El 85 % de las familias beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) cuenta con sus títulos de propiedad, así lo señaló el ministro de Vivienda y Habitat, Manuel Quevedo, en el programa 56 de Contacto con Maduro, transmitido este martes por Venezolana de Televisión.
Quevedo expresó que "ellos (los propietarios de la vivienda) estaban preocupados por la propiedad y titularidad de las viviendas, nosotros vamos a continuar entregándole sus títulos de propiedad como lo hemos hecho".
El 30 de diciembre de 2015, la GMVV hizo entrega de la vivienda un millón, a pesar de los constantes ataques económicos nacionales e internacionales que buscan derrocar los logros sociales conquistados por el pueblo en los últimos 16 años.
Asimismo, el jefe de Estado recordó el acto realizado este martes en el Panteón Nacional, a donde fueron traslados los restos mortales de los artistas César Rengifo y Armando Reverón, a quienes calificó de "dos gigantes de la cultura".
"Representaron casi el siglo XX, el caso de Armando Reverón las artes plásticas y su enorme capacidad para ser el intérprete de la luz, de nuestra luz, de este caribe de esta Venezuela y convertir la luz en fuerza plástica, en figura, en claroscuro y fundar una escuela venezolana y universal", manifestó.
Consideró a César Rengifo un gran artista, un pensador, poeta, escritor, dramaturgo de lo mejor de esta América y el mundo. "Mucha de la gente que trató de destruir a Rengifo y su obra hoy son unos totales desconocidos y se secaron en el tiempo. Cesar Rengifo llegó al Panteón Nacional y (...) ahora crece en la niñas, niños, escuela y los barrios".
Dijo que César fue uno de los profetas que anunció la llegada de los tiempos de la revolución a Venezuela, y fue reivindicado por el Comandante Hugo Chávez en sus tiempos de cadete y profesor en la Academia Militar Bolivariana.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, señaló que "el ingreso de estos dos grandes venezolanos: César Rengifo y Armando Reverón, el día de hoy fue un bálsamo".
Ñáñez expresó que Rengifo reconstruyó la historia y el imaginario heroico desde la resistencia indígena, pasando por la independencia, la guerra federal y denunció los estragos del petróleo al igual que la pobreza.
Mientras que Reverón se retiro de una sociedad frívola para encontrarse en Macuto no con la luz sino con la realidad.
En cuanto al proceso de recuperación del Castillete, informó que se ha reconstruido de la mano con los consejos comunales. "Le hemos propuesto a la comunidad para que sea un espacio de turismo cultural y un espacio socioproductivo para la comunidad que allí está".
Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/05/10
Fuente: http://www.avn.info.ve