• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Aquiles Martini, criticó las cifras lanzadas por el Ejecutivo donde se dolariza el precio de las viviendas entregadas por el Estado a un valor que a su juicio está por encima de sus cálculos. Reiteró que el Gobierno "no se pone de acuerdo con la cifra de viviendas que han entregado".


El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Aquiles Martini, aseguró que por los montos que se pagan a empresas privadas la construcción de unidades de la Misión Vivienda, el sector privado podría "hacer cinco casas en vez de una".

 

El pasado 19 de abril, el presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que el valor de una de las viviendas que estaba entregando era de 50 mil dólares, con lo cual, según Martini, no solo construye la vivienda sino "pago el terreno y no lo expropio; pago intereses a la banca e inclusive podría costear los precios absurdos no regulados de la materia prima".

 

"Es una incongruencia (la cifra en dólares de la vivienda). Si son 800 mil bolívares cada vivienda, como también se dijo, divido esa cantidad entre 50 y me da un cambio que no es. 50 mil dólares a cambio Simadi, son prácticamente 10 millones de bolívares", acotó el representante.

 

Nicolás Maduro sostuvo sobre el valor de una vivienda que entregó el día domingo 19 de abril, que "como tanto se habla de dólares. Este apartamento debe de tener un costo de construcción y de entrega de 800.000 mil bolívares (un poco más corrigió Jorge Rodríguez). Si el capitalismo lo hubiese construido se lo estaría vendiendo por 5 millones de bolívares. Inalcanzable a los trabajadores. Este apartamento no baja, en construcción y materiales, de $ 50 mil. Te estoy entregando este apartamento y te estoy entregando un cheque de $50 mil", dijo.

 

Además, el presidente de la CIV, recordó que "en el sector privado venezolano de la construcción nos cansamos de decir que podíamos construir viviendas en 1 millón de bolívares y el Gobierno nacional dijo que no, ahora el Presidente reconoció que se paga $50 mil a empresas privadas para construir viviendas".

 

Cifras presidenciales

 

No es la primera vez que Maduro se refiere al precio de una vivienda en moneda extranjera. El 13 de abril, durante el quinto aniversario de la Milicia Bolivariana, el mandatario sostuvo que un apartamento de 72 metros cuadrados le cuesta construirlo al Estado una cantidad de 500 mil bolívares y dijo que el valor equivalente es $60 mil.

 

"Cada apartamento que entregamos nos cuesta construirlo 500 mil bolívares. El 40% de los componentes son importados. Por cada apartamento, hay un aproximado de 60 mil dólares", dijo el mandatario ese día.

 

En el mercado nacional, para una empresa privada cotizar $50 mil debe recurrir al Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que tiene una tasa de 196,5 bolívares por dólar. En base a esto, $50 mil equivalen a 9.825.000 bolívares, lo que es el "precio de mercado" de compra, venta y alquiler de viviendas. En el caso de la tasa del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), si una empresa logra adquirir dólares a 6,3 bolívares por dólar la cantidad de $50 mil, equivaldría a 315.000 bolívares, muy por debajo del valor de mercado.

 

En el caso de $60 mil, su equivalente según el Simadi serían 11.790.000 bolívares, mientras que en la tasa de Cencoex (6,3 bolívares por dólar) equivale a 378.000 bolívares.

 

Estas cifras revelan que hay una disparidad entre el precio que sostiene el Gobierno que vale una casa en bolívares y el precio que señala en dólares.

 

La meta de construcción

 

Martini también apuntó que el Presidente dijo que en Venezuela se construye una casa cada 3 minutos.

 

"Sí es verdad lo que dice Maduro, quiere decir que se construyen 20 casas cada hora, y en 365 días del año (tomando en cuenta las 24 horas del día) se construyen 175 mil viviendas al año. No tiene razón de ser esa meta de la Gran Misión Vivienda", a lo que agregó que también existe una confusión entre las cifras que ofrece el Ejecutivo y las casas que entregan en cada transmisión de televisión.

 

Maduro aseguró el día domingo que entregó la vivienda 700 mil construida dentro de la Misión Vivienda Venezuela y que ahora apuestan desde el Estado construir 400 mil viviendas este año y llegar a 1 millón antes del 2019.

 

Las páginas web "conjuran"

 

El ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, aseguró que el motivo por el cual el precio de las viviendas se han disparado es responsabilidad de páginas web de concertar una estrategia especulativa en el mercado inmobiliario.

 

"Los avaluadores de inmuebles en Venezuela perdieron cancha en su trabajo. Ya no tiene validez en el mercado especulativo. El precio lo fijan los portales, que lo denunciamos hace tres años", dijo el ministro el día 20 de este mes.

 

A propósito de este tema, Martini declaró que "la CIV no controla los precios. Son de cada uno de los venezolanos. La CIV asesora al vendedor y al comprador. En esa asesoría hace un mes más o menos emitió un comunicado a no comercializar referenciando en dólares. Ahora resulta que es el propio presidente que referencia en dólares".

 

 

 


MANUEL RUBÉN TRUJILLO / El Universal

Página Web – 2015/04/23

Fuente: http://www.eluniversal.com


Este jueves fueron entregas 52 nuevas viviendas en el sector las Brisas del Alba del sector Los Telares de Caricuao, en Caracas, de la mano del viceministro de vivienda y desarrollo urbano, Nelson Rodríguez, quien estuvo acompañado de los nuevos habitantes, así como de representantes de los consejos comunales de la zona.


Informó el viceministro que en este mismo sector ya han sido entregadas un total de 514 viviendas de un proyecto de 800 y, en este momento, 286 se encuentran en fase de construcción.


Los apartamentos de 65 metros cuadrados cuentan con tres habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina, así como servicios básicos.


Estas 52 viviendas forman parte de las 2.099 que se prevé entregar el día de hoy a escala nacional, acercándose así aún más a la conquista de la meta del millón de viviendas.


Al momento de recibir las llaves de su vivienda una de las nuevas habitantes señaló: "este es un sentimiento inmenso y a nuestro Presidente Nicolás Maduro le digo que seguiremos trabajando comunidad, pueblo e instituciones para que esto sueños se realicen".


Se conoció que desde el año 2012, 16 consejos comunales de este sector se organizaron y crearon mesas de trabajo y, posteriormente, fueron escogidas las familias que se encontraban en situación de vulnerabilidad para adjudicarles sus viviendas.


Este urbanismo cuenta con comités multifamiliares de gestión para atender los problemas que se presenten en los edificios.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/23

Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 10.413 casas han sido entregadas hasta la fecha en el estado Nueva Esparta, en la región insular del país, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la política habitacional del Estado, precisó este viernes el gobernador de la entidad, Carlos Mata Figueroa.


Durante su programa de radio y televisión, Triunfando con el Gobernador, destacó que la próxima semana, cuando se cumple el cuarto aniversario del programa, serán otorgadas más de 100 casas en la entidad.


"Tendremos el día jueves (30 de abril) un verdadero maratón de entrega de viviendas en los municipios Díaz, García, Gómez, Península de Macanao, Tubores y Villalba (isla de Coche)", detalló.


Mata Figueroa añadió que más adelante adjudicarán los complejos habitacionales que ya están edificados en su totalidad, entre ellos Los Núñez, Arapanero y La Lagunita.


La más reciente distribución de casas de GMVV en Nueva Esparta se efectuó esta semana en el municipio Antolín del Campo, en los sectores El Barrero, El Salado, El Tirano, La Uva y Boquerón.


Un equipo especializado de la Gobernación -liderado por personal del Instituto de Vivienda y Equipamiento de Comunidades- atiende, a través de diferentes planes, a la comunidad, con materiales de primera calidad, control e inspección de obras.


La GMVV arrancó en abril de 2011 por iniciativa del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Desde entonces ha levantado más de 700.000 casas en todo el país.

 



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/23

Fuente: http://www.avn.info.ve


Desde su creación en abril de 2011, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la política habitacional de la Revolución Bolivariana, ha entregado 30.259 techos propios al pueblo llanero en los 12 municipios del estado Barinas, en el occidente de Venezuela.


El programa principalmente ha favorecido a madres solteras, adultos mayores, pequeños y medianos productores, personas con discapacidad, estudiantes, deportistas, cultores y trabajadores públicos.


"Este año hemos otorgado más de 1.400 inmuebles a familias que requerían con urgencia un techo propio, y seguiremos cumpliendo con el legado del comandante Hugo Chávez", destacó este jueves el gobernador Adán Coromoto Chávez Frías.


Este jueves, 684 grupos familiares recibieron casas en 11 jurisdicciones del estado, lo que supone una inversión de 245 millones de bolívares.


Mariana Guerrero vivió ocho años con sus dos hijos en la casa de su hermana en el municipio Obispos. Hoy recibió las llaves de un apartamento en el Complejo Habitacional La Gran Villa de Obispos.


"Solo con un programa socialista, el pueblo puede recibir una vivienda digna como esta, porque por la vía privada es imposible. El capitalismo es perverso, vela por sus propios intereses y deja a un lado la necesidad de un colectivo que clama por un techo propio", estimó.


Otro barinés favorecido con un apartamento en el urbanismo fue Juan Martínez, quien vivía en una humilde vivienda con su esposa y dos hijos.


"Pasamos mucho trabajo. Nuestra vivienda era un rancho que apenas llovía, se inundaba. Me preocupaba mucho por el bienestar de mi familia. Este era mi sueño: darles un techo propio, y gracias a Dios y a la Revolución, hoy veo mi anhelo hecho realidad", afirmó.


Urbanismos socialistas


Los complejos habitacionales que edifica la Misión son centros de desarrollo comunal que cuentan con proyectos productivos, centros de salud, escuelas y establecimientos de distribución de alimentos a bajos precios.


Uno de ellos es el urbanismo Ciudad Tavacare, ubicado en el municipio capital de Barinas, donde actualmente residen 5.360 familias. Esta obra, construida por la empresa china Citic International, contó con el apoyo de personal extranjero y venezolano.


El desarrollo habitacional abarca nueve planteles educativos, incluyendo un liceo y dos centros de educación inicial.


Además, posee un Hiper Pdval (establecimiento de la red estatal Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos), que ha distribuido más de 7.000 toneladas de alimentos en dos años, y próximamente habilitarán una granja de cría de ganado, pollos, porcinos, gallinas ponedoras y cachamas.


En la actualidad, en Barinas hay más de 7.000 casas en ejecución por parte del Instituto Autónomo de Vivienda y Equipamiento de Barrios, la Gobernación, alcaldías socialistas, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el Ministerio para las Comunas y Movimientos Sociales.


Entre los complejos que adelantan destacan: Los Apamates, María Teresa del Toro, Palma y Sol, Jesús de Nazaret y Josefa Camejo, que registran entre 8% y 60% de avance de construcción.


La Gran Misión Vivienda Venezuela es un programa creado por el comandante Hugo Chávez en 2011 para atender la demanda habitacional en el país, con el respaldo del poder popular, a través de la autoconstrucción, y la cooperación de países aliados a través de convenios bilaterales.


El plan ha construido más de 700.000 unidades habitacionales, una cifra sin precedentes en el país.



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/23

Fuente: http://www.avn.info.ve


Este jueves, el estado Zulia llegó a las 76.451 casas entregadas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), informó el coordinador del Ministerio para la Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo en la entidad, Víctor Padrón.


La información la ofreció Padrón en el urbanismo Prados de la Villa, ubicado en la Villa del Rosario de Perijá, donde el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, hizo entrega de tres edificios conformados por 60 apartamentos del urbanismo Prados de la Villa.


Expuso que en ejecución en la entidad se cuentan 34.450, que se suman a la meta establecida por el presidente Nicolás Maduro de 400.000 unidades familiares que deben ser construidas y entregadas este año.


Precisó que en el estado se tiene previsto cumplir con la meta de 110.000 viviendas, mientras que se está planificando iniciar la fabricación de 38.910, que serán culminadas en 2016. "Este será el aporte del estado para las 300.000 que se están planificando ejecutar el próximo año a nivel nacional y llegar a la vivienda un millón", agregó.


Indicó que, además de la entrega de viviendas, avanzan en 101 proyectos para los cuales ya fueron constituidas las asambleas de Viviendo Venezolano, figura organizativa creada tras el registro nacional de la GMVV, que establece las condiciones sociopolíticas necesarias para el trabajo conjunto entre el pueblo y el Gobierno nacional.


"Vamos avanzando jueves a jueves no solo en la parte física del urbanismo, sino también en la organización de 25 comité multifamiliares de gestión, a través de consejo comunales, con quienes nos esforzamos por el buen vivir con proyectos productivos y equipamiento urbano", destacó.

 



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/23

Fuente: http://www.avn.info.ve