Escaleras y sistemas de emergencia deben recuperarse en el complejo urbanístico
Un 80% del alumbrado público del estacionamiento del complejo urbanístico Parque Central (2 mil lámparas) fue recuperado desde el inicio de las obras a mediados de febrero de 2015. En el urbanismo se pintaron las fachadas de los edificios residenciales Caroata, Mohedano, Tajamar, Catuche y El Tejar, del piso 8 al 10. Allí se invirtieron Bs 22 millones informaron voceros de la Corporación del Distrito Capital.
Ayer obreros de Corpocapital removían la capa de asfalto del sótano 2, otros reacondicionaban 22 baños públicos -con una inversión de Bs 10 millones-, jardinerías donde se sembraron más de 8 mil plantas, fachadas y la sede de Fundarte en el Tajamar, luego de que se quemara el pasado 9 de marzo, indicó Corpocapital.
Annery Fehr, vocera de la Asociación de Vecinos de Parque Central, afirmó que los tres sótanos del estacionamiento deben pavimentarse, instalarse sistemas de drenajes, recuperar tuberías y sistemas de emergencias. "Hicieron un cerramiento muy bueno en la entrada por la avenida Lecuna. Pero aún deben protegerse las entradas y salidas de los edificios residenciales. Tenemos infinidad de buhoneros, robos y ascensores dañados en el Tajamar, Catuche y Tacagua", dijo.
Fehr contó que en los sótanos funcionan talleres mecánicos, comercios y oficinas en espacios de uso público. "Esta administración tiene un retraso en la facturación del condominio desde diciembre de 2014. Eso afecta el pago del personal de limpieza y de seguridad".
En Corpocapital indicaron que aún trabajan en los sótanos del complejo porque hay daños estructurales que se repararán en mayor tiempo.
Fehr indicó que los sistemas y puertas de emergencia (hidrantes, alarmas y detectores de humo) tienen que recuperarse y protegerse con puertas y llaves de seguridad.
JORGE HERNÁNDEZ / El Universal
Página Web – 2015/05/05
Fuente: http://www.eluniversal.com