• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

“He decidido elevar esa meta al 40% de viviendas a ser entregadas a familias encabezadas por jóvenes, sea madre soltera, matrimonios, ‘arrejuntaos’, ‘juntaos’”, expresó el presidente Maduro

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que a partir del segundo semestre se elevará el porcentaje de entrega de viviendas a familias jóvenes.

En este sentido, se elevará de 30% a 40%.

“He decidido elevar esa meta al 40% de viviendas a ser entregadas a familias encabezadas por jóvenes, sea madre soltera, matrimonios, ‘arrejuntaos’, ‘juntaos’”, expresó Maduro.

Maduro entregó este jueves  288 apartamentos a familias integradas por jóvenes venezolanos, en Ciudad Tiuna, en Caracas.

Llamó a los jóvenes venezolanos a ser estandarte de la Venezuela productiva.

“Yo les digo muchachos de la patria: No nos enganchemos con el odio y la violencia opositora, vamos a engancharnos con el amor, con el trabajo, con la productividad, con la Venezuela buena”.




Grace Oria / Últimas Noticias
Página Web - 2016/06/09
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El embajador de Belarús en Venezuela, Oleg Páferov, reiteró que la nación europea continuará la cooperación con Venezuela en la construcción de viviendas dignas.

En transmisión de Venezolana de Televisión, Páferov se comprometió a culminar la construcción, en un periodo de año, de 1.200 unidades habitacionales en el Desarrollo Habitacional Ciudad Tiuna, en la ciudad de Caracas, donde este jueves el presidente Maduro lideró la entrega de 288 hogares dignos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

El representante europeo comentó que la GMVV "es una gran misión, que teniendo en cuenta las situaciones complicadas (por las que atraviesa Venezuela) sigue avanzando".

Señaló que entienden "la dificultad que tiene ahora Venezuela, nosotros también estamos enfrentando dificultades, pero les puedo asegurar que Belarús no va a dejar a nuestros amigos venezolanos".

"Belarús va a seguir siendo un fiel amigo y va a continuar con esta cooperación con nuestra hermana Venezuela", subrayó Páferov.

Recordó, que de manera conjunta, Venezuela y Belarús han construido en el estado Barinas dos fábricas de camiones y tractores, pero "nuestra amistad no está basada en un comercio de los consumos, sino también se ha hecho transferencia, los venezolanos han aprendido a hacer varias cosas (con el conocimiento transmitido por Belarús)".





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/06/09
Fuente: http://www.avn.info.ve


Los trabajos de remodelación se realizan con el apoyo del Poder Popular

La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) entrega de materiales para la rehabilitación de 30 viviendas en el municipio Tinaco,  estado Cojedes.

La jornada se realizó en el Corredor José Laurencio Silva, en donde los beneficiados recibieron materiales como puertas, ventanas y piezas sanitarias para embellecer sus hogares.

Los trabajos de remodelación se realizan con el apoyo del Poder Popular, quienes de la mano con este plan social emprenden el modelo de autogestión para ser partícipes directos de la transformación de sus espacios para el Vivir Bien.

Del mismo modo, la GMBNBT colabora con el traslado de agregados a través de los camiones de carga para la ejecución de viviendas, por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Este plan social por medio de sus vehículos apoya al Ministerio de Alimentación en el traslado de alimentos para los Comité Locales de Alimentación Popular (Clap) que se realizan en la entidad.




mjmartinez / Últimas Noticias
Página Web - 2016/06/09
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El plan prevé la rehabilitación de 150 viviendas de acuerdo a la necesidad que tengan cada familia

Con una inversión de más de 2.500 millones de bolívares, la Alcaldía de Caracas aprobó el proyecto de rehabilitación de una cancha deportiva y realizó mejoras en el sector Nazareno de Casalta II, entre ellos la construcción de una caminería, donde además se recuperó  el preescolar Monseñor José María ubicado en la zona.

El Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez acompañado por la Ministra de las Comunas, Isis Ochoa y habitantes de la comunidad del sector estuvieron presentes en el lugar para dar inició a la Asamblea Popular que exaltó las prioridades de esa comunidad.

Igualmente el Alcalde aprobó el plan de rehabilitación de 150 viviendas de acuerdo a la necesidad que tengan cada familia en su hogar como (techos, fachadas, etc.) y entregó recursos para la ejecución de proyectos presentados por los Consejos Comunales del sector.

“Es muy importante que se sepa que en cada uno de los sectores de barrio hay una sala técnica que define cuales son las obras, las actividades en las que se van disponer los recursos y en base a eso nosotros respondemos como lo estamos haciendo el día de hoy” apuntó, Rodríguez.

Por otra parte, Rodríguez, informó que cada quince días van a llegar las bolsas de comida para toda la comunidad de El Nazareno, organizado y distribuido por el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), siguiendo las directrices del Presidente Nicolás Maduro,

“Las bolsas de comida que son entregadas al pueblo  tienen un precio justo, lo que no aceptan las comunidades en general es el robo, por eso nosotros tenemos que acabar con los denominados bachaqueros”, resaltó.





mjmartinez / Últimas Noticias
Página Web - 2016/06/09
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


En Libertador han instalado 753 elevadores de 2.500  previstos desde 2011


Lidiar contra el encarecimiento del condominio se ha convertido en una tarea difícil que para la gran mayoría de los propietarios que desafía el presupuesto familiar, un compromiso que se torna más costoso por los servicios de reparación y mantenimiento de ascensores, según coinciden representantes de condominios de Caracas.

En menos de un año y medio, coinciden empresas de servicio técnico, el mantenimiento y restauración de ascensores ha aumentado en más de 300%, monto que para algunas empresas no cubre los gastos operativos. Ingrid Morales, presidenta de Elevadores Gar C.A., explica que los cuadros de maniobras de las salas de máquinas o la parte electrónica de los elevadores, pueden alcanzar hasta 5 millones de bolívares, si se sustituyen las tarjetas y otras piezas dañadas. "El mayor problema es que no hay repuestos en el país y estamos trabajando con lo que nos queda de inventario", dijo Morales.

Marcel Valencia, presidente de la junta de condominio del edificio Los Rosales, en la avenida Francisco de Miranda, explica que el encarecimiento de los repuestos y la ausencia de divisas alegada por el sector, supone un inconveniente que recae sobre propietarios e inquilinos. "De los tres ascensores que hay en nuestra torre, de 16 pisos, solo uno está operativo. El resto requiere piezas electrónicas que deben ser importadas desde Uruguay o China, pero nos cuesta casi cuatro veces más que en julio de 2015", dijo.

El presidente del Consejo de Copropietarios de la urbanización San Juan Pablo II en Montalbán, Carlos Vicente González, indica que  de los 10  parques residenciales, con cuatro ascensores cada uno, muchos tienen la mitad de los equipos dañados. "Es un problema grave en este momento en el que todo está tan caro", enfatiza.

Yoselín Pérez, representantes de Ascensores Aledar 202, agrega que una modernización de cableado de pozo y cambio de tarjetas electrónicas no baja de los 3 millones de bolívares, un precio que incrementa según el número de pisos.  José Martínez, de Lavino, vocero de empresa dedicada al mantenimiento asegura que han tenido que recurrir al mercado negro para sustituir piezas. "El aceite que, según el Gobierno, cuesta  Bs 200 , lo consigues en tres, cuatro y cinco mil".

A propósito de ello, en Libertador, el Gobierno del Distrito Capital ha sustituido 753 elevadores desde 2011 cuando inició la Fiesta del Ascensor, un programa que suma una inversión de 651 millones de bolívares y que hasta la fecha solo ha cumplido 28% de la meta. La iniciativa, que forma parte de un convenio con China, tiene  previsto instalar 2.500 a través de la Fundación Vivienda del D.C.




El Universal
Página Web - 2016/06/08
Fuente: http://www.eluniversal.com