• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Este jueves de vivienda se entregaron 23 viviendas de las cuales 18 fueron adjudicadas en el municipio Gómez, 4 en Península de Macanao y una en Díaz

El gobernador Carlos Mata Figueroa entregó este jueves 23 viviendas a familias de los municipios Gómez, Península de Macanao y Díaz, en un acto realizado desde el sector Piedra de Hato, municipio Gómez, donde estuvo acompañado por la alcaldesa Yannelys Patiño, el presidente del Instituto Socialista de Vivienda y Hábitat (Insvih), Kendy Graterol y el Poder Popular organizado.

El mandatario insular Carlos Mata Figueroa manifestó durante el acto que con las nuevas asignaciones se asciende a 15.278 casas entregadas hasta la fecha a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en el estado Bolivariano de Nueva Esparta.

Explicó el mandatario que en la actividad se adjudicaron 18 moradas en el municipio Gómez, 4 en Península de Macanao y una en Díaz, asimismo resaltó que en la actualidad están en construcción más de 11 mil casas, y resaltó la gran labor de las brigadas de la Misión Ribas que han contribuido con la construcción de las viviendas en el estado.

“Estoy orgulloso por el trabajo que se viene realizando y con el apoyo del pueblo tenemos que fortalecernos más para seguir avanzando fuerte con la Gran misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor (BNBT), porque se trata cada día de ir mejorando para que los habitantes vivan en mejores condiciones”, apuntó Mata Figueroa.

La alcaldesa del municipio Gómez, Yannelys Patiño destacó el gran esfuerzo que hace el gobierno bolivariano por brindar atención al pueblo neoespartano a pesar de la guerra económica que vive el país actualmente.

“Que el pueblo cuente con vivienda dignas y con la Misión Hogares de La Patria es posible sólo en socialismo y en revolución y en Nueva Esparta tenemos la bendición de contar con un gobernador como Carlos Mata Figueroa que se preocupa por el pueblo con amor y entrega, un gobierno humanista que sigue dignificando al pueblo que durante años fue excluido” afirmó Patiño.

GRACIAS A LA REVOLUCIÓN

Lujetsis Mata quien fue una de las adjudicadas de las viviendas entregadas por el Gobierno Bolivariano destacó la atención que se le ofrece al pueblo neoespartano gracias a la gestión del gobernador Carlos Mata Figueroa. “Gracias a Dios y al gobierno de Carlos Mata Figueroa ya recibí mi casa, estoy agradecida porque a las familia se les está atendiendo”, dijo.

Grehilys González, reseñó que la viviendas recibidas son cómodas y cuentan con los espacios adecuados para el buen vivir de la familia. “Estoy agradecida porque a través del Gobierno Bolivariano he recibido una vivienda digna, les pido que continúen trabajando y luchando por nuestra revolución para que así le den la oportunidad a otras personas que lo necesitan”, señaló.

Asimismo, Frangelis Cortez resaltó que la Gran Misión Vivienda Venezuela es solo posible en revolución. “Gracias al eterno presidente Hugo Chávez porque fue su iniciativa atender a los necesitados, a Nicolás Maduro por seguir su legado y al gobernador cacheroso Carlos Mata Figueroa junto a su equipo de trabajo quienes hicieron posible haber obtenido una casa digna que solo se ve en revolución se puede lograr”.



Correo del Orinoco
Página Web - 2016/06/02
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Con la entrega este jueves de 5 mil 520 nuevos hogares a igual número de familias en seis estados del país y el Distrito Capital, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) suma un millón 37 mil 912 unidades habitacionales otorgadas desde 2011, fecha en la que se creó este programa social, informó el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.

"Son un millón 37 mil 91 nuevas viviendas que se constituyen en hogares de la Patria", expresó desde el UrbanismoNegra Hipólita ubicado en la parroquia Cagua del estado Aragua, donde entregó las llaves de sus techos dignos a 32 familias.

En transmisión de Venezolana de Televisión, el ministro Quevedo destacó que en la entidad central este jueves se entregarán 940 nuevas casas, para sumar un total de 66 mil 199.

Asimismo, reiteró que la meta de la GMVV para el estado Aragua es llegar a 100 mil hogares construidos en 2016.

Yelis Romero, quien recibió la llave de su casa digna en el urbanismo Negra Hipólita, destacó que a partir de este jueves la vida de su familia cambiará, al poder contar con un techo propio, luego de pasar más de ocho años habitando en una vivienda alquilada.
"Es una casa cómoda confortable, segura y puedo brindar una estabilidad emocional a mis hijos", dijo.

Durante su alocución, el ministro Quevedo rechazó que en el informe que se discutió el miércoles en la reunión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (Oea) no se contemplen las cifras de viviendas construidas y entregadas por el Gobierno Bolivariano en ninguna de sus páginas.

Sin embargo, recordó que gracias a la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela por el comandante Hugo Chávez," las familias venezolanas cuentan con el acceso a la vivienda digna".

"Los planes conspirativos nada lograrán contra la voluntad del Poder Popular de tener su vivienda digna. Si ellos (la derecha) vienen con una conspiración, les vendrá siempre una victoria popular", afirmó.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/06/02
Fuente: http://www.avn.info.ve


Activado programa Transformación Integral del Hábitat

Estiman que el 15 de junio sean entregadas 10 viviendas finiquitadas y 32 lozas vaciadas a la espera del cercado

La Gran Misión Vivienda Venezuela y representantes del consejo comunal Nueva Julia de Turmero, municipio Mariño, adelantan la construcción de 50 casas en sustitución de ranchos.

Yoliber Sánchez, vocera del consejo comunal del sector, señaló que este proyecto es materializado por la comunidad organizada a travésdel programa de Transformación Integral del Hábitat (TIH), con recursos otorgados por el Ministerio para las Comunas.

“Nosotros estamos muy agradecidos con nuestra revolución. Hoy nos encontramos reunidos con nuestro pueblo que próximamente será beneficiado”, dijo. Detalló que aproximándonos al 15 de junio se espera realizar la entrega de 10 viviendas culminadas y 32 lozas vaciadas a la espera del cercamiento.Puntualizó que para este fin de semana se iniciarán los trabajos de vaciado en las ocho lozas restantes.

El proyecto arrancó el pasado 26 de noviembre, y según acotó, ha contado con el apoyo de la comunidad y el alcalde del municipio Mariño, Alberto Mora. “Seguimos activados enel Congreso de la Patria renglón Vivienda para seguir generando mejoras a nuestra comunidad”, sentenció Sánchez.





El Periodiquito
Página Web - 2016/06/01
Fuente: http://www.elperiodiquito.com


Con recursos provenientes del Fondo Simón Bolívar se autorizó un desembolso por el orden de los 461 millones de bolívares para la construcción de viviendas y para dar continuidad a proyectos habitacionales

El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que 5.520 nuevos hogares se han entregado al pueblo venezolano en diversos estados del país. Durante la reunión número 14 del Organismo Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, el titular de esta cartera indicó que ya son 1.037.912 de viviendas “que son entregadas a nuestro pueblo, en propiedad, garantizándoles el vivir viviendo”, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Detalló que mediante el Fondo Simón Bolívar se autorizó el desembolso, para la construcción y para dar continuidad a proyectos, por el orden de los 461 millones de bolívares, que quedarán distribuidos de la siguiente manera: Pdsva, 71.000.000, de bolívares. Ciudad Caribia, 64.000.500 bolívares. Banavih, 2.300.000 bolívares. Instituto de Construcción de Viviendas del estado Barinas, 20.000.800 bolívares. Y para el Instituto de Vivienda y Hábitat del estado Aragua, 301.000.000 de bolívares. El ministro apuntó que con este trabajo garantizan que la misión avance y que las obras no se detengan.

Por otra parte, detalló los avances del Congreso de la Patria de la Gran Misión Vivienda Venezuela, diferido para el 11 de junio próximo. Al respecto explicó que se encuentran desplegados en los 24 estados del país y han realizado asambleas preliminares en 1.080 urbanismos, a las que han asistido 58.818 personas.

Asimismo, hizo referencia a la labor de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, indicó que continúan con el plan de limpieza de quebradas, limpieza de caños, “ya se han atendido más de 211 caños en todo el territorio nacional. Sigue el despliegue en los 250 corredores, de materiales y equipos, con la aprobación de recursos por parte de nuestro Presidente, para que sigan avanzando”.

Por su parte Isis Ochoa, vicepresidenta para el Desarrollo del Socialismo Territorial, informó que se dio revisión exhaustiva a las tareas que desarrolla el décimo motor de la Agenda Económica Bolivariana, el motor de la construcción. “Tenemos un plan de transformación de chatarra en insumos para la construcción de viviendas, cabillas, bloques. El control, y distribución de los agregados en este nuevo sistema de distribución comunal. Estamos trabajando también en la activación de la capacidad productiva instalada de la nación, con empresas de propiedad social. Es un vínculo con las empresas comunales, la del Estado y también con sectores de empresas privadas nacionalistas que están interesados en trabajar”.

Ochoa aseguró que no hay otra nación en el mundo que pueda dar, cada semana, el balance que ofrece la GMVV. “Y ahora nuestra meta, nuestro objetivo guiado por el presidente Nicolás Maduro, es dar un reporte de la potencialidad del poder productivo, de la generación de riquezas, de activación de la capacidad instalada y de la producción de todos los rubros que necesitamos para poder mantener vivos los sistema de misiones y grandes misiones… Esta semana tendremos anuncios muy importantes a la nación. Mostraremos las empresas productivas que estamos activando con ayuda del Poder Popular y de los diferentes sectores económicos”.


(...)



Oriana Gámez / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/06/01
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


La calle principal del sector Bajo Paují, en El Hatillo, se resquebrajó por movimientos de tierra y filtraciones de agua de Hidrocapital

El lunes en la noche el sector Bajo Paují, en la subida hacia la avenida principal de Los Naranjos, se estremeció y su vía de acceso principal se resquebrajó hasta quedar totalmente incomunicados para el paso vehicular.

Dos variables pudieron afectar el terreno: el movimiento de tierra para la construcción del Centro Empresarial Torre Q y los continuos botes de agua que hay en las tuberías que Hidrocapital no ha arreglado en la zona.

Dangelo Espinoza, miembro del Consejo Comunal Bajo Paují, explicó que en el sector perteneciente al municipio El Hatillo hay 150 familias afectadas y alrededor de 90 niños que desde entonces deben caminar kilómetro y medio para salir del lugar, debido a que los habitantes no pueden sacar sus carros para llevarlos al colegio. Cada día las caminatas se prolongan hasta media hora para acceder a la avenida principal Los Naranjos.

La contratista encargada de la construcción del centro empresarial se comprometió a solventar los daños de la vía y las tres primeras viviendas de la zona que se vieron afectadas. Hasta ahora solo socavó el terreno hasta aplanarlo para que hubiese paso peatonal y pretende hacer una pantalla atirantada para evitar que siga cediendo el terreno de la primera casa afectada.

Eva Pinto, vecina de la zona, aseguró que acudió a Protección Civil y a dos funcionarios de catastro de la alcaldía, pero aún espera que el ente municipal acuda al lugar para que medien entre la contratista e Hidrocapital, y se solucione la incomunicación vial de la forma más rápida y con garantías de que las casas no se verán afectadas otra vez por los botes de agua y movimientos de tierra.

Otra preocupación de la comunidad del Bajo Paují es que hay una quebrada que colinda con la construcción que podría desbordarse con las lluvias. “No entendemos cómo esta contratista está haciendo trabajos acá cuando hay una quebrada al lado. No se sabe cómo obtuvieron los permisos”, denunció Espinoza.

Se solicitó información sobre daños a la Alcaldía de El Hatillo, pero no se obtuvo respuesta.




ISAYEN HERRERA / El Nacional
Página Web - 2016/06/02
Fuente: http://www.el-nacional.com