• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Durante el discurso de su Memoria y Cuenta 2014, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la cantidad de Bs. 204.978.000, destinados a la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

El Jefe de Estado, precisó que al cierre del año 2014 se han logrado construir 673.416 casas. “Si queremos llegar a la meta de 3.000.000 de viviendas al año 2019, nosotros debemos entregar 400.000 unidades habitacionales durante este año 2015”.


“Es una estrategia integral, proteger la familia, los hogares de la Patria, proteger a nuestros jóvenes, impulsar esta poderosa Misión Vivienda Venezuela que además genera gran desarrollo económico”, dijo.

Expresó que durante el período 1999-2014, se ha invertido 6 veces más en materia de construcción de viviendas que en épocas pasadas. Esto lo aseguró al mostrar una lámina comparativa de los períodos: 1983-1998 y 1999-2014, la cual precisaba que desde que llegó la Revolución Bolivariana se ha quintuplicado el ingreso del país.

 

 


César Colmenares / Prensa Minehv

Página Web - 2015/01/21

Fuente: http://www.minvih.gob.ve/


En el salón de Participación Ciudadana del Consejo Legislativo, se llevó a cabo la instalación de la Comisión para la Vivienda, Hábitat, Infraestructura y Servicios Públicos, que preside la diputada Míriam Pardo, en compañía del diputado Régulo La Cruz y la legisladora de oposición, Margarita Rivero.

 

Acompañada de quienes integran varios movimientos de pobladores, la diputada Míriam Pardo explicó que la intención es hacer todos los esfuerzos necesarios para que la comisión se convierta en un espacio en el que la gente se pueda expresar y se canalicen sus peticiones a través del trabajo que aseguró adelantarán, conjuntamente con la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

A la instalación asistieron representantes de Corpoelec, Movilnet, Pdvsa Gas Comunal y las grandes misiones que impulsa el Gobierno Nacional, para atender con el Clea [Consejo Legislativo del Estado Aragua] las peticiones de quienes tienen años luchando por una vivienda digna y es ahora a través del Gobierno regional, conjuntamente con el Legislativo, que verán su sueño realizado a través de la cristalización de planes integrales.

 

La ocasión fue aprovechada por vecinos organizados en un movimiento de pobladores, quienes recalcaron que desde el año 2013 están en pie de lucha y aún no han tenido avances sustanciales en sus peticiones.

 

Sin embargo, la diputada Míriam Pardo anunció la instalación de tantas mesas de trabajo como sean necesarias, para canalizar soluciones a éste y otros casos previa evaluación y organización de la Comisión este jueves, para establecer un cronograma de trabajo.

 

 


Jelliana Corvo Lobato / El Aragüeño

Página Web - 2015/01/20

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) continuó su estancamiento operativo en 2014 al cerrar con una producción de un millón 39 mil 625 toneladas de acero líquido, una cifra 33% menor al registro del año previo y que coloca, una vez más, a la acería en el peor año de su historia.

 

La industria produjo en el 2014 lo que fue capaz de producir en un trimestre en el 2007, cuando operada entonces por la trasnacional Ternium rompió récord de producción al cerrar el año con un registro de 4,3 millones de toneladas de acero líquido.

 

Los esfuerzos que el Ejecutivo difundió en cuanto a la provisión de materias primas y equipos móviles no fueron suficientes para levantar la productividad de la industria, reestatizada en 2008, y que en la actualidad atraviesa diversos cuellos de botella por la falta de inversión, que le impiden mantener un stock de repuestos, equipos y materias primas a la mano.

 

La producción de diciembre fue de 135 mil 582 toneladas de acero líquido, el mayor registro desde agosto de 2013 en un periodo de baja producción de la siderúrgica. Empero, la producción del último mes del año pasado representó apenas el 38% del promedio mensual registrado en el 2007.

 

El impulso en el último mes del año no fue capaz de revertir los pésimos registros de todo el 2014, que en definitiva cerró con un marcado retroceso respecto al 2013 y con apenas un uso del 20% de la capacidad instalada de 5,1 millones de toneladas de acero líquido de la industria.

 

La producción de poco más de un millón de toneladas el año pasado significó el cumplimiento de solo 41% de la meta de producción, reprogramada en el año, de 2,5 millones de toneladas.

 

Sin embargo, la meta original trazada por la directiva de la industria y difundida en el año previo ante la masa de trabajadores alcanzaba a 4 millones de toneladas, objetivo que quedó solo en papel, y del cual se logró apenas la cuarta parte.

 

Menos alambrón y cabillas

 

La cadena de valor de la siderúrgica, a partir de la cual se producen rubros para la industria automotriz, línea blanca, de la construcción y alimentos, también sintió el retroceso.

 

Cifras de la industria, recopiladas a lo largo del año, indican que la producción de alambrón se ubicó en 189 mil 353 toneladas, una cifra 27,4% inferior a la del 2013 cuando se ubicó en 260 mil 915 toneladas del producto de acero.

 

La producción de cabillas, dirigidas principalmente a la Gran Misión Vivienda Venezuela según los voceros del Ejecutivo, cayó 40% en el 2014 al ubicarse en 105 mil 217 toneladas, una cifra que contrasta con las 175 mil 919 toneladas de cabillas producidas en el 2013.

 

En ambos casos, la producción real fue inferior a la meta. En alambrón, la producción alcanzó solo 40% del plan de 471 mil toneladas; mientras que la producción de cabillas representó el 52% de la meta de 202 mil toneladas.

 

Nudos críticos 2015

 

Aún sin superar los objetivos del 2014, la industria vislumbra como nudos críticos de este año el cumplimiento del plan de inversiones operativas y mantenimientos programados; el arranque de HyL III y el arranque de la máquina de redondos.

 

Carlos Ramírez, delegado de prevención de la acería de Planchones de Sidor, considera que la empresa este año tampoco va a poder cumplir la meta de producción “debido a que los problemas del 2014 los tenemos en el 2015 y se van a venir agravando por la falta de dólares”.

 

Algunas de las prioridades en las acerías, destacó, son acondicionar y poner en funcionamiento el horno 3 y 4 de la acería de planchones y la máquina 3 de la acería de palanquillas; “hasta el viernes ya teníamos déficit de producción de 5 mil toneladas para la producción de palanquillas”.

 

“No es que seamos pájaros de mal agüero, solo que el Gobierno no ha hecho nada para mejorar la producción. No nos dieron el dinero para la inversión del 2014 cuando estaba el barril de petróleo en más de 100 dólares, y ahora menos nos van a entregar dinero. Lo poquito que puede entrar será para las misiones. Sidor no es una prioridad para el Gobierno Nacional”.

 

El director laboral Jhonny Luna coincidió en que la mayoría de las inversiones previstas para el 2014 quedaron en el tintero y, precisamente, cristalizarlas es determinante para elevar la producción.

 

“Acá se aprobaron los 314 millones de dólares para las acerías, reducción directa, reparación de casas de humo y compra de potcarriers y decapado, máquinas de producción de redondos, esas inversiones al final quedaron en medio camino. HyL III también quedó pendiente. Lo principal para recuperar la producción es cristalizar las inversiones”, enfatizó.

 

La inversión del gigante asiático, a través del Fondo Chino, suscrita en abril del 2014 figura como otro de los pendientes de la acería que ve lejos la posibilidad de desprenderse del subsidio gubernamental para cumplir con sus obligaciones operativas y laborales.

 

 


María Ramírez Cabello / Correo del Caroní

Página Web - 2015/01/20

Fuente: http://www.correodelcaroni.com/


Aquiles Martini, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, aseguró que no se están construyendo las viviendas, tal y como ha ofrecido el Gobierno, y que no se están cumpliendo las metas de la Misión Vivienda.

Advirtió que los 204 mil millones de bolívares que el Gobierno anunció que destinará para construcción coloca el valor de cada una de las 400 mil viviendas en 500 mil bolívares, algo que consideró inviable porque se trata de un precio que ya tiene 3 años como referencia.

Martini declaró en el programa Primera Página de Globovisión que ahora los costos serán mayores y se van a incrementar los precios de la materia prima tras os anuncios del Gobierno.

El vocero de la Cámara Inmobiliaria expresó que no sabe de qué guerra económica habla el Gobierno, pues la guerra es "la que tenemos los venezolanos cuando vamos a las colas".

Indicó que hasta ahora solo se ha cumplido con 22% de los planes de la Misión Vivienda y para llegar a 3 millones de viviendas se tendrían que construir unas 500 mil unidades al año.

Martini apuntó que existe una distorsión en la economía, los venezolanos son más pobres, el modelo no funciona y si no hay estímulos y producción "lamentablemente iremos para peor".

El representante del sector privado de la construcción manifestó que no hay viviendas para atender la demanda de la población.

 

"El que tenga vivienda que no la venda hasta que tenga la otra".

José Miguel Segovia

 

 

 


 

Cámara Inmobiliaria de Venezuela

Página Web - 2015/01/22

Fuente: http://www.camarainmobiliaria.org.ve/


El ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, indicó que han creado al menos 13 grandes productoras de estructuras metálicas para viviendas. Así lo informó en el I Seminario Internacional de Zonas Especiales y Desarrollo Estratégico.

 

Asimismo, hizo un llamado a fortalecer la base industrial con establecimiento de unidades de producción, además de ampliar las capacidades productivas.

 

“Deberíamos aumentar significativamente la producción de paneles. Una vez satisfecho los requerimientos del mercado interno, queremos exportar lo que se produzca en el país”, añadió.

 

(...)

 


Noticias 24

Página Web – 2015/01/20

Fuente: http://www.noticias24.com