• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Una estructura que se convirtió en una oportunidad de vida para muchos jóvenes estudiantes del interior del país es la Residencia Livia Gouverneur, ubicada en Plaza Venezuela, que durante más de tres años ha generado una cómoda estadía para más de 600 jóvenes emprendedores de Venezuela.

En esta oportunidad, el Instituto Municipal de la Juventud (Imjc) de la Alcaldía de Caracas, organizó un encuentro para dar la bienvenida a 52 nuevos ingresos provenientes de diversos estados del país, a quienes se les atribuyó el derecho de vivienda gratuita y la oportunidad de vivir cerca de sus casas de estudio.

Rosany Gutiérrez, una de las jóvenes que esta ingresando a las residencias, expresó que: “estoy agradecida por estos espacios de residencia estudiantil gratuitos para los jóvenes que venimos de estados lejos y que no contamos con los recursos para pagar una residencia costosa, esto es una buena oportunidad de estudiar”.

Los estudiantes mostraron su agradecimiento y compromiso con su nuevo lugar de convivencia en el cual conocerán nuevas personas, compartirán experiencias y vivirán en una zona que empieza a ser desde hoy su nuevo hogar, por esta razón, prosiguieron a firmar un acta de compromiso con la residencia y el espacio asignado.

La residencia que consta de 9 pisos con 15 habitaciones en cada uno de ellos, cuenta con todos los servicios que garantizan a los jóvenes estudiantes una cálida y amena estadía como: Wi-fi, televisión, cocina, comedor, nevera, áreas de estudio y mezzanina.

Ángelo Rivas, presidente del Imjc, manifestó que: “esto es un espacio para los compañeros y compañeras que estén estudiando en universidades públicas y tengan el beneficio de una residencia totalmente ajustada y cómoda(…) para nosotros es una emoción recibirlos y brindarles este apoyo para el buen futuro”, finalizó.

 

 


NOTA DE PRENSA / Noticias 24
Página Web - 2016/05/04
Fuente: http://www.noticias24.com


> Los grupos familiares beneficiados fueron escogidos por la comunidad debido al estado de vulnerabilidad de sus hogares > Alcaldía entregó recursos

En el sector El Nazareno de Propatria, parroquia Sucre, el Poder Popular edifica tres viviendas para beneficiar al mismo número de familias de bajos recursos que se encontraban habitando casas con alta vulnerabilidad. Estas obras están enmarcadas en el Plan de Sustitución de Ranchos por Viviendas (SUVI) que adelanta la Alcaldía de Caracas.

Yurnei Fuentes, vocera de Administración y Finanzas del Consejo Comunal Levántate y Resplandece, informó que la elección de los beneficiarios fue discutida con los representantes de las 10 organizaciones populares pertenecientes a la Comuna Luchadores de El Nazareno.

“Una de las casas es de dos pisos y las otras dos de una sola planta. Actualmente las viviendas están en su primera etapa y servirán para ayudar a estas familias que vivían en ranchos de cinc o de cartón piedra”, explicó.

Fuentes destacó que la inversión social provino de la Alcaldía de Caracas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y se realizó en un solo desembolso. El monto varió dependiendo del tipo de estructura de la casa.

“Estos proyectos se están ejecutando por autogestión. Cada beneficiario, así como vecinos de la comunidad, están colaborando en la edificación de estas viviendas”, dijo.

Asimismo, precisó que estas obras arrancaron una el 12 de abril y otras el 18 del mismo mes.

“Según el contrato, se estima que estas viviendas estén culminadas para el mes de junio, es decir, ya en dos meses deben estar terminadas porque son casas pequeñas”, manifestó.

Destacó además que los beneficiarios están agradecidos con la Revolución por esta iniciativa. “Las familias están felices. Recientemente nos reunimos con una beneficiaria y casi llora de la felicidad”.

Rehabilitan preescolar

El Preescolar José María Pellín, ubicado diagonal a la Comuna Luchadores de El Nazareno, en la calle El Estanque, está siendo rehabilitado por la comunidad con recursos aprobados por la Alcaldía de Caracas. En esta institución, la cual alberga una matricula de 240 niños, se realiza el levantamiento de una pared perimetral e impermeabilización de techos.

Recuperan Sala Técnica del Corredor Catia Sur

Frisado, pintura, instalación de cerámicas, puertas y ventanas son parte de las obras que se están ejecutando en la Sala Técnica del Corredor Catia Sur perteneciente a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

María Carmona, vocera del referido corredor y miembro del Consejo Comunal El Renacer de El Nazareno, anunció que estas labores de recuperación de los espacios iniciaron hace un mes y que, hasta la fecha, cuenta con 25% de avance.

“Todo está quedando muy bonito. Ya va bastante adelantado. La misma comunidad está trabajando en las obras”, informó.

Carmona anunció que este proyecto está siendo ejecutado gracias a una inversión social de 800 mil bolívares por parte de la Alcaldía de Caracas.

“Este monto será desembolsado en tres partes. La primera ya fue depositada por 200 mil bolívares y es con lo que hemos estado trabajando. Dentro de poco estaremos recibiendo la otra parte.”

Se tiene previsto que la obra sea entregada dentro de dos meses.





YULIANY CEDEÑO / Ciudad Caracas
Página Web - 2016/05/05
Fuente: http://ciudadccs.info


En todo el territorio se instalaron campamentos de viviendovenezolanos

En el marco del quinto aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), luchadores sociales pertenecientes al Frente Francisco de Miranda (FFM) realizaron jornadas de trabajo voluntario en urbanismos consolidados y en algunos que se encuentran en fase de construcción, también procedieron a la instalación de campamentos de viviendovenezolanos.

Alejandro Ruiz, responsable del FFM en la GMVV, informó que realizaron 30 jornadas de trabajo voluntario en todo el país con el apoyo de los viviendovenezolanos y luchadores sociales, refiere una nota de prensa del FFM.

“En cada urbanismo donde participamos hicimos vaciado de losas, pintamos las viviendas, limpiamos los alrededores del urbanismo y le explicamos a los beneficiados de la Gran Misión Vivienda Venezuela los aspectos positivos de vivir en armonía y espacios dignos, creando conciencia en el mantenimiento y resguardo de su ambiente”, explicó.

Ruiz manifestó que en el Urbanismo Maíz Santa del municipio Ospino, en el estado Portuguesa, culminaron 28 viviendas y se realizó el vaciado de dos losas durante la jornada de trabajo voluntario. “Nosotros celebramos trabajando, demostrando al pueblo que juntos podemos hacer todo posible, tal como lo visionó el Comandante Chávez y hoy más que nunca seguiremos defendiendo los logros de la Revolución junto al presidente Nicolás Maduro”, reiteró.

Campamentos de viviendo


En los estados Anzoátegui y Monagas se instalaron los campamentos de viviendovenezolanos para construir una red política de relaciones entre todos los beneficiarios de la GMVV y consolidar el movimiento.

Jessica Lalama, directora de Organización del FFM, asistió a la instalación del campamento de viviendovenezolanos en el proyecto Corazón de Mi Patria en Barcelona, estado Anzoátegui, donde los beneficiarios se comprometieron a impulsar la organización y trabajar en defensa de la GMVV.

“Con la instalación de los campamentos estamos dando un paso fundamental para la conformación del Movimiento de Viviendovenezolanos, pues ellos serán núcleos fundamentales en la organización que permitirá aumentar la base social de la Revolución”, destacó Lalama.

Gustavo Mata, director del FFM en el estado Anzoátegui, señaló que continuarán conformando los campamentos en toda la entidad con el fin de definir la vanguardia que los representará en las plenarias que se tienen previstas realizar por regiones.

“El pueblo está organizado y consciente de que con la instalación de los campamentos de viviendovenezolanos se minimizarán los errores cometidos en los procesos de construcción y ejecución de los proyectos, así como la consolidación de un bloque de hombres y mujeres que defenderán los logros de la Revolución”, reiteró Mata.



Ciudad Caracas
Página Web - 2016/05/04
Fuente: http://ciudadccs.info


Los CTU beneficiarios con esta entrega son: La Ceiba I, El Rodeo- Guatire, Auyantepuy de Zamora; La Arenera del municipio Paz Castillo; Tierras y Hombres Libres, Frente Nacional CETA y Morón de la parroquia Independencia; favoreciendo a 4.286 familias mirandinas

En el contexto del V Aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Gobierno Bolivariano entregó 1858 títulos de propiedad colectiva e individual a seis Comités de Tierras Urbanas de los municipios Paz Castillo, Independencia y Zamora, de Miranda.

En los espacios de la Concha Acústica de la parroquia Cartanal, municipio Independencia, el presidente (E) de CorpoMiranda, Américo Mata, indica que este acto es la forma de honrar y rememorar al Comandante Hugo Chávez, “Esto es gracias a Chávez, es la manera de recordar de dónde venimos; solo en Revolución es posible la dignificación del pueblo con su organización y participación de la mano con el Gobierno Bolivariano”.

Asimismo, detalla que con estas acciones del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro se reivindica el derecho del pueblo a la propiedad, “A diferencia de la derecha que pretende engañar al pueblo con la ley estafa, ellos alegan que la Revolución arrebata la propiedad al pueblo, pero es mentira, saben que no es así; la Revolución garantiza el derecho a la vivienda, la propiedad, a la salud y la alimentación”.

Los CTU beneficiarios con esta entrega son: La Ceiba I, El Rodeo- Guatire, Auyantepuy de Zamora; La Arenera del municipio Paz Castillo; Tierras y Hombres Libres, Frente Nacional CETA y Morón de la parroquia Independencia; favoreciendo a 4.286 familias mirandinas.

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Tierra Urbana, José Aranguren, asegura que no hay gobierno alguno que haya hecho posible que miles de familias cuenten con este instrumento legal y jurídico, como lo ha logrado la Revolución.

“Aquí está toda una estructura, un gobierno responsable que actúa y da respuesta. El Alcalde de Sucre no entrega estos títulos, sino un diploma, un papel y no es legal, ¿ahora quién le quita la propiedad a quién? Agradecido con todo el trabajo y apoyo que ha dado los equipos de las Alcaldías revolucionarias y las comunidades para que se ejecuten este tipo de actos”.

De igual forma, el Alcalde de Paz Castillo, Víctor Julio González, manifiesta que la organización y participación del pueblo permite estos logros que solo se viven en tiempos de Revolución.

“Solo el pueblo salva el pueblo, es aquí el trabajo en conjunto que ha hecho posible este logro que les permitirá avanzar en el desarrollo de sus comunidades. Yo siempre he dicho que ningún rico defiende a un pobre, así que no nos dejemos engañar con promesas, mentiras y palabras de la derecha que solo se ha dedicado a mentir y mal poner el trabajo del pueblo. En Paz Castillo estamos más contentos que nunca porque es la primera vez que reciben títulos de propiedad colectiva que beneficia a más de 200 familias”.

La verdadera dignificación

Said Durán, del sector La Arenera del municipio Paz Castillo, dice que con el recibimiento de la titularidad de las tierras no hay quien los detenga para seguir trabajando, “Sin este documento, nosotros como pueblo organizado habíamos logrado grandes cosas para la comunidad; ahora que todos somos propietarios vendrá más Revolución, transformación del hábitat que se traduce en vialidad asfaltada, red de aguas blancas y servidas, pues estamos en zona rural”.

“Yo lamento como el pueblo permite ser engañado por la oposición, de verdad hago un llamado a no caer en ello. Chávez nos despertó, nos enseñó a valorarnos y esto es inclusión; somos dueños de nuestras tierras, de nuestros terrenos, de las viviendas; tanto en colectivo como individual”, afirma Cristóbal Sánchez, habitante del municipio Zamora.

El Gobierno Bolivariano prevé la entrega para este año de más de 40 mil títulos de propiedad colectiva e individual a las familias y CTU del país. En Miranda, se han entregado a la fecha 8970 documentos legales.


 


PRENSA CORPOMIRANDA / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/05/03
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Para conmemorar por todo lo alto este nuevo aniversario, Francisco Luis Moreno, Director del MinhviI-Trujillo; Alfonso Moreno, Gerente estadal del Intu, y Jhoamna Cardozo, Jefa regional del Banavih, entregaron 119 títulos de propiedad de viviendas del Urbanismo Primera Sabana, además de 130 títulos de propiedad de tierra y adjudicación de 15 viviendas en el municipio Boconó, hecho que alegró a toda la comunidad beneficiada, según nota de prensa de ese organismo.

El general Gilberto Hernández, Secretario Estadal de Vivienda, hizo acto de presencia, dando inicio al evento, quien dirigió unas emotivas palabras  a la comunidad que  asistió con su familia a esta gran celebración. Gregorio Vethencourt, alcalde del municipio Boconó, también estuvo presente.

Luego de culminado el acto de entrega de documentos y viviendas, se dio paso a las actividades culturales, deportivas y recreativas, con castillos inflables para los más pequeños de la casa, bailes, folklore, diversión y así continuar con el propósito de regalarle alegría y vida a las comunidades en el marco de este gran aniversario. El evento cerró con broche de oro cuando toda la comunidad del Urbanismo Primera Sabana del municipio Boconó, en compañía de los representantes de los entes gubernamentales, cantaron con emoción el cumpleaños feliz a esta gran misión.


 


Karol Chiquito Moreno / El Diario de los Andes
Página Web - 2016/05/03
Fuente: http://www.diariodelosandes.com