• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La escasez tocó la puerta a inmuebles en alquiler (VENEZUELA)

Las parejas jóvenes que aspiran en la actualidad formar un hogar pero no cuentan con una vivienda propia se las ven “negras”, porque en el estado Anzoátegui el mercado de ofertas de inmuebles para alquilar mermó sustancialmente, en comparación con la demanda existente.


Oreste Rosín, presidente de la Cámara Inmobiliaria en la región oriental, indicó que para que una familia pueda rentar una vivienda o un apartamento requiere hasta de 22 salarios mínimos, ubicándose éste en una zona residencial relativamente segura.


“Aquí no hay cifras de déficit, ni de construcción, tampoco de viviendas para venta y menos aún para alquiler”, dijo Rosín, tras afirmar que la inflación y la Ley de Arrendamiento “han acabado con el mercado de inmuebles para alquiler”.


“Si las condiciones fuesen otras, el mercado estaría abarrotado, incluso sobrarían las ofertas, pero la gente que tiene un inmueble prefiere venderlo antes que alquilarlo, a menos que sea a través de una empresa, por temor a perderlo”, señaló haciendo referencia que la ley ampara al inquilino y deja desasistido al propietario.


De acuerdo con lo referido por Nelson Blanco, quien es presidente de la Cámara de la Construcción en Anzoátegui, en la entidad desde hace mucho tiempo el sector privado ha estado limitado para construir viviendas. Pero en la actualidad, se le suman la escasez de materiales, las trabas legales y la voracidad fiscal.


“Este es el principal factor negativo por lo que ha mermado considerablemente la oferta tanto para venta como para alquiler”, citó.


Sin embargo, declinó ahondar en el tema, subrayando que hoy en día sería una imprudencia arriesgarse a dar cifras sobre el déficit de viviendas, porque no hay estadísticas y las existentes no son confiables, dejando de lado las que maneja el Gobierno Nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

 

 


ADRIANA MARCANO / Mundo Oriental

Página Web – 2015/04/29

Fuente: http://www.mundo-oriental.com.ve