• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Aproximadamente 548 sacos de cemento que fueron sacados de Transbarca fueron decomisados por funcionarios de la Guardia Nacional. Supuestos desvíos en las rutas y pruebas de reventas del producto de la Gran Misión Vivienda, serían la causa de la retención.

Por el caso se encuentran cuatro personas detenidas, entre ellas el coordinador de la empresa Desarrollos Urbanos Sociedad Anónima (Ducolsa), adscrita al Ministerio de Petróleo y Minería.

 

Salieron de la vía

Funcionarios de la Guardia Nacional hacían recorrido por la zona norte, específicamente por la vía del Trapiche y les llamó la atención al ver circulando un camión rojo Ford signado con las placas A16AE00, con una gran cantidad de cemento. El mismo era conducido por José Alejo Gutiérrez, de 35 años de edad.

El camión se detuvo y estaba siendo recibido por Juan José Alvarado, de 36 años.
Los castrenses vieron algo extraño y se acercaron. Constataron que el cemento pertenecía a la Gran Misión Vivienda, el cual tiene un aviso que indica que su venta está prohibida.

Solicitaron la documentación respectiva y al ver la guía observaron la primera irregularidad: Estaba fuera de su ruta.

La guía indicaba que el cemento iría al kilómetro 12 de la vía a Tamaca, en donde está la supuesta construcción de un urbanismo llamado Brisas de Yucatán, que tras ser verificada por los uniformados la misma no existe. Era la segunda irregularidad.

En medio de los interrogatorios se conoció que Alvarado estaba comprando cada saco de cemento en 3.000 bolívares y pretendía comercializarlos a 3.500 cada uno. De inmediato se produjo la detención de ambos.

Cuando se practicó el procedimiento que contaba con la incautación de 288 sacos de cemento, fue notificado inmediatamente a la Fiscalía sexta y la 22 en materia de corrupción del Ministerio Público.

 

Aparece el dueño

Horas más tarde al comando de la Guardia Nacional se acercó un ingeniero quien se identificó como Luis Miguel Colmenárez, coordinador de la empresa Ducolsa en Lara. La firma de está persona es la que autoriza para sacar los cementos de las instalaciones de Transbarca. Lo que explicó el ingeniero a los uniformados es que a través de convenios el cemento es entregado a bloqueras y las mismas a cambio le dan 3.300 bloques, que son utilizados para la construcción de las viviendas.

Siguiendo con las investigaciones se comunicaron con las personas que aparecían en la guía que debían recibir el cemento y ninguno estaba esperando cargamento alguno ni tenían pedidos de cemento, razón por la cual los efectivos también practicaron la detención del ingeniero.

 

Un segundo hallazgo

En conversaciones con los detenidos el chofer del camión confesó que ya ha realizado varios viajes. Informó que el jueves pasado descargó un camión en la urbanización Menca de Leoni, de Duaca, municipio Crespo.

Los efectivos fueron hasta el lugar y efectivamente dentro de la casa estaban al menos 260 sacos de cemento. Freddy José Pérez, de 33 años de edad, fue detenido por ese nuevo hallazgo. porque tenía en poder el cemento. La guía de ese cargamento indicaba que sería llevado a la vía Aroa y no fue entregado allí; también fue desviado.

Trascendió que el segundo lote de cemento fue comprado igualmente a 3.000 bolívares cada saco y presuntamente fue adquirido para realizar una construcción privada.

El dueño de este cargamento, venía de viaje para denunciar e indicar quién fue la persona a la que se le hizo el depósito.

Las investigaciones por este caso continúan y los detenidos están a orden del Ministerio Público. Se estima que en las próximas horas sean presentados ante los tribunales larenses.



 


KARINA PERAZA RODRÍGUEZ / El Impulso
Página Web - 2016/04/29
Fuente: http://www.elimpulso.com


A propósito del quinto aniversario de la Gran Misión Misión Vivienda (GMVV) que se celebrará este sábado, el general de brigada, Arturo Vásquez, informó que en el urbanismo Ciudad Tiuna se han entregado más de 400 títulos de propiedad a sus habitantes.

Aseguró que en el complejo, donde habitan más de 6 mil 500 familias se desarrollan mesas de trabajo, alimentación, de sanidad y transporte gracias al Gobierno Nacional.

"Cada torre tiene un espacio socioeconómico y productivo, contamos con más de 14 centros educativos, 2 centros especiales para niños y ruta escolar", indicó el General a través del programa El Desayuno.

Refuerzan seguridad


Cabe destacar, el pasado 21 de marzo la Guardia Nacional activó un dispositivo de seguridad, con el propósito de resguardar a los habitantes.

Desde entonces en este complejo, compuesto por 8 sectores residenciales con militares y 4 sectores dedicados a ciudadanos civiles, cuenta con sistema de seguridad y control, patrullas, teléfonos de cuadrante y próximamente se activará un comando motorizado para reforzar la seguridad de los vecinos, explicó Vásquez.

"Establecemos líneas diestras de contacto, apoyo, el sistema integral médico, aquí trabajamos en conjunto al 100% con militares y civiles", aseveró.

Asimismo, reveló que desde el pasado sábado 23 de abril se está llevando a cabo en el sector el proyecto Vacunación de las Américas, una campaña que aseguró, no sólo se realiza en zonas urbanistas, sino en escuelas y unidades militares.




VANESSA VEGAS / Globovisión
Página Web - 2016/04/29
Fuente: http://globovision.com


Familias del estado Mérida, en la región andina de Venezuela, recibieron este jueves 20 apartamentos edificados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y 336 títulos de propiedad, adjudicación que honra el derecho del pueblo a la vivienda y a la tenencia de la tierra urbana.

El gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, consejos comunales, colectivos sociales y autoridades regionales asistieron a esta actividad, en el desarrollo habitacional Carabobo II, en la parroquia Jacinto Plaza del municipio Libertador del estado.

El mandatario regional y coordinador del Órgano Estadal de Vivienda, hizo balance de los hogares construidos por el Gobierno socialista a pesar de las dificultades históricas enfrentadas y superadas, en las gestiones presidenciales del Comandante Chávez y del presidente Nicolás Maduro.

"Nosotros estamos entregando hoy la vivienda número 27.671 del estado", resaltó Ramírez, haciendo balance de los hogares construidos en cinco años.

Acotó que a su gestión, ha correspondido la edificación de más de 15.000 unidades habitacionales, a las que se sumarán otras 6.000 en los próximos meses.

A escala nacional, este jueves se entregaron más de 1.900 viviendas, para totalizar más de 1 millón 15 mil hogares edificados en 5 años por la política habitacional del Estado, que arriba a su quinto aniversario.

Vivienda y organización popular


Para Ivonne Contreras, madre de 45 años con tres hijos, el derecho del pueblo a vivir en los centros urbanos, en condiciones planificadas y dignas, se reivindica con cada hogar entregado por la GMVV, política fundada en paradigmas de inclusión, democratización y atención social.

"Entre las veinte familias que reciben sus viviendas, hay varias que provienen de refugios, ya que perdieron sus hogares, que estaban en zonas periféricas, de alto riesgo y en condiciones precarias", aseguró.

Guillermo Ibarra, trabaja como promotor cultural en una institución adscrita al Gobierno regional. Él, su esposa y una hija, comparten desde este jueves el nuevo hogar de la familia, un apartamento con más de 90 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, sala, cocina y comedor.

"Ya conformamos un Comité de Gestión Multifamiliar para el manejo interno del edificio, para promover la convivencia y el compromiso como bloque social", comenta al hacer balance de la tangible y latente evolución que impulsa en el pueblo la GMVV.

Con la adjudicación número 27.671, la GMVV y el Ejecutivo regional, ponen fin a la condición temporal de refugiados, de cinco familias damnificadas del sector El Palmo, municipio Campo Elías.

En la actividad, también se adjudicaron los títulos de propiedad unifamiliar para las 20 familias atendidas en el urbanismo Carabobo II, para más de 40 viviendas aisladas y para 336 terrenos urbanos de los municipios Libertador, Campo Elías, Sucre y Alberto Adriani del estado.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/28
Fuente: http://www.avn.info.ve


174 familias recibieron este jueves las llaves de sus nuevos hogares entregados por la Gran Misión Vivienda Venezuela en diez jurisdicciones del estado Barinas, situado en los llanos occidentales del país, como parte de las políticas habitacionales impulsadas por el Estado.

Las casas están distribuidas en los municipios Alberto Arvelo Torrealba, Arismendi, Antonio José de Sucre, Barinas, Bolívar, Cruz Paredes, Ezequiel Zamora, Obispos, Pedraza y Pedro Manuel Rojas.

Ana Karina Escalona, nueva propietaria de una casa en el desarrollo habitacional Ciudad Varyná, localizado en la parroquia Alto Barinas, es madre de dos niñas y vivió más de cuatro años hacinada en una habitación en la casa de un familiar junto a su esposo.

"Soy madre desde muy joven y mi hija mayor padece hipertensión arterial. Mi preocupación siempre ha sido no poder suplir las necesidades de mis niños y hoy veo cristalizada y cubierta su principal demanda, una casa propia y cómoda para vivir y descansar", destacó.

En el urbanismo socialista 74 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, tipo bifamiliar que cuentan con 2 habitaciones, 2 baños, sala, cocina, comedor y área de servicio.

Maira Pérez, de 34 años de edad, es otra barinesa que recibió este jueves un techo propio en el mismo complejo habitacional.

"Por tres años estuve alquilada en una habitación junto a mi hijo, no era un lugar apto porque cuando llovía las goteras mojaban todas nuestras cosas. Agradezco a Dios y a la Revolución porque desde hoy superamos esa etapa", dijo.

La secretaria de Gobierno de Barinas, Zenaida Gallardo, informó que desde el 2011 hasta la fecha el programa ha construido más de 39.500 viviendas que han sido otorgadas a familias que requerían casas propias.

Actualmente en la entidad llanera hay más de 9.000 casas y apartamentos en fase de construcción en los doce municipios.

La Gran Misión Vivienda es la política habitacional del Estado, creada en 2011 por el Comandante Hugo Chávez para atender la demanda de techos propios y que en casi cinco años ha entregado más de un millón 15 mil hogares edificados al pueblo venezolano.


 



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/28
Fuente: http://www.avn.info.ve


El gobernador del Táchira, José Vielma Mora, participó en el acto

El Gobierno nacional entregó ayer un total de 1.937 nuevos hogares en ocho estados del país y el Distrito Capital a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, desde el estado Táchira.

El ministro Quevedo resaltó que se han entregado un millón 15 mil 962 viviendas. Las familias al momento de la entrega reciben su certificado de propiedad, la Constitución de la República, Ley de Régimen de Propiedad, Ley Orgánica de Emergencia de Terreno y Vivienda y la Ley de Régimen de Propiedad de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Destacó que adicionalmente están entregando a escala nacional más de 2 mil títulos de propiedad de tierras. “Estamos haciendo felices a más de 4 mil familias en el territorio nacional”.

Anunció que “está llegando equipamiento con transformadores eléctricos para hacer más eficientes los urbanismos; son inversiones directamente programadas para dignificar al pueblo”.

El gobernador del Táchira, José Vielma Mora, participó en el acto de entrega de 30 nuevas viviendas a la comunidad que reside en el urbanismo Orikena II.
El director del Frente Francisco de Miranda, Juan Carlos Escalante, explicó que el terreno fue adquirido por la gobernación y que cuando nace la Gran Misión Vivienda Venezuela la zona se convierte en un proyecto piloto con la organización de la comunidad.





Últimas Noticias
Página Web - 2016/04/28
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve