• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Bajo el lema "Las tierras son de quien las habita" se llevó a cabo este martes la entrega de los títulos de propiedad de las tierras que ocupan sus viviendas a 200 familias de Ciudad Guayana, estado Bolívar.

 

Esta entrega es impulsada por el alcalde de esta localidad, José Ramón López, quien indicó que con esta documentación se hace justicia con familias que adquirieron sus viviendas a través de proyectos ejecutados por entes públicos y privados hace muchos años y que por las políticas habitacionales heredadas de la VI República no tenían derechos sobre las parcelas ocupadas.

 

Los títulos corresponden a parcelas ubicadas en más de 10 sectores de las parroquias Simón Bolívar, Chirica y Unare y muchos de los propietarios son adultos mayores que se han organizado a través de las asociaciones civiles provivienda y los Comités de Tierras Urbanas (CTU).

 

Señaló que en esta nueva etapa del proceso de regularización de la propiedad de las tierras urbanas se espera entregar 30.000 títulos en las 11 parroquias de la ciudad a partir de este año, que se sumarán a los más de 28 mil títulos que se han entregado por parte de la CVG, alcaldía y otros entes desde el año 2001.

 

"Es una satisfacción muy grande para mi familia el recibir los documentos que nos hacen propietarios del terreno donde se levanta nuestra casa", apuntó el señor Ramón Medrano, quien desde hace 60 años reside en el sector San Rafael de la parroquia Simón Bolívar.

 

La señora Dora Labady, de 77 años de edad, indicó por su parte que "es un acto de justicia social el recibir la propiedad de la parcela que ocupa mi vivienda, en la que habito desde hace 46 años".

 

Por otra parte el alcalde López recalcó que la alcaldía de Caroní asumirá el manejo y administración de los ejidos de la ciudad, incluyendo grandes lotes de tierras que durante décadas han estado en manos de entes como la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), entre otros.

 

"Esto se basa en lo establecido en el Artículo 181 de la Constitución Nacional. La alcaldía de Caroní y la cámara municipal estaremos atentos a iniciar la entrega de terrenos a las familias que las necesiten", refirió al tiempo de señalar que la democratización de la propiedad de la tierra y su uso fueron banderas de lucha que legó el comandante Hugo Chávez Frías y que serán defendidas por su gestión.

 

Reiteró que no se permitirá la anarquía en la ejecución de proyectos habitacionales en esta ciudad ni las invasiones de terrenos destinados a proyectos educativos, residenciales o de tipo comercial y turístico.

 

Resaltó que desde su fundación hace 60 años, Ciudad Guayana cuenta con un plan de ordenamiento urbano y desarrollo que debe ser respetado tanto por los entes públicos y privados, como por los particulares.

 

Al respecto, firmó el Decreto Municipal 014-2015, que prohíbe expresamente la toma ilegal de terrenos y establece fuertes sanciones contra quienes incurran en esta acción o la promuevan.

 

Recalcó que las invasiones de tierras atentan directamente contra el Plan de Ordenamiento Urbano que ha regido el crecimiento de Ciudad Guayana desde su fundación y afecta la debida planificación de las inversiones que en materia de servicios públicos, vialidad, seguridad e infraestructura debe hacer la muncipalidad.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/13

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Alcaldía de Caracas anunció la convocatoria para el Concurso Amenidades Urbanas, una propuesta que busca incentivar el trabajo creador de colectivos y estudiosos de la arquitectura, para transformar 120 locales comerciales de edificios de la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicados en la avenida Bolívar, y otros 50 locales más del urbanismo Santa Rosalía, en el sector de Maripérez, en espacios para el esparcimiento y el encuentro familiar.

 

En la Casa Cultural Simón Rodríguez, ubicada en el sector caraqueño de Manicomio, el alcalde Jorge Rodríguez explicó que esta convocatoria, cuyas inscripciones cerrarán el próximo 31 de enero, busca evaluar una variedad de anteproyectos de arquitectura sobre ideas inspiradas en el deporte, la paz, las artes, la cultura y el trabajo, para que el aprovechamiento de locales comerciales no se centre exclusivamente en el hecho lucrativo, sino que dé lugar también a lo lúdico y el sano esparcimiento.

 

Para ello, la Alcaldía de Caracas en conjunto con la Gran Misión Saber y Trabajo, ha dispuesto la cantidad de 280 millones de bolívares para la ejecución de estos proyectos, que serán postulados por jóvenes arquitectos y diseñadores del país.

 

En esta convocatoria, indicó el alcalde, "todas y todos podremos aportar nuestras ideas, nuestros planteamientos y nuestras obras concretas para la recuperación de la ciudad", una tarea que el Estado venezolano ha emprendido durante 15 años de trabajo, dando como resultado 1 millón 700 mil metros de espacios públicos recuperados.

 

Para participar en el concurso, que entregará un premio de 270 mil bolívares a quien resulte ganador, los interesados deberán realizar su inscripción a través de la dirección web http://amenidadesurbanas.tumblr.com, lugar donde aparece con detalle información sobre las bases del concurso y sus requisitos.

 

Una vez concluido el tiempo para formalizar la inscripción, un jurado experto en la materia evaluará los proyectos durante febrero y marzo, posteriormente, el 13 de abril, será anunciado el nombre del ganador.

 

En relación con el premio, Rodríguez ratificó que los creadores seleccionados recibirán el apoyo necesario para edificar sus proyectos.

 

"Si alguien gana el concurso para colocar una tienda de ropa de diseño propio y no cuenta con los recursos para acondicionar el local, nosotros podemos proceder al acondicionamiento y la persona luego realizará su actividad comercial allí", indicó el alcalde.

 

Por su parte, Isis Ochoa, máxima comisionada de este programa, explicó que para acompañar el proceso de edificación, la Gran Misión Saber y Trabajo ha dispuesto el desarrollo de talleres teóricos y prácticos destinados a jóvenes habitantes de las comunidades, que no dispongan de estudios ni de empleo, quienes serán postulados por la misma comunidad.

 

"Serán jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y 25 años que recibirán formación y acompañamiento técnico de equipos especiales, entre los cuales se encuentran arquitectos. Se quiere crear una agenda que permita emplear el tiempo de ocio en un tiempo de participación social. Tenemos —en la ciudad capital— plazas por lotes para ser convertidas en espacios recreativos, deportivos", explicó Ochoa, quien invitó a los jóvenes a ingresar en el sitio web del concurso y participar con sus ideas.

 

"Este es un proyecto destinado a la juventud, a los jóvenes talentos, a los profesionales recién graduados", dijo.

 

Para este concurso se contará con la participación de un equipo de expertos en calidad de curadores, entre ellos algunos pertenecientes a Pdvsa La Estancia y el Museo de Arquitectura, también el arquitecto Nelson Rodríguez, quien ha desarrollado una carrera profesional tomando basada en el reordenamiento de los espacios públicos.

 

El alcalde de Caracas celebró que para la Revolución Bolivariana, proyecto de transformación política ideado por el comandante Hugo Chávez, sea una prioridad recuperar espacios de la ciudad para el disfrute de sus habitantes.

 

Recordó cuando el comandante en una ocasión le solicitó a él y otros funcionarios de Estado caminar la ciudad de principio a fin, hasta el último detalle, para de esta manera conocer a Caracas a fondo e iniciar proyectos urbanísticos orientados a su recuperación.

 

"Lo interesante de la transformación de Caracas —especialmente en el municipio Libertador— lo interesante del proceso de transformación es que se ha hecho para el público, para la gente, al contrario de lo que ocurre en otras ciudades del mundo", resaltó el alcalde, "Si recuperas un espacio público lo estás recuperando para que el suelo sea un suelo colectivo, para que nos pertenezca a todos en la ciudad", dijo.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/13

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) avanza en la construcción de la Ciudad Socialista Antonio Ricaurte, donde se edifican 75 edificios que agrupan 1.520 apartamentos, ubicados en el municipio Mario Briceño Iragorry, estado Aragua, como parte de los convenios internacionales suscritos entre Venezuela y la República Popular de China.

 

La obra comenzó a construirse en octubre de 2014 y en menos de tres meses se han levantado diez edificios que forma parte del sector A del referido urbanismo, que se ejecuta en un área de 15,27 hectáreas en el sector 7 de la populosa parroquia Caña de Azúcar.

 

El proyecto es ejecutado por la empresa china Citic, como parte de los convenios internacionales suscritos por el comandante Hugo Chávez y ratificados por el presidente Nicolás Maduro con la República Popular de China, en materia de infraestructura y vivienda.

 

En declaraciones a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el gerente general de la empresa Citic, Peng Qi, destacó que la obra avanza de manera acelerada, por lo que para diciembre de 2015 estiman entregar la primera etapa de la Ciudad Socialista.

 

Durante un recorrido este martes por la ciudad socialista, Qi puntualizó que a finales de 2016 se prevé la culminación total y entrega del urbanismo que contará con dos Simoncitos, una Escuela Básica Nacional Bolivariana, un módulo de Barrio Adentro y una Casa Comunal.

 

De acuerdo a las especificaciones del proyecto, los apartamentos constan de un espacio de 76 metros cuadrados distribuidos en tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina y lavadero; así como servicios de gas por tubería, línea telefónica e Internet.

 

En tal sentido, las autoridades de vivienda mantienen reuniones semanales con los representantes de las instituciones responsables de garantizar estos servicios, en función de trabajar de manera coordinada.

 

En la obra laboran 120 obreros chinos y 140 obreros venezolanos, en una combinación de fuerza de trabajo que permite avanzar de forma rápida en la construcción de la infraestructura, pues trabajan las 24 horas del día, en dos turnos.

 

El gerente General Citic señaló que el número de obreros se incrementará en la medida que avance la ejecución del proyecto, por lo que estiman incorporar más personal en la etapa tope de acabados de la obra.

 

Para garantizar la celeridad de los trabajos en la Ciudad Socialista, la empresa Citic instaló un campamento en terrenos militares de Arsenal, en Mario Briceño Iragorry, donde mantienen el acopio de materiales.

 

Peng Qi indicó que en este tipo de convenios internacionales el ente ejecutor (Citic) garantiza el suministro de materiales que no estén disponibles en Venezuela, por lo que no descartan el traslado de materiales directamente desde China para asegurar la culminación de los trabajos.

 

Los convenios internacionales entre China y Venezuela han permitido consolidar los urbanismos Arsenal, en Mario Briceño Iragorry, donde la GMVV construyó 2016 apartamentos, así como en la Ciudad Socialista La Mora en La Victoria, municipio Ribas, donde se construyen 1.820 apartamentos.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/13

Fuente: http://www.avn.info.ve


Representantes de la Comuna "Más que Vencedores" de la parroquia Guatire, municipio Zamora, estado Miranda, iniciaron este lunes 12 de enero la construcción de las bases de 120 viviendas que albergarán a igual número de familias en el Urbanismo Valle de Guatire en el sector Quemaito.

 

Con la ejecución de esta obra habitacional se honran los compromisos asumidos por el Gobierno Bolivariano durante las jornadas de Gobierno de Eficiencia en la Calle.

 

La construcción de las viviendas se realizará con el apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy "Francisco de Miranda" (Corpomiranda), presidida por Elías Jaua.

 

Un boletín de prensa de la Corporación detalla que en el Urbanismo Valle de Guatire, ubicado en el corredor Guarenas-Guatire, se construirán 120 viviendas de 72 metros cuadrados, distribuidos en sala, comedor, cocina, un baño y dos habitaciones.

 

Un sueño comunitario

 

Jonathan Monasterios, vocero de la comunidad, indicó: "somos ejemplo de autogestión y organización comunal. Cada quien pondrá su granito de arena para hacer realidad un sueño comunitario".

 

Aengiet Figueroa, vocera del Consejo Comunal Valle de Guatire, manifestó por su parte que la ejecución de este proyecto ofrece una solución habitacional a los vecinos que viven en casa de familiares.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/12

Fuente: http://www.avn.info.ve


3.400 obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela avanzan en sus diferentes fases de ejecución en el estado Nueva Esparta, informó este lunes la presidenta del Instituto de Vivienda y Equipamiento de Comunidades (Invieco), Mariray López.

 

Indicó que en los municipios Marcano, Tubores, Península de Macanao y Mariño existen 600 casas en etapa de acabado, cuya disposición de servicios básicos está por culminar.

 

"La Misión Vivienda no se ha parado en la entidad. Seguimos avanzando con la ejecución de obras mientras esperamos los nuevos números que el Órgano Superior de Vivienda asignará a Nueva Esparta en 2015", precisó López.

 

Agregó que próximamente serán reactivados los proyectos que se desarrollan a través de convenios internacionales, como el de La Auyama, en Mariño, donde serán construidos 1.500 apartamentos.

 

De acuerdo con datos suministrados en días pasados por el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, la Misión Vivienda Venezuela cerró 2014 con 10.261 casas entregadas.

 

Recordó que un equipo especializado de la Gobernación -liderado por personal de Invieco- atiende a través de diferentes planes a la comunidad con materiales de primera calidad, control e inspección de obras.

 

Mata Figueroa dijo también que mediante el convenio China-Venezuela serán edificadas unas 2.500 viviendas en la región insular.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/12

Fuente: http://www.avn.info.ve