• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Las parejas jóvenes que aspiran en la actualidad formar un hogar pero no cuentan con una vivienda propia se las ven “negras”, porque en el estado Anzoátegui el mercado de ofertas de inmuebles para alquilar mermó sustancialmente, en comparación con la demanda existente.


Oreste Rosín, presidente de la Cámara Inmobiliaria en la región oriental, indicó que para que una familia pueda rentar una vivienda o un apartamento requiere hasta de 22 salarios mínimos, ubicándose éste en una zona residencial relativamente segura.


“Aquí no hay cifras de déficit, ni de construcción, tampoco de viviendas para venta y menos aún para alquiler”, dijo Rosín, tras afirmar que la inflación y la Ley de Arrendamiento “han acabado con el mercado de inmuebles para alquiler”.


“Si las condiciones fuesen otras, el mercado estaría abarrotado, incluso sobrarían las ofertas, pero la gente que tiene un inmueble prefiere venderlo antes que alquilarlo, a menos que sea a través de una empresa, por temor a perderlo”, señaló haciendo referencia que la ley ampara al inquilino y deja desasistido al propietario.


De acuerdo con lo referido por Nelson Blanco, quien es presidente de la Cámara de la Construcción en Anzoátegui, en la entidad desde hace mucho tiempo el sector privado ha estado limitado para construir viviendas. Pero en la actualidad, se le suman la escasez de materiales, las trabas legales y la voracidad fiscal.


“Este es el principal factor negativo por lo que ha mermado considerablemente la oferta tanto para venta como para alquiler”, citó.


Sin embargo, declinó ahondar en el tema, subrayando que hoy en día sería una imprudencia arriesgarse a dar cifras sobre el déficit de viviendas, porque no hay estadísticas y las existentes no son confiables, dejando de lado las que maneja el Gobierno Nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

 

 


ADRIANA MARCANO / Mundo Oriental

Página Web – 2015/04/29

Fuente: http://www.mundo-oriental.com.ve


El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que los urbanismos de la GMVV han sido construidos para la paz y no para el delito. Denunció que detrás de las bandas delictivas de los urbanismos de la GMVV está la acción de la derecha venezolana


Más de 53 mil familias del estado Carabobo han recibido igual número de techos dignos a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), así lo informó este martes el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina.


Durante la transmisión del programa semanal Contacto con Maduro, el titular de Hábitat y Vivienda detalló que mediante este programa social, ideado por el comandante Hugo Chávez, más de 24 mil viviendas están construcción en esa entidad central y que a partir del 30 de junio serán edificadas en ese estado 20 mil 600 unidades habitacionales.


La información se produjo desde el municipio Guacara del estado Carabobo, donde la GMVV entregó 96 apartamentos en el urbanismo 4 de febrero, a igual número de familias. “Son 96 viviendas presidente, cinco millones 583 mil dólares del pueblo invertidos en la construcción de estos tremendos edificios”, afirmó Molina.


Explicó que los edificios han sido construidos con tecnología nacional Petrocasa, y que han sido diseñados pensando en la ventilación necesaria en el contexto del cambio climático que experimenta el planeta. “Para que el calentamiento al amanecer y al atardecer no sea tan fuerte dentro de las habitaciones y poder garantizar el frescor dentro de ellos”, comentó.


URBANISMOS PARA LA PAZ


Por su parte, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recalcó que los urbanismos de la GMVV son comunidades nuevas para la paz, no para la delincuencia y el hampa.


“Que no los infiltren el narcotráfico ni el malandraje, no, los urbanismos que estamos entregando tienen que ser urbanismos para la paz. El que esté metido en delitos, he dado la orden que le quiten la vivienda ya. El que esté metido en narcotráfico, atracando, (va) fuera del urbanismo”, afirmó.


Aseveró que las nuevas comunidades edificadas por el Gobierno Nacional a través dela GMVV fueron diseñados para el desarrollo de las familias de paz.


(…)

 



SANDRA IZARRA / Correo del Orinoco

Página Web – 2015/04/28

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Con el apoyo del poder popular organizado, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor recuperó un total de 595 fachadas de viviendas ubicadas en el corredor metropolitano, conformado por las Comunas Gran Campo Rico y Aguerridos Tamanaco, que comprenden Campo Rico, Zona Colonial y Petare, ubicadas en el municipio Sucre del estado Miranda, centro norte del país.

 

De acuerdo con un boletín de prensa de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda), actualmente se ejecutan en cada una de las viviendas labores de frisado, aplicación de pintura, construcción de muros de contención y reparación de filtraciones en los casos necesarios.

 

Esta misión, la número 34 creado por el Gobierno revolucionario, busca impactar en la vida de los hombres, mujeres y niños de los sectores humildes de Venezuela, que sin otra opción fueron arrojados a la periferia por las políticas de exclusión de los gobiernos neoliberales de la cuarta República, y obligados a construir sus viviendas en los lechos de las quebradas, sin servicios básicos y en riesgo permanente.

 

Esta política permite a personas como Rosa Mirabal, quien habita hace 29 años en el sector Buenos Aires de Petare, recuperar la fachada de su hogar. Dicho programa atiende "especialmente a las personas que como yo no contamos con los recursos para remodelación de fachadas y recuperar áreas internas de nuestras viviendas. Nunca había visto una iniciativa como este en nuestra comunidad".

 

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor también abordó la vivienda de Rudy Maestre, quien después de contar con una fachada de latón y tablilla, pudo construir una fachada con tejas sus rejas en la entrada.

 

"Con otro gobierno no sería posible, por eso le agradezco al presidente, Nicolás Maduro, y al Protector de Miranda, Elías Jaua, por destinar recursos para embellecer nuestros espacios. Es un esfuerzo entre comunidad y gobierno bolivariano", expresó, citado en el texto.

 

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor fue creado en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con el propósito de transformar las zonas populares, y fue relanzada en noviembre de 2013 por el presidente Maduro, quien le dio el rango de Gran Misión. Actualmente, a través de 73 corredores, atiende a más de 1 millón 100.000 familias en todo el país.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/28

Fuente: http://www.avn.info.ve


Como mafia inmobiliaria calificó Tito Oviedo, diputado de la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión Permanente de Administración y Servicios, a un sector de la población que se resiste a someterse a la Ley de Arrendamiento de Viviendas y de Regulación de Arrendamientos en el país, puesto que han llegado a negociar propiedades en dólares.


En una entrevista realizada por Venezolana de Televisión este martes, el diputado Oviedo manifestó que "tienen una práctica a veces más política que comercial", porque tratan de justificar que hacen negocios en dólares con la excusa de que el bolívar no vale nada, "es una apreciación netamente política, (que busca) atentar y derrumbar nuestra moneda".


El tema de proteger la vivienda en el país es uno de los avances más importantes que tiene la legislación, a raíz de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. "Este tipo de práctica está prohibida en la Ley de Arrendamiento de Viviendas y de Regulación de los Arrendamientos de Viviendas que hemos aprobado en nuestra Asamblea Nacional y para que estas herramientas sean efectivas deben acudir a los órganos para sancionar", dijo el parlamentario.


Agregó Oviedo que los contratos en otro tipo de monedas que no sea la nacional son írrito y van en contra de la ley que la rige. "Solamente el convenio de contrato que se firma mediante la Superintendencia Nacional de Arrendamiento es el que tiene validez, incluso una familia luego de ser estafada, porque esta es una manera de estafar que tiene implicaciones penales, puede acudir a la superintendencia a regularizar su situación y va a ser protegido por el Estado y por ese instrumento legal".


Para atacar este problema, el parlamentario solicitó la colaboración de quienes hayan sido afectados para que denuncien este problema, puesto que no puede quedar impune este delito. Aclaró también que la superintendencia tiene herramientas para actuar simplemente con el anuncio publicado y así ir erradicando esta mafia que afecta a los venezolanos que buscan una vivienda estable para su familia.


"A veces la ley ha permitido que ellos no sean tan expuestos porque utilizan las páginas web, que es un comercio electrónico que no esta regulado por la ley, pero nosotros estamos trabajando desde la comisión en una Ley de Comercio Electrónico para impedir que esto siga ocurriendo", expresó Oviedo como parte de una de las aristas para solucionar el problema.


En el área de la vivienda, el Gobierno Nacional ha avanzado para garantizarle al pueblo venezolano un techo digno para el vivir bien. El domingo 19 de abril el presiente de la República Nicolás Maduro entregó la vivienda número 700 mil en el estado Vargas, construida por el programa social Gran Misión Vivienda Venezuela. Además, Oviedo afirmó que a los constructores privados se les dan incentivos de exoneración de impuestos para que produzcan y desarrollen conjuntos habitacionales, por lo que no se entiende el por qué del marco especulativo en el alquiler y la venta de propiedades.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/28

Fuente: http://www.avn.info.ve


Gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela, muchos venezolanos cuentan con su espacio “digno” para vivir, y en Aragua se han superado las metas que se han trazado en cuanto a la construcción y adjudicación de casas, así lo indicó la presidenta de la comisión de vivienda y servicios públicos del Consejo Legislativo del estado Aragua, diputada Miriam Pardo, quien informó para este año estiman entregar cerca de 20 mil nuevas residencias.

 

Pardo anunció que Aragua tiene un record de 700 mil casas durante el mandato del gobierno de Nicolás Maduro y recalcó que ahora se ponen un nuevo reto “que vamos a cumplir, como todo lo que nos proponemos, porque tenemos el recurso humano, los materiales, el terrenos, pero sobre todo hay la voluntad política”, por ello recalcó que no habrá nada que frene la edificación.

 

La parlamentaria recalcó que “hay que avivar las esperanzas”, porque ya la mayoría de las personas que están en lista de espera para las residencias, “ya saben para donde van”, es decir, que ya conocen el lugar en el cual el gobierno le adjudicará el inmueble. Destacó la participación del poder popular en la instalación de la gerencia técnica para acompañar a las construcciones, lo cual es un valor agregado para la supervisión de las obras y la calidad de las mismas.

 

 

 


JUAN CARLOS BARONE / El Periodiquito

Página Web – 2015/04/27

Fuente: http://www.elperiodiquito.com