• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una propuesta de construcción de viviendas prefabricadas y antisísmicas de una empresa privada nacional fue presentada en el II Encuentro del Pueblo Constructor de las Nuevas Modalidades Constructivas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que se inició el pasado martes y culmina este jueves en Barquisimeto, en el centro-occidente del país.

Nilk Godoy, ingeniero civil de esta empresa privada llamada Bricktone, con sede en el estado Falcón, que presentó la experiencia privada en el encuentro, dijo que se trata de un sistema integral de construcción prefabricada, que permite un ahorro sustancial en tiempo y dinero de las casas.

Esta técnica, resaltó, propone una estructura preliminar y ya ejecutada de cerca del 50 % de la casa.

"Es una especie de compartimiento y a partir de allí se desarrolla el acabado de la vivienda, como el revestimiento de pisos, baños y acabados finales", explicó Godoy.

Se trata de una vivienda estructurada a base de paneles de concreto, fibra y arena de mina. "Todo esto se mezcla a través de unos moldes y nos da una estructura modular".

Las casas cumplen con todas las normas de calidad establecidas internacionalmente, agregó el ingeniero. "Además, son casas antisísmicas, frescas, espaciosas y visualmente muy agradables".

Una empresa que acompaña a la Misión Vivienda

Recordó que esta empresa acompaña a la Gran Misión Vivienda de Venezuela desde cerca de sus inicios y también ejecuta proyectos privados, especialmente en Falcón y Lara, donde han erigido cerca de 5.000 viviendas, casas y apartamentos de los sectores público y privado.

Hace un par de meses tuvieron una experiencia comunal de construcción en el sector Divino Niño del municipio Paz Castillo, estado Miranda, en el centro del país.

"Nosotros colocamos el compartimiento estructural de la casa, es decir, el cajón, y las brigadas del consejo comunal de esa comunidad terminaron de erigirla. La casa se hizo en un día", dijo Godoy.

Agregó que fue una experiencia muy satisfactoria, porque se demostró que comunidad y empresa privada pueden trabajar juntas con resultados a bajo costo y construcción rápida.

Indicó que en la actualidad la empresa propone a la Gran Misión Vivienda Venezuela la construcción de una fábrica con las características de este sistema, que permitiría acelerar la edificación de viviendas.

Nuevas experiencias constructivas en Lara

El II Encuentro del Pueblo Constructor de las Nuevas Modalidades Constructivas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, organizado por los ministerios para la Vivienda y las Comunas en Barquisimeto y que culmina este jueves, busca consolidar la participación de voceros de proyectos de transformación integral del hábitat.

Está dirigido a experimentar en la ejecución de proyectos de viviendas con alternativas constructivas. Como parte de este encuentro, para este jueves los participantes conocerán la nueva metodología constructiva de 64 apartamentos ejecutados en el parque Vivienda Hugo Chávez Frías, en la carrera 17 con calle 27 de Barquisimeto.

De igual manera conocerán la experiencia constructiva en Don Vicente, ubicado en el sector El Calvario de la parroquia Juan Bautista Rodríguez, municipio Jiménez (Quíbor).




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/07/14
Fuente: http://www.avn.info.ve


En el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela Obrera (Gmvvo), el Inces se ha constituido como el ente formativo dentro del convenio interinstitucional de cooperación para el desarrollo de la autoconstrucción de vivienda y hábitat, mediante el autofinanciamiento desde el proceso social de trabajo.

El Inces ha venido trabajando bajo la modalidad de 7 vértices de acción: el pueblo trabajador organizado, el terreno-proyecto, los materiales, el ente ejecutor (en este caso el Mpppst y el Inces), el financiamiento, la seguridad y la formación y autoformación.

Con un equipo técnico encargado de los planes y ejecución de proyectos, su característica principal es promover las organizaciones de base de la Gmvvo desde un pueblo trabajador organizado, con la finalidad de trascender hacia la gestión directa y democrática del proceso social de trabajo desde lo productivo del sector vivienda.

Por su parte Wilmer Berroterán y su equipo, informan que “la Gmvvo precisa que los trabajadores que asuman esta modalidad, deben ser cotizantes del Fondo de Ahorro Obligatorio para Vivienda (FAOV), en caso negativo el trabajador debe inscribirse en el Inces para cumplir con su formación y dedicación en tiempo completo a la construcción del desarrollo habitacional”.



NOTA DE PRENSA /  Noticias 24
Página Web - 2016/07/12
Fuente: http://www.noticias24.com


Desde hace más de un mes se observan labores de tala y quema en la comunidad.

Una de las montañas que rodea al conjunto residencial La Veguita, y que además forma parte del parque metropolitano Vicente Emilio Sojo, está siendo deforestada, presuntamente, por habitantes de la Cota 905.

Vecinos del sector denuncian que desde hace más de un mes han venido observando trabajos arbitrarios de tala y quema, construcción de viviendas y acumulación de basura, generando una serie de problemas de contaminación e inseguridad a la comunidad, que no solo afectan a esas residencias sino también a los edificios recientemente construidos de la Misión Vivienda Venezuela y al Club Los Cocodrilos.

Otras de las consecuencias que produce el deterioro del ambiente en La Veguita, es la obstrucción de los drenajes de lluvia; la salud de los vecinos, quienes han comenzado a padecer de crisis respiratorias y oftalmológicas; destrucción de la fauna silvestre; latente probabilidad de paso peatonal que se preste para cometer crímenes y la afectación de los servicios de aducción de agua de las urbanizaciones aledañas.

En tal sentido, representantes de la zona, la cual se ha caracterizado durante 28 años por ser una urbanización cercada de abundante vegetación y fauna, los cuales no quisieron ser identificados por medidas de seguridad, manifestaron su preocupación ante el incremento de la inseguridad a causa del desplazamiento continuo de bandas delincuenciales que han tomado la montaña como vía de planificación y escape de sus fechorías.

Ante la situación, en La Veguita hacen un llamado de auxilio a los organismos gubernamentales para que detengan el ataque a la naturaleza, puesto que esto es un problema que perturba a todas las zonas aledañas al sector. A su vez, solicitan la ayuda de Inparque para que presten el servicio de forestación y realicen nueva siembra de árboles en la montaña




DAYANA VÁSQUEZ VÁSQUEZ  /  El Universal
Página Web - 2016/07/13
Fuente:  http://www.eluniversal.com


Quevedo destacó que el balance general comprende 1.065.939 viviendas entregadas y 142.948 rehabilitadas por la Gmbnbt.

El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, precisó que el Ejecutivo Nacional aprobó recursos por el orden de los 7.469 millones de bolívares, para la construcción de viviendas y obtención de insumos generales.

En la 18° reunión del Órgano Superior de la Vivienda, Quevedo detalló que el desembolso estaría repartido en 26 millones (MM) de bolívares para la gobernación de Portuguesa, Bs. 22 MM para InfraMonagas, los entes constructores de PdvsaGas recibirán Bs. 289 MM, para el estado Zulia 102 MM de bolívares y ConstruPatria obtendrá Bs. 1.547 MM, especialmente para compra de materiales.

Igualmente, el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat recibirá Bs. 42 MM, CorpoMiranda Bs. 423 MM, la Inmobiliaria Nacional 323 MM, Pdvsa “con todos sus entes ejecutores a nivel nacional” Bs. 2.606 MM, el estado Carabobo Bs. 1.330 MM, Aragua Bs. 155 MM, Vargas Bs. 223 MM, Trujillo Bs. 29 MM y Portuguesa Bs. 99 MM. En lo que va de año, en construcción de viviendas se han invertido Bs. 40.572 MM, agregó el ministro.

De acuerdo al informe presentado por las entidades, reseñó que se han concluido 1.832 soluciones habitacionales, en el marco de la Misión Vivienda. Referente a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt) reportó 2.481 viviendas rehabilitadas.

Agregó, además, que a 1.428 familias les serán entregadas la titularidad de tierras.

Quevedo destacó que el balance general comprende 1.065.939 viviendas entregadas y 142.948 rehabilitadas por la Gmbnbt.




PABLO ESCALONA /  El Universal
Página Web - 2016/07/13
Fuente: http://www.eluniversal.com


Este martes aprobaron Bs. 7.469 millones destinados a convenios internacionales

Un total de 40.572 millones de bolívares se han transferido a los entes ejecutores para la construcción de viviendas en lo que va de 2016, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

En el reporte semanal del Órgano Superior de Vivienda, indicó que solo este martes se aprobaron 7.469 millones de bolívares destinados a convenios internacionales, que recibieron Bs. 76 millones; la gobernación de Portuguesa, por Bs. 26 millones; Monagas, por Bs. 22 millones, y entes constructores de Pdvsa Gas, por Bs. 89 millones.

Del mismo modo, se han transferido recursos a Zulia, por Bs. 102 millones; Construpatria, por Bs. 1.547 millones; Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, por Bs. 42 millones; Corpomiranda, por Bs. 423 millones; Inmobiliaria Nacional, por Bs. 393 millones, Pdvsa, Bs. 2.606 millones; Carabobo, por Bs. 1.330 millones; Aragua, por Bs. 155 millones; Trujillo, por Bs. 29 millones, y Vargas, por Bs. 223 millones.

Actualmente, la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) ha brindado techo propio a un millón 65 mil 939 familias, mientras que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado un total de 142.948 hogares. Además, se han entregado 675.138 títulos de propiedad.

Al respecto, Quevedo indicó que se tiene previsto esta semana entregar un total de 1.832 viviendas, así como 2.481 hogares rehabilitados. Además, se procederá a la asignación de 1.428 títulos de propiedad urbanos y periurbanos.

En la reunión de este martes, se revisaron los avances sobre la disposición y el manejo de la chatarra para la construcción de las viviendas, con el propósito de elaborar las cabillas requeridas para contribuir con la meta establecida de las 500 mil viviendas concluidas para este año.




AVN /  Últimas Noticias
Página Web - 2016/07/12
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve