• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha brindado techo propio a un millón 67 mil 895 familias, informó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

En el reporte semanal del Órgano Superior de Vivienda, el ministro Quevedo también informó que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado un total de 144.651 hogares en los 250 corredores activados en el territorio nacional. Además, se han entregado 687.624 títulos de propiedad.

Quevedo resaltó que se tiene previsto esta semana entregar un total de 1.956 viviendas, así como 1.703 hogares rehabilitados. También se procederá a la asignación de 1.519 títulos de propiedad urbanos y periurbanos.

Señaló que por autorización del presidente de la República,Nicolás Maduro, el Fondo Simón Bolívar ha desembolsado recursos por el orden de los 339 millones de bolívares, con un acumulado de 40.912 millones de bolívares, que se han transferido a los entes ejecutores para la construcción de viviendas dignas para el pueblo venezolano en lo que va de 2016.

Asimismo, indicó que se aprobaron 42 millones de bolívares para la Fundación Propatria; 25 millones de bolívares para el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat; 38 millones de bolívares para Vargas; 5 millones de bolívares para la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales; 88 millones de bolívares a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor; y 26 millones de bolívares para Aragua.

"Hago un reconocimiento al Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, que ha hecho posible el cobro de incumplimiento de la cartera hipotecaria que tenía pendiente el Banco Venezolano de Crédito por 948 millones de bolívares, que incluye multas e intereses moratorios correspondientes a los años 2011 y 2012, que ahora se convierten en recursos que serán asignados a la ejecución de viviendas", resaltó Quevedo.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/07/19
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) aprobó los recursos para dar continuidad a diversos proyectos habitacionales que se ejecutan en el estado Bolívar, entre los que destaca el Complejo Habitacional Ciudad Socialista El Gigante, cuyas obras se adelantan en la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, capital de la entidad.

Así lo informó este martes a través de su programa radial "Gobierno Al Día", el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, al dar a conocer los resultados de una reunión sostenida el día lunes con los voceros del Órgano Nacional de la Vivienda, brazo planificador y ejecutor de la GMVV.

"Este lunes nos reunimos con este órgano y se acordó el reinicio de las obras del proyecto El Gigante", anunció Rangel Gómez, quien destacó que este complejo está conformado por 2.258 hogares, entre casas y apartamentos, que están destinadas a familias de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y familias recién conformadas de profesionales que se registraron en el programa 0-800-MIHOGAR de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

La primera etapa de este complejo está conformado por 560 hogares, en su mayor parte en viviendas unifamiliares de 72 metros cuadrados de área habitable y edificios de cinco pisos.

Al respecto, el secretario Ejecutivo del Órgano Estadal de la Vivienda, Héctor Herrera Jiménez, señaló que los terrenos donde se levanta el proyecto fueron donados por el Ministerio para Defensa y eran parte de las tierras asignadas al Fuerte Cayaurima, sede de la V División de Infantería de Selva.

Señaló que en el estado Bolívar se están ejecutando 20.000 viviendas y reiteró el apoyo de Gobierno Nacional y estadal a la continuidad de las obras, que garantizarán hogares dignos para más de 100.000 hombres, mujeres y niños del estado Bolívar.

Al respecto, indicó que también se continuará la construcción de casas en el sector UD-104 de Ciudad Guayana y adelantó que con apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor se rehabilitarán este mismo año más de 36.000 hogares ubicados en barriadas y zonas en situación de vulnerabilidad social.

"Barrio Nuevo Barrio Tricolor llegará a todos los municipios del estado Bolívar", adelantó al tiempo de destacar que la sinergia con esta gran misión también se extiende a obras de servicios púbicos y vialidad en zonas donde las alcaldías no cuentan con recursos técnicos para asumir algunas obras requeridas por la comunidad.

Esto incluye el trabajo conjunto para reparar y mantener preventivamente el alumbrado público, limpieza de áreas públicas, vialidad y otros trabajos.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/07/19
Fuente: http://www.avn.info.ve


Así lo anunció ayer el ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, en el encuentro que presidió con los voceros de todos los organismos

Un programa de viviendas, que se denominará Soy Joven, impulsará este año el Ministerio de Juventud y Deporte en conjunto con el Ministerio de Hábitat y Vivienda, a fin de que la población joven del país tenga acceso a la compra de un techo propio.

Así lo anunció ayer el ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, en el encuentro que presidió con los voceros de todos los organismos (Incret, ONA, Inparques, Movimiento Ecológico y Movimiento Nacional de Recreadores entre otros), que integran la mesa del Buen Vivir dentro del programa nacional de gobierno, acto realizado en la Ciudad Vacacional Los Caracas en Naiguatá (Vargas).

“El plan lo coordinará el Ministerio de Hábitat, para lo cual ya conformó un grupo de promotores. Nosotros apoyaremos captando a los talentos que tenemos y que requieren de la ayuda”, aseguró. Aunque no pudo precisar cuando, Maldonado acotó que pronto se darán a conocer los mecanismos y trámites para obtener el beneficio.

El encuentro celebrado en Los Caracas fue para afinar los detalles en torno al Plan Vacacional 2016, que tendrá inicio a partir del próximo 1 de agosto. Estiman brindar recreación a 2 millones 600 mil chamos y jóvenes a nivel nacional.




FRANK HERNÁNDEZ / Últimas Noticias
Página Web - 2016/07/20
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El ministro Quevedo presentó el balance del trabajo del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat destacando que en los próximos días serán dignificadas más de 500 mil familias

Por incumplimiento de la cartera hipotecaria, el Banco Hipotecario de Crédito debió cancelar una deuda de 948 millones de bolívares al Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), informó este martes el ministro Manuel Quevedo.

Según el titular de Vivienda y Hábitat, esta deuda corresponde a incumplimientos entre los años 2011 y 2012, e incluye multas e intereses moratorios. Los recursos recaudados serán destinados a la ejecución de viviendas para el pueblo.

Este logro fue destacado por Quevedo a su salida de la reunión número 20 del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, durante un contacto informativo de Venezolana de Televisión, donde ofreció un balance de las acciones de las grandes misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

BALANCE DE LA GMVV

1.956 viviendas concluidas

1703 viviendas rehabilitadas

1519 títulos de propiedad de tierras urbanas y periurbanas listos para entregar

505.178 familias serán dignificadas en los próximos días con una vivienda y la titularidad de sus terrenos

Total nacional de las acciones de la GMVV es: 1.067.895 viviendas construidas y ha entregado 687.624 títulos de propiedad.

GM BARRIO NUEVO BARRIO TRICOLOR

144.641 viviendas rehabilitadas en los 250 corredores activados en el territorio nacional por tricolor.

DESEMBOLSOS

Desembolsos autorizados Bs. 319.000.000

Acumulado hasta la fecha Bs. 40.912.000

Desembolsos autorizados esta semana: Fundación Propatria (Bs. 42.000.000); Banavih (Bs. 25.000.000), estado Vargas (Bs. 38.000.000), Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales (Bs. 5.000.000) para la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Bs. 88.000.000), estado Aragua (Bs. 26.000.000), para el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Bs. 114.000.000).

PREPARADOS PARA LAS LLUVIAS

Para finalizar, Quevedo informó sobre las acciones desarrolladas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y sus voluntarios en los 250 corredores, en el trabajo preventivo ante la llegada de las lluvias.

En este sentido señaló que han limpiado 283 quebradas y caños en todo el país, habiendo recolectado 56 mil 677 toneladas de desechos sólidos.

“Gracias a la actuación de precaución para que las lluvias tengan poca incidencia en la población”, dijo.

Con el trabajo de limpieza y ornato de las comunidades en los diferentes corredores, han sido retiradas 136 mil 763 toneladas de escombros.

También se ha recolectado 170 mil toneladas de chatarras, desde enero de 2016, para la obtención del acero necesario para la producción de cabillas que se utilizarán en la construcción de más viviendas para el pueblo.

 


Marianela Millán / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/07/19
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Para la GMVV también se están activando 300 empresas bloqueras de propiedad socialista, aparte de repotenciar a la Corporación Socialista de Cemento

El Plan Chatarra aprovechará 832 mil toneladas de desecho, de los cuales 39 mil corresponden al sector privado y los otros 730 mil al sector público estadal. De estas, 300 mil serán destinadas a la Gran Misión Vivienda Venezuela, para ser parte de la construcción de 350 mil unidades habitacionales de las 500 mil pautadas para este año. Todos estos datos fueron suministrados por Isis Ochoa, encargada de la Vicepresidencia para el Desarrollo del Socialismo Territorial.

El Plan Chatarra fue creado para convertir el material inoperante de las instituciones públicas del Estado en insumos para la GMVV. Todo se está procesando en Sidor para crear material en acero, cabilla, vigas y bobinas para construir. Recordó que de por cada tonelada se aprovecha hasta un 90%, representando un ahorro de energía de hasta un 30% debido a que es un material puro y también se ahorra en la extracción del subsuelo.

Además, Ochoa comentó que para la GMVV se están activando 300 empresas bloqueras de propiedad socialistas, aparte de avanzar junto a la Corporación Socialista de Cemento, en la producción de este rubro.

Otros de los puntos tratados en esta reunión interministerial es el turismo, enfocado en el ordenamiento, equipamiento y propuestas de servicios para generar divisas y estudiándose el caso de Los Roques y sus propuestas en este sector.

En cuanto a la energía eléctrica se discutió el plan de sustitución o cambalache de dos millones de aires acondicionados para el ahorro energético, aparte de la continua labor de difusión y concientización sobre el consumo controlado. Igual se centra esta política en sustituir bombillos incandescentes por ahorradores, especialmente en Zulia y Distrito Capital, zonas donde hay un mayor índice de consumo. En total se han cambiado 884.859 en Maracaibo y en Distrito Capital 996.971, “jornadas en las que participan pueblo y comunidades organizadas”.


INVERSIONES

En cuanto a la llegada de las lluvias, el Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía Libertador de Caracas y la Misión Barrio Adentro Barrio Tricolor estudian como amortiguar o mitigar los riesgos en diversas zonas más vulnerables de la capital.

También Ochoa informó que son más de diez mil 400 millones de bolívares los invertidos en proyectos institucionales en todo el país, siendo atendidos de manera directa todo lo referido a infraestructura, aceras, brocales y otros, cuyos recursos han sido transferidos a alcaldías y Consejos Comunales.

Ya está montada la Semana de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital junto a varios organismos están centrados “en recuperar y crear espacios públicos, de un reordenamiento territorial para el disfrute de la ciudad. De ahí que se está evaluando el Plan Soy Caraqueño, Cuido mi Ciudad que arrancó con mucha fuerza”.

También se elaboran planes “para la producción del agua. Estamos acostumbrados a discutir la garantía del suministro del agua, pero frente a los embates del cambio climático, debemos como sociedad debatir la necesidad de producir este vital líquido. Estamos estudiando la propuesta de la micro misión para el cuidado de las 16 cuencas en el territorio nacional que tienen más incidencia en la garantía del suministro del agua y los servicios energéticos, trabajando con la Misión Árbol en un proyecto de reforestación”.



Eduardo Chapellín / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/07/19
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve