• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Informó el Presidente Nicolás Maduro en la transmisión de su programa "En Contacto con Maduro"

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que a principios de julio iniciará una nueva fase para reforzar la entrega de viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), programa habitacional creado en 2011.

Durante su programa En Contacto con Maduro, que transmite Venezolana de Televisión, el jefe de Estado manifestó que este nuevo plan permitirá avanzar con más fuerza en la construcción de urbanismos para que las familias venezolanas cuenten con un techo digno.

"Estamos preparando un plan especial, el plan de la victoria de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Vamos a avanzar con más fuerza este año 2016. Avanzar en la entrega de terrenos, de recursos, de financiamiento y ya el plan de aceleración para el segundo semestre. A partir del 1 de julio arranca un plan de aceleración y de culminación de viviendas y entrega de sus llaves a usted, viviendo venezolano", expresó el Mandatario Nacional desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.

En este sentido, reiteró su llamado a todo el pueblo venezolano a participar este miércoles en la movilización convocada por las fuerzas revolucionarias, que partirá desde la urbanización Santa Rosa, en la avenida Libertador hasta el Palacio de Miraflores, para celebrar el triunfo del programa social ante los ataques de la derecha que, desde el Parlamento, pretendía privatizar la GMVV.

Esta acción fue frenada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declaró inconstitucional, el pasado viernes, la denominada Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la GMVV y otros Programas Habitacionales del Sector Público, sancionada por los diputados de la derecha en la Asamblea Nacional.

"Mañana los espero, viviendo venezolanos, pobladores, como siempre en paz, con sus canciones, con su fuerza y mañana miércoles, 11 de mayo, tendremos el abrazo de la victoria. Ha triunfado la Gran Misión Vivienda Venezuela, y mañana lo vamos a celebrar y a repotenciar", enfatizó.






AVN / Últimas Noticias
Página Web - 2016/05/10
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El diputado a la Asamblea Nacional por el GPP, Ricardo Molina, señaló que los beneficiarios de los GMVV tiene títulos de propiedad, sin discriminación política

"Todo el mundo está consciente que sí otorgan títulos de propiedad. Quienes viven en casas de la GMVV tienen garantía que esa vivienda es suya, sea chavista o opositor. Nosotros no le exigimos carnet político a nadie", expresó en el programa El Desayuno transmitido por la señal de VTV.

El dirigente explicó que se hace un estudio socioeconómico para determinar el costo de la vivienda. "El moto a cancelar es modesto, y en caso dramáticos el subsidio es del 100%, hasta que la familia tenga una estabilidad económica".

Molina celebró la sentencia del TSJ que declaró inconstitucional el proyecto de Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la GMVV. "Nosotros estábamos convencidos que este proyecto era inconstitucional desde el primer momento, sobre todo porque poseía una serie de irregularidades", señaló.

El parlamentario detalló que desde el punto de vista económico la ley era inviable."Ellos no tomaron en cuenta un análisis financiero. Para llevar acabo se necesitaban 34 billones de bolívares. Ellos quieren adueñarse de los logros del proceso revolucionario.", precisó.

El exministro de vivienda criticó la actuación de bancada opositora."La AN quiere pasar por encima de los demás poderes. Con esta sentencia se demostró que el sistema democrático funciona. La idea es crear un equilibrio y que ningún poder se extralimite".

Por último, invitó a la militancia oficialista a unirse a la movilización de este miércoles para celebrar la decisión del TSJ.




JOHNY PÉREZ / Globovisión
Página Web - 2016/05/10
Fuente: http://globovision.com


La sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declara inconstitucional la Ley de Viviendas demuestra la desconexión que existe entre las políticas del gobierno y las necesidades de la población.

Así lo afirmó este domingo el coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), diputado Julio Borges, quien agregó que el gobierno sigue poniendo sus cálculos politiqueros por encima de los intereses del pueblo.

“Ya nadie cree en las manipulaciones de la cúpula roja, los beneficiarios de la Misión Vivienda quieren ser dueños de sus casas, pero Nicolás Maduro se niega a dárselas, para seguir chantajeando políticamente. Declarar inconstitucional nuestra ley es otra burla al pueblo”, insistió, a través de un boletín de prensa,  el vocero de la tolda amarilla.

Borges sostuvo que la decisión del TSJ demuestra además que el gobierno se ha convertido en un obstáculo para el progreso del país.

“El gobierno y sus instituciones constituyen un tapón para las soluciones que los venezolanos necesitan, se niegan a dar repuestas y trancan las iniciativas de quienes pensamos diferente por mezquindad política. Por esto se llevaron una contundente derrota el pasado 6 de diciembre, y ahora los vamos a revocar”, enfatizó.

De igual forma, el jefe de la fracción parlamentaria de la Unidad refirió que mantener oculto el verdadero número de viviendas construidas por el gobierno en estos 17 años es la otra razón por la que fue obstruida la Ley de Vivienda.

En este sentido el coordinador nacional de Primero Justicia explicó que mantener oculto el verdadero número de viviendas construidas por el Gobierno en estos 17 años, es la otra razón por la que fue trancada la Ley de Vivienda. “Ellos quieren mantener la mentira de que construyeron un millón de casas y nuestra ley deja en evidencia la verdadera cifra, que no pasa de 350 mil viviendas. Viven del engaño y para mantenerlo no les importa sacrificar a la gente”, indicó.

Por último, instó al gobierno a dejar de lado las politiquerías y dedicarse a resolver los problemas del país. “Maduro debe desistir del empeño que tiene de crear una realidad paralela a través del aparataje comunicacional, porque la realidad actual es tan difícil que ya no caben las manipulaciones”, culminó.



El Impulso
Página Web - 2016/05/09
Fuente: http://www.elimpulso.com


El Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó este lunes, que el próximo miércoles se realizará una marcha en defensa de la Gmvv: “Para defender el derecho de todas y todos a una vivienda digna y la gran Misión Vivienda Venezuela”.

Asimismo, Rodríguez anunció que esta movilización llegará al Palacio de Miraflores en donde se sumará el partido oficial del gobierno: “Para defender nuestra dignidad, nuestro derecho y nuestro futuro”.

Además aseguró que la ley de viviendas que fue aprobada por la bancada opositora en la Asamblea Nacional, buscaba “Era matar la gran Misión Vivienda Venezuela“.

 

 

 

{youtube}_d0ZHD9tVzU{/youtube}

 



Noticias 24
Página Web - 2016/05/09
Fuente:  http://www.noticias24.com


Familias que habitan en urbanismos construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Aragua, centro norte del país, respaldan la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declaró inconstitucional la Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros Programas Habitacionales del Sector Público, aprobada por la mayoría de derecha en la Asamblea Nacional (AN).

Esta propuesta de la derecha tiene, como objetivo principal, mercantilizar la vivienda y los terrenos para el beneficio directo del mercado inmobiliario y el sector financiero. En la sentencia del TSJ, emitida el pasado viernes, se puede leer que la normativa carece del estudio de impacto económico para determinar su viabilidad y de la consulta popular, requisitos obligatorios establecidos tanto en el Reglamento Interior y de Debate del Parlamento como en la Constitución Bolivariana de Venezuela.

Durante un recorrido por el Urbanismo Socialista Guasimal, construido por la Vivienda Venezuela en Maracay, municipio Girardot, familias que habitan en el desarrollo habitacional manifestaron su respaldo al dictamen del TSJ y rechazaron las intenciones mercantilistas de la derecha.

Yuneidy Semprún expresó al respecto que la Ley presentada por la derecha parlamentaria "es una estafa inmobiliaria", tal como la ha denominado el pueblo venezolano. "Esta es una propiedad que nos entregó nuestro presidente Hugo Chávez y desde ese momento es de nosotros, por esa razón rechazamos esta Ley y apoyamos la sentencia del TSJ", comentó.

"La derecha lo que quiere es que uno pague, el que no tenga dinero para pagar entonces le quitan su vivienda. Esta Gran Misión la creó nuestro Comandante Hugo Chávez para (...) beneficiar a todo el pueblo", añadió Semprún.

Del mismo modo, Meleise Díaz, señaló que la GMVV forma parte del legado y huella que dejó el Comandante Chávez para el vivir bien de todos los venezolanos, específicamente para aquellos de bajos recursos.

"La derecha quiere privatizar este derecho como lo hicieron en la Cuarta República", comentó Díaz, quien agregó que se trata de una ley para estafar a los venezolanos que habitan en los urbanismos construidos por el Gobierno Bolivariano.

Marielena Hernández, habitante de Guasimal, también se manifestó en respaldo a la sentencia dictada por el TSJ ya que esta ley pretende, además de privatizar el derecho a la vivienda, "derogar leyes que garantizan y protegen el interés social de esta Gran Misión".

La Ley Estafa, denominada así por el pueblo venezolano, pretende derogar leyes que garantizan y protegen el interés social de la GMVV, como la Ley del Régimen de Propiedad de las Viviendas; Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas; Ley Especial de Regularización y Ordenamiento de la Tenencia de Tierras de los Asentamientos Urbanos y Periurbanos.

Además, vulnera la Ley de Protección Contra la Estafa Inmobiliaria; Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Viviendas; Ley para la Determinación del Justiprecio de Bienes Inmuebles en los Casos de Expropiaciones de Emergencia con fines de Poblamiento y Habitabilidad Valoración de Terrenos de la GMVV, y la Ley del Régimen Prestacional del Régimen de Vivienda y Hábitat, también pretenden ser anuladas por esta ordenanza.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/09
Fuente: http://www.avn.info.ve