• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

"La Gran Misión Vivienda Venezuela es el milagro de Hugo Chávez en la tierra y el milagro continúa", destacó este sábado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien desde el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, lideró una entrega de unidades habitacionales en varios estados del país, a propósito de los cinco años de dicho programa social.

La GMVV —una de las políticas sociales de la Revolución Bolivariana que ha brindado techo propio a 1.021.548 familias— otorgó este sábado 5.586 nuevas casas a igual números de familias venezolanas en 11 entidades, destacó el Mandatario nacional, quien agradeció a todos los sectores que han hecho posible el impulso de este programa.

Esta misión fue creada por el comandante Hugo Chávez el 30 de abril de 2011, cuando presentó al país las líneas de acción de este plan que, en principio, tuvo como prioridad las familias que resultaron damnificadas por las intensas lluvias de finales de 2010 y principio de 2011. Posteriormente, fue extendido a todas las familias que por razones económica y los altos precios especulativo del mercado privado no habían podido acceder a un techo propio.

Por iniciativa de Hugo Chávez "llegó la justicia social, la igualdad", recalcó el Jefe de Estado, quien además señaló que la continuación de este programa está garantizado y mencionó que antes de que culmine este año será entregada la vivienda 1 millón 500 mil.

Asimismo, Maduro indicó que este programa social articula el poder popular autoconstructor, las brigadas de autoconstrucción de la Misión Ribas, las alianzas internacionales con China y Rusia en la materia, así como la integración del sector privado comprometido en contribuir con las metas de esta política habitacional.

No a la privatización

Al inicio del acto, el Presidente Maduro indicó que esta política social es única en el mundo, ya que la misma ofrece viviendas dignas con gran calidad de acabado, lo que contrasta con los planes de viviendas desarrollados por los gobiernos de la IV República, que entregaban "cajas de fósforo, sin acabar".

Ante ello, rechazó las pretensiones de privatizar las viviendas de la GMVV, plan que es gestado por la derecha venezolana, cuyos dirigentes provienen de esos gobiernos. Para ello, pretenden utilizar la Asamblea Nacional, cuya mayoría es ocupada por estos sectores y que recientemente aprobaron una Ley que busca mercantilizar las casas construidas por la Revolución.

En ese sentido, reiteró que la vivienda, tal y como lo establece la Constitución Bolivariana, "es un derecho social de la familia", por lo que pasos dados por el Gobierno Bolivariano, aún en circunstancias difíciles, han estado dirigidos a garantizar y proteger este derecho.

500 nuevas casas en Zulia

En la jornada de viviendas de este sábado, fueron entregados 500 apartamentos a familias del municipio Simón Bolívar en Zulia, construidos por la GMVV, a través del programa dirigido a la clase media 0800-MiHogar.

Son apartamentos de 62 metros cuadrados, de tres habitaciones, dos baños, sala-comedor, sala de lavado. Están en el Desarrollo Habitacional Ciudad Bolívar, constituido por 2.160 apartamentos, de los que faltan por entregar 362.

En el acto de entrega fue presidido por el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y por el gobernador de la entidad Francisco Arias Cárdenas, quienes además otorgaron 800 títulos de propiedad a las familias de Nueva Ciudad Fabricio Ojeda, en Lagunillas, así como 780 títulos de tierra.

La familias de Javier Castellano fue una de las adjudicada. Desde hoy se mudará allí con su esposa Liseth Narvaes y sus tres hijos. "Gracias enormemente, más que todo por mis hijos que van a tener donde estar tranquilos", manifestó Javier, a quien se le quebrantó la voz tras ver su sueño materializarse.

151 apartamentos en Caracas

Asimismo, 151 nuevos apartamentos fueron entregados este sábado en el urbanismo Ciudad Tiuna, en Caracas.

El acto de otorgamiento estuvo presidido por el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, quien señaló que con esta nueva entrega son en total 6 mil 754 familias las que materializaron su sueño de tener una casa digna y que hoy viven en Ciudad Tiuna.

Diana y su familia, constituida por sus hijos Adrián y Daniuska, serán desde este 30 de abril, a cinco años de la creación de la GMVV, una de las vecinas del referido urbanismo. "Es un día especial que jamás olvidaré (...). Cinco años de tantos sueños, de tantas ilusiones de quienes no teníamos nada. Hoy veo materializada mi casa", manifestó.

En Caracas, con la GMVV, se han construido 90.000 casas y para este año 2016 la meta es erigir 14.000 nuevos hogares.

64 apartamentos en Lara

De igual forma, se entregaron 64 nuevos apartamentos en el sector San José de Barquisimeto, la capital del estado Lara, en el Centro-Occidente venezolano.

Se trata de viviendas multifamiliares de 72 metros cuadrados, 3 habitaciones, 2 baños, sala, cocina y comedor.

El ministro para las Vivienda, Manuel Quevedo, una de las autoridades que presidió el acto de entrega, recordó que este conjunto habitacional comenzó a erigirse en febrero de 2013. Son 128 apartamentos, de los cuales este sábado se adjudicaron los primeros 64.

Por su parte, la vicepresidenta del Socialismo Territorial, Isis Ochoa, informó que sólo en esta entidad la GMVV junto al pueblo organizado ha construido 9.500 hogares en el y se encuentran en ejecución 8.400 viviendas más.

"El estado Lara ha sido una muestra, un estado vanguardia, es el tercer estado del país que tiene la mayor meta en ejecución de viviendas por parte del pueblo organizado, consejos comunales, ha venido surgiendo un maravillosos movimiento de viviendo venezolanos", comentó Ochoa.

122 familias estrenaron casas en Monagas

Un total de 122 familias de Monagas, al oriente del país, recibieron este sábado igual número de viviendas nuevas como parte de las 5.586 que otorgó la GMVV, a propósito de su quinto aniversario.

En el sector 4 de Febrero, 31 grupos familiares estrenaron sus casas, construidas por las brigadas de apoyo de la Misión Ribas, en ayuda con el poder popular.

La gobernadora, Yelitze Santaella, quien estuvo en la entrega, refirió que durante los 40 años de la IV República, en Monagas sólo se construyeron 23.233 soluciones habitacionales, mientras que con sólo cinco años, la GMVV ha edificado 47.971 techos dignos.

"A pesar del sabotaje, a pesar de la guarimba, hoy nosotros seguimos dándole respuesta a nuestro pueblo", expresó la gobernadora durante un pase televisión en VTV.

En este sector, Claribel Malavé, madre de cinco hijos recibió, además de su nuevo techo, el título de propiedad de su casa, que ella misma ayudó a construir.

Malavé manifestó su felicidad y agradeció a la Misión Ribas y a la GMVV por su nuevo hogar. "Yo vivía en un rancho durante 14 años y gracias a la Misión Ribas y a la Misión Vivienda, que me tomaron en cuenta junto con mis hijos y mi esposo", dijo.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/30
Fuente: http://www.avn.info.ve


En el estado Bolívar, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha entregado más de 35.000 hogares y, a la fecha, construye otras 23.000, indicó este jueves el gobernador de esta entidad, Francisco Rangel Gómez.

La autoridad estadal ofreció el balance durante una inspección que realizó en compañía del presidente del Instituto de Vivienda y Obras de esta entidad (Inviobras), Héctor Herrera Jiménez, y el pueblo organizado por los urbanismos Villa Betania, Villa Universitaria I y Villa Universitaria II, en el municipio Caroní, para evaluar sus avances, reseña una nota de prensa de la gobernación.

El urbanismo integral Villa Betania estará conformado por edificios de 20 apartamentos cada uno, más un aproximado de 46 tetracasas, mientras que el complejo habitacional Villa Universitaria I y II dotará al pueblo de 346 viviendas.

Rangel Gómez reiteró que el estado Bolívar es uno de los que lleva en el ámbito nacional mayor número de viviendas construidas y entregadas de forma permanente en cinco años de la GMVV.

"Nos llena de profundo orgullo saber que el esfuerzo de todo un equipo es reconocido y no vamos a detenernos para seguir empujando esta noble y hermosa misión que nació de la visión humanista de Chávez y que sigue hoy más que nunca firme de la mano del presidente Maduro", afirmó el gobernador, quien indicó que las inspecciones continuarán en las próximas semanas, así como su asistencia a asambleas populares.

El Gobierno Nacional ya ha entregado un millón 15 mil 962 viviendas a través de la GMVV, creada el 30 de abril de 2011 por iniciativa del comandante Hugo Chávez, quien llamó a atender, en un principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.

Posteriormente, se extendió al resto de la población, principalmente a aquellas familias que por razones económicas —debido al alto costo de los inmuebles del mercado especulativo– no habían podido adquirir una casa propia.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/29
Fuente: http://www.avn.info.ve


Transporte público suspendió el servicio entre Copacabana y 29 de Julio

Los aguaceros registrados entre la noche del sábado y la mañana de este domingo causaron deslizamientos y anegaciones de vías en los municipios Plaza y Zamora (Mir).

En Terrazas Country de El Rodeo, parroquia Guatire, un derrumbe socavó el terreno del sector 15, lo que dejó tres viviendas en riesgo, según informó Rafael Matheus, director de Protección Civil Municipal. Afirmó que no hubo pérdidas de enseres.

Las familias indicaron que el derrumbe ocurrió la madrugada del domingo y destruyó parte de los patios traseros de las casas. Aparecieron algunas grietas en lo que quedó de piso.

El palo de agua produjo un apagón en la carretera nacional de Guatire, en dirección a Guarenas, y anegó la vialidad de las dos ciudades, por lo que los conductores transitaron a baja velocidad.

Vecinos de Copacabana, Guarenas, informaron que debido a un derrumbe registrado el sábado por la tarde se abrió una tronera en la vía que comunica esa comunidad con 29 de Julio. El transporte público suspendió labores por la zona. Los lugareños esperan que técnicos de la alcaldía pasen al sitio a inspeccionar.




IRAMA DELGADO / Últimas Noticias
Página Web - 2016/05/01
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Gobernadora ordenó el desalojo de por lo menos dos casas en La Muralla

Después de tres días continuos de lluvia se han reportado diez sectores y 160 familias afectadas en Maturín, según el último reporte de la Oficina de Protección Civil, a cargo de Raúl González.

En un recorrido realizado por el equipo de Últimas Noticias por las diferentes comunidades, se pudo constatar que los lugares donde las aguas han penetrado a las viviendas son La Muralla, La Puente, Brisas del Aeropuerto, Los Guaritos, Guarapiche II, Manuelita Sáenz, Prados del Sur, Rómulo Betancourt, Barrio Moscú, La Manga, Bajo Guarapiche y Amana.

En el caso específico del sector Guarapiche II, el residente Lenin Martínez comentó que, debido al fuerte chaparrón y la acumulación de basura que tiene el desagüe, las lluvias registradas colapsaron el afluente, permitiendo que el líquido mugriento se esparciera por varias calles de la localidad y afectara algunas viviendas.

Aseveró que "en este sector tienen más de 10 años que no limpian el caño y cada vez que llueve tenemos el mismo problema de inundación", recalcó.

La Muralla es otro de los sectores vulnerables. Nuevamente la quebrada de la parte baja de la comunidad superó sus límites, lo que obligó a los residentes a sacar sus corotos, tras el anegado de varias residencias. Allí fue ordenado el desalojo de dos viviendas, en las que viven cuatro familias, dos por casa. Según el informe de los bomberos, deben ser ubicadas en otro lugar.

La Gobernadora del estado, Yelize Santaella, visitó La Muralla y ordenó el desalojo de dos viviendas. Dijo que la situación se mantiene controlada y se hace el monitoreo de 36 caños que encuentran en la jurisdicción.





ERNESTINA HERRERA / Últimas Noticias
Página Web - 2016/05/01
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


A través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el gobierno del presidente Maduro ha aportado un equivalente a 73 mil millones de dólares para construir casas

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el Gobierno nacional ha invertido un total de 461. 866 millones de bolívares en cinco años de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

“Se ha invertido en la Gran Misión Vivienda Venezuela, tomen nota, 461 mil 866 millones de bolívares y en dólares 73 mil millones de dólares”, destacó Maduro, desde el Salón del Perú del Palacio de Miraflores, a propósito del quinto aniversario de la GMVV.

Para esta meta se han utilizado un total de 48 mil toneladas en 12 mil 456 hectáreas. Agregó que se han entregado títulos de propiedad a 652 mil familias.

Destacó que el 85% del millón 21 mil 548 hogares entregados han sido asignadas a familias de un solo salario mínimo, lo que ha contribuido a disminuir los índices de pobreza en el país. El 10% se ha entregado a familias que perciben dos salarios mínimos, mientras que el 5% han sido para quienes ganas entre dos a tres sueldos.

Esta misión fue creada por el presidente Hugo Chávez el 30 de abril de 2011, especialmente para los damnificados de la vaguada de 2010, sin embargo se extendió a todo el pueblo para cubrir la alta demanda del déficit habitacional.

Este años se tiene la meta de construir 500 mil viviendas para completar la cifra del millón 500 hogares construidos a través de la GMVV. Maduro reiteró su juramento de entregar para el 31 de diciembre la vivienda número un millón 500 mil.





GRACE ORIA / Últimas Noticias
Página Web - 2016/04/30
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve