La autogestión y la iniciativa popular productiva se afianzan en Mérida a través de experiencias como la Bloquera El Comunero, unidad productiva que opera en el ámbito de la comuna Valle del Chama, en la parroquia Jacinto Plaza de la entidad, ubicada en la región andina de Venezuela.
La unidad establecida en terrenos de vocación productiva comunitaria, produce más de 19.000 bloques cada semestre, lo que representa la potencial generación de 2,1 millones de bolívares semestrales.
"Esta unidad de producción ayuda a satisfacer la demanda de materiales para construcción y remodelación de viviendas, que ha tenido auge y que el sector comercial explota al margen de toda responsabilidad con el pueblo. Nuestra idea es ofrecer los bloques a precio justo", explicó el activista comunal Jesús Rangel, en un recorrido por la instalación.
El vocero explicó que la producción actual se ubica en 3.200 bloques mensuales, que se destinan a obras y proyectos familiares desarrollados en la comuna, lo que permite a sus habitantes ahorrar hasta el 50% respecto a precios en el mercado capitalista.
Dichos proyectos están vinculados en buena medida a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y a la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, políticas del Estado venezolano que impulsan el acceso a la vivienda digna y la transformación integral del hábitat en sectores populares.
Economía comunal en marcha
María Rojas, integrante del Consejo Ejecutivo de la Comuna, indicó que la actividad de la fábrica de bloques tributa al desarrollo de la Economía Comunal, que es el Quinto Motor de la Agenda Económica Bolivariana.
"Nuestra organización comunal se orienta por el trabajo y la unión del pueblo para la satisfacción de sus necesidades. Queremos producir más, para ayudar más a la comunidad, para contribuir a la economía comunal", resaltó.
En el corto plazo, la bloquera —con cinco empleos directos generados— pasará de la producción artesanal a la industrial de mediana escala, para lo cual recibió la maquinaria necesaria, a través de una transferencia del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi).
Adrian Peña, activista de la comuna y trabajador, explicó que mientras el sector comercial vende los bloques en más de 200 bolívares por unidad, El Comunero vende los bloques en 110 y 130 bolívares cada unidad, lo que representa un sustancial ahorro para las familias que construyen.
La Bloquera opera en 2,5 hectáreas de terrenos de propiedad social con vocación productiva, espacios en que se proyectan y desarrollan otras actividades económicas vinculadas al procesamiento de desechos orgánicos, a la producción de alimentos concentrados para animales, a la construcción y a la agricultura urbana.
Adalberto Fernández / Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/06/06
Fuente: http://www.avn.info.ve