• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Borges, recalcó que la Gran Misión Vivienda Venezuela "se ha hecho con dinero del país, no con dinero de Maduro" y por eso manifestó que no le ve explicación que el Gobierno Nacional quiera rechazar la Ley de Títulos de la Misión Vivienda.

Ante las declaraciones que el presidente Nicolás Maduro dio este jueves asegurando que la Ley de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) no será aprobada por el Ejecutivo Nacional, el diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Borges, manifestó este viernes que los parlamentarios seguirán adelante con dicha ley.

"No tiene explicación que el Ejecutivo se niegue a algo que es tan importante para la familia venezolana que es tener el título pleno de la propiedad de su vivienda. Algo que va a lograr que las familias puedan progresar, heredar esas casas y venderlas si quieren para seguir progresando", indicó en entrevista a Unión Radio el también jefe de la bancada opositora del Parlamento.

Borges recalcó que su papel no es el de construir casas, "mi papel es dar ideas para que la gente mejore y por eso creo que estamos haciendo lo correcto".

Asimismo, llamó a los diputados del oficialismo para hacer las propuestas y mejoras que crean necesarias en la Ley de Propiedad de la GMVV siempre y cuando tengan en cuenta que "el dinero con el que se construyeron esas casas es de todos los venezolanos, no es el dinero de Maduro, es el dinero de nuestro petróleo".


 


LUANA CABRERA / El Universal
Página Web - 2016/01/29
Fuente: http://www.eluniversal.com

 


En el estado Carabobo, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) proyecta construir en 2016 un total de 33.000 casas, mientras que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se propone rehabilitar más de 24.000 viviendas.

Las estimaciones las ofreció el responsable del Órgano Estadal de la Vivienda, Daniel Marquez, quien mencionó que serán más de 57.000 familias las que verán cristalizado el sueño de contar con una vivienda digna y propia.

El funcionario apuntó que ya están en fase constructiva unas 17.000 unidades habitacionales, las cuales son levantadas por los diferentes entes ejecutores que contribuyen con este plan masivo de construcción, entre ellos el Poder Popular organizado.

En este particular, el responsable del Frente Constructor del Frente Francisco de Miranda en la entidad carabobeña, Carlos Peña, informó que el pueblo que se ha integrado a consejos comunales y comunas está construyendo un total de 1.450 viviendas en el estado, distribuidas en 13 urbanismos, de las cuales se esperan culminar y entregar unas 600 casas en este 2016.

El funcionario destacó el rol protagónico que ha asumido el pueblo más humilde en el levantamiento de los que serán sus hogares, en el que hombres, mujeres y jóvenes participan por igual.

Una de las carabobeñas que participa en la construcción de viviendas es Carmen Bravo Flores, de la comunidad Chirgua de Bejuma.

“Estamos orgullosos de lo que se ha logrado en la comunidad. Como mujer, como madre me siento feliz de poder contribuir con darle su propio espacio, su vivienda digna”, expresó.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/28
Fuente: http://www.avn.info.ve


Este Jueves de Vivienda, un grupo de 100 familias, en su mayoría víctimas de la estafa inmobiliaria, recibieron las llaves de sus propiedades en el complejo habitacional Vistas de Matalinda, ubicado dentro de la urbanización Matalinda, en la carretera nacional Charallave-Ocumare del Tuy, municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda.

La entrega la realizó el diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Miranda, Elías Jaua, en compañía del viceministro de Vivienda, Javier Torres, y del presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda), Américo Mata.

Los 100 apartamentos entregados en esta primera etapa de construcción del urbanismo, cuentan con 58 metros cuadrados distribuidos en dos habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina y lavadero, con ventanas panorámicas, paredes frisadas y pisos de cerámica.

Desde el año 2006, la Constructora Consertuy C.A, estafó a más de 500 familias con la oferta de apartamentos en los tres Complejos Urbanísticos: Parque Residencial Matalinda, Vista de Matalinda y Bosque Real. Los afectados recibieron el apoyo del gobierno bolivariano que expropió dichos urbanismos para garantizar el derecho a una vivienda digna.

En caso del urbanismo Vista de Matalinda, en el año 2009, resultaron afectadas un total de 260 familias que denunciaron ante el entonces Instituto para la Defensa del Usuario en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), hoy Superintendencia de Precios Justos, irregularidades tales como incumplimiento del contrato e incrementos bruscos e injustificados del precio de las viviendas de 189 mil 500 bolívares a 330 mil bolívares.

Johnny Rodríguez, vocero de las familias afectadas por la estafa inmobiliaria, explicó que del total de compradores un grupo recibió dinero de la banca privada, otros fueron reubicados en los otros urbanismos de Matalinda y actualmente se mantienen en la lucha 70 compradores que progresivamente recibirán sus propiedades unifamiliares en este urbanismo con el financiamiento del Banco de Venezuela.

"El gobierno bolivariano me garantizó el precio en que yo adquirí el apartamento, que hoy día se mantiene en 310 mil bolívares, con un plazo de pago de 30 años. Hoy este mismo apartamento en el mercado capitalista asciende a 15 millones de bolívares y a través de 0800-MIHOGAR cuesta 1 millón 250 mil bolívares", afirmó.

Por su parte, Yelitza Laguna, una de las víctimas de la estafa inmobiliaria, comentó: "Hoy recibí mi vivienda propia tras vivir por más de cinco años con mi esposo e hija, en condición de hacinamiento en la casa de mi madre, donde compartimos la casa con la esposas e hijos de mis dos hermanos".

Ley disfraz


Por su parte, el diputado Jaua indicó que la Ley de Propiedad de Viviendas, propuesta por el partido Primero Justicia y aprobada en primera discusión por la mayoría opositora en la Asamblea Nacional (AN), es "una ley disfraz que desvirtúa la Gran Misión Vivienda Venezuela y pretenden convertir el millón de viviendas entregadas en mercancía".

"Quieren destruir la GMVV y quitarle el derecho a un techo propio y digno a más de dos millones de familias que aún esperan por sus viviendas", acotó.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/28
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación del Sistema Nacional de Registros Públicos Inmobiliarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, un organismo que estará dedicado a "la protección de la propiedad, de la familia y de la vivienda de nuestro pueblo".

"Estoy firmando un punto de cuenta con el cual se crean los registros públicos inmobiliarios especiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela, estableciendo las directrices para impulsar y acelerar los procesos de protocolización de los inmuebles que construye la patria", expresó este jueves el jefe de Estado, en cadena nacional de radio y televisión.

El anuncio sucede horas después de que la mayoría de derecha en la Asamblea Nacional aprobara, en primera discusión, una propuesta de privatización de este programa social creado por Hugo Chávez y que en la actualidad ha entregado más de un millón de viviendas dignas a familias de todo el país.

La propuesta de la derecha —alertó el mandatario nacional— se trata de una doble amenaza: "amenaza con acabar la Gran Misión Vivienda Venezuela, privatizarla, y me amarraría de manos. Amenazaría con negarle el derecho al pueblo de una vivienda digna", indicó.

El Jefe de Estado anunció, además, la extensión de créditos para la adquisición de viviendas principales a grupos familiares con ingresos mensuales de hasta 20 salarios mínimos, "para extender los beneficios a toda la clase media venezolana".

"A toda la clase media profesional, trabajadora, nosotros los vamos a seguir protegiendo y cada día que pase extenderemos nuestro amor protector con más fuerza", expresó Maduro.

También, anunció el incremento de la base de protección del 0-800 Mi Hogar para la clase media. Cada uno de estos anuncios, deberán aparecer publicados en Gaceta Oficial con fecha de este viernes 29 de enero.

"La Asamblea Nacional adeco-burguesa no pasará (...) Esta ley que han aprobado en primera discusión, y que irá a segunda discusión artículo por artículo, es una doble amenaza. Es la amenaza para quitarle a usted su vivienda y lanzarlo a las quebradas, las más lejanas, fuera de las ciudades", reiteró.

En respuesta a la acción de la derecha en la AN, el Presidente llamó al poder popular a una gran movilización nacional y de plena conciencia.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/28
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


Las familias que podrán optar por estos créditos son aquellas que posean ingresos mensuales entre tres a quince salarios mínimos

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró este jueves que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) continuará su rumbo, su trabajo y sus logros, pese a los planes de la oposición venezolana de aprobar una ley que "sabotea el programa social creado en 2011".

"Si esa ley fuera aprobada, se acabaría la Gran Misión Vivienda Venezuela, pero yo no lo voy a permitir jamás", dijo.

Exhortó al pueblo a la "lucha de la calle, la batalla de ideas, en nuestro modelo".

"Un pueblo formado con conocimiento no lo engaña ningún estafador de turno, tenga cejas o no. Alerta pueblo porque el engaño busca mil caras para estafar".

Asimismo, resaltó la importancia de la aprobación en primera discusión de la Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad de al Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) ya que su aprobación definitiva "no sólo paralizaría la producción de las viviendas, sino que privatizarían la vivienda a todo al que se le ha entregado".

Ante esto, el Primer Mandatario Nacional aprobó un conjunto de medidas para apuntalar el proceso de creación de viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).

La primera decisión responde a la aprobación del incremento de la cantidad de créditos destinados a la adquisición de vivienda principal para las familias que así lo soliciten.

"Estoy autorizando que se haga un incremento del beneficio de los créditos para la adquisición de vivienda principal a grupos familiares con ingresos mensuales entre tres a quince salarios mínimos, para extenderlos hasta veinte salarios mínimos".

También dijo que continuará "protegiendo a la clase obrera y trabajadora", puesto que, según explicó, el beneficio será para la familia trabajadora venezolana. "Aquí voy a incrementar la base de protección del 0-800 para la clase media, aprobado, ejecútese".

Igualmente, anunció la creación de los Registros Públicos Inmobiliarios especiales de la Gmvv y establecimiento de sus directrices para "acelerar los proceso de articulación de la vivienda y protegerla de la estafa, de la mentira".

"Llamo a la movilización de la conciencia nacional. Aquí voy a proceder para que salga en Gaceta Oficial y se proceda inmediatamente a la articulación de este sistema nacional de rregistros públicos de la Gmvv".

También, se decidió que el Fondo Simón Bolívar estará adscrito al Ministerio de Vivienda y Hábitat para acelerar la creación de viviendas.

El Fondo Simón Bolívar es el instrumento financiero que articula todas las fuentes de financiamiento de la Gmvv.

"Hasta 2015, se han invertido en la Gmvv 418.428 millones de bolívares, tomados de la cartera privada, de la inversión pública del Estado y de otras fuentes financieras que se han creado para sustentar este esfuerzo y en dólares se han invertido 66.417 millones de dólares", agregó.



Últimas Noticias
Página Web - 2016/01/28
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve