• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda acotó que se han limpiado 264 quebradas en todo el país y se han retirado más de 111 mil toneladas de escombros, desechos sólidos y material ferros

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó este martes que hasta la fecha se han rehabilitado 13 mil 183 viviendas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt).

Acotó que se han limpiado 264 quebradas en todo el país y se han retirado más de 111 mil toneladas de escombros, desechos sólidos y material ferroso.

Reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano en la continuidad de este proyecto social que busca dignificar y mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

 

VIVIENDAS CULMINADAS

Quevedo informó que hasta la fecha se han culminado un millón 48 mil 422 nuevas viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), las cuales dignificarán a las familias venezolanas seleccionadas.

Durante un balance del proyecto habitacional, el ministro acotó que se han entregado 666 mil 417 títulos de propiedad de tierras urbanas y periurbanas.

De igual manera, indicó que el presidente Nicolás Maduro aprobó el desembolso de Bs. 891 millones del Fondo Simón Bolívar para continuar en el avance de las obras, las cuales fueron asignados de la siguiente manera:

  • Gobernación de Aragua: 214 millones de bolívares.

 

  • Gobernación de Portuguesa: 201 millones de bolívares.

 

  • Gobernación de Barinas: 437 millones de bolívares.

 

  • Para convenios con Portugal: Bs. 39 millones.


CONGRESO DE LA PATRIA

El ministro de Hábitat y Vivienda informó que en el Congreso de la Patria se han realizado 953 asambleas territoriales en las cuales han participado más de 53 mil personas, quienes han aportado ideas y expuesto inquietudes referentes a la GMVV.

Para finalizar, informó que el Congreso de la Patria capítulo Vivienda Venezuela se realizará este sábado 11 de junio.



 


Meibert García / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/06/07
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


El Ministerio para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, se sumó este martes al órgano superior de vivienda, ente ejecutor de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), a través de la producción de insumos desde las empresas básicas del país para continuar con construcción de nuevos hogares, informó el ministro de esta cartera, Juan Arias.

En contacto informativo con Venezolana de Televisión, desatacó que serán producidos materiales como cabillas, partes de acero, madera, perfilería de aluminio e incorporados a las viviendas que construye esta Gran Misión.

"Toda la clase obrera venezolana se va a abocar de lleno en la producción de insumos que requiera la Gran  Misión  Vivienda Venezuela, vamos a combatir la importación de algunos insumos que podemos fabricar en Venezuela y lo vamos a combatir con trabajo”, resaltó Arias.

Agregó que el pueblo tiene derecho a viviendas dignas, de calidad y hechas 100 % por ciento con mano de obra y materiales venezolanos.

“Tenemos las condiciones de garantizar este objetivo y estamos trabajando con un despliegue de todos los trabajadores de las empresas básicas, estratégicas y socialistas a cumplir esta meta, produciendo venceremos”, sentenció.

Congreso de la Patria, Capítulo Vivienda Venezuela


Por su parte, el ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, convocó a todo el pueblo, en especial a los viviendo venezolanos, a sumarse al Congreso de la Patria, Capítulo Vivienda Venezuela, que será activado este sábado 11 de junio.

“Los viviendo venezolanos nos vamos a reunir en paz, en armonía el día sábado 11 de junio para compartir todas las ideas, activar el legislar de nuestro pueblo constructor para seguir avanzando en la Gran Misión Vivienda Venezuela, donde se ha logrado construir 1 millón 048.422 viviendas. Hoy estamos diciendo a nuestra patria hemos cumplido la misión y vamos a seguir cumpliéndole a nuestro país”, declaró.

Quevedo también hizo publico un reconocimiento a los trabajadores que día a día contribuyen al impulso de la GMVV y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en donde se han obtenido balances positivos. "Vamos a seguir trabajando para desarrollar nuestra patria y construyendo el socialismo en lo territorial”, agregó.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/06/07
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela ha construido hasta la fecha un millón 48 mil 422 viviendas en todo el país, informó este martes el ministro para la Vivienda y el Hábitat, Manuel Quevedo.

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión desde el comando del Órgano Superior de Viviendas en Caracas, el ministro reafirmó la voluntad del Gobierno de seguir avanzando hacia la meta planteada este año de edificar 500.000 viviendas y recuperar otras 500.000 a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que a la fecha ha rehabilitado 13.183 viviendas.

La Misión Vivienda fue creada en 2011 por iniciativa del comandante Hugo Chávez, quien llamó a atender, en un principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.

Posteriormente, se extendió al resto de la población, principalmente a aquellas familias que por razones económicas —debido al alto costo de los inmuebles del mercado especulativo– no habían podido adquirir una casa propia.

Quevedo también informó que a través de la Misión se han entregado 666.417 títulos de propiedad de tierras urbanas y perirurbanas.

Apuntó que para seguir avanzando en la ejecución de las obras el Ejecutivo ha aprobado un desembolso del Fondo Simón Bolívar por el orden de los 891 millones de bolívares.

Asimismo, mencionó que se mantiene el plan de limpieza de quebradas y caños y de distribución de agua a las comunidades afectadas por la sequía.

"Desde allí se han distribuido más de 233 millones de litros de agua, equivalente a 23.317 viajes con 230 camiones cisternas de la Corporación Barrio Nuevo Barrio Tricolor, en los 250 corredores del país", precisó.

Indicó que se han limpiado 264 quebradas en el país y retirado más de 111.000 toneladas de escombros, desechos sólidos y material ferroso.

Quevedo señaló que en la reunión de este martes se pasó revista al vértice de los materiales de construcción con el ministro para las Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias.

Para seguir fortaleciendo estos desarrollos habitacionales con el aportes del poder popular, el titular mencionó que el Congreso de la Patria ha efectuado en el país 953 asambleas territoriales con la participación de más de 53.000 personas.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/06/07
Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 371 viviendas han sido rehabilitadas en el municipio Francisco Linares Alcántara, en el estado Aragua, zona centro norte del país, como parte de los avances de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, informó el coordinador jefe de este programa en la entidad, Antonio Rodríguez.

Mediante un boletín de prensa de la Gobernación de Aragua, Rodríguez explicó que de estas viviendas 228 están ubicadas en el sector 12 de Octubre y 143 en Camburito.

Asimismo, reiteró que el objetivo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es transformar las zonas más vulnerables en comunidades con mejores condiciones de vida, mediante la rehabilitación de las viviendas, recuperación de fachadas y optimización de los servicios.

El vocero de la misión informó que otro de los proyectos que adelanta la programa en el estado es la instalación de plantas de mortero húmedo y concreto, entre ellas la planta a inaugurar en el municipio en la comunidad de Santa Rita.

"Esta planta tendrá la posibilidad de ampliar el radio de acción de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, por lo cual se está levantando la información para poder hacer aceras, brocales, vaciar losas, pavimento rígido para las zonas donde no está consolidada la vialidad y en sectores vulnerables por las lluvias", dijo.

Refirió además que la planta de este tipo ubicada en el municipio Mariño fue activada el año pasado y genera 34 empleos directos, entre operadores, maestros y encargados del proceso de elaboración del cemento.

"En el estado Aragua tenemos activos los 12 corredores. El último fue activado por el gobernador, Tareck El Aissami, en Choroní, el norte costero, el mismo día se inició el frente de Santa Clara, donde se rehabilitaron 65 viviendas. Ahí la comunidad ya ha culminado el proceso de rehabilitación de las viviendas", agregó Rodríguez.

Detalló que en coordinación con Protección Civil se adelantan trabajos de limpieza de caños, quebradas y pozos de agua, alcanzando hasta el momento 10.810 metros intervenidos. Se prevé que estos trabajos culminen en un mes y así se minimice el efecto de las lluvias en las zonas más vulnerables del estado.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/06/07
Fuente: http://www.avn.info.ve


La autogestión y la iniciativa popular productiva se afianzan en Mérida a través de experiencias como la Bloquera El Comunero, unidad productiva que opera en el ámbito de la comuna Valle del Chama, en la parroquia Jacinto Plaza de la entidad, ubicada en la región andina de Venezuela.

La unidad establecida en terrenos de vocación productiva comunitaria, produce más de 19.000 bloques cada semestre, lo que representa la potencial generación de 2,1 millones de bolívares semestrales.

"Esta unidad de producción ayuda a satisfacer la demanda de materiales para construcción y remodelación de viviendas, que ha tenido auge y que el sector comercial explota al margen de toda responsabilidad con el pueblo. Nuestra idea es ofrecer los bloques a precio justo", explicó el activista comunal Jesús Rangel, en un recorrido por la instalación.

El vocero explicó que la producción actual se ubica en 3.200 bloques mensuales, que se destinan a obras y proyectos familiares desarrollados en la comuna, lo que permite a sus habitantes ahorrar hasta el 50% respecto a precios en el mercado capitalista.

Dichos proyectos están vinculados en buena medida a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y a la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, políticas del Estado venezolano que impulsan el acceso a la vivienda digna y la transformación integral del hábitat en sectores populares.

Economía comunal en marcha

María Rojas, integrante del Consejo Ejecutivo de la Comuna, indicó que la actividad de la fábrica de bloques tributa al desarrollo de la Economía Comunal, que es el Quinto Motor de la Agenda Económica Bolivariana.

"Nuestra organización comunal se orienta por el trabajo y la unión del pueblo para la satisfacción de sus necesidades. Queremos producir más, para ayudar más a la comunidad, para contribuir a la economía comunal", resaltó.

En el corto plazo, la bloquera —con cinco empleos directos generados— pasará de la producción artesanal a la industrial de mediana escala, para lo cual recibió la maquinaria necesaria, a través de una transferencia del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi).

Adrian Peña, activista de la comuna y trabajador, explicó que mientras el sector comercial vende los bloques en más de 200 bolívares por unidad, El Comunero vende los bloques en 110 y 130 bolívares cada unidad, lo que representa un sustancial ahorro para las familias que construyen.

La Bloquera opera en 2,5 hectáreas de terrenos de propiedad social con vocación productiva, espacios en que se proyectan y desarrollan otras actividades económicas vinculadas al procesamiento de desechos orgánicos, a la producción de alimentos concentrados para animales, a la construcción y a la agricultura urbana.






Adalberto Fernández / Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/06/06
Fuente: http://www.avn.info.ve