: http://www.avn.info.ve


Luego de haber dormido durante muchas noches dentro de un carro abandonado y deambular en situación de calle por la parroquia del 23 de Enero en Caracas, Verónica Romero de 32 años, recibió este jueves las llaves de su vivienda en el urbanismo Nuevo Barrio Longaray, ubicado en El Valle; perteneciente a la Gran Misión Vivienda.

 

"Mis hijos no pasarán más trabajo en la calle como pase yo durante tantos años en mi infancia, por fin tendrán vivienda", expresó este jueves durante la primera jornada de entrega de esta Gran Misión del año 2015 cuando se entregaron en todo el país 700 unidades habitacionales; como parte de este programa social que buscar atender a las familias venezolanas.

 

En entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Verónica contó que durante ese tiempo que vivió en situación de calle, su hijo menor de cinco meses nació con una deficiencia respiratoria y enfermó con una bacteria en los pulmones que adquirió por las condiciones en la que vivían.

 

Recordó al diputado revolucionario Robert Serra, quien le brindó ayuda para garantizar la atención médica del pequeño.

 

"Gracias a La Fundación tres raíces del 23 de Enero y al diputado Robert Serra por haberme ayudado cuando más lo necesité. Yo dormía en las calles y hoy en día la emoción es grande porque mis cuatro hijos y yo tendremos un techo donde vivir", exclamó.

 

Verónica también enalteció el trabajo social que el diputado Serra emprendió en comunidades caraqueñas, "aunque no está físicamente compartiendo mi felicidad se que está feliz porque tengo ya una casa donde vivir".

 

Finalizó dando un mensaje a las personas que están a la espera de su vivienda "Nunca pierdan las esperanzas que el tiempo de Dios es perfecto, esta revolución nos ayudará a todos".

 

Durante el acto de entrega, realizado este jueves en el urbanismo el Nuevo Barrio Longaray, el ministro de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, informó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido hasta la fecha 675.991 viviendas en todo el territorio nacional.

 

Molina precisó que este jueves fueron entregadas 700 viviendas en el país y que 190.000 se encuentran en construcción para ser adjudicadas próximamente.

 

52 historias de vida

 

La GMVV, la política habitacional del estado venezolano, arrancó en abril de 2011 y así como a Verónica Romero le ha cambiado la vida a muchísimas familias de escasos recursos y que habitan en condiciones de riesgo.

 

Otro de las personas que recibieron su vivienda en el nuevo urbanismo Longaray fue Rosalina Monrroy, quien residía en una casa en condiciones precarias en la carretera vieja Caracas-La Guaira, unidad habitacional que se derrumbó por movimientos de tierra en la zona.

 

"Desde hace cuatro años estamos mi familia y yo, 7 personas en total, viviendo en el refugio de la Corporación de Servicios en la Yaguara y ahora la emoción es inmensa porque tenemos nuestra casa", narró Rosalina.

 

Yelitza Barcenas otra madre de familia que recibió las llaves de su vivienda , durante este acto de entrega, señaló: "mi casa presentó riesgo por la vaguada de 2010 y el terreno del kilómetro 11 cayó encima de nuestras casas (...) nos fuimos al refugio y hoy parece mentira que estemos aquí".

 

Por su parte, el presidente de la Fundación Viviendas del Distrito Capital (Funvi), José Arangure, indicó que en este nuevo urbanismo, hay cuatro edificios de la Misión Vivienda de los cuales tres ya fueron entregados, incluyendo el de hoy; y sólo falta uno que está en su etapa final de construcción.

 

Detalló que dos de ellos poseen 52 apartamentos con tres habitaciones y dos baños; los otros dos edificios son de 72 apartamentos que poseen dos habitaciones y un baño para familias de menor número de integrantes.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/08

Fuente: http://www.avn.info.ve


Este jueves, 352 familias zulianas recibieron las llaves de sus nuevos hogares en la Ciudad Socialista Fabricio Ojeda, en el sector El Menito, municipio Lagunillas, estado Zulia.


El complejo urbanístico, compuesto de 40 edificios, se construye con apoyo de la República Islámica de Irán.


Durante la entrega de las llaves de las viviendas, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, indicó que hasta la fecha se han entregado en la Ciudad Socialista Fabricio Ojeda un total de 1.760 apartamentos de la primera etapa del urbanismo.


"Esta es una ciudad socialista que lleva el nombre de un gran luchador venezolano, uno de esos mártires que mantuvieron viva la llama y la esperanza, para que luego el comandante Hugo Chávez la tomara y se la entregara al pueblo y al presidente Nicolás Maduro", expresó Arreaza.


Este urbanismo, edificado por la Gran Misión Vivienda Venezuela, a través de la empresa Ducolsa, forma parte del programa de atención a las comunidades asentadas en zonas de subsidencia en la Costa Oriental del Lago, que por más de 16 años esperaron por su reubicación.


Por su parte, el capitán Tauriko Márquez, gerente regional de la zona occidente de Ducolsa, indicó que en el sitio se construirá un total de 12.080 viviendas y precisó que en ejecución se encuentran 4.890 apartamentos "que garantizarían, cuantitativamente, toda la deuda oficial del censo Ducolsa".


Acotó que las demás viviendas serán destinadas a dependientes habitacionales de la entidad zuliana.


Los nuevos hogares, con una extensión de 80 metros de construcción, cuentan con 3 habitaciones, 2 baños, sala-comedor y cocina-lavandero.


El urbanismo cuenta con canchas multiusos techadas, consultorios médicos populares, escuela, liceo y se adelanta la construcción de una estación de bomberos, un comando policial y un estadio.


Egleé Leal, una de las madres de familia que estrenó nuevo hogar en el urbanismo Fabricio Ojeda, manifestó que ahora los vecinos se organizan para construir la comuna en el complejo habitacional.


"Ya aquí hay varios consejos comunales organizados de las personas que han sido reubicadas y vamos rumbo a las comunas, porque ese es el objetivo", expresó.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/08

Fuente: http://www.avn.info.ve


Diez familias recibieron este jueves las llaves de sus hogares dignos en el barrio Santa Rosa de la parroquia 23 de Enero de Caracas.

 

El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, indicó que los apartamentos fueron edificados mediante la modalidad de sustitución de rancho por vivienda, y que fueron erigidos por brigadas de construcción socialistas, integradas por habitantes de la comunidad organizada.

 

En un contacto infomativo con Venezolana de Televisión explicó que el terreno de 95 metros cuadrados en donde se construyó el edificio multifamiliar fue donado por una de las vecinas del barrio Santa Rosa, Esperanza Pérez, mientras que las obras de construcción estuvieron a cargo de las brigadas comunitarias, con el apoyo de los Ministerios de las Comunas y de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo.

 

Para llevar a cabo estas tareas los integrantes de las unidades de constructores recibieron certificados de calificación de saberes, como maestros albañiles, electricistas, herreros y carpinteros.

 

"Debemos reconocer el gesto de la señora Esperanza que donó su terreno para que el pueblo de la mano con la revolución construyera este edificio en el corazón de Santa Rosa", destacó Rodríguez.

 

Asimismo, indicó que se tiene previsto construir 40 nuevos hogares dignos en este sector de la parroquia 23 de Enero, y que en este proyecto también intervendrá la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor para garantizar la transformación integral de esta comunidad.

 

"Con la entrega de estas viviendas estamos entregando patria y felicidad", indicó el alcalde, al tiempo que señalo que antes lo intentos de algunos sectores de la derecha por crear un clima de desestabilización y angustia en el país, los sectores populares defenderán la continuidad del proceso revolucionario

 

"Tendremos al pueblo del 23 de Enero, de Catia, de Antímano, del Valle y de las 22 parroquias de Caracas en la calle defendiendo la paz y el derecho a vivir en libertad y soberanía", manifestó.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/08

Fuente: http://www.avn.info.ve


Hasta la fecha, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido un total de 675 mil 991 viviendas en todo el país informó el Ministro de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, durante un acto de entrega de viviendas este jueves en la parroquia El Valle en Caracas.

 

En contacto con Venezolana de Televisión, Molina explicó que durante la jornada de este primer jueves de vivienda del año 2015 se entregaron en todo el país 700 unidades habitacionales; como parte de este programa social que buscar atender a las familias venezolanas.

 

Destacó que se afinarán estrategias para seguir avanzando en la construcción de las viviendas "y el presidente Nicolás Maduro, a su regreso de la gira internacional, informará al país cuál es la meta del año 2015".

 

El ministro Molina realizó esta entrega en compañía del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas y el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Jesús Faría, quienes con miembros del equipo distrital de gobierno sostuveron una asamblea popular con las familias que recibieron sus viviendas sobre la importancia de la organización popular.

 

"Hemos estado hablando del comité multifamiliar de gestión en cada edificio; dentro de cada apartamento, un hogar de la patria; fuera del edificio, un consejo comunal en su comuna y todos y todas trabajando en conjunto cada vez con mayor fuerza y claridad", indicó Molina.

 

Por su parte, el jefe de gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, hizo un reconocimiento al pueblo revolucionario por su nivel de organización y movilización en la construcción de una sociedad más justa, con lo que ha logrado vencer las acciones de desestabilización promovidas en 2014 por sectores de la derecha.

 

"Vamos juntos a la victoria, con unidad, lucha, batalla", expresó y llamó al pueblo a estar atento ante nuevos intentos derechistas de reactivar las guarimbas, como sucedió en febrero de 2014, cuyas acciones dejaron 43 personas asesinadas, miles de heridos, obstrucción de vías públicas y destrozos a instituciones públicas.

 

La GMVV fue creada por el comandante, Hugo Chávez, para atender principalmente a las miles de familias que quedaron damnificadas tras las intensas lluvias registradas en el país entre 2010 y 2011, quienes se vieron forzadas a ocupar terrenos inestables dada la imposibilidad que durante décadas tuvieron para adquirir un techo óptimo.

 

Esta iniciativa tienen como propósito solucionar el déficit habitacional del país, a través de una visión socialista, en la que la vivienda deja de ser concebida como una mercancía, para ser el fruto del esfuerzo conjunto de todos los sectores del país.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/08

Fuente: http://www.avn.info.ve