• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El gobernador de Mérida Alexis Ramírez apoyó la decisión del TSJ, organismo que declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Según el mandatario regional el articulado promovido por la nueva Asamblea Nacional (AN) pretende privatizar las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela y engañar a sus beneficiarios.

“Esta ley sencillamente busca precisamente apropiarse de todo lo que es la inversión de la Gran Misión Vivienda Venezuela que ronda los 70 mil millones de dólares en todo el país, pretende ver la vivienda con una mercancía, pretende entregarle esto a las concesionarias las inmobiliarias y la banca privada para que sea hipotecada, lo que busca es decir a nuestro pueblo que la revolución no les entrega su título de propiedad”, dijo.

Aseveró que en la entidad andina miles de familias se han beneficiado con los proyectos habitacionales impulsados por el Ejecutivo Nacional.

“Nosotros vamos a continuar trabajando, en Mérida hemos construido 28 mil viviendas y actualmente se están desarrollando actualmente otras seis mil viviendas que debemos construirlas este año y diez mil más que nos ha aprobado el presidente Nicolás Maduro para continuar”.

Explicó que la gran misión vivienda establece que los inmuebles sean para disfrute familiar y que no puedan ser hipotecadas o utilizadas como mercancía al servicio de las concesionarias, inmobiliarias y de la banca privada.




ELVIS RIVAS / Globovisión
Página Web - 2016/05/10
Fuente: http://globovision.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) arribará este año a la meta de 80.000 viviendas construidas y adjudicadas en el estado Aragua, tras la culminación de 31.000 casas que se encuentran en ejecución.

Desde el urbanismo Antonio Ricaurte, en el sector Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry, el presidente del Instituto de Vivienda de Aragua, Ramón Viñas, destacó que en la entidad ya se han entregado las llaves de más de 50.000 hogares, desde la creación, hace 5 años, de este programa revolucionario.

En el referido urbanismo, en un acto de apoyo a la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia, a través de la cual se declaró inconstitucional la ley estafa, Viñas indicó que en la entidad avanza la construcción de diferentes complejos urbanísticos para brindar un techo digno a las familias aragueñas.

"Con esta declaración del TSJ se permite que continuemos buscando nuevos terrenos para las familias que aun necesitan viviendas dignas. Con esta ley hubiésemos tenido que pagar primero los terrenos a los precios que coloca la derecha para poder comenzar hacer las viviendas, lo que es inviable", explicó.

La autoridad en materia habitacional resaltó que a través de este instrumento legal se pretenden quitar a los venezolanos los derechos para lograr adquirir un techo propio, como el concepto de no cancelar una inicial y los plazos de pago al alcance del pueblo.

"Al perder estos derechos sería imposible tener las viviendas, como era de esperar el TSJ declaró la inconstitucionalidad de esta ley estafa disfraz, ya que la oposición intenta quitar todos los derechos a las personas que tienen hoy sus viviendas y a quienes tendrán", enfatizó.

En la entidad se estima la meta de alcanzar un total de 7.000 viviendas adicionales, que ya están iniciando. En el 2015 se logró la cifra de edificación de 7.200 nuevas unidades habitacionales.

En el estado se construyen los nuevos complejos habitacionales Fundo Coropo con 1.144 viviendas, Ciudad Socialista 4 de Febrero con 2.400 nuevos hogares, Mariscal de Sucre con 600, Villas del Mar con 96 hogares.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/10
Fuente: http://www.avn.info.ve


En el estado Mérida se construyen en la actualidad de 6.000 viviendas y en el corto plazo se prevé edificar otras 10.000 unidades habitacionales, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), programa social a través del cual se han entregado más de un millón de hogares al pueblo.

Así lo informó el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, durante un encuentro realizado en el Desarrollo Habitacional Brisas del Alba, en la capital del estado Mérida, en el que participaron residentes del complejo, activistas del poder popular e integrantes de Asambleas de Viviendo Venezolanos. Allí discutieron acerca de las propuestas de ley elaboradas por los parlamentarios de la derecha en la Asamblea Nacional, que buscan desmontar los logros sociales de la Revolución.

En la actividad desarrollada para formar y sensibilizar a las bases sociales del estado, el mandatario regional expuso el trasfondo de la fallida propuesta de ley para el otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la GMVV.

"Nosotros hacemos un reconocimiento al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por declarar inconstitucional esa ley de otorgamiento de títulos de propiedad", dijo Ramírez, al tiempo que señaló que el verdadero objetivo de los partidos de la derecha era colocar más de 1.000.000 de nuevos hogares al mercado inmobiliario de los capitalistas.

Advirtió que la fallida ley buscaba capitalizar más de 70.000 millones de dolares invertidos por el Estado, a lo largo de cinco años de lucha y construcción de viviendas dignas para el pueblo, reivindicación que para los empresarios capitalistas representa una gran oportunidad de negocios y fortuna.

"La GMVV no establece la vivienda como una mercancía, la concibe como un bien de uso y disfrute de la familiar. Antes de la llegada de la Revolución, sólo existían la propiedad pública y la propiedad privada, pero ahora, existen también la propiedad mixta, la propiedad social, comunal y familiar", resaltó.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/10
Fuente: http://www.avn.info.ve


El 85 % de las familias beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) cuenta con sus títulos de propiedad, así lo señaló el ministro de Vivienda y Habitat, Manuel Quevedo, en el programa 56 de Contacto con Maduro, transmitido este martes por Venezolana de Televisión.

Quevedo expresó que "ellos (los propietarios de la vivienda) estaban preocupados por la propiedad y titularidad de las viviendas, nosotros vamos a continuar entregándole sus títulos de propiedad como lo hemos hecho".

El 30 de diciembre de 2015, la GMVV hizo entrega de la vivienda un millón, a pesar de los constantes ataques económicos nacionales e internacionales que buscan derrocar los logros sociales conquistados por el pueblo en los últimos 16 años.

Asimismo, el jefe de Estado recordó el acto realizado este martes en el Panteón Nacional, a donde fueron traslados los restos mortales de los artistas César Rengifo y Armando Reverón, a quienes calificó de "dos gigantes de la cultura".

"Representaron casi el siglo XX, el caso de Armando Reverón las artes plásticas y su enorme capacidad para ser el intérprete de la luz, de nuestra luz, de este caribe de esta Venezuela y convertir la luz en fuerza plástica, en figura, en claroscuro y fundar una escuela venezolana y universal", manifestó.

Consideró a César Rengifo un gran artista, un pensador, poeta, escritor, dramaturgo de lo mejor de esta América y el mundo. "Mucha de la gente que trató de destruir a Rengifo y su obra hoy son unos totales desconocidos y se secaron en el tiempo. Cesar Rengifo llegó al Panteón Nacional y (...) ahora crece en la niñas, niños, escuela y los barrios".

Dijo que César fue uno de los profetas que anunció la llegada de los tiempos de la revolución a Venezuela, y fue reivindicado por el Comandante Hugo Chávez en sus tiempos de cadete y profesor en la Academia Militar Bolivariana.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, señaló que "el ingreso de estos dos grandes venezolanos: César Rengifo y Armando Reverón, el día de hoy fue un bálsamo".

Ñáñez expresó que Rengifo reconstruyó la historia y el imaginario heroico desde la resistencia indígena, pasando por la independencia, la guerra federal y denunció los estragos del petróleo al igual que la pobreza.

Mientras que Reverón se retiro de una sociedad frívola para encontrarse en Macuto no con la luz sino con la realidad.

En cuanto al proceso de recuperación del Castillete, informó que se ha reconstruido de la mano con los consejos comunales. "Le hemos propuesto a la comunidad para que sea un espacio de turismo cultural y un espacio socioproductivo para la comunidad que allí está".




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/10
Fuente: http://www.avn.info.ve


El Ministro Manuel Quevedo informó este martes que el Órgano Superior de Misión Vivienda Venezuela aprobó 1.183 millones de bolívares para la construcción de nuevos hogares en todo el país

El ministro para la Vivienda, Manuel Quevedo, informó que el jueves y el viernes habrá una mega jornada de entrega de viviendas en todo el país.

"El jueves será de entrega de viviendas nuevas y el día viernes nos vamos con Barrio Nuevo Barrio Tricolor, va a ser una semana de celebración victoriosa de la ley del comandante Chávez", indicó.

Quevedo, informó este martes que el Órgano Superior de Misión Vivienda Venezuela aprobó 1.183 millones de bolívares para la construcción de nuevos hogares en todo el país.

"Desde el fondo Simón Bolívar, estamos aprobando 1183 millones de bolívares de los cuales 581 millones van para Corpolara, para Pdvsa 10 millones de bolívares, para la Alcaldía 4 millones 500 mil, Fundación Caracas del municipio Libertador 390 millones de bolívares y para el Ministerio de la Juventud 196 millones de bolívares", puntualizó.

Quevedo aseveró que hasta hoy la Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado un millón 23 mil 29 viviendas.





Últimas Noticias
Página Web - 2016/05/10
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve