• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, informó este miércoles que unas 23 viviendas en el sector Caraballo de Cotiza, en la parroquia Altagracia, resultaron afectadas tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas en la capital venezolana.

En esas casas vivían 36 familias, las cuales fueron llevadas a los refugios dispuestos y acondicionado para la atención digna por parte del Gobierno nacional, indicó Aponte, en declaraciones para Venezolana de Televisión.

Indicó que se harán en adelante los respectivos trámites con el objetivo de entregarle un techo digno a esas familias.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/20
Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 37 viviendas afectadas han dejado como saldo las primeras lluvias caídas sobre el estado Miranda, al centro norte del país, informó este miércoles el director estadal de Protección Civil de la entidad, Víctor Lira.

Del total de viviendas, 35 fueron afectadas por anegación: dos se ubican en Valles del Tuy, nueve en el Área Metropolitana, 20 en Altos Mirandinos y cuatro en los municipios Plaza y Zamora de la región mirandina.

De acuerdo a un reporte elaborado por Protección Civil Miranda, otras dos viviendas resultaron afectadas por el desplome de árboles sobre dichas estructuras.

En el caso de la subregión Valles Del Tuy, Lira afirmó que se presentaron incidentes sin víctimas que lamentar en la parroquia Charallave, municipio Cristóbal Rojas.

Al respecto, el director de Protección Civil de la citada jurisdicción, Wilmer Liendo, precisó que en la localidad fueron afectados los techos de ocho viviendas ubicadas en los sectores Paso Real 2000, Cantarrana, Los Olivos y las Brisas (Zonas 2 y 4), y Barrio Ajuro.

Asimismo, producto de los fuertes vientos que acompañaron las lluvias, otras siete casas resultaron anegadas en el sector Caujarito, pues están ubicadas en los cauces de las quebradas adyacentes.

Liendo indicó que, de manera preventiva, el equipo de Protección Civil Municipal se mantendrá desplegado en las comunidades vulnerables y creó una sala situacional para que los habitantes del municipio se comuniquen a través de los números 02399952444, 04129996338 y 04241644765.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/20
Fuente: http://www.avn.info.ve


Las viviendas ubicadas en zonas populares no cumplen las medidas constructivas que puedan ayudarlas a resistir un sismo en Venezuela, indicó el ingeniero geólogo, José Arcila.

“En inspecciones observamos estructuras mal calculadas, estructuras asimétricas, no utilizan acero, no se hacen ningún tipo de normativa constructiva”, indicó en Reporte Estelar que analizó este lunes la vulnerabilidad venezolana ante la posible embestida de un sismo.

Al cuestionársele sobre la capacidad actual de controlar este tipo de edificaciones, el experto aseguró que “con el personal que tenemos y los recursos es imposible hacerlo”.

Sobre la construcción a cargo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el expresidente de Funvisis, Feliciano de Santis, aseguró que aunque conoce colegas que están siguiendo las normativas existentes, "hay otras que están en manos de compañías extranjeras que no se si han tropicalizado sus estructuras".

Arcila agregó que en la ciudad de Caracas hay un crecimiento vertical importante pero sin ningún fundamento estructural adecuado, "hay cajitas pegadas encima de otras".

Para Santis, por otro lado, el hecho de que en Venezuela no se haya producido ningún movimiento telúrico en los últimos años, hace que las personas acumulen mucha vulnerabilidad y desarrollan viviendas con incapacidad de resistir los golpes.

"No estamos muy bien preparados para recibir un sismo", enfatizó.

Se comparó con Japón, que tiene muchas infraestructuras adaptadas, aún así "no logran adecuar todas las edificaciones para que sea invulnerable".

Recomendaciones


El ingeniero geólogo, José Arcila recomendó hacer una inspección ocular en las casas y de encontrar grietas u otras fallas llamar a funcionarios de Protección Civil para que ellos identifiquen si está en alto riesgo de colapso.



{youtube}fMFT2TpNscQ{/youtube}

 

 


NATHALIE BRAVO M. / Globovisión
Página Web - 2016/04/18
Fuente: http://globovision.com


El jefe de gobierno del Distrito Capital indicó que el casco central de Caracas ha presentado más poblemas con el tránsito. Destacó que no se han registrado desbordamientos en el Río Guaire, ni en las quebradas de la capital

Daniel Aponte, jefe de gobierno del Distrito Capital, informó que las zonas más afectadas por las lluvias están en el Noreste de Caracas, en el municipio Libertador, que comprende a parroquias como El Recreo y La Candelaria, así como zonas de San Agustín y el casco central.

“Tenemos desde ayer un fenómeno de vaguada en toda el área del Distrito Capital que afecta de manera sostenida a la ciudad. Tuvimos 68 incidencias que fueron atendidas de manera inmediata con la colaboración de los bomberos y las autoridades”, detalló

Destacó que atendieron un deslizamiento de viviendas en el sector de Caraballo, al norte de la parroquia Altagracia. “Cerca de la media noche tuvimos un incidente y vamos a desalojar unas 30 familias que terminaron en situación de riesgo”, agregó.

Contó cuáles son las principales arterias viales que se han obstaculizado por las lluvias: la avenida Urdaneta, la avenida Bolívar y las calles de Bellas Artes.

“No tenemos desbordamiento del Río Guaire o de quebradas. Estamos haciendo labores preventivas y el día de hoy tenemos desplegados a 200 bomberos, 2.000 trabajadores de la corporación de servicios y funcionarios de Protección Civil”, agregó en entrevista a Globovisión.

Aponte señaló que está dispuesto a cooperar con los municipios vecinos Sucre, Baruta y Chacao, los cuales se han visto afectados con las lluvias de este miércoles. “Tenemos 150 efectivos dispuestos para asistir. Les tendemos la mano  gobierno quien lo necesite más allá de cualquier diferencia”, concluyó.




El Nacional
Página Web - 2016/04/20
Fuente: http://www.el-nacional.com


El Director de protección Civil del estado Miranda, Víctor Lira, informó en una entrevista para Unión Radio que los Altos Mirandinos ha tenido grandes impactos debido a la fuertes lluvias del día de ayer, dejando 21 viviendas afectadas.

Las zonas más afectadas del estado Miranda fueron: el municipio Guaicaipuro, Los Teques, el barrio el Vigía y el callejón Araure, donde se reportaron 15 viviendas afectadas presentando anegación (entrada y salida de agua, basura y lodo); los demás casos reportados fueron por deslizamientos de tierra y arboles caídos.

Para finalizar Lira señaló que “estas lluvias han sido producto de una vaguada ubicada al norte del mal caribe, mañana cesan las lluvias y a partir del 15 de mayo comienza la zona central de lluvias”.





Noticias 24
Página Web - 2016/04/20
Fuente: http://www.noticias24.com