• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Más de mil familias que habitan en el barrio El Río del municipio San Cristóbal en le estado Táchira permanecen en alto riesgo, informó este viernes el director de Protección Civil en la región, Danny Lozada.

Asimismo, señaló que 80 viviendas de los sectores La Playa, Rafael Moreno parte alta y baja, La Metalúrgica, Playa Muro y Bella Vista se encuentran al borde del colapso.

"Se le ha solicitado el desalojo a estas familias que aseguran que no tienen otra vivienda donde trasladarse, hay más de 40 viviendas a punto de colapsar".

Eloiza Monsale, habitante de una de las viviendas afectadas manifestó que cada vez que se registran fuertes lluvias en la ciudad de San Cristóbal, pues teme que las paredes colapsen.

Según cifras emitidas por la dirección municipal de Protección Civil, durante los últimos nueve años más de 400 viviendas han colapsado en las zonas de alto riesgo.



Anggy Murillo / Globovisión
Página Web - 2016/07/15
Fuente: http://globovision.com


Según Protección Civil, también se reportaron 14 árboles caídos.

Las fuertes lluvias que se han  registrado en las últimos 72 horas dejaron 117 viviendas afectadas, 14 árboles caídos y varias lagunas en las principales vías del estado Miranda, según informó Víctor Lira, director de Protección Civil.

Especificó que las subregiones más afectados por las precipitaciones han sido Guarenas, Guatire, Barlovento, y los Valles del Tuy, mientras que en  Caracas no se reportaron mayores problemas ni arboles caídos que afectaran el tránsito.

Lira detalló que del total de las 117 viviendas afectadas, 52 fueron por anegación y 65 por movimientos de tierra, la mayoría ubicadas en Guarenas- Guatire y Barlovento.

Aclaró además que no se han registrado familias damnificadas puesto que las viviendas no tuvieron graves daños.

Comentó que entre el sábado en la noche y el domingo en la madrugada se cayeron 12 árboles que afectaron la vialidad  en las zonas de Barlovento. Otros dos se desplomaron sobre el tendido eléctrico en la Troncal 9 que comunica hacia el oriente del país.

Además se formaron 17 lagunas en Higuerote.

Por su parte, el director de Protección Civil de Chacao, Johán Prieto, informó que a las once y medida de la noche del sábado, producto de las fuertes lluvias, se cayó un árbol en una de las calles internas del conjunto residencial  Sans Souci en Chacaito  y afectó dos vehículos propiedad de los vecinos.

Dijo que funcionarios de este organismos se mantienen en alerta en todo el municipio haciendo un monitoreo de las zonas de riesgos, sobre todo las quebradas. Mientras en Sucre,   Gabriel D'Andrea, director de Protección Civil informó que por las lluvias registradas durante toda la noche y parte de la mañana de ayer domingo no se presentaron emergencias.

Solo en el sector Palo Verde, donde se mantiene activo un deslizamiento de tierra, resultó perjudicada una casa de  abuelos. En la zona un canal de circulación quedó obstaculizado. Sin embargo, D'Andrea indicó que  mantienen un monitoreo en las áreas de alto riesgo, concretamente en la carretera vieja Petare-Guarenas, San Isidro y sectores de Petare.

Por otra parte, en la sala situacional de los Bomberos del Distrito Capital precisaron que por las últimas lluvias no se presentaron incidentes graves, "solo recibimos reportes de fuertes lluvias con ráfagas de vientos en La Vega, Antímano y Catia, pero sin nada qué lamentar. Pero igual nos mantenemos en alerta", indicó el funcionario de guardia, quien prefirió no identificarse.

De acuerdo con los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) las precipitaciones sobre la Región Capital continuarán durante las próximas 24 horas debido al paso de una onda tropical que originará nubosidad con precipitaciones de intensidad moderada.



MIGDALIS CAÑIZÁLEZ  / El Universal
Página Web - 2016/07/18
Fuente: http://www.eluniversal.com


Durante este “jueves de vivienda”, las autoridades del estado Aragua formalizaron la entrega de 64 nuevos techos dignos para familias de la entidad, principalmente las afectadas por la crecida del Lago Tacarigua y que se mantenían en refugios desde hace varios meses.

En esta oportunidad las familias beneficiadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela, recibieron sus nuevos hogares en el urbanismo Santa Bárbara, ubicado en el sector Coropo de Santa Rita, municipio Francisco Linares Alcántara.

La Autoridad Única de Vivienda en Aragua, General Ramón Viña, acompañado del alcalde de esa jurisdicción, Alexis Zamora; recalcó los logros alcanzados, ya que hasta la fecha ha entregado su hogar digno a más de 64 mil familias de la región desde el 2011 cuando se creó la Misión.

De igual forma precisó que particularmente en este urbanismo, con esta nueva entrega, se llega a la cifra de 224 viviendas y quedan pendientes otros 104 apartamentos que ya están en construcción, para alcanzar las 328 en total.

Entre los datos aportados por la Autoridad Única en la materia, se pudo conocer que la meta del Gobierno Regional es llegar a la entrega de 31.846 viviendas este año y actualmente están en ejecución 12 mil 700 viviendas. También se supo que de los refugios ya llevan 3346 familias atendidas y el resto ya ha sido preadjudicada.

“Seguimos adelante, trabajando duro a pesar de la guerra económica y toda la campaña que tiene la Derecha nacional e internacional contra el gobierno y contra la revolución”, enfatizó Viña, quien además estuvo acompañado del Coordinador de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Coronel Antonio Rodríguez.

Además señalaron su apoyo irrestricto a la nueva Misión Abastecimiento Soberano para lograr finalmente derrotar esta guerra económica. Y en ese mismo orden de ideas, Viña aseveró que se está procurando la respectiva organización de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción en los urbanismos socialistas para garantizar que los beneficiarios tengan sus alimentos.

El General Ramón Viña aseguró que Aragua es el cuarto estado en cuanto a cantidad con mayor número de viviendas a entregar de las 500 mil que tiene previsto el Ejecutivo Nacional



NOHANNA MORILLO / El Siglo
Página Web - 2016/07/15
Fuente: http://elsiglo.com.ve


Como parte del proceso de justicia social en la tenencia de las tierras en las que se levantan urbanizaciones y comunidades en ciudades venezolanas, el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu) entregó este sábado 1.527 títulos de propiedad a familias residentes en las 11 parroquias de Ciudad Guayana, estado Bolívar.

La entrega de estos documentos se llevó a cabo en un acto realizado en las instalaciones del Servicio de Emergencias Bolívar 171 en San Félix y estuvo encabezada por el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez; el coordinador estadal del Intu, Eduardo Madrid, y el alcalde encargado de Ciudad Guayana, Eriberto Aguilera.

El secretario ejecutivo del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), Héctor Herrera Jiménez, indicó que estos títulos fueron procesados a través de arduas jornadas en las que participaron los entes que forman parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela en la entidad, que revisaron las peticiones elevadas por los comités de tierras urbanas y consejos comunales.

Recordó que en muchas ciudades del estado Bolívar, especialmente en Ciudad Guayana, se ejecutaron durante décadas proyectos habitacionales en los que las familias compraron las viviendas pero los entes públicos y privados ejecutores de las mismas se quedaron con los derechos sobre las parcelas ocupadas por éstas, con fines mercantilistas y especulativos que se respaldaban en las viejas leyes inmobiliarias vigentes en la cuarta República.

Esta situación ocasiona que muchas familias no puedan solicitar créditos en la banca pública o privada para mejorar sus viviendas, o tener problemas legales a la hora de realizar operaciones de compra-venta.

"Nosotros entregamos viviendas dignas, títulos de tierras urbanas, salud y educación. Hacemos Revolución todos los días", recalcó.

Por su parte, el gobernador Francisco Rangel Gómez resaltó el papel del comandante Hugo Chávez Frías en este proceso de justicia social en materia inmobiliaria y destacó que no sólo impulsó el rescate de las tierras rurales, sino también escuchó y dio respuesta inmediata al clamor de miles de familias en las ciudades y comunidades de todo el país.

Al respecto, Roselys Salazar, diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y vocera del Movimiento de Pobladores de Bolívar, señaló que gracias a esta política de Chávez, reimpulsada por el presidente Nicolás Maduro, "hoy convertimos al pueblo en propietario, impulsamos planes integrales de vivienda y convertimos a millones de venezolanos en dueños reales de sus hogares".

El coordinador estadal del Intu, Eduardo Madrid, apuntó -por su parte- que en los cuatro años que cumple esta institución se han atendido miles de solicitudes en todo Bolívar, principalmente en Ciudad Guayana.

"Con esta entrega superamos los 3.500 títulos de tierras urbanas entregadas en el primer semestre de 2016 y este año esperamos cerrar con más de 10.000 documentos puestos en manos de las familias bolivarenses que las han solicitado", dijo.

"Me siento muy feliz por recibir este título que pone fin a más de 20 años de angustia. Ahora puedo decir que mi casa es realmente de mi familia y podemos mejorarla y ampliarla", apuntó Rosa de Bermúdez, quien junto a sus 3 hijos reside en la parroquia Chirica de San Félix.

"El proceso fue muy rápido. Las autoridades nos dieron su apoyo en todo momento y debemos agradecer al comandante Chávez y al presidente Maduro porque sin ellos muchas familias seguiríamos con el problema de no ser dueños reales de las casas que compramos con nuestro esfuerzo", expresó el trabajador siderúrgico Ramón González, residente de la parroquia Dalla Costa.



Agencia Venezolana de Noticias 
Página Web - 2016/07/16
Fuente: http://www.avn.info.ve


El acto efectuado en Residencias Miramar de Porlamar estuvo dirigido por el vicepresidente de la República Aristóbulo Istúriz, el gobernador Carlos Mata Figueroa y Manuel Quevedo, Marleny Contreras, Luis Sauce y Freddy Ñàñez, ministros para el Hábitat y Vivienda, Turismo, Transporte y Obras Públicas y para la Cultura, respectivamente

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz y el gobernador neoespartano, Carlos Mata Figueroa, inauguraron 272 apartamentos ubicados en 2 torres de 17 pisos cada una que benefician a 1.372 ciudadanos y ciudadanas que habitan en las Residencias Miramar, situadas en la ciudad de Porlamar, municipio Mariño, las cuales fueron rescatadas y rehabilitadas por medio de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

“Se trata de una inversión de 14 millones 500 mil bolívares en la cual la mano de obra en su mayoría fue aportada por la propia comunidad, lo que sin duda es un factor bien importante, pues es el propio pueblo acompañado por el proceso revolucionario”, indicó Istúriz.

En el acto, enmarcado en el Gobierno de Eficiencia en la Calle impulsado por el presidente Nicolás Maduro, igualmente estuvieron Manuel Quevedo, Marleny Contreras, Luis Sauce y Freddy Ñáñez, ministros del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, Turismo, Transporte y Obras Públicas y para la Cultura, respectivamente.

El Ejecutivo Bolivariano entregó este viernes en todo el país 2.481 viviendas en donde están incluidos los 272 apartamentos de Nueva Esparta, es decir un total de 144 mil 553 familias reivindicadas por la referida misión en los 250 corredores existentes a nivel nacional.

“Las dos torres forman parte de la meta de 20 edificios que tenemos para Margarita, de los cuales ya se han concluido 6. Con los modernos equipos que poseemos como andamios y camiones con grúa podemos duplicar la capacidad de seguir rehabilitando este tipo de construcciones, ello depende de la organización del poder popular que debe hacernos llegar los proyectos a través del Órgano Superior de la Vivienda en el estado y el Mandatario insular”, manifestó el ministro Quevedo.

Dijo que el esfuerzo que se realiza está dedicado a las familias excluidas que se vieron obligadas a ocupar espacios sin servicios. “A ellas se les está acompañando de manera de alcanzar una transformación completa de la ciudad, de los barrios. Allí se están llevando las cloacas, el agua, la electricidad, eso es precisamente la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”, acotó.



Prensa Gobernación NE / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/07/15
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve