• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Los vecinos del sector Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en la zona de Casalta I, en la parroquia Sucre, municipio Libertador, (DC), solicitan a las autoridades locales la instalación de unas mesas de trabajo para buscar soluciones a los graves problemas que padecen en la comunidad.

 

Indicaron los residentes que el urbanismo lo componen 30 edificios, obra del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, construido hace 64 años y declarado patrimonio arquitectónico de Caracas.

 

Rosario de problemas. Filtraciones en todos los edificios, aceras y alcantarillas dañadas, falta de alumbrado público y calles en mal estado, son algunos de los problemas que esperan solucionar los habitantes de Casalta I.

 

Igualmente señalan que es necesario la eliminación de un sistema de drenajes construido detrás de los edificios, que recoge las aguas servidas del barrio El Nazareno y que continuamente se desbordan, afectando los edificios de la planta baja y la calle principal, y que también ha llegado afectar hasta la estación del Metro de Propatria.

 

Salud. En el sector Generalísimo Francisco de Miranda, también señalan que en la actualidad hay por lo menos 90 personas afectadas por el dengue y la chikungunya, por lo que se requieren jornadas especiales de fumigación para acabar con los criaderos de zancudos.

 

Esperanza. Señalan los vecinos que para este año esperan que las autoridades de la Alcaldía de Libertador y del Gobierno del Distrito Capital los incluyan en los programas de rescate, como ha sucedido con el 23 de Enero, Las Lomas de Urdaneta, Caricuao y Casalta II, en donde se han ejecutado importantes obras de infraestructura.

 

 

 


OLGA MARIBEL NAVAS / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/01/07

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El Gobierno de Venezuela construirá, en cooperación con la República Popular China, tres plantas procesadoras de cemento en el país, las cuales tendrán una capacidad de producción diaria de 2.500 toneladas, cada una, informó este martes la ministra de Comunicación e Información, Jacqueline Faría.

 

A través de su cuenta en Twitter, @JacquelinePSUV, la ministra indicó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien se encuentra en China, como parte de una gira internacional de trabajo, sostuvo un encuentro con representantes de Catic Beijing Company Limited y la Corporación Nacional de Importación y Exportación de Aero Tecnología China.

 

El jefe de Estado realiza esta gira internacional de trabajo acompañado por el ministro para Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres; la canciller Delcy Rodríguez; la ministra para la Comunicación y la Información, Jacqueline Faría; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; el presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino; el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, y la Primera Combatiente, Cilia Flores.

 

En China, informó Faría, el jefe de Estado se reunió también con el presidente de Banco de Desarrollo Agrícola de China, así como con el presidente del Banco de China, con el presidente de la Corporación Nacional de Petróleo China (CNPC) y con el presidente de China Petroleum & Chemical Corporation (SINOPEC).

 

El mandatario venezolano también sostuvo un encuentro con el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, con representantes de las empresas Duowei Union Group y Sany Automobile y de Citic Group China, empresa con la cual Venezuela construye más de 13 mil viviendas en Caracas.

 

Por su parte, el ministro para Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, a través de su cuenta en Twitter (@RmarcoTorres), destacó que la agenda del equipo venezolano "se centra en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales sobre lo económico productivo".

 

En este sentido, indicó que la reunión sostenida con el presidente de Banco de Desarrollo Agrícola de China permitió fortalecer las alianzas en el sector bancario.

 

Se prevé que en las próximas horas, el Presidente Maduro se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien conversará sobre los más de 300 acuerdos de cooperación que se han concretado en los últimos 15 años de relaciones binacionales.

 

Asimismo, está prevista la participación del jefe de Estado en el primer foro ministerial China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que sesionará el 8 y 9 de enero, en Beijing, en el que se espera la aprobación del plan integral entre naciones miembro 2015-2019.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/06

Fuente: http://www.avn.info.ve


La producción se vio afectada por falla suministro de insumos

 

Las cifras del Ministerio para el Ecosocialismo y la Vivienda revelan que en 11 meses las casas terminadas a través del plan habitacional oficial ascienden a 106.378 viviendas.

 

Ese número de unidades terminadas por la vía de la Gran Misión Vivienda muestra que entre enero y noviembre se realizaron 26% menos casas que en igual período de 2013, cuando se concluyeron 144.000 soluciones, de acuerdo con los datos oficiales.

 

El menor ritmo de construcción de viviendas obedece a los problemas de suministro de insumos básicos como cemento, cabillas, entre otros.

 

De hecho, en septiembre el titular de la Vivienda, Ricardo Molina, admitió que existen dificultades con el abastecimiento de materiales y en ese contexto, agregó que "estamos ejecutando acciones directas".

 

El funcionario llegó a reconocer que existían fallas con productos de acero, debido a los problemas en las siderúrgicas. En octubre la fabricación de esos materiales de acero tuvo un descenso de 19% y para cubrir la merma en la producción, el Ejecutivo nacional ha contemplado la importación de insumos.

 

Por la menor ejecución de unidades, Molina indicó que en este último trimestre del año se ejecutaría el "Plan Remate" para cumplir con la meta de 200.000 casas. Hace cinco meses los objetivos de producción se ajustaron, debido a que en el presupuesto nacional de 2014 está prevista la construcción de 400.000 soluciones.

 

De acuerdo con la data oficial, hasta noviembre se había cumplido con 53% del nuevo objetivo estimado para el año.

 

Los registros del despacho de Ecosocialismo y Vivienda señalan que desde que se lanzó la Misión en 2011, ha sido 2013 el año en el cual se produjeron más unidades, con 201.075 viviendas. En 2012 se efectuaron 200.080 casas y en 2011 se concretaron 146.718 soluciones.

 

A principios de noviembre el Presidente Nicolás Maduro instó a construir más. En una alocución expresó que tienen que implementarse nuevas jornadas de distribución de materiales de construcción y "ponerse las pilas" para aumentar la edificación de viviendas en 2015.

 

La meta que se ha propuesto el Gobierno es pasar de un promedio de 200.000 viviendas cada 7 meses a 300.000 viviendas en ese mismo período.

 

"Entre el año 2015 y 2019 se deben haber atendido a 6 millones de familias en el país a través de la Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor", afirmó.

 

En la Ley de Presupuesto de 2015 el despacho de la Vivienda no incluyó metas de construcción de casas.

 

Los lineamientos fijados a los entes ejecutores de los proyectos habitacionales son: desarrollar la segunda fase de la Gran Misión Vivienda Venezuela para abatir el déficit habitacional, implementar la Ciudad Compacta y habilitar nuevos terrenos con servicios básicos para permitir la futura construcción de desarrollos habitacionales.

 

 

 


MAYELA ARMAS H. / El Universal

Página Web – 2014/12/19

Fuente: http://www.eluniversal.com


El Gobierno nacional entregó este jueves 80 viviendas dignas en el Desarrollo Habitacional El Manguito VI, ubicado en la parroquia Santa Lucía, municipio Paz Castillo del estado Miranda, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

La entrega estuvo encabezada por la ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, quien precisó que estos apartamentos suman 180 entregados en esa comunidad mirandina a familias que se encontraban en refugios y con necesidades prioritarias, así como a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y otros organismos de seguridad del Estado, a propósito de la Misión Negro Primero, que tiene como objetivo atender al personal militar.

 

"Hoy, aquí, en este urbanismo, en El Manguito VI, estamos entregando 80, donde hay 25 (familias) refugiadas, 5 familias con necesidades prioritarias de la comunidad y 50 que se dividen entre funcionarios de las Fuerzas Armadas, funcionarios de los organismos de seguridad ciudadana, protección civil, el cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC)", detalló Meléndez en transmisión de Venezolana de Televisión.

 

Señaló que previo a la entrega se realizó una asamblea con integrantes de la comunidad para tratar temas de convivencia, consolidación de comunas e impulso del modelo productivo ecosocialista, en cumplimiento del quinto objetivo del Plan de la Patria, elaborado por el líder de la Revolución, Hugo Chávez, quien planteó la preservación de la vida en el planeta mediante el cuidado de los recursos naturales.

 

Por su parte, el alcalde de Paz Castillo agradeció el apoyo brindado por el Gobierno nacional al municipio, donde se han entregado más de 900 viviendas este año, además de otros recursos que le garantizan una mejor calidad de vida a sus habitantes.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/12/18

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) asignó al estado Bolívar una cuota de 18.000 unidades habitacionales, que deberán ser construidas en 2015, anunció este jueves el gobernador de la entidad suroriental, Francisco Rangel Gómez.

 

El mandatario hizo este anuncio durante la entrega de 32 apartamentos en el Desarrollo Habitacional Salto Aponwao, en la parroquia Unare de Ciudad Guayana, evento en el que estuvo acompañado por el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Justo Noguera Petri.

 

Estos apartamentos fueron parte de un lote de 201 nuevos hogares que fueron entregados este jueves a familias de toda la entidad, como parte del Jueves de Vivienda que lleva a cabo la GMVV.

 

Apuntó que se trabaja a toda marcha para culminar unas 3.500 casas y apartamentos, correspondientes a la última asignación recibida de la GMVV.

 

"Nos acaban de asignar 18.000 viviendas y debemos comenzar a construirlas de una vez", anunció, al tiempo que destacó que el estado Bolívar se ubica en el tercer lugar a escala nacional en número de viviendas construidas y entregadas, con cerca de 35.000 unidades desde mediados de 2011 hasta la fecha.

 

De este lote, 1.012 casas fueron entregadas la semana pasada y otras 201 este jueves, en su mayor parte levantadas a través del programa 0800-MIHOGAR y el programa de sustitución de ranchos por viviendas dignas (Suvi).

 

"Tenemos muchos frentes de trabajo activados en los 11 municipios, en los cuales el poder popular organizado trabaja de la mano de las instituciones para dar techos propios a miles de familias, pues en revolución se resalta antes que nada al ser humano", resaltó.

 

"Los trabajadores aplaudimos este programa de la Revolución, pues ha sido una vía para que muchos de nosotros tengamos un hogar. Esto nos motiva a seguir trabajando muy duro para ayudar a sacar adelante a nuestro país", acotó la nueva residente Andreína Martínez, trabajadora siderúrgica que recibió las llaves de su nuevo apartamento en el complejo Salto Aponwao.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/12/18

Fuente: http://www.avn.info.ve