• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Juan Carlos Vidal, presidente de la Comisión de Urbanismo del Concejo Municipal de Sucre, denunció que las tierras están baldías

La oposición venezolana que lidera actualmente la Asamblea Nacional (AN) insiste en su proyecto de privatizar el derecho a las viviendas del pueblo venezolano.

Esta vez el presidente del Parlamento nacional, Henry Ramos Allup, manifestó que si una persona beneficiada no está pagando la casa que le fue entregada “habría que adjudicársela a otra que sí la pague. Porque el país necesita reinvertir lo que recaude para seguir construyendo más”, publicó Telesur.

En la entrevista que circuló por las redes sociales, Ramos Allup destacó además que “esas casas se deberían ir pagando, no sé cómo es la metódica, no he visto montos ni plazos”.

Añadió que el título que ellos (AN) otorgarán es un “verdadero título”, mientras que el que da el Estado en la actualidad no, lo que deja en evidencia su menosprecio a la propiedad familiar, según analistas.




Ciudad Caracas
Página Web - 2016/02/03
Fuente:  http://ciudadccs.info


Juan Carlos Vidal, presidente de la Comisión de Urbanismo del Concejo Municipal de Sucre, denunció que las tierras están baldías

El presidente de la Comisión de Urbanismo del Concejo Municipal de Sucre, Juan Carlos Vidal, dijo que de 18 terrenos expropiados por el gobierno en esa entidad, solo se construyó en 6 complejos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y el resto permanece baldío.

Señaló, durante un evento en la plaza Sucre de Petare con beneficiarios de la ordenanza municipal Mi Propiedad, que los terrenos tomados por el Ejecutivo están en la avenida Francisco de Miranda, entre La California y Boleíta, Campo Rico, El Marqués norte, sector El Morro, Mariches, La Hacienda, Petare sur y Macaracuay, entre otros.

En el encuentro, el diputado Julio Borges, de Primero Justicia, explicó que con la ley de otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la GMVV, aprobada en primera discusión, se le dará poder al pueblo al convertirlo en propietario. “El título de propiedad lo recibirán de manera inmediata y gratuita. No tendrán que pagar nada: ni por la tierra en la que están construidos los edificios ni por los trámites”, reiteró.

Añadió que es responsabilidad del Ejecutivo indemnizar a los dueños de los terrenos. “Los ciudadanos quieren ser propietarios y este proyecto de ley ha puesto a correr al gobierno”, indicó.

Los vecinos del barrio Unión, en Petare, que se han beneficiado de Mi Propiedad, programa de la Alcaldía de Sucre, contaron cómo después de muchos años de haber construido sus viviendas recibieron los documentos de propiedad y ahora son dueños de sus casas.

Tal experiencia la quieren replicar en favor de todos los habitantes de la Misión Vivienda, dijo Borges, y agregó que dentro de tres semanas se dará la segunda discusión de la Ley de Propietarios. Añadió que el presidente Nicolás Maduro no puede frenar el derecho que tienen los ciudadanos de ser propietarios.

Vidal, por su parte, indicó que en un año les han entregado los títulos de propiedad a 10.000 familias, pero la expectativa es beneficiar a 110.000. Indicó que actualmente el proceso de protocolización ante los registros inmobiliarios tarda 3 meses y esperan que se reduzca a una semana.

Teresa Álvarez, de 84 años de edad, vecina del barrio Unión desde hace 60 años y beneficiaria de Mi Propiedad, dijo sentirse contenta porque finalmente podrá dejarles a sus hijos, legalmente, su casa. “Al fin tengo casa propia”, afirmó.

Lorenzo Luna, de 52 años de edad, aseguró que le entregaron el certificado de propiedad sin presión ni exigencias de ningún tipo y sin tampoco pertenecer a ningún partido político. “La casa que he levantado poco a poco y las remodelaciones que le he hecho ahora tendrán valor”, expresó.

Edinson Ferrer, presidente del Cabildo Metropolitano, indicó que la ley de propietarios es solo un primer paso. Afirmó que luego llevarán a la Asamblea Nacional el proyecto de la Ley de Barrios, que favorecerá a dos millones de familias que habitan en las zonas populares del país. El propósito es que sean dueñas de las tierras.

 

 


DULCE MARÍA RODRÍGUEZ / El Nacional
Página Web - 2016/02/04
Fuente:  http://www.el-nacional.com


El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, llamó al pueblo venezolano, y en particular al millón de familias que hoy cuentan con techo propio a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, a defender esta conquista social y a rebelarse en contra de la ley promovida por Primero Justicia ante la Asamblea Nacional (AN) con la que buscan privatizar esta política social.

En programa Hablando de Poder, por Radio Nacional de Venezuela, llamó a no dejare engañar por esta supuesta Ley de Propiedad, que hace énfasis en la mercantilización de las viviendas construidas a través del plan habitacional creada en 2011 por el comandante Hugo Chávez para darle una vivienda digna a aquellas familias que no tienen como pagar una casa en el mercado especulador inmobiliario.

“Esa fue la intención de Chávez, hacer propietarios a los pobres de este país, a aquellas personas que de ir al banco no les aprueba créditos, porque les piden garantías como diez veces (mayores a) lo que les van a prestar”, señaló Ameliach, quien advirtió que se busca impulsar la ley bajo el alegado de la propiedad.

“Le ponen el nombre de Ley de Propiedad, pues todo el mundo quiere ser propietarios, pero el gobierno les está garantizando su propiedad, el gobierno les está protegiendo a ustedes de que en el sistema capitalista, los banqueros, a usted no les quiten sus casas”, enfatizó.

La GMVV ha construido más de 60.000 viviendas en el estado Carabobo y para este año proyecta levantar otras 33 mil unidades habitacionales, a las que se suman las 24.000 rehabilitaciones mediante la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, con lo que se ubica en 57.000 las familias que este año podrán disfrutar de una vivienda digna solo en esta entidad de la región central del país.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/02/03
Fuente:  http://www.avn.info.ve


Ayer recorrieron el centro de Caracas. Indicaron que pedirán la inconstitucionalidad

Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) y movimientos sociales marcharon ayer hasta la Asamblea Nacional para rechazar la ley de titularidad de viviendas promovida por la oposición en el Parlamento.

El ministro de Vivienda, Manuel Quevedo, aseguró, desde la movilización, que estarán acompañando las iniciativas del pueblo venezolano para rechazar esta ley que, afirmó, “lo que quiere es liberar la propiedad para pasarla al sector inmobiliario, ellos no consideran la familia, sino el negocio”.

Por su parte, el diputado Ricardo Molina aseguró que “el pueblo está decidido a hacer respetar sus leyes”, se dirigió a su colega Julio Borges al afirmar: “Tú no vas a ser quien para llevarnos de nuevo a la pesadilla neoliberal”.

Molina ratificó que de ser aprobada la ley solicitarán que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la declare inconstitucional, porque, a su juicio, “menoscaba los logros alcanzados por la revolución”.

Finalmente, el diputado Héctor Rodríguez refirió que los opositores negaron siempre los recursos para la Misión Vivienda y que “hoy quieren hacer populismo con los logros de la revolución”.



JESSICA SOSA / Últimas Noticias
Página Web - 2016/02/02
Fuente:  http://www.ultimasnoticias.com.ve


El jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez, aseguró que el Gobierno va a construir “dos millones de viviendas más para que podamos vivir con dignidad”.

Rodríguez manifestó que los partidos de oposición tienen que reconocer que el expresidente Hugo Chávez y el presidente Maduro han construido “un millón de viviendas para los venezolanos, eso es un hecho innegable”.

“Con su populismo quieren engañar al pueblo venezolano”, dijo el jefe del Bloque de la Patria.

Rodríguez reiteró que “aquí no está en discusión la propiedad”, porque las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) “son de las familias venezolanas”.

A su vez, aseguró que “somos nosotros los que garantizamos las viviendas” refiriéndose a que “solo en revolución” fue posible este hecho.

Mencionó que mediante la “ley disfraz” que proponen los partidos opositores se pretende “entregar las viviendas a los bancos como lo hicieron en la época de los noventas cuando gobernaban”.

Rodríguez hizo un llamado a la organización, conciencia y movilización del pueblo venezolano “a no dejarnos engañar”.

Reiteró, que se encontrarán desplegados a nivel nacional para defender la GMVV. A su vez, dijo que “no vamos a descansar hasta que la última familia venezolana viva en una vivienda digna”.

Con respecto a las propuestas del bloque opositor, el diputado por el estado Bolívar, Héctor Rodríguez, puntualizó que hasta el momento no han generado una discusión que “le sea útil a los problemas de la gente” con respecto a la emergencia económica que atraviesa el país.

{youtube}LEpm6U0PYnk{/youtube}

 


Noticias 24
Página Web - 2016/02/02
Fuente:  http://www.noticias24.com