• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Un total de 76.784 unidades habitacionales ha entregado la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) a familias en el estado Zulia desde 2011, cuando fue creado este programa social por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.


Además, 38.934 casas se encuentran en ejecución en las distintas parroquias de la entidad, informó el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, desde el barrio Carmen Hernández, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, donde se asignaron 65 hogares del programa de Sustitución de Ranchos por Viviendas Dignas (Suvi), construidos por el Metro de Maracaibo.


Precisó que este jueves fueron adjudicadas 263 viviendas: 67 casas en Maracaibo; 48 en el municipio Baralt; 107 en San Francisco; nueve en Lagunillas; 13 en Rosario de Perijá; cinco en Cabimas; cuatro en Jesús Enrique Lossada; seis en Mara; dos en Sucre; una en Almirante Padilla, y otra más en Valmore Rodríguez.


"Llegamos este año a la vivienda 100.000 en el estado Zulia, dentro del compromiso de Chávez y del presidente Nicolás Maduro", dijo.


La señora Edé Silva relató que vivió por muchos años en una casa construida de manera improvisada. Sin embargo, luego de realizar gestiones ante las instituciones del Estado logró la ejecución de las unidades habitacionales en el mismo terreno donde tenía su pequeña casa.


"Con esto yo me siento más comprometida con el proceso. Así como esta experiencia que viví yo, le digo a los demás beneficiarios: calma, porque todo llega a su momento", agregó en un contacto con Venezolana de Televisión.


La GMVV ha levantado más de 700.000 viviendas en todo el país y de esta manera ha saldado progresivamente un déficit habitacional histórico en Venezuela.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/05/08

Fuente: http://www.avn.info.ve


Lugareños contabilizan al rededor de 300 hectáres chamuscadas. Consejo comunal se fajará con los trámites para ayudar a la gente


"Si no es por los casi mil galipaneros que salimos con palas y machetes a combatir el fuego, todo se habría perdido", así lo expresó el habitante de Galipán (Macuto) y vocero comunal, Roberto Pérez, quien vivió en carne propia la arremetida del incendio que se inició el jueves 30 de abril hasta este miércoles, cuando aún quedaban pequeños focos en algunas zonas.


Los habitantes de esa comunidad rural, pero a la vez turística, recuerdan claramente cómo comenzó todo a la 1:15 pm.


"Las guayas del antiguo teleférico no habían sido tocadas desde 1977. Personal de la empresa Doppelmayr, que fue contratada para esa obra, cortó los cables en la estación El Irón y comenzó a jalarlos en la estación Loma de Caballo, que está más abajo. La fricción hizo que la guaya se encendiera y agarrara candela. Cuando cayó a tierra vimos cómo las llamas se propagaron", relató Pérez.


Daños


En Galipán hay alrededor de 500 familias; 10 de ellas sufrieron pérdidas por causa del incendio. Ocho tuvieron problemas con los materiales, como tanques para agua y mangueras, que se quemaron.


Otras dos, situadas en el sector San Francisco, las familias Pérez Añanguren y Pérez González, perdieron sus siembras.


La situación es tal que los hijos de ambas familias se plantean que deberán acudir al Litoral para conseguir empleo, ya que la recuperación de las cosechas tarda entre cuatro y cinco años en darse.


También contabilizan 300 hectáreas chamuscadas.


"80% de los helechos, eucaliptus y pinos se quemaron. Eso tarda años en recuperarse, pero no nos vamos a rendir", dijo Reynaldo Pérez, afectado por el siniestro.


Los vecinos agradecen a la gobernación el apoyo durante y después del incendio.


Ahora, el Consejo Comunal San Isidro se fajará con los trámites para ayudar a quienes quedaron sin sustento.


HABLA LA GENTE


Carlos Leguizamo (vecino) "No hay duda de que todo empezó con la guaya encendida. Nos fajamos jueves y viernes y el gobierno llegó el sábado".


Cirilo Antonio Santana (vecino) "Aún tengo congestión nasal de tanto tragar humo. Perdí algunos materiales y estoy sin agua en mi casa".


Bertho Ramón Aquino (vecino) "En la primera oleada nos movilizamos como 200 personas para apagar el fuego. Salimos asfixiados con tanto humo".

 

 


FRANK HERNÁNDEZ / Últimas Noticias

Página Web – 2015/05/08

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Habitantes del conjunto residencial María de San José de los Guayos protestaron este jueves para exigir al Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) y al Gobierno nacional que les sean entregadas las viviendas que han esperado desde 1998, hace ya 17 años.

 

Son aproximadamente 48 familias que esperan que se culmine la obra. Denunciaron deben “vivir arrimados” por el retraso en la construcción de los apartamentos, por lo que decidieron trancar las calles y quemar cauchos como modo de protesta.

 

Las personas deben hacer sus necesidades al aire libre porque no tienen opción. Aseguraron que tres efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) los maltrataron mientras realizaban la manifestación, se burlaron y hasta quemaron sus pancartas.

 

En el sitio también estuvieron presentes funcionarios de la policía municipal, quienes se ofrecieron a escoltarlos a la sede del Inavi para que hicieran su denuncia.

 

 


Luis Felipe Hernández - Massiel Vargas Pantaleón / El Carabobeño

Página Web - 2015/05/07

Fuente: http://www.el-carabobeno.com/


Un total de 32 mil 646 familias han recibido sus viviendas en el estado Lara a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

"Estamos llegando con la entrega, de este jueves, a 32 mil 646 viviendas construidas desde que se inició la Gran Misión Vivienda Venezuela en todo el estado Lara", informó el presidente de la Fundación Jacinto Lara, Luis Reyes Reyes, desde Rancho Grande, ubicado en parroquia Agua Viva, donde fueron entregadas las llaves de sus viviendas a 31 nuevas familias.

 

Indicó que en construcción hay 28 mil 460 viviendas y que estiman llegar a la meta 29 mil 620 nuevas casas para este 2015.

 

El Gobierno nacional tiene previsto levantar para este año un millón de viviendas en todo el país.

 

Los nuevos hogares cuentan con 75 metros cuadrados y consta de tres habitaciones, baños, cocina, comedor, sala y patio trasero. Estas viviendas superan el espacio de 33 metros que tenían las casas construidas en los gobiernos de la cuarta República.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela fue creada el 30 de abril de 2011, con el objeto de atender las necesidades de la población en materia habitacional.

 

Hasta la fecha se han construido más de 700.000 viviendas dignas para lo que el Gobierno Nacional en conjunto con la banca pública ha otorgado, en tres años, financiamiento por el orden de los 461 mil millones de bolívares y los 73 mil 312 millones de dólares.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2015/05/07

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Un total de 17 edificios serán remodelados a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, en el urbanismo Vista al Mar, en el sector Arrecife, parroquia Catia La Mar del estado Vargas, anunció este jueves el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro.

 

Este plan de remodelación se estableció luego que el mandatario regional conjuntamente con el alcalde de la entidad, Carlos Alcalá, se reuniera con los habitantes de ese urbanismo en asamblea popular y estos plantearan su situación.

 

"Seguimos trabajando en función del mejoramiento de la calidad de vida de nuestro pueblo", expresó el Gobernador en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.

 

Carlos Alcalá, por su parte, detalló haber "aprobado un plan de intervención en 17 edificios donde hay 510 apartamentos. Vamos a hacer una evaluación de los edificios para el saneamiento completo a petición de la comunidad".

 

La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor fue creada con el propósito de rehabilitar tanto la infraestructura de las viviendas como los servicios públicos y áreas comunes en comunidades populares a fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En 2013 el presidente Nicolás Maduro la decretó como Gran Misión.

 

Esta iniciativa atiende también las áreas de salud, educación, cultura, deporte y seguridad en las comunidades que aborda respectivamente la transformación material de su infraestructura y moral de sus habitantes.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2015/05/07

Fuente: http://www.avn.info.ve/