• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

“Sabemos que hay más de 2.800 casas que están paralizadas por diversos motivos, y el objetivo es enfocarnos en culminarlas en los próximos seis meses”, dijo la gobernadora Santaella

Tras efectuarse la primera reunión anual del órgano estatal de la vivienda en Monagas, encabezada por la gobernadora Yelitza Santaella y con la presencia de representantes de varios de los entes ejecutores, se acordó hacer un estudio de cada uno de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) en construcción, para darle celeridad a la obra.

Así lo indicó la mandataria regional, quien señaló que de la meta de 16.278 viviendas a entregar en el 2016, ya existen iniciadas unas 8.135, las cuales son ejecutadas a través de diversos entes, como la Gobernación de Monagas, Pdvsa, Misión Ribas y las Fuerzas Armadas Bolivarianas.

“Sabemos que hay más de 2.800 casas que están paralizadas por diversos motivos, y el objetivo es enfocarnos en culminarlas en los próximos seis meses”, dijo Santaella.

En la reunión, se dio a conocer que, desde el inicio de la GMVV en el año 2011, hasta la fecha, en la entidad se han entregado 47.536 hogares, beneficiando a 99.302 personas, lo que representa más del doble de las construidas por el Gobierno en Monagas entre los años 1945 y 1998, que son un total de 23.233.

La gobernadora Santaella explicó que para alcanzar esta cifra ha sido importante la participación del poder popular, que con sus propias manos ha construido un 42% de estas viviendas, abaratando en gran medida el precio final del inmueble. “Se estableció que todas las semanas realizaremos reuniones del órgano estatal de la vivienda, para hacer un seguimiento y acelerar el ritmo de esta gran obra de la revolución que ha venido a dignificar a nuestro pueblo”, indicó.

 

BARRIO TRICOLOR ACTIVO

Por su parte, el coronel González Marrón, quien está al frente de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en Monagas, señaló que durante el 2015 se beneficiaron unas 71 mil familias con la rehabilitación de sus hogares, pintura de fachada de edificios, construcción y puesta en servicio de las Bases de Misiones Socialistas, ejecución de obras de servicio, distribución de agua potable e instalación de parques biosaludables.

“Se activaron los corredores Daniel Lara, Luisa Cáceres de Arismendi, Robert Serra, La Cruz de la Paloma, Libertador, Batalla de Santa Inés y Gigante de América, además de la instalación de la planta de mortero “Américo Silva” en la Zona Industrial de Maturín, y este 2016 tenemos como meta atender unas 18 mil viviendas, incluyendo la pintura de unos 30 edificios”, explicó.





GOBERNACIÓN DE MONAGAS / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/02/10
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Pasado el mes de enero y la primera semana de febrero, Misión Vivienda aún no ha cumplido el 2% de su promesa de 2016. Según datos del Ministerio de Vivienda y Hábitat, el programa social inmobiliario ha entregado 8.584 viviendas durante lo que va de 2016, lo que es 1,71% de las 500.000 viviendas que prometió el presidente Nicolás Maduro para el año.

La cantidad de viviendas construidas por la Misión durante el año 2016 se obtiene restando a la cantidad de viviendas total anunciada por el Gobierno las cantidades oficiales de viviendas entregadas durante los años 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.

Según la Agencia Venezolana de Noticias, órgano de difusión oficial del Gobierno venezolano, Misión Vivienda ha entregado a la fecha del 5 de febrero 1.004.361 viviendas. Si a esto se restan las viviendas entregadas en 2011 (146.718), 2012 (200.080), 2013 (200.370), 2014 (126.525) y 2015 (322.084), lo que queda son las viviendas entregadas durante enero y la primera semana de febrero de 2016, 8.584 inmuebles.

Entregas irregulares

La Cámara Inmobiliaria de Venezuela hace seguimiento constante de este programa social y ha detectado un ritmo irregular de entrega de las viviendas por parte del Gobierno nacional. Por ejemplo, se detectó que en la fecha del 15 de septiembre de 2015 la Misión había acumulado 63.026 viviendas entregadas según datos oficiales desde inicio de 2015; luego, en la última semana de noviembre de 2015, el ministro del área, Manuel Quevedo, informó que Misión Vivienda entregó la vivienda número 900 mil y hacia finales de diciembre, el Gobierno anunció que desde su creación el programa social completó 1 millón de viviendas.

Si se considera que, al final, el Gobierno informó que durante 2015 entregó 322.084, eso significa que, según sus propias informaciones, el Gobierno realizó la entrega de 259.058 desde el 15 de septiembre del año pasado hasta el 31 de diciembre; igualmente, según sus propias informaciones, el Gobierno entregó aproximadamente 100 mil viviendas solo en el mes de diciembre de 2015.

¿Si el Gobiero entregó 100 mil viviendas solo en diciembre de 2015, coincidiendo con las elecciones parlamentarias, por qué entre enero y la primera semana de febrero de 2016 solo ha entregado 8.000 mil viviendas?

 

 


Víctor Manuel Álvarez Ricci / Cámara Inmobiliaria de Venezuela
Página Web - 2016/02/11
Fuente: http://www.caminaragua.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) continúa haciendo felices a las familias venezolanas. En el municipio Libertad ya se ha hecho realidad el sueño de más de 300 familias de tener casas dignas.

Para seguir tributando con la Suprema Felicidad del Pueblo, el alcalde del municipio Libertad, Gustavo Mata, supervisó los trabajos de construcción de nuevos hogares para los habitantes de esta jurisdicción central del estado Anzoátegui.

Dada las evaluaciones, revisión pertinente del listado adjudicado, se ha decidido la readjudicación de viviendas. “Existen personas tomadas en cuenta que atentan contra la revolución, no cooperan para impulsar los Movimientos Viviendo Venezolanos en cada proyecto habitacional, se tomarán nuevas asignaciones, así como, el reimpulso de los procesos constructivos en el marco de la Rectificación, Rebelión y Renacimiento tres líneas estratégicas puestas en marcha por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros”.

Asimismo, el gobierno bolivariano continúa los trabajos de vaciado de losas en el urbanismo que se está construyendo en el centro de la Parroquia San Mateo – Capital del Municipio Libertad -. Será un nuevo espacio de Paz y Vida en Sociedad.

“Desde aquí se está trabajando para que más allá de logros materiales, se pueda fomentar una nueva forma de vida, una cultura distinta, relaciones de vida diferente a las que se conocen propias del capitalismo, una vida con verdaderos valores y principios, éticos y morales del socialismo Bolivariano”, recalcó Mata.

Vale destacar que este urbanismo contempla 30 soluciones habitacionales, de 60 que se están construyendo a través del Frente Constructor, gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela. Estas viviendas se sumas a los más de 200 apartamentos ya iniciados en la segunda etapa del Urbanismo Los Bucares.

“Pronto estaremos dando inicio a la construcción de 100 viviendas con las cuales la alcaldía se estrena como ente ejecutor de la GMVV, de las cuales las iniciaremos las primeras 30 en la Parroquia Santa Inés”.

Mata dijo que este año se tiene previsto alcanzar el inicio de más de 500 viviendas y para ello es necesaria la participación del pueblo, para juntos luchar y lograr superar los obstáculos que intenta imponer la contrarrevolución.




NOTA DE PRENSA / Noticias 24
Página Web - 2016/02/11
Fuente: http://www.noticias24.com

 


En la zona centro norte costera, el Instituto Nacional de Tierras, organizó una serie de actividades vinculadas al desarrollo social de las comunidades que habitan el estado Vargas, con las cuales se estima entregar 946 títulos de propiedad tanto de tierra urbana, como de vivienda.

En este sentido, se verificó la nomenclatura de los edificios y apartamentos del Urbanismo Mare Abajo Pailas Algarin II, de la parroquia Urimare, a fines de determinar los linderos y superficie, para próximamente entregar 96 títulos de propiedad de vivienda.

Esto mismo, se efectuó en el Conjunto Residencial Colinas de Canes, parroquia Catia La Mar, donde se estima la entrega de 180 títulos de vivienda, para así reivindicar a la comunidad que rodea esta zona.

Por otro lado, con la finalidad de actualizar el nuevo sistema automatizado de registro y conformación de CTU, se desarrolló una asamblea de ciudadanos y ciudadanas  para la adecuación del CTU “Las Gradillas”, del sector Las Gradillas, Camuri Grande, parroquia Naiguata, donde entregarán 500 títulos de propiedad de tierra.

Del mismo modo, se efectuó el levantamiento digital de una poligonal ubicada en el sector Naicure-La Vaquera, parroquia Carayaca, para ubicar espacialmente la poligonal del CTU para su respectiva conformación, de igual forma estiman la entrega de 100 títulos de propiedad de tierra.

Este trabajo también fue realizado en el Barrio La Esperanza, Urbanización Brisas de Iberia, parroquia Carayaca, para definir la poligonal de mayor extensión, igualmente otorgarán un aproximado de 72 Títulos para beneficiar a 300 familias

Estas acciones fueron realizadas por el equipo técnico del INTU Vargas, que además contó con el apoyo del personal de la Gerencia de Atención Comunitaria, los mismos estuvieron acompañados en todo el recorrido por cada una de las zonas por representantes de las distintas comunidades.

Este trabajo se realiza con la finalidad de corroborar la información y así suministrarla al personal que se encarga de elaborar los títulos de propiedad en el INTU. De esta manera, el Gobierno Bolivariano, emprendido por el comandante eterno continua dando el derecho que le corresponde a cada habitante del pueblo venezolano, y del cual muchos han sido desposeídos o amenazados en quitarle las tierras que llevan por años habitando.



CLAUDIA MONTES / Prensa INTU - Minhvi
Página Web - 2016/02/10
Fuente:  http://www.mvh.gob.ve


El 70% de la producción de la empresa socialista Alfarería Bolívar es destinado a contribuir con el programa social de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y el mercado local que se ejecuta en el estado Bolívar, con el objetivo de disminuir el consumo del cemento  y demostrar que este mineral procesado sirve como un material de exportación.

En este sentido, el presidente de dicha empresa, Jesús Velásquez, informó que el 30% restante de la producción “se utilizará para la exportación y otras solicitudes a nivel nacional”. Asimismo indicó que en esta planta se producen anualmente 18 millones de bloques.

Alfarería Bolívar pertenece a la empresa Complejo Alfredo Hugo Chávez impulsada por la Corporación del estado Bolívar.

Exportación de bloques no afectará a la GMVV

El gobernador de la entidad, Rangel Gómez afirmó que Alfarería Bolívar tiene la capacidad para cubrir la demanda regional, nacional e internacional. Además acotó que los trabajadores de la empresa están dispuestos y preparados para seguir contribuyendo con la construcción de viviendas.

“Alfarería Bolívar está completamente autorizada para comenzar a exportar bloque de arcilla. Esta empresa es productiva, autosustentable y está funcionando como debe ser y para lo que se creó. La prioridad es la Gran Misión Vivienda Venezuela, pero también se garantizan bloques de arcilla para quien lo necesite”, aseveró Gómez.

Esta planta socialista tiene previsto para este año comercializar los bloques de arcilla en Brasil y Panamá. El 2016 fue declarado por el gobernador como “el año de la productividad”, con el fin de impulsar al estado Bolívar como un estado potencia y posicionarse como una alternativa económica no petrolera de Venezuela.

Un total de 8 mil 500 viviendas al año se pueden construir con la producción de Alfarería Bolívar. Solo en el año 2015, se ahorraron 285 mil sacos de cemento gracias a los bloques de arcilla.

Asimismo, esta empresa socialista produce 70 mil bloques de arcilla número 10 diario. Anualmente, la planta fabrica 18 millones de tres productos, bloques de 10, 15 y 22.

 


NURELYIN CONTRERAS / Diario de Guayana - Minhvi
Página Web - 2016/02/10
Fuente:  http://www.mvh.gob.ve