• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Exigiendo una pronta y satisfactoria respuesta a su inconveniente habitacional, 28 familias damnificadas por las lluvias de años anteriores trancaron la carretera Panamericana a la altura del kilómetro 21 generando un fuerte retraso vehicular durante la mañana de este martes.

Cerca de las 6:00 am las personas que se quedaron sin casa se apostaron en la vía expresa para obstaculizar el paso de vehículos y llamar la atención de las autoridades encargadas del proyecto Gran Misión Vivienda Venezuela.

Quienes actualmente residen en el refugio Paramaconi, ubicado en la zona industrial de El Tambor, aseguraron que la única respuesta obtenida por autoridades de la misión es que los inmuebles no han sido entregados porque se encuentran en 50 % de avance. ‘‘No nos importa que no estén terminadas, solo queremos que nos asignen nuestras casas y nos encargaremos de realizarles los trabajos restantes’’, comentó Carla Figueroa, que espera por adjudicación desde hace dos años.

De igual manera, especificó que los responsables de la entrega de las viviendas han declarado públicamente que la adjudicación se ha retrasado ya que ‘‘supuestamente nosotros nos hemos negado a recibir una casa en los Valles del Tuy, cosa que es totalmente falsa (…) mientras nos den una rápida respuesta no nos importa el lugar en el cual nos den la vivienda, ya que en ese refugio estamos pasando trabajo’’.

Por otra parte, los afectados colaterales de la manifestación fueron los conductores que transitaban por la vía expresa que atraviesa la capital mirandina, ya que la misma se tornó en un verdadero estacionamiento. Personas atrapadas en la congestión vehicular reportaron la situación a través de las redes sociales, publicando fotografías y evidenciando su descontento por la situación.

Tras haber transcurrido tres horas de protesta la misma fue disuelta por la acción de los cuerpos de seguridad locales, destacándose la presencia de la Guardia Nacional bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB), Policía del municipio Guaicaipuro (Poliguaicaipuro), Policía del estado Miranda (Polimiranda) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).gf




FREDERICK ORTIZ / Diario La Región
Página Web - 2016/04/27
Fuente: http://www.diariolaregion.net


Los habitantes de una vivienda en riesgo ubicada en la avenida Víctor Batista, específicamente en el sector Los Eucaliptos, denuncian que desde el 2006 se encuentran esperando que las autoridades locales les ayude a resolver los inconvenientes presentados en dicho domicilio.

“Nosotros tenemos todos los documentos desde el 2006, donde diversos ingenieros han acudido a la vivienda y efectivamente hacen constatar las circunstancias de riesgo en la que se encuentra. Incluso, en los documentos se constata que las personas que hacen vida allí están propensas a sufrir daños si la casa se termina de desplomar”, expresó Juan Hernández, afectado.

Agregó que en las inspecciones efectuadas a través de los años se indica que el hogar multifamiliar ha sido afectado por las lluvias, por tal motivo el agua corre libremente por la casa y ha agravado paredes, tuberías, pisos y también ha generado filtraciones sobre el terreno donde se encuentra construida la edificación.

Apuntó que desde hace más de 10 años se encuentran viviendo en condiciones deplorables y hasta la fecha continúan esperando la colaboración de las autoridades de la localidad. Antes de finalizar dijo que realmente necesitan la contribución de la alcaldía, porque en su mayoría son personas de la tercera edad y no cuentan con los recursos suficientes.






Diario La Región
Página Web - 2016/04/26
Fuente: http://www.diariolaregion.net


Desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) hasta la fecha se han entregado 1 millón 15 mil 962 viviendas para las familias venezolanas

El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó la autorización de un desembolso por el orden de los 2 mil 872 millones de bolívares para la construcción de nuevas unidades habitacionales.

Quevedo indicó que a través de la Presidencia de la República y el Fondo Simón Bolívar, se están destinando "a convenios internacionales 13 millones 500 mil bolívares; para Corpomiranda, 190 millones de bolívares, y al Ministerio para las Comunas 2 mil 457 millones de bolívares”.

Explicó que 2 millones 500 mil bolívares serán destinados a las alcaldías de Macanao, estado Nueva Esparta, y Bs. 187 millones para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Además, para las oficinas de proyectos especiales de la ciudad de Caracas, 20 millones de bolívares.

Desde las instalaciones de Pdvsa-La Campiña, en la reunión número 9 del balance del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, el ministro indicó que “en el día de estamos incorporando mil 937 nuevas viviendas para ser entregadas, que se convertirán en hogares de la patria”, reseñó una nota de prensa de la cartera.

Desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) hasta la fecha se han entregado 1 millón 15 mil 962 viviendas para las familias venezolanas.

 


El Universal
Página Web - 2016/04/26
Fuente: http://www.eluniversal.com


Hasta este martes, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha levantado 1.015.962 viviendas en todo el país, tras la culminación de 1.937 nuevos hogares que se entregarán a igual cantidad de familias, informó el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.

Tras una reunión del Órgano Superior de la Vivienda, el ministro también informó que se aprobaron 2.872 millones de bolívares para seguir impulsado el Motor Construcción de la Agenda Económica Bolivariana.

De esa cantidad, se le entregará 2.457 millones de bolívares al Ministerio de las Comunas, con el propósito de seguir avanzando en la obras de la autoconstrucción de viviendas.

La Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) recibirá 190 millones de bolívares, para que prosiga los trabajos con comunidades organizadas de la entidad homónima.

También, se destinarán 187 millones de bolívares a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), 13 millones 500 mil bolívares para convenios internacionales, 2 millones 500 bolívares para la Alcaldía de Macanao, en el estado Nueva Esparta, y 20 millones de bolívares para las oficinas de los organismos adscritos a la misión.

Quevedo también indicó que hasta este martes se han entregado 652 mil 239 títulos de propiedad de hogares de la GMVV, para garantizar la propiedad a la familia venezolana.

Atención en Miranda


En el balance presentado este martes, el ministro detalló que se han retirado 86 mil 827 metros cúbicos de escombros en afluentes ubicados en el estado Miranda, entidad que resultó afectada por las lluvias caídas la semana pasada.

A estas tareas de limpieza se suman la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, CorpoMiranda y el Poder Popular, que han facilitado la atención en sectores como la carretera vieja Petare Guarenas, donde se presentaron emergencias por la acumulación de basura en quebradas.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/26
Fuente: http://www.avn.info.ve


El gobierno de Aragua inició este lunes la construcción de 892 viviendas en el municipio Sucre de esta entidad costera del país, para brindar a las familias en situación de refugio, un techo digno, informó el Gerente de Obras Civiles del Instituto para la Vivienda y Hábitat Digno de la entidad (VIDA), José Rivero.

Se espera que en los próximos meses se haga entrega de las primeras 200 viviendas de tipo tetrafamiliar, es decir; pequeñas estructuras de cuatro apartamentos cada una.

En este sentido, Rivero detalló que ya se han censado a 40 familias en situación de refugiados, a las que se les entregó sus títulos de preadjudicación de viviendas.

Son "sectores prioritarios que vamos a atender con las primeras viviendas, y así con las diferentes asambleas, será el pueblo que nos dirá quiénes son las personas más necesitadas para ir otorgando el resto de los hogares", expresó Rivero, citado en una nota de prensa.

En este municipio, explicó, se prevé la construcción de 7.500 viviendas, de las que 3.000 estarán a cargo de la empresa china Citic, como parte del convenio China-Venezuela firmados por el Ejecutivo Nacional, para fortalecer la edificación de viviendas por parte de GMVV, programa habitacional impulsado por el comandante Hugo Chávez en 2011 y que ya ha atendido a más de un millón de familias venezolanas.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/25
Fuente: http://www.avn.info.ve