• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Un total de 112 apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) fueron entregados por el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, este jueves en las torres N y O del Urbanismo Oscar López Rivera, ubicadas en la Avenida Bolívar, Caracas.

 

El urbanismo habitacional está constituido por 296 viviendas, divididos en 6 torres de 9 pisos con 56 viviendas cada una, además posee 40 locales socio-productivos, reseñó nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital.

 

Villegas manifestó que la entrega de estas viviendas a 112 familias, muestra la responsabilidad que tiene el presidente de la República, Nicolás Maduro, para atender a su pueblo y seguir adelante con el legado del líder de la Revolución, Hugo Chávez.

 

"Una vivienda con estas características y la ubicación en la que se encuentra, estaría restringida en un sistema capitalista para los más humildes", agrega la nota.

 

De igual forma, realizó un llamado a los ciudadanos que habitarán este conjunto residencial a organizarse mediante los Comités Multifamiliares de Gestión, con el fin de convivir en paz y en comunidad.

 

"Aquí no debe haber agresiones entre hermanos, amigos de un solo pueblo, debe existir una convivencia solidaria entre unos y otros, de manera que la organización popular sea la garante del cuidado y mantenimiento de las instalaciones", dijo el también Comisionado Presidencial para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas.

 

Agregó que este domingo se colocarán las vigas del Puente Independencia como parte de la primera fase de construcción de la obra.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/12/18

Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 1.590 hogares dignos entregó este jueves la Gran Misión Vivienda Venezuela en nueve estados del país, informó el viceministro de Ecosocialismo en Vivienda, Nelson Rodríguez.

 

"Hoy jueves de viviendas entregamos 1.590 viviendas en nueve estados del país", dijo durante la entrega de 100 viviendas en el sector Las Aguaditas, municipio Carrizal, estado Miranda.

 

Habitantes de Anzóategui, Bolívar, Cojedes, Mérida, Portuguesa, Táchira, Zulia, Miranda, y el Distrito Capital recibieron las llaves de sus nuevas viviendas como parte de las políticas ejecutadas por el Gobierno Nacional para atender la demanda habitacional en el país.

 

Durante la actividad estuvo presente el viceministro de Corpormiranda, Américo Mata, quien destacó el esfuerzo que realiza el Gobierno Nacional en la entidad mirandina "debido a la ausencia de su gobernador".

 

"Aquí en Miranda tenemos que hacer un esfuerzo triple porque no existe un gobernador que se dedique a la construcción de vivienda, no ha invertido ni un bolívar en vivienda, en seis años de gestión la Gobernación no ha entregado ni un urbanismo", sostuvo Mata.

 

Igualmente, añadió que las nuevas 100 viviendas entregadas este jueves en Miranda se suman a las 70 mil unidades habitacionales entregadas en la región mirandina.

 

Adicionalmente se encuentran en construcción 26.000 nuevos hogares.

 

"Estas son viviendas ejecutadas por la Revolución y por nuestro pueblo organizado", agregó.

 

Las viviendas entregadas tienen entre 70 y 72 metros cuadrados cada una, cuentan además con tres habitaciones, baño, cocina, sala y comedor.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela fue creada por el líder revolucionario, Hugo Chávez, para atender principalmente a las miles de personas que quedaron damnificadas tras las intensas lluvias registradas en el país entre 2010 y 2011.

 

Este programa social tienen como propósito solucionar el déficit habitacional del país, a través de una visión socialista, en la que la vivienda deja de ser concebida como una mercancía y se convierte en el fruto del esfuerzo conjunto de todos los sectores del país.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/12/18

Fuente: http://www.avn.info.ve


Este jueves, el Gobierno nacional hace la entrega de 1.590 unidades habitacionales en varios estados del país como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).

 

El ministro de Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina hizo la entrega de 96 viviendas en el desarrollo habitacional Ciudad Caribia, ubicado en la autopista Caracas-La Guaira.

 

“Con la entrega de estas viviendas llegamos a un total de 2.274 culminadas en la Ciudad. Estamos demostrando que si es posible construir nuevas ciudades con un nuevo concepto humanista, socialista y ecosocialista”, dijo.

 

Los apartamentos cuentan con 72 metros cuadrados, con tres habitaciones “en un entorno extraordinario con vista al mar”, además de contar con escuelas, liceos y simoncitos.

 

En el Distrito Capital se adjudicarán 306 viviendas, mientras en Bolívar 201 familias recibirán sus nuevos hogares y en Anzoátegui entregarán 32 casa.

 

Asimismo, 11 hogares tendrán nuevos dueños en Cojedes, 180 en Miranda, 10 en Mérida, 453 en Portuguesa, 286 en Táchira y 111 en Zulia.

 

 


Ministra Carmen Meléndez entregó 80 viviendas a funcionarios en El Manguito VI, estado Miranda


La ministra del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, realizó la entrega de 80 apartamentos a funcionarios de los diferentes organismos de seguridad que hacen vida en el país.

 

Desde el Conjunto Residencial El Manguito VI, ubicado en la parroquia Santa Lucia, municipio Paz Castillo del estado Miranda, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) , Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Bomberos, Protección Civil, Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Comunidad, Misión Negro Primero, recibieron de manos de la ministra sus apartamentos.

 

“Hoy en este urbanismo estamos entregando 80 viviendas a 25 refugiados, 5 familias con necesidades prioritarias de la comunidad y 50 para los funcionarios de distintos organismo. En este gobierno no hay exclusión para nadie“, añadió.

 

 


201 viviendas se entregan este jueves en Bolívar

 

El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, estuvo presente en la entrega de 32 viviendas que se realizó en el Desarrollo Villa Aponwao de dicha entidad e informó que un total de 201 familias reciben las llaves de su casa este jueves.

 

Hasta la fecha se han entregado aproximadamente, 30.000 viviendas desde el año 2011. “Ya sobrepasamos las 30.000 viviendas (construidas) y tenemos 3.500 viviendas que están en fase final de construcción. Para el 2015 la misión prevé construir 18.000 casas nuevas en la entidad“, indicó Gómez.

 

“Serán 18.000 familias más que van a ser reivindicadas con sus viviendas propias, muy lejos de lo que pasa en un país capitalista”, dijo.

 

 

 


Noticias 24

Página Web – 2014/12/18

Fuente: http://www.noticias24.com


A través de la Operación Zamora, iniciada el pasado 22 de julio, se ha logrado la desocupación del 66 % de la Torre Confinanzas en Caracas, informó este miércoles el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas.

 

Durante un desayuno navideño con los medios de comunicación, en Caracas, Villegas comentó que se logró la clausura y demolición de las estructuras internas de los pisos 16 al 28.

 

"En la Torre Confinanzas, durante estos meses que se ha desplegado la Operación Zamora, hemos logrado el 66% de desocupación, de las más de mil familias que allí habitaban", dijo.

 

Las familias que abandonaron de forma voluntaria esta edificación, conocida como la Torre de David, fueron reubicadas en casas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

"Vamos a un buen ritmo y tenemos el compromiso de acabar con las condiciones de vida de alto riesgo que tienen esas familias allí ubicadas", añadió.

 

Un total de 4.138 personas (1.156 familias) habitaban la Torre Confinanzas, según el censo emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME).

 

La construcción de la Torre Confinanzas, perteneciente al grupo económico del desaparecido Banco Metropolitano, se inició en 1990 y quedó inconclusa tras la crisis bancaria de 1994. Poco después, 28 de sus 45 pisos fueron ocupados por familias que no poseían vivienda. Es el tercer rascacielos más alto de Venezuela y el octavo más alto de América Latina.

 

Por otro lado, el jefe de Gobierno del Distrito Capital recordó que el Centro Sambil La Candelaria, que funcionaba como refugio de familias afectadas por las lluvias de 2010, está clausurado y se encuentra en manos del Ministerio para el Comercio, institución que realizará las adecuaciones necesarias para ponerlo en funcionamiento.

 

El pasado 27 de noviembre fueron adjudicadas las viviendas a las últimas 20 familias que vivían provisionalmente en ese refugio.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/12/17

Fuente: http://www.avn.info.ve


Aunque el déficit habitacional en la entidad se mantiene en crecimiento, en un mercado debilitado y con precios excesivos en el sector primario y secundario, la construcción de viviendas ha sido celebrada por el Ejecutivo regional en múltiples oportunidades.

 

Miembros de movimientos y consejos comunales que por meses han mantenido la custodia de varios terrenos en Ciudad Guayana criticaron el manejo de la Misión Vivienda en el estado Bolívar, al denunciar que además de no recibir respuesta oportuna sobre sus proyectos, las obras habitacionales entregadas no han sido concluidas en su totalidad y las viviendas son asignadas de forma discrecional.

 

"La Misión Vivienda ha sido mal administrada y le han mentido al Gobierno Nacional. El encargado de la Misión se compromete, pero posterior a eso transfiere los terrenos a otra gente y los pioneros son despojados de sus proyectos habitacionales (...) Sí es verdad que se han entregado viviendas, pero los urbanismos no han sido concluidos en su totalidad, no tienen los servicios básicos completos", denunció Eitmir Álvarez, integrante del colectivo, integrado por los movimientos que custodian terrenos en la avenida Atlántico de Puerto Ordaz.

 

El vocero señaló que la mayoría de las asociaciones, que agrupan a más de mil familias, cuentan con planos, topografía, movimientos de tierra, proyectos de electricidad y de viviendas. "En Villa Kamila, de la cual formo parte, tenemos comunicaciones del 2013 donde se había aprobado la construcción de una primera etapa de 88 viviendas que debía arrancar el año pasado y no arrancó".

 

"El encargado de la Misión, Héctor Herrera Jiménez, miente al Gobierno Nacional y por eso entregaremos en Caracas al presidente de la República y a la Asamblea Nacional un informe de denuncias", aseveró, al agregar además que están esperando respuesta de la Fiscalía Primera, instancia a la que denunciaron la situación.

 

Informó que el colectivo, integrado por resguardos de terreno de varias zonas de Puerto Ordaz, reitera la solicitud de destitución de Herrera Jiménez como secretario del órgano estadal de la vivienda.

 

"La asociación Villa Kamila tiene un terreno en custodia desde el 2008. En mayo, nos mandó a invadir el terreno con los trabajadores de Vhicoa, fuimos agredidos, nos cayeron a piedras, consignamos las agresiones y la persecución ha continuado".

 

Aunque el déficit habitacional en la entidad se mantiene en crecimiento, en un mercado debilitado y con precios excesivos en el sector primario y secundario, la construcción de viviendas ha sido celebrada por el Ejecutivo regional en múltiples oportunidades.

 

El secretario del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV) y presidente del Instituto de la Vivienda, Obras y Servicios (Inviobras), Héctor Herrera Jiménez, informó recientemente a través de su cuenta en Twitter que la Misión Vivienda en Bolívar se aproxima a 30 mil soluciones habitacionales "en menos de tres años... Un hecho histórico".

 

 


MARÍA RAMÍREZ CABELLO / El Universal

Página Web – 2014/12/17

Fuente: http://www.eluniversal.com