La ley sobre propiedad de la misión vivienda aprobada por la Asamblea Nacional pretender empujar a la población hacia las periferias de las ciudades, indicó el ministro Manuel Quevedo
Cerca de 14% de la población del país vive en hogares de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) aseguró el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante el inicio de de las actividades de la cuarta cohorte del diplomado de planificación local.
El también ministro de Planificación estimó que para el año 2018, si se cumplen las metas, cerca de 40% de las familias tendrá como techo una vivienda construida por la Revolución. Un legado del presidente Hugo Chávez.
Menéndez fundamentó estos datos en el censo 2011 que arroja que en el el país hay siete millones de hogares y que cerca de 87% de la población vive en zonas urbanas, mientras que 13% restante está en las áreas rurales.
Ante esta realidad, vicepresidente de Planificación indicó que si el Gobierno bolivariano retrocediera en algunos de los vértices de la GMVV, como pretende la oposición, dejaría “de ser una visión bolivariana”.
Cuando habla de vértices, el ministro se refiere a toda la cadena de la construcción desde el terreno, los insumos y materiales de construcción, hasta la normativa jurídica.
DERECHO A LA CIUDAD
La mercantilización de la vivienda y la visión capitalista que le asigna un valor de cambio, fueron temas de debate en el foro que se realizó en la Escuela Venezolana de Planificación denominado El derecho a la ciudad en la revolución bolivariana: La lucha contra la segregación socio-espacial.
Al respecto, el ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, indicó que el derecho a la ciudad está bajo ataque por parte de la bancada opositora en la Asamblea Nacional.
El ministro sostuvo que en el tema del derecho a la ciudad, la Revolución Bolivariana tiene como referentes a la GMVV y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Son temas ligados a la planificación local, resaltó Menéndez, durante su intervención en el foro.
“Si entrara en vigencia la ley de propiedad de la misión vivienda, se le estaría cercenando el acceso a la población de ese derecho establecido por la Revolución Bolivariana”, alertó el ministro durante el foro en la institución de formación, ubicada en la Rinconada.
Lo que pretende la oposición con esta normativa inconstitucional es “negar el derecho a la ciudad y llevar a la mayoría de la población a las periferias de los centros urbanos”, recalcó y agregó que la normativa también elimina el justiprecio que permite regularizar el valor de la tierra “distorsionado por la avaricia capitalista”.
Quevedo resaltó la importancia del foro para dar la batalla d ellas ideas y para defender logros como la GMVV.
MANUEL LÓPEZ /
Correo del OrinocoPágina Web - 2016/04/23
Fuente:
http://www.correodelorinoco.gob.ve