La vivienda digna sigue siendo promesa incumplida en urbanismo de Villa Polígono (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 274
La construcción de la segunda etapa de Villa Polígono, uno de los urbanismos pioneros de la Gran Misión Vivienda, comenzó en 2013. Desde entonces han sido más los traspiés de la comunidad para lograr constituirse en una urbanización, que las respuestas del Gobierno para dotarlos de todos los servicios.
Luego de tres años, las más de 50 viviendas de la segunda etapa son todavía un proyecto en la vía a El Pao, San Félix. Aunque les construyeron casas, la mayoría tuvo que habitarlas antes de tiempo por necesidad y porque el Gobierno jamás dio señales de que concluiría la promesa de campaña ni mucho menos ampliaría el urbanismo, como había anunciado.
Ahora reclaman al Ejecutivo que termine lo que comenzó. “Nosotros estamos viviendo aquí en condiciones infrahumanas porque no tenemos nada, cada quien ha terminado su casa como pudo porque ellos se desentendieron”, denunció Darwin Suárez, uno de los vecinos.
“¿Cómo no vamos a firmar si mira cómo nos tienen?”, reclamó una de las vecinas, Ana González, durante la manifestación este martes en la extensión de la avenida Gumilla, en la vía a El Pao, en referencia al proceso de recolección de firmas para la activación de un referendo revocatorio.
Las opiniones sobre lo que pasó con el proyecto, sin embargo, están divididas. Yusmira González asegura que Nicolás Maduro está engañado, “él cree que todo aquí está bello y hermoso y eso no es así. La gente que tiene aquí lo están traicionando, así que presidente Maduro póngase las pilas, porque si usted pierde su voto es por su misma gente”.
Otros vecinos como Angélica Galindez creen que todo es parte de la incompetencia del Gobierno que desoye a la ciudadanía, en especial del secretario del Organo Regional de Vivienda y presidente de Inviobras, Héctor Herrera Jiménez.
Para este miércoles amenazan con manifestar nuevamente, con basura y cauchos quemados, si el gobierno regional sigue guardando silencio sobre el futuro de su barriada.
Clavel A. Rangel Jiménez / Correo del Caroní
Página Web - 2016/05/04
Fuente: http://www.correodelcaroni.com