La vida de los habitantes del sector Los Pinos en Casalta 4, parroquia Sucre de Caracas, comienza a ser transformada. En este sector, integrado por más de 200 familias, se está concluyendo la construcción de las primeras viviendas que permitirán mejorar la calidad de vida de la comunidad.
En este sector, perteneciente al corredor Plan Catia Sur, se instaló una base de misiones para que la comunidad recibiera una atención integral, debido a que sus habitantes viven en pobreza extrema y no poseían servicios básicos (agua, electricidad, transporte, salud y seguridad).
"Lo que estamos viendo es la transformación del hábitat, pero también la transformación de la vida de hombres, mujeres y niños que estuvieron olvidados por décadas, por la exclusión de sistemas políticos y económicos que estaban basados que unos pocos se llevaban las inmensas riquezas de Venezuela", expresó este miércoles el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez.
En un trabajo conjunto entre la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Alcaldía de Caracas, se tumbaron las primeras ocho casas que no poseían las condiciones para la vida digna de la comunidad.
En los mismos espacios donde estaban los pequeñas unidades habitacionales construidas de maneras improvisadas con cartón, latas y zinc, y algunas sin espacio para el baño, se edifican las nuevas viviendas dignas.
En total, la Alcaldía de Caracas tiene planificada la construcción de 200 unidades habitacionales. Todas las casas unifamiliares poseerán 74 metros cuadrados, sala, comedor, cocina, dos baños y tres habitaciones, con una inversión de 100 millones de bolívares.
"Este es un sueño que se hizo realidad (...) y es conmovedor la transformación de la vida de los habitantes del sector Los Pinos. Nosotros creemos que la tercera semana de febrero estemos en la capacidad de inaugurar las primeras ocho viviendas e iniciamos el movimiento de tierra para la construcción de 200 viviendas que nos permitiría cubrir todo el sector", comentó Rodríguez, en declaraciones a los medios de comunicación.
Tras la inspección de las viviendas, detalló que en este sector se habilitará un espacio para el cultivo, donde habrán huertos así como un invernadero para que puedan sembrarse hortalizas no sólo para el consumo de los habitantes del sector sino para generar una red de distribución, así como la construcción de un polideportivo.
Los habitantes esperan que sus nuevos hogares sean entregados en poco tiempo para poder disfrutar de una mejor calidad de vida.
Maigualida Briceño vive en una pequeña casa que fue levantada con tablas y zinc. Su vivienda está en alto riesgo, por ello será una de las familias que recibirá una de las viviendas que entregará la Alcaldía de Caracas.
"Vivo en un ranchito. He pasado gran sacrificio como todos los que habitamos aquí (Los Pinos), porque no teníamos vialidad, transporte, escasez de agua y sin baño. Gracias al Gobierno Bolivariano están mejorando las cosas en la comunidad", dijo Briceño, quien habitará el nuevo hogar junto a su hijo.
Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/27
Fuente: http://www.avn.info.ve