Soy Caraqueñ@ hará la ciudad más humana (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 239
Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, apuesta a un cambio de paradigma
> Visualiza una metrópolis no solo para vehículos
El fin último del plan Soy Caraqueñ@ es el de transformar la convulsionada ciudad de Caracas en un espacio más humano para sus habitantes, transeúntes y visitantes, informó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, en entrevista al canal TVES.
El funcionario agregó que no se trata solo de arreglar vías y restaurar el urbanismo de la ciudad, sino que el plan también apuesta a un cambio de paradigma que tiene como centro de atención integral al ser humano en las 22 parroquias del Distrito Capital.
“Tenemos que redimensionar el discurso y también nuestro accionar político en la calle, hay que hacer cosas nuevas con nuevos métodos, formas e ímpetu. Eso quiere decir que en el momento histórico que vive nuestro país debemos colocarnos al servicio del pueblo, entendiendo su realidad”, expresó.
Indicó que el plan atenderá problemas como congestión vehicular, automóviles mal estacionados, deterioro de la vialidad, iluminación, pavimentación, ornamentación, paisajismo y se establecerán nuevas señales de tránsito, entre otras acciones.
TRABAJO NOCTURNO
Comentó que en el caso de los trabajos de aceras, postes, luminarias y vialidad se tiene previsto trabajar por las noches. Sin embargo, dijo que algunos trabajos deben hacerse en el día como el mantenimiento del sistema eléctrico, limpieza de alcantarillas, brocales y bocas de visita.
Para Aponte, la nueva señalización en las principales avenidas y calles de Caracas será un elemento innovador. “No es solo la identificación de las avenidas, sino también su enumeración sin que la calle pierda su identidad, porque a la gente se le hace más fácil grabarse los números que nombres completos. Por ejemplo, avenida Urdaneta, esquina de Traposos Nro 1, Consejo Comunal Vista al Ávila”.
PANTALLAS EN LA URDANETA
El funcionario anunció la instalación de dos pantallas LED que estarán de forma permanente como un elemento de innovación para la ciudad; además de la colocación de la primera barrera natural que consiste en sustituir barandas de hierro por árboles y plantas ornamentales para una mejor vista y ambientes más agradables.
“Es un cambio de paradigma para que sea una ciudad capital de la Revolución, del país y no como una metrópolis solo para vehículos”, subrayó.
En este sentido, apuntó que ya se iniciaron las obras de rehabilitación integral en las avenidas Libertador y Andrés Bello, con un despliegue comunicacional que comprende labores de volanteo, agitación, puntos de información, abordaje en los semáforos e información casa por casa para difundir las bondades de este plan.
Dejó claro que también atenderán las necesidades de las 22 parroquias del Distrito Capital en ciclos de una semana por circuito.
Por otro lado, transportistas y mototaxistas serán convocados a una reunión para que se sumen al plan con responsabilidad, además de escuchar sus planteamientos y necesidades.
Acotó que se incorporará la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana, como parte de las acciones de vigilancia y patrullaje inteligente que impulsa el Ministerio de Interior y Justicia.
Indicó que esta iniciativa es complementaria con el plan Soy Caraqueñit@ que incluye llevar a los niños los programas La LOPNNA Va a la Calle, La LOPNNA va a la Escuela, planes vacacionales y otras actividades.
Ciudad Caracas
Página Web - 2016/06/16
Fuente: http://ciudadccs.info