Otro producto con sello bolivarense llegará al mercado internacional. Se trata de los bloques de arcilla fabricados en Alfarería Bolívar, una de las 14 empresas socialistas que ideó el gobernador Francisco Rangel Gómez para colocar al servicio del pueblo las potencialidades que existen en la región.
Perteneciente al Complejo Alfarero Hugo Chávez y tutelada por la Corporación del estado Bolívar, esta planta se ha dedicado a producir diariamente 70 mil bloques de arcilla número 10 para satisfacer la demanda del sector construcción, contribuir con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), disminuir el consumo de cemento y demostrar que del mineral procesado en Bolívar surge un material digno de exportación.
Desde que la empresa alfarera comenzó a funcionar se ha convertido en una de las paradas frecuentes de los consejos comunales, empresarios privados, instituciones públicas, habitantes bolivarenses e incluso de personas provenientes de otros estados de Venezuela, quienes visitan la región para adquirir el resistente producto a precio justo, sin muchos trámites ni papeleos.
Sin embargo, durante este 2016, declarado por el gobernador Francisco Rangel Gómez como el año de la productividad, los bloques de arcilla también se comercializarán en otros países, lo que permitirá impulsar a Bolívar como un estado potencia y lo posicionará como la alternativa económica no petrolera de Venezuela.
Se tiene previsto exportar el 10 o hasta el 20% de la producción de Alfarería, pues el porcentaje no afectará de ninguna manera el aporte que siempre se le otorga a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y al mercado regional.
Completamente autorizada
Al respecto, el gobernador Francisco Rangel Gómez manifestó que Alfarería Bolívar tiene toda la capacidad para cumplir con la demanda regional, nacional e internacional. Agregó que los trabajadores y trabajadoras de la alfarera están dispuestos y preparados para seguir apoyando el proyecto habitacional que inició el Comandante Hugo Chávez y las diferentes obras que ejecuta la ciudadanía.
“Alfarería Bolívar está completamente autorizada para comenzar a exportar bloque de arcilla. Esta empresa es productiva, autosustentable y está funcionando como debe ser y para lo que se creó. La prioridad es la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) pero también se garantizan bloques de arcilla para quien lo necesite”, dijo el mandatario regional.
Por su parte, el presidente de Alfarería Bolívar, Jesús Velásquez, precisó que el primer despacho internacional de bloque bolivarense irá a Roraima, Brasil. Posteriormente comercializarán en Panamá, donde también están solicitando el material de construcción, añadió.
“El 70 % de la producción de Alfarería Bolívar es para el mercado local y la GMVV. El 30% restante se utilizará para la exportación y otras solicitudes a nivel nacional”, informó Velásquez luego de precisar que anualmente se producen en la planta 18 millones de bloques.
El presidente de Alfarería Bolívar felicitó al gobernador Francisco Rangel Gómez por impulsar en Bolívar planes productivos que van en sintonía con las líneas que ha marcado el presidente Nicolás Maduro, especialmente con los 13 motores de la economía productiva.
Añadió que desde la alfarera trabajarán incansablemente para derrotar la guerra económica, lograr la independencia económica y cambiar definitivamente el modelo rentista petrolero que se ha mantenido desde hace 107 años. (Prensa Gobernación/GB).-
CIFRAS:
70 mil bloques de arcilla número 10 produce la planta al día.
18 millones de tres productos, bloques de 10, 15 y 22, produce la alfarera anualmente.
8 mil 500 viviendas al año se pueden construir con la producción de bloques de Alfarería Bolívar
285 mil sacos de cemento se ahorraron solo en el 2015 gracias a los bloques de arcilla.
22 millones de bloques se han producido en Alfarería Bolívar desde su creación.
REDACCIÓN NPG / Nueva Prensa
Página Web - 2016/02/09
Fuente: http://www.nuevaprensa.com.ve