• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, informó que este jueves se entregan 4.874 nuevas casas en los estados Lara, Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital, Barinas y Zulia, construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

Esta misión ha edificado más de 670.000 nuevos hogares para el pueblo venezolano desde su creación en 2011, por el comandante Hugo Chávez

 

Desde el estado Lara, donde comenzó la jornada de entregas, el ministro Molina detalló que "seguimos incorporando brigadas de construcción, consejos comunales para seguir sumando y alcanzar la meta que esta establecida en el Plan de la Patria, tres millones de viviendas al año 2019, ese es el número que debemos tener y estar seguros que lo vamos a cumplir", dijo en una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV).

 

"Estamos desarrollando el modelo socialista, estamos garantizando la estabilidad en el hogar, el derecho al trabajo y por eso es muy importante el esfuerzo que está realizando nuestro presidente Nicolás Mduro, de garantizar la paz en la República (...) él está al frente de la Revolución para seguir en la construcción de la patria socialista", añadió el ministro desde una de las viviendas entregadas en el sector Asoparo de Lara.

 

En Lara, puntualizó Molina, la Gran Misión ha construido más de 32.000 viviendas.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/02/05

Fuente: http://www.avn.info.ve


Las ayudas habitaciones otorgadas por la Gobernación de Miranda en Baruta benefician a unos 00 mirandinos. Estos certificados forman parte del plan Mi Vivienda.

 

La secretaria de Gobierno de Miranda, Adriana D' Elia, entregó ayudas habitacionales a vecinos del sector San Rafael de Santa Cruz del Este, en el municipio Baruta. Durante la actividad se otorgaron 25 Certificados de Materiales de Construcción Sin Deuda, para edificación, reparación y ampliación de viviendas.

 

"Dimos cumplimiento a un compromiso adquirido en noviembre pasado por el gobernador, Henrique Capriles. Con esta entrega estamos beneficiando a 100 mirandinos aproximadamente. Estos certificados forman parte de nuestro plan Mi Vivienda, con el miles de personas han cambiado la realidad habitacional que tenían".

 

Durante su visita al municipio Baruta, D' Elía también inspeccionó la conclusión de trabajos en colectores y drenajes de agua servidas y de lluvia.

 

Asimismo, anunció que con recursos del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), esta semana se inició otra obra en la parte alta de ese mismo sector, la cual consistirá en la construcción de un muro para estabilización de un talud, torrenteras y la canalización de aguas servidas.

 

 


El Universal

Página Web – 2015/02/06

Fuente: http://www.eluniversal.com


Representantes del sector público y privado coinciden en que es necesario revisar las estructuras de costos para elevar la producción

 

Representantes del sector construcción coinciden en señalar que es necesario sincerar los costos para elevar la producción en el país.

 

El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Aquiles Martini Pietri, aseguró que que la "improvisación" y la falta de planificación ha incidido en que la Misión Vivienda no haya dado los resultados prometidos por el Gobierno. Dijo a Unión Radio que será dificultoso llegar a la meta de construir 400 mil viviendas este año.

 

Insistió en que persisten las fallas en cemento y cabillas, a pesar de la toma de las empresas por parte del Gobierno.

 

Por su parte el presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción, Gerson Hernández, resaltó el esfuerzo del Gobierno para construir viviendas para la clase media, sin embargo, señaló que la estructura de costos debe ser sincerada. "Nosotros como fabricantes, constructores y comercializadores tenemos que poner sobre la mesa un objetivo real".

 

Destacó que han aportado 83 mil viviendas con una "estructura de costo honesta".

 

 


El Universal

Página Web – 2015/02/05

Fuente: http://www.eluniversal.com


El 4 de febrero de 2002, se publicó en Gaceta Oficial el decreto presidencial mediante el cual el entonces presidente Hugo Chávez Frías comenzó la regularización de la tenencia de la tierra en asentamientos urbanos populares, por considerar que “el derecho a la vivienda y a la tierra son derechos humanos y es deber del Estado ejecutar políticas para hacerlos efectivos”.

 

En su artículo 1, el decreto 1.666 indica que el Ejecutivo tiene por objeto “iniciar, con la participación protagónica de las comunidades organizadas, el proceso para regularizar la tenencia de las tierras urbanas ocupadas por barrios y urbanizaciones populares, procurando la debida coordinación interinstitucional”.

 

En el texto legal firmado por el Mandatario, el Ejecutivo venezolano, “garante de un Estado democrático y social de derecho y de justicia”, considera “que las viviendas construidas en los barrios tienen un haber patrimonial y sus habitantes tienen derecho a que se realce el valor del esfuerzo realizado y a obtener mejores condiciones para elevar su calidad de vida”.

 

Con esa medida, nacieron los comités de tierra urbana (CTU), organizaciones populares que –en coordinación con las instituciones competentes– asumieron, entre otras funciones, el registro de los asentamientos urbanos y la agilización de la entrega de títulos de propiedad a las familias, con lo que se les brinda seguridad jurídica.

 

En 2011, nueve años después de aquel decreto y tras un arduo trabajo entre pueblo y Gobierno, entró en vigencia la Ley para la Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos y Periurbanos, con el cual favorecieron a cerca de 2,5 millones de familias de diferentes barrios del país.

 

 

 


AVN / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/02/05

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El ministerio para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda (Minehv) entregará 4.874 viviendas, en 8 estados del país, como parte del programa social Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), en una jornada denominada “Jueves y viernes de ecosocialismo, vivienda y comuna”.

 

El ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, informó que se entregan 4.874 nuevas casas en los estados Lara, Anzoátegui, Carabobo, Distrito Capital, Amazonas, Guárico, Aragua y Zulia.

 

En tal sentido, serán entregadas 380 unidades habitacionales en el Distrito Capital; 30 en Amazonas; 106 en Anzoátegui; 49 en Lara; 279 en Zulia; 498 en Guárico; 3.456 en Carabobo y 76 en Aragua.

 

Desde el estado Lara, donde comenzó la jornada de entregas, el ministro Molina detalló que “seguimos incorporando brigadas de construcción, consejos comunales para seguir sumando y alcanzar la meta que esta establecida en el Plan de la Patria, tres millones de viviendas al año 2019, ese es el número que debemos tener y estar seguros que lo vamos a cumplir”, dijo.

 

“Estamos desarrollando el modelo socialista, estamos garantizando la estabilidad en el hogar, el derecho al trabajo y por eso es muy importante el esfuerzo que está realizando nuestro presidente Nicolás Mduro, de garantizar la paz en la República (…) él está al frente de la Revolución para seguir en la construcción de la patria socialista”, añadió el ministro desde una de las viviendas entregadas en el sector Asoparo de Lara.

 

En Lara, puntualizó Molina, la Gran Misión ha construido más de 32.000 viviendas.

 

La Gmvv fue creada por el fallecido presidente Hugo Chávez para atender principalmente a las miles de familias que quedaron damnificadas tras las intensas lluvias registradas en el país entre 2010 y 2011, quienes se vieron forzadas a ocupar terrenos inestables dada la imposibilidad para adquirir un techo óptimo.

 

 


106 familias de Anzoátegui estrenan sus casas de la Misión Vivienda

 

 

Familias del estado Anzoátegui, en el oriente del país, estrenaron este jueves sus casas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).

 

La información la ofreció el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, en el sector Punto Lindo, municipio San Juan de Capistrano, donde se adjudicaron 18 unidades habitacionales de 72 metros cuadrados cada una.

 

Istúriz resaltó que desde abril de 2011, se han culminado 46.601 viviendas en la entidad oriental y que están en ejecución 21.654 casas en diferentes jurisdicciones de Anzoátegui.

 

“Donde se desarrollan los proyectos de la Gran Misión, también se llevan a cabo obras y labores relacionadas con la electricidad, agua potable, vialidad, entre otros servicios públicos que les garantizan una mejor calidad de vida al pueblo anzoatiguense y de Venezuela”, dijo Istúriz.

 

El mandatario regional, además, recordó que este año Anzoátegui tiene como meta la ejecución de casi 36.000 unidades habitacionales.

 

 


Familias de 11 localidades del Zulia reciben este jueves sus nuevas viviendas

 

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela entregó este jueves 279 unidades habitacionales en todo el estado Zulia, informó el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, quien dirigió la entrega de 70 viviendas al sur del Lago de Maracaibo.

 

El gobernador precisó que de ese total de viviendas serán otorgadas tres en Cabimas, 70 en los municipios Catatumbo, 45 en La Guajira, 12 en Lagunillas, 96 en Maracaibo, siete en Rosario de Perijá, 13 en San Francisco, siete en Simón Bolívar, siete en Sucre, siete en el Lago de Maracaibo y 12 en Valmore Rodríguez.

 

Durante el acto de entrega, el gobernador expresó que esta Gmvv sigue en la Revolución Bolivariana como parte del legado de Hugo Chávez. “(Esto es) en nombre de Chávez que es el padre de la Gran Misión Vivienda Venezuela”.

 

 

 

 


AVN / Noticias 24

Página Web – 2015/02/04

Fuente: http://www.noticias24.com