• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1.230 viviendas de las comunidades Parcelas del Socorro y El Porvenir, ubicadas en el sur de Valencia, estado Carabobo, serán rehabilitadas este año por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Bolivariano para transformar la realidad de los barrios venezolanos.

La información la aportó la secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Carabobo y responsable de las misiones socialistas en esta entidad de la región central, Glorybeth Vásquez.

La funcionaria destacó que junto con el poder popular organizado se celebraron asambleas en dichas comunidades, en las cuales se definieron las necesidades de las familias de estos sectores populares, a fin de recibir la atención en cuanto a mejorar sus viviendas y su entorno en general.

Destacó que son las propias comunidades, en asambleas de ciudadanos, las que eligen a las familias más urgidas de recibir la atención, puesto que el objetivo es priorizar aquellos casos más vulnerables.

Además, destacó el apoyo de los consejos comunales y la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para levantar los diagnósticos en las diferentes comunidades que son abordadas por esta misión socialista.

En Carabobo, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha activado 12 corredores, entre los cuales se estima rehabilitar más de 24.000 unidades habitacionales en 2016.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/09
Fuente: http://www.avn.info.ve


Los techos de las casas fueron levantados. También fueron afectados tendidos eléctricos por árboles derribados

Veinte viviendas del sector Las Mercedes de Cúa, en el municipio Urdaneta en los Valles del Tuy (Mir) resultaron afectadas debido a las fuertes precipitaciones acompañadas de viento que se reportaron este domingo.

Juan Gavidea, vocero comunal de El Murciélago, comentó que los techos de las casas fueron levantados al igual que el de la Escuela Bolivariana Concentración 17.


También fueron afectados tendidos eléctricos por árboles derribados.

No hay reportes de heridos. Efectivos de Protección Civil realizan inspecciones para levantar un informe de los daños materiales.




Katiuska Ojeda / Últimas Noticias
Página Web - 2016/05/09
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El diputado a la Asamblea Nacional por el GPP, Ricardo Molina, rechazó la Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad de la Gmvv que aprobó la AN y que el TSJ declaró como inconstitucional.

Desde el estado Vargas donde se presentó un balance de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor Molina expresó: “Estamos en un momento importante en el que se demuestra que en el país hay un Estado democrático donde funcionan las instituciones (…) tenemos en nuestra mano la sentencia que emitió el TSJ a la ley que aprobó la AN donde se pretende dar títulos de propiedad a las viviendas desarrolladas por el estado, declarando la misma como inconstitucional (…) tienen que leerse esta sentencia porque ahí está la diferencia entre la visión mercantilista contra la humanista que se desarrolla en el Gobierno”.

“Nosotros pensando que se podría trabajar en conjunto para traer beneficios positivos para nuestro pueblo, pero cuando comenzamos a leerla ahí mismo el pueblo se dio cuenta que un disfraz que pretende retrotraer derechos y retroceder en lo que se ha avanzado, violándola constitución y todas las formas necesarias para poder tener una ley sólida”, aseveró Molina.

Asimismo, Molina manifestó que “no hubo consulta pública (…) a quien le consultaron fue a la cámara inmobiliaria, a la de la construcción y al sector bancario que están interesados en que se privatice la vivienda”.

“No tomaron en cuenta los convenios internacionales (…) se los pasaron por encima porque más importantes seguir haciéndose multimillonarios (…) estos apartamentos son para vivir feliz, no para hacer un negocio (…) en esta sentencia el TSJ verificó que está ley no era necesaria porque ya existen las leyes del comandante Chávez (…) quienes la promovieron no pensaron el pueblo, y el TSJ les ratificó que ellos no pueden usurpar funciones”, enfatizó Molina.





Noticias 24
Página Web - 2016/05/09
Fuente: http://www.noticias24.com


El ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, señaló que a través de la Gmvv se continuará cuidando y protegiendo a la familia venezolana para garantizarle techo propio, “visión que contrasta con los planes de diputados opositores a la Asamblea Nacional que buscan privatizar la vivienda, aun cuando está establecida como derecho en la Constitución Nacional“.

“Nosotros no vamos a ir en ningún sentido regresivo. Nosotros vamos a ir construyendo la patria de Bolívar la patria socialista, cuidado y protegiendo a la familia venezolana”, expresó.

Quevedo valoró como positivo el dictamen de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declaró la inconstitucionalidad de la denominada Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros Programas Habitacionales del Sector Público, sancionada por los diputados de la derecha en la Asamblea Nacional (AN).

Aseguró que no van a dejar que algunos diputados “adeco-burgueses” quieran destruir la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Están obligados a mantener una concertación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. No pueden presentar leyes en las que disponen de unos recursos y ponen en inviabilidad a una gran misión”.

 

{youtube}BRN44pc0pKU{/youtube}

 

 


AVN / Noticias 24
Página Web - 2016/05/09
Fuente: http://www.noticias24.com


Desde el pasado 2 de marzo, esperan audiencia con el gobernador Chávez.

La presencia de personas ajenas a la Escuela Técnica Agronómica Salesiana San José, ubicada en Barinas, “ha puesto en riesgo la labor educativa de nuestra institución”, se desprende de un comunicado suscrito por el personal directivo, docente, técnico, administrativo y obrero.

“Expresamos categóricamente nuestra preocupación por la ocupación ilegal de nuestra escuela”, dice el escrito, donde aclaran que “no existe ningún procedimiento administrativo ni legal por parte del Instituto Nacional de Tierras (INTI) como instancia máxima en la materia” ni de otro organismo oficial que ponga en duda la  propiedad de las tierras.  

Indicaron que “hacemos del conocimiento a la comunidad barinesa y a los organismos locales, regionales y nacionales, que hasta el presente, se mantienen las invasiones en los terrenos de la escuela, sin ninguna acción por parte del Gobierno regional y nacional”.

Debido a la preocupación que tiene la comunidad salesiana en Barinas, “exigimos el desalojo inmediato de los invasores de los terrenos de la Escuela Técnica Agronómica Salesiana San José, a fin de garantizar el funcionamiento total de nuestra institución, el derecho a educar y producir, según lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.  

“De igual modo pedimos al señor Gobernador de Barinas, profesor Adán Chávez, que responda a la solicitud de audiencia consignada en su despacho en fecha 2 de marzo de 2016, para exponer la situación y buscar soluciones”, agrega.






WALTER OBREGÓN / El Universal
Página Web - 2016/05/09

Fuente: http://www.eluniversal.com