• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, visitó ayer la parroquia 23 de Enero, en el municipio Libertador, para supervisar los trabajos que se realizan con la finalidad de detectar la causa de los deslizamientos de tierra que se presentan en la zona de El Mirador, en donde están directamente afectados los habitantes del bloque 50.

 

Informó Villegas que en esta oportunidad se inició un estudio de suelo con equipos de la más alta tecnología, en donde participan los expertos de la Fundación Venezolana de Investigaciones (Funvisis), el Instituto Nacional de Geología y Minería, la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos, Hidrocapital, entre otros.

 

“Hemos instalado en la zona de El Mirador, en el 23 de Enero, un sistema de monitoreo para estar pendientes de cualquier movimiento que se pudiera presentar y que pudiera afectar la estructura del bloque 50. Con este estudio de suelos queremos determinar el origen de las aguas que han ocasionado el deslizamiento, si provienen de un manantial o por el contrario son aguas servidas”, señaló Villegas.

 

Dijo que para el próximo 24 de febrero esperan tener listo los resultados de estos estudios, para presentar a la comunidad la propuesta de la obra de reingeniería que tiene que ejecutarse en el lugar, para detener el movimiento de terreno, que se reactivó desde el pasado mes de diciembre.

 

Señaló que también se mantiene el monitoreo en otras zonas de Caracas.

 

 

 


OLGA MARIBEL NAVAS / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/01/28

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Sesenta y cinco certificados de materiales de construcción fueron entregados, ayer en la mañana, para mejorar viviendas precarias en Santa Bárbara de Dos Lagunas, calle La Susana y sector 1, municipio Independencia.

 

El acto fue encabezado por el gobernador Henrique Capriles, quien destacó que con la ayuda social se beneficiarán al menos 300 habitantes de la zona. La inversión será de Bs 10 millones.

 

“También incluiremos a más de 10 familias en el plan Hambre Cero; recibirán ayuda en alimentación, educación, vivienda, salud y capacitación laboral durante un año.

 

Destacó que evalúan construir cuatro parques infantiles y reparar las canchas deportivas de la zona.

 

 


Patricia Briceño R. - Interpren / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/01/28

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Elevar la producción actual de 7 millones de toneladas de cemento al año, a 9 millones de toneladas, se propone alcanzar el Ejecutivo en este año, anuncia el ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina al referirse a los planes expansión para garantizar el abastecimiento en todo el país.

 

Admitió que la industria en estos momentos está produciendo cerca de 7 millones de toneladas, pero gracias a la inversión del Estado, se incorporará la planta de Ferroazul en Monagas, que se construyen mediante convenio con Irán a fin de elevar la producción en 1 millón de toneladas adicionales Precisó igualmente que se realizan adecuaciones a las plantas existentes, para alcanzar a finales de este año un volumen de 9 millones de toneladas métricas de producción.

 

Recordó que, mediante el convenio con China, en dos años Venezuela debe llegar a 12 millones de toneladas al año para garantizar todo el consumo interno.

 

Ratificó que 4,5 millones de toneladas métricas van destinadas a las grandes misiones de viviendas para el pueblo, en tanto que el resto está dirigido a todas las obras de infraestructura, vialidad y equipamientos urbanos.

 

 

 


JUAN B. SALAS / El Impulso

Página Web – 2015/01/27

Fuente: http://elimpulso.com


Adicional a las 69 bases de misiones socialistas que se edifican en Portuguesa para erradicar la pobreza extrema, se inició la construcción en este estado llanero de 18 bases que reforzarán en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela servicios como educación, salud y cultura.

 

"Aunque en estos espacios no tenemos pobreza extrema y hemos avanzado en proyectos habitacionales, queremos complementar la atención social y ofrecer nuevos servicios, entre ellos taquillas de Cantv", informó la secretaria Ejecutiva del Sistema de Misiones en la entidad, Elsy Alvarado.

 

Indicó que las nuevas construcciones se adelantan en siete de los 14 municipios de Portuguesa (Sucre, San Genaro de Boconoíto, Guanare, Páez, Agua Blanca, Araure y Turén) y con ellas suman 87 las infraestructuras que levanta el Gobierno Nacional en el seno de comunidades portugueseñas para consolidar sus servicios.

 

Alvarado explicó que las bases en los urbanismos serán dotadas para atender con prioridad lo que sus habitantes requieran y eso significa que en estos espacios se podrán gestionar y activar centros para la venta de alimentos a precios justos, consultorios médicos, salas para formación en teatro, música o literatura y hasta espacios para el pago de servicios básicos.

 

"La consolidación de viviendas se complementará con atención en salud, educación, cultura y con otros servicios básicos que aportarán al vivir bien de nuestro pueblo", destacó.

 

En Portuguesa fue detectada pobreza extrema en 118 comunidades y para suprimirla se planificó la construcción de 69 bases de misiones, que garantizarán la prestación permanente de servicios de salud, educación, deporte, cultura, alimentación y recreación en estos sectores.

 

De estos 69 espacios, asignados a los municipios Esteller, Turén, Araure, Ospino, Guanarito y Guanare, cuatro están plenamente operativos, 41 registran avances de 50 % en la construcción y 24 ya fueron culminados.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/26

Fuente: http://www.avn.info.ve


Alrededor de 734.000 empleos directos y 1.120.000 indirectos serán generados este año con la puesta en marcha del plan especial de inversión en materia de infraestructura que anunció el pasado 21 de enero el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su mensaje anual a la nación en la Asamblea Nacional.

 

La información fue suministrada este lunes por el vicepresidente para Desarrollo del Socialismo Territorial, Elías Jaua, quien en rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión, adelantó que para la construcción de viviendas, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como para obras de vialidad y transporte, el Gobierno Nacional invertirá un total de Bs. 264 mil millones y 5.000 millones de dólares.

 

"Estos anuncios expresan el cumplimiento de un objetivo fundamental: la creación de la cultura del trabajo, el desarrollo nacional, la integración del territorio nacional, la garantía de derechos fundamentales para las familias y la protección del empleo como elemento indispensable para garantizar el ingreso de la familia venezolana y con ello el abatimiento de la pobreza. Esto ha dado como resultado tasas de desempleo de menos de 6% en los últimos años. En la época de los años 90 esta tasa rondaba 16% o 15%, resultado de un país arruinado y que no tenía recursos para la inversión necesaria", expresó.

 

Asimismo, subrayó que 90% de estos recursos proviene de la producción nacional, en tanto el restante 10% es en moneda extranjera, es decir dólares o euros.

 

"Es una inversión producida en Venezuela, resultado del esfuerzo del pueblo venezolano, a través de su industria petrolera y de las diversas ramas de la industrial nacional, tanto del sector público como del sector privado y del poder popular", manifestó.

 

Dijo que estas asignaciones se corresponden con una modelo de economía mixta que incidirá en el desarrollo económico y social de Venezuela en todas las áreas, tanto en la prestación de servicio, de transporte, alimenticio, servicio de carga, personas, la industria del consumo; de desarrollo aguas abajo, entre otros aspectos.

 

Vivienda

 

En específico, en materia de vivienda, el Ejecutivo prevé concluir 354.775 unidades habitacionales, entre obras que están en ejecución y otras que iniciarán. A su vez, será iniciada el levantamiento de otras 300.000.

 

Jaua detalló que para este año estarán en ejecución 687.241 viviendas, que en este sector permitirán generar 650.000 empleos directos y para ello el jefe de Estado aprobó una inversión de Bs. 204.978 millones y 3.454 millones de dólares.

 

En ese sentido, este año estará culminado el urbanismo Ciudad Tiuna, arrancará el construcción de Ciudad Mamera, avanzará la infraestructura urbana de Ciudad Belén, así como Ciudad Zamora, Ciudad Fabricio Ojeda y otros proyectos urbanísticos en Valencia, Maracay y Puerto Ordaz.

 

Agregó Jaua que el sector privado construirá 50.000 viviendas nuevas durante este mismo lapso, en tanto el Poder Popular construirá la mismas cifra.

 

Para llevar a cabo la autoconstrucción, las comunidades son técnicamente formadas por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), mediante un proceso de certificación de saberes en albañilería, carpintería, plomería y otros oficios asociados al ramo.

 

Por su parte, el ministro para Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, detalló que este año el Gobierno Nacional prevé distribuir cerca de 800.000 toneladas de acero para los planes de infraestructura de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

Informó que el Gobierno impulsa actualmente la conformación de los conglomerados industriales, que tienen que ver con asociación estratégica de unidades de producción especializadas para mejorar la eficiencia productiva.

 

Al respecto, el ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, indicó que la matriz de insumos para llevar a cabo las obras de infraestructura y vivienda está garantizada.

 

(…)

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/01/26

Fuente: http://www.avn.info.ve