• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En 12 de los 21 municipios del estado Anzoátegui fueron entregadas este jueves 110 viviendas con las que se asciende a 47.656 unidades habitacionales otorgadas en la entidad oriental entre las modalidades construcción y autoconstrucción, informó el gobernador Aristóbulo Istúriz.

 

El anuncio lo hizo en la localidad de Ventorrillo, en Aragua de Barcelona, municipio del mismo nombre ubicado en el centro de dicho estado, donde estuvo acompañado por el ministro para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.

 

Molina destacó que el Consejo Comunal de Ventorrillo planificó la construcción de 10 viviendas, sin embargo, con el uso eficiente de los recursos terminó construyendo 11, una casa más con los mismos recursos, que forman parte del total entregado este jueves.

 

"Cuando llegaba el camión con los materiales, comenzábamos a bajar cemento, a bajar cabillas, emocionados, junto a mis hijos, junto a la comunidad, en trabajo colectivo", relató la señora Esperanza, dueña de la vivienda número 110, quien contribuyó a la edificación de la misma.

 

En transmisión en vivo por Venezolana de Televisión, el ministro resaltó el sentido colectivo de la comunidad de Ventorrillo para hacer posible la culminación de esta obra. "Esa es la visión del colectivo, así avanzamos en la Gran Misión Vivienda Venezuela, en todo el territorio nacional", dijo.

 

Por su parte, el gobernador Istúriz puntualizó que con la entrega de estas 110 casas se arriba a 47.656 viviendas en el estado Anzoátegui. "El ejemplo de este Consejo Comunal es que nosotros le asignamos 10 viviendas y le prometimos un premio por una vivienda más, y la culminó (vivienda 11), y esperanza es un ejemplo de constancia", señaló el titular.del ejecutivo regional.

 

A través de este plan que impulsa el Gobierno venezolano se entregarán este jueves 426 viviendas en diferentes estados del país. En el municipio Aragua de Barcelona, la GMVV ha construido 683 casas, y actualmente es ejecutada la construcción de 331.

 

Además de las 47.656 familias que ya cuentan con un techo propio, actualmente se construyen 22.427 en las 21 jurisdicciones del estado Anzoátegui.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2015/05/07

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Recuperación de las fachadas con friso, pintura, sustitución de techos, ventanas y puertas, así como también la restauración de las pasarelas y escaleras, pintura de los brocales y muros artísticos son parte de las obras que ejecuta la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) en el Corredor Cota 905-San Agustín.

 

Las acciones se despliegan en los sectores Brisas del Paraíso, Villa Zoila, Santa Eduvigis, Colinas del Pinar y La Charneca.

 

En ese sentido, son más de 2 mil viviendas y proyectos integrales los que ejecuta el Gobierno del presidente Nicolás Maduro para dignificar a los habitantes de esta zona, refirió nota de prensa de GMBNBT.

 

La mano de obra para la transformación integral y recuperación de los espacios de paz está protagonizada por la comunidad organizada, quienes participan de forma activa junto a la GMBNBT, y los recursos fueron aprobados por el Ejecutivo Nacional como política social para erradicar la pobreza.

 

De esta forma, con la intervención de la GMBNBT, en el corredor Cota 905-San Agustín, se beneficiarán cerca de 10 mil familias que habitan en un trayecto desde la entrada de la redoma de la India, en el sector La Vega, hasta la salida del sector Roca Tarpeya, lo que comprende 5,7 kilómetros aproximadamente.

 

Pueblo satisfecho

 

La vocera del Consejo Comunal Brisas del Paraíso, Iraida Valentina Morales, expresó que “nuestro Comandante Chávez nos dejó unas herramientas y nos preparó para que nosotros mismos asumiéramos la responsabilidad dentro de nuestras comunidades con proyectos y obras”.

 

Además explicó que “la participación de la comunidad ha sido activa” debido a la “respuesta del Gobierno y de la GMBNBT”, todos en busca de la materialización de los proyectos de mejora de la calidad de vida, los cuales son propuestos por la misma colectividad, que a través de asambleas de ciudadanas y ciudadanos los priorizan con organización y censos previamente elaborados en la zona, dijo Morales.

 

La GMBNBT, dentro de sus objetivos, también es generadora de fuentes de empleo para el pueblo, y promueve la inclusión al trabajo de personas con discapacidad.

 

En este sentido, Jesus Alberto González Prins, habitante de la Cota 905, mostró su compromiso y dijo: “Mi oficio es trabajar, echar para adelante aquí en la GMBNBT como ayudante de camión”.

 

En el Corredor Cota 905, esa política ha generado 300 empleos directos y 600 empleos indirectos apoyando en la productividad de la comunidad y garantizando el buen vivir de los habitantes.

 

 


CIUDAD CCS

Página Web - 2015/05/07

Fuente: http://www.ciudadccs.info/


El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante el acto de firma del contrato colectivo a los cuatro mil trabajadores tercerizados de la Cantv dijo que este contiene la aprobación de recursos para entregar mil viviendas en el primer año.

 

Además aprobó mediante punto de cuenta un total de 100 becas de Fundayacucho para formación de postgrados a profesionales en el exterior, así como la construcción de 10 Pdvales que beneficiarán a los nuevos empellados de Cantv.

 

Por otra parte, el presidente de la Cantv, Manuel Fernández, informó este miércoles sobre algunos datos importantes de la empresa, en sus 8 años de nacionalización.

 

Cuando la empresa se nacionalizó el pueblo contaba con 3.580.931 líneas telefónicas, para el día de hoy se duplicó a 6.943.000, lo que significa que 93 de cada 100 hogares tienen un teléfono.

 

En cuanto a los teléfonos celulares, hace 8 años se contaba con 8.3 millones de líneas móviles, al día de hoy se cuenta con 15.4 millones.

 

{youtube}eu3XNEJxOkk{/youtube}

 

 

 


 

Noticias24

Página Web - 2015/05/06

Fuente: http://www.noticias24.com/


A través de las brigadas comunitarias de la construcción, el Poder Popular en el estado Trujillo edifica 1.800 viviendas en los 20 municipios que conforman esta entidad andina del país.

 

El coordinador del Plan de Transformación Integral del Hábitat (TIH), Yonder Carrillo, ofreció la información este miércoles, durante su participación en el programa Al Día con Rangel Silva, que modera el gobernador trujillano, Henry Rangel Silva, y transmiten Paisana 92.5 FM y la red de emisoras comunitarias.

 

Para la ejecución de esta cantidad de viviendas cuentan con 683 millones 868 mil 400 bolívares, aprobados por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales.

 

Resaltó que desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el 30 de abril de 2011, hasta la fecha, en la entidad andina han sido construidas por el pueblo organizado 5.103 viviendas, a través del TIH.

 

Por su parte, el mandatario estadal resaltó la transparencia y eficiencia con la cual el pueblo ejecuta recursos, en este caso, para la construcción de hermosas viviendas dignas.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/05/06

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Misión se despliega en todo el territorio nacional con el objetivo de dignificar los espacios donde las comunidades levantaron sus viviendas

 

A través de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, desde hace año y medio el Gobierno nacional ha invertido la cantidad de 26 mil millones de bolívares en la rehabilitación de infraestructuras y servicios en diversas comunidades del país, informó este martes el actual presidente del proyecto, el General Manuel Quevedo.

 

Durante una entrevista en el programa Opinión Meridiana, transmitido por el canal privado Venevisión, el General destacó que las intervenciones se realizan con la supervisión de un amplio equipo técnico, conformado por ingenieros y arquitectos, que velan por el correcto desarrollo de las obras.

 

Destacó que la participación activa de las familias que habitan en los sectores transformados es de vital importancia tanto en la ejecución de las obras como en la contraloría social del proceso.

 

La Misión se despliega en todo el territorio nacional con el objetivo de dignificar los espacios donde las comunidades levantaron sus viviendas.

 

Asimismo, reafirmó que Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha ampliado su rango de acción y ahora abordará el embellecimiento y rehabilitación de edificios a través del un plan especial para la intervención de este tipo de viviendas en zonas urbanizadas. Para ello ya se encuentran registrados 2.036 edificios, de los cuales en 1.000 ya han comenzado los trabajos de transformación.

 

Para las comunidades que deseen ser atendidas por este programa social están disponibles las cuentas de twitter @barrio_tricolor y @venatricolor, a las cuales pueden escribir realizando la solicitud para que sean incluidas en los planes de urbanización.

 

También pueden comunicarse a través del correo electrónico venatricolor@ gmail.com, señalando todos los datos acerca de la comunidad organizada que requiere la intervención y los problemas que presenta.

 

 

 


AVN / Últimas Noticias

Página Web – 2015/05/05

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve