• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Borges y Molina en pugna por Gmvv (VENEZUELA)

Sesión Hoy debatirán el proyecto

Hoy se dará en la Asamblea Nacional la primera discusión del proyecto de ley para entregar la titularidad de sus casas a los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).

El diputado Ricardo Molina (GPP), exministro de Vivienda y Hábitat, aseguró a ÚN que “nadie” conoce este proyecto. “Él (Julio Borges, su proponente) lo mostró en el podio, un montón de papeles, pero nadie sabe lo que contiene y creo que ese día se enteró de que esa ley ya existe”, refiriéndose a la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, aprobada en abril de 2011.

Este instrumento jurídico establece en sus artículos 9 y 10 las formas y condiciones de propiedad en torno a los nuevos urbanismos de la Gmvv.

Al respecto, Borges explicó a ÚN que esta ley crea “una entelequia donde te dice ustedes son dueños, pero no hay nadie que sea titular de ese derecho y por lo tanto el Gobierno sigue teniendo un poder total para decirle a esa familia, te vas, si tú no votaste por mí”.

El diputado opositor asegura que la propiedad no debe tener apellidos “o eres dueño o no eres dueño”.

Sobre este tema, Molina manifestó que en la Gmvv la propiedad no es individual sino familiar, para la protección de la familia. “Sucedía mucho que alguien siendo cabeza de familia, la vendía por cualquier conflicto y el resto se quedaba en la calle. Eso ahora no sucede, porque lo importante es el alojamiento de la familia y que sus miembros puedan crecer seguros”, sentenció.

Molina puntualizó que cualquier texto normativo que se proponga en este tema, significaría derogar o reformar las leyes que ya existen “y nunca podría ser para peor, el pueblo no se va a dejar”.

Otro de los puntos que expone Borges, es que la información que existe sobre la construcción de viviendas “es falsa”, incluso retó a que le digan dónde se ha construido la cantidad de viviendas que el Ejecutivo dice que ha levantado y afirmó que durante 2015 sólo se construyeron 35 mil viviendas nuevas en todo el país.

Por su parte, Molina precisó que la oposición no cuenta en sus cifras la entrega de viviendas rurales, campesinas e indígenas y las viviendas levantadas por brigadas de autoconstrucción.

El diputado por el GPP ratificó que está a la vista el millón de viviendas construidas “nosotros tenemos actividad diaria de entrega de viviendas”, dijo. Igualmente, el exministro informó que, a diario, se entregan títulos de propiedad a las familias beneficiadas por la Misión Vivienda.



JESSICA SOSA / Últimas Noticias
Página Web - 2016/01/28
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve