• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

«En este día, representantes de más de 170 países se reúnen en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para firmar el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Este pacto histórico, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tiene la capacidad de transformar nuestro mundo. » — Secretario General, Ban Ki-moon

El Día de la Madre Tierra coincide con la firma del Acuerdo de París

Este año, el Día de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Acuerdo fue aprobado por los 196 Estados partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático en París el 12 de diciembre de 2015. En el acuerdo, todos los países se comprometieron a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y dados los graves riesgos, a esforzarse por lograr que sea menos de 1,5 grados centígrados. La ceremonia se lleva a cabo en el primer día que el Acuerdo estará abierto para la firma, marcando el primer paso para asegurar que el Acuerdo entre en vigor jurídico tan pronto como sea posible.

La Asamblea General, Reconociendo que Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos y Observando que cada año se celebra el Día de la Tierra en numerosos países, decidió designar el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra en 2009, en virtud de la resolución A/RES/63/278

 

Tema 2016: Los árboles para la Tierra

El Día de la Tierra comenzó a celebrarse en los Estados Unidos de América en 1970 y ahora se dirige hacia su 50 aniversario. El Día está organizado por la Earth Day Network Disponible en inglés, cuaya misión consiste en ampliar y diversificar el movimiento ambiental en todo el mundo y movilizarlo eficazmente para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y proteger la Tierra para las generaciones futuras. El tema de este año tiene el objetivo de plantar 7,8 millones de árboles en los próximos cinco años.


¿Por qué los árboles?

Los árboles ayudan a combatir el cambio climático

Absorben el exceso perjudicial de CO2 de nuestra atmósfera. De hecho, en un solo año, media héctarea de árboles maduros absorbe la misma cantidad de CO2 producido por la conducción promedio de un automóvil, que es de unos 42 000 kilómetros.

Los árboles nos ayudan a respirar aire limpio

Los árboles absorben los olores y los gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono) y las partículas de filtro del aire atrapándolos en sus hojas y su corteza.

Los árboles nos ayudan a contrarrestar la pérdida de especies.

Mediante la plantación de los árboles adecuados, podemos ayudar a contrarrestar la pérdida de especies, así como proporcionar una mayor conectividad del hábitat entre los fragmentos forestales regionales.

Los árboles ayudan a las comunidades y sus medios de vida

Los árboles ayudan a las comunidades a lograr la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo y proporcionar los alimentos, la energía y los ingresos.

Fuente: http://www.earthday.org/earth-day/


 


Organización de las Naciones Unidas
Página Web - 2016/04/22
Fuente: http://www.un.org


El informe señala que 42 de las viviendas están ubicadas en el Área Metropolitana, 26 en Altos Mirandinos, tres en Valles del Tuy y 32 entre los municipios Plazas y Zamora

En su más reciente balance, el Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres del Estado Miranda reporta 103 viviendas afectadas en la entidad, la mayoría de ellas por anegación y otras por socavación de talud, ráfagas de vientos y árboles caídos.

El informe señala que 42 de las viviendas están ubicadas en el Área Metropolitana, 26 en Altos Mirandinos, tres en Valles del Tuy y 32 entre los municipios Plazas y Zamora.

Entre los daños ocasionados por la vaguada de las últimas horas la institución totalizan 29 anegaciones de vialidad, más de 47 vehículos afectados por inundación de locales comerciales y otros 30 por anegación de estacionamientos. En total suman 18 los recintos comerciales perjudicados por las aguas en las últimas horas.

El Cesprad además notifica 15 viviendas anegadas en la comunidad El Vigía, sector La Línea, de las cuales 13 presentan pérdida parcial de enseres y dos pérdida total, motivado al desbordamiento de la quebrada La Línea.

Las lluvias de última hora provocaron el volcamiento de una gandola en la autopista Francisco Fajardo, a la altura del distribuidor Los Ruices.

Otros daños en las últimas horas

Además informó sobre la inundación de la vialidad en el km. 20 de la Carretera Panamericana, a la altura de los sector Corralito y del puente de Carrizal. Otras viviendas resultaron afectadas en el Tuy, donde una persona quedó atrapada tras desbordarse el río en el sector El Indio, en Santa Lucía.  La víctima del torrencial aguacero fue rescatada con vida por funcionarios de Protección Civil Miranda.

En el municipio Sucre ocurió la anegación de 25 viviendas por desbordamiento de la quebrada La Auyamita en el km. 15 de la carretera Petare – Guarenas, con pérdida total de enseres. Y ocho apartamentos de las Residencias Cristina y Lutesa fueron afectados por el colapso de los drenajes.

Entre los sectores más afectados en Guarenas destacan La Avioneta, Mampote, Los Monitos, La Estrella I y II, Izcaragua, Ochoa, Agua Amarilla, El Cercado y Tocorón.

También reporta la anegación de tres locales comerciales en la carretera Petare – Guarenas, sector Nº 3 de Quebrada Seca, lo cual afectó 20 vehículos. En los sectores Los Cocos y Quebrada Seca, también en esa arteria vial, se vieron afectados 27 vehículos y 30 vehículos, respectivamente.

En el sector El Fortín, de la Urb. Nueva Casarapa, 13 vehículos también se vieron afectados por la crecida del río Guarenas.





JULIO MATERANO / El Universal
Página Web - 2016/04/21

Fuente: http://www.eluniversal.com


Quevedo realizó la entrega de 58 nuevos hogares y 111 títulos de tierra urbana en el estado Barinas, junto al Gobernador del estado, Adán Chávez y la Secretaria de Gobierno, Zenaida Gallardo.

Este jueves, el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que se entregaron 1.791 nuevas viviendas en el territorio nacional, específicamente en nueve estados y Distrito Capital, por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

La información la reveló a través de un pase en vivo por VTV, desde el estado Barinas, donde realizó la entrega de 58 nuevos hogares y 111 títulos de tierra urbana.

El ministro destacó que con esta entrega ya serían más de 39 mil hogares culminados en Barinas, entre viviendas asignadas y viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt).

En cuanto a la entrega del título de tierra urbana, los encargados de otorgarlos fueron los representantes del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat y miembros del ministerio.

Quevedo exhortó al pueblo venezolano a no caer en estafas inmobiliarias y citó casos de constructoras privadas que han despojado a los usuarios de sus ahorros sin entregarle vivienda alguna.

Por su parte, el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, precisó que la GMVV y la Gmbnbt forman parte del décimo motor que activó el Gobierno Nacional y “no van a poder con nosotros, vamos a defender la dignidad de la familia venezolana”.

Por último, la secretaria de gobierno, Zenaida Gallardo, destacó que pronto llegarán al “hito de las 40 mil viviendas en Barinas”. Además resaltó las labores de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, la cual ha rehabilitado 2.783 viviendas en el estado Barinas.





CRISBEL VILLARROEL / El Universal
Página Web - 2016/04/21
Fuente: http://www.eluniversal.com


La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBTBT), está desplegada en el estado Miranda y otros estados del país, apoyando a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias que se han precipitados en los últimos días.

Rafael Hernández, coordinador en la entidad mirandina, informó en los sectores Caucagüita y Charallave se encuentran trabajando con maquinarias necesaria para desplegar el plan de limpieza de quebradas y caños, para fortalecer las acciones de desmalezamiento y despeje de desechos sólidos y escombros, para prevenir futuras inundaciones de viviendas.

Además, añadió que en Los Teques, se realizó una tala de árboles, que fueron derrumbados por las fuertes lluvias. De igual forma en Higuerote se realizó una limpieza y dragado de la desembocadura del Caño Leal y del Rio Curiepe.

Estos trabajos se realizaron por instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, con el objetivo de mitigar los riesgos en las zonas más populares de esta entidad, debido al abandono por parte del ejecutivo regional.




Se intensifica labores de saneamiento

La GMBNBT acentúa el plan de limpieza de canales y quebradas en el Distrito Capital y a escala nacional, como medida preventiva a la temporada de lluvia.

En el estado Sucre se ha realizado en el canal Los Molinos del Corredor Llanada Brasil la recolección de 187 toneladas de maleza y desechos sólidos, en la Isla de Margarita se generó la limpieza de la quebrada Los Yaques, sector El Manglillo.

En la parte baja del país, en el estado Amazonas, Barrio Tricolor continúa la labor con la ayuda de su maquinaria pesada, como la retroexcavadora y camiones de carga para el traslado de los desechos sólidos al vertedero municipal.

Por su parte, en la entidad aragüeña se ha registrado la limpieza de 300 metros lineales de maleza y escombros en el canal aledaño al río Aragua. Igualmente se mantienen colaborando con la alcaldía del municipio José Félix Ribas, en el sector Zuata, con la limpieza de los canales, trabajando como un solo gobierno para garantizar al Poder Popular el bienestar y el Vivir Bien.

El apoyo se mantiene a la alcaldía del municipio Bruzual, parroquia Chivacoa, del estado Yaracuy con la recolección de desechos sólidos en el sector “Monte Oscuro”.

El Gobierno Nacional a través de la GMBNBT continuará apoyando a todos los estados del país con políticas sociales para la transformación y mejoramiento del hábitat en las comunidades, bajo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, siguiendo el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez.




Noticias 24
Página Web - 2016/04/21
Fuente: http://www.noticias24.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela, política habitacional del Estado, entrega este jueves 158 nuevos hogares a familias del estado Barinas, situado en los llanos occidentales del país.

El acto central se realiza en el Complejo Habitacional El Remanso II, ubicado en la parroquia Alto Barinas del municipio capital, donde 58 grupos familiares reciben las llaves de sus hogares.

Entre 2011 y 2016 el programa de vivienda ha construido cerca de 39.000 inmuebles en los doce municipios de la entidad llanera para atender la demanda habitacional.

 

 



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/04/21
Fuente: http://www.avn.info.ve