• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En Puerto La Cruz, un grupo de invasores cerraron la vía de El Rincón, desde tempranas horas de la mañana.

Colapsado estuvo el tráfico hacia la zona rural de Puerto La Cruz, municipio Sotillo, de Anzoátegui, debido a las exigencias de adjudicación de  viviendas que hizo un grupo de invasores, en los alrededores de esa vía .

La aplicación completa de la Gran Misión Vivienda fue el reclamo que efectuaron este martes, más de 240 familias, que desde 2012, tomaron unos terrenos privados y ahora esperan que el Gobierno nacional y la alcaldía de Barcelona, les construya sus casa en el sector.

Olida Ortega, refirió que tiene varios años solicitando los servicios de luz y de agua, sin que hasta el momento les hayan atendido sus demandas, aparte de que quieren "un hogar digno donde vivir" con sus familias.

Refirió que en varias oportunidades le han hecho las solicitudes al alcalde Guillmerno Martínez, a los directivos de Corpoelec e Hidrocaribe, y "nadie ha aparecido con soluciones definitivas", por eso en varias ocasiones, han tenido que cerrar el tránsito hacia el área rural del municipio.

Desde antes de las seis de la mañana, los moradores que tenían que desplazarse hacia sus sitios de trabajo o a hacer sus diligencias, quedaron atrapados en la inmensa cola que se formó, como consecuencia de esta acción de protesta.

Jesús Bastardo, residente del sector, indicó que la carretera fue cerrada en el tramo donde está ubicado el Instituto Tecnológico, IUTEPAL, a la altura de la urbanización Terrazas del Mar y que los dos canales fueron afectados por la quema de cauchos y las barreras que obstaculizaron el libre tráfico. Miles de moradores no salieron del área, situación que se mantuvo toda la mañana.

Los manifestantes exigieron urgentes soluciones a sus demandas y sostuvieron que el Gobierno debe proceder a construirles de inmediato, sus casas o apartamentos, en el lugar, hoy invadido, informó Raúl Montaño.

A esta solicitud, se agrega también, el malestar de los habitantes de varias urbanizaciones establecidas en la entrada del espacio rural, como El Samán, quienes en muchas oportunidades, han pedido a las autoridades que desalojaran esas invasiones, que están afectando la tranquilidad de la zona.

Hasta ahora, ni el gobierno regional ni la municipalidad de Barcelona han presentado propuestas ni proyectos de construcción viviendas de la GMVV.




MIRIAM RIVERO / El Universal
Página Web - 2016/07/27
Fuente: http://www.eluniversal.com


“Cumpliremos con la meta planteada, de alcanzar el 20 por ciento de la construcción de vivienda para la clase obrera”, afirmó Quevedo

En la reunión número 21 del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat se aprobó el desembolso por la cantidad de 2.451 millones de bolívares del Fondo Simón Bolívar para continuar la construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que de este total serán destinados 263 millones de bolívares para el Ministerio de Defensa, Inmobiliaria Nacional bs. 76 millones, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) bs. 549 millones, Corporación de Miranda bs. 124 millones, Metro de Maracaibo Bs. 81 millones, Alcaldía de Caracas bs. 755 millones, Corporación de Lara 498 millones, Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Espaciales bs. 62 millones y para el Instituto Nacional de Parques (Inparques) bs. 39 millones.

Los órganos estadales de vivienda reportaron 8.342 nuevas viviendas con la incorporación del sector privado en el segundo trimestre del año, entrega de títulos de propiedad de 4.135 en toda Venezuela y 1.279 viviendas rehabilitadas con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

“Cumpliremos con la meta planteada, de alcanzar el 20 por ciento de la construcción de vivienda para la clase obrera”, afirmó Quevedo.

Desde su creación hasta la fecha la Misión Vivienda ha entregado 1.084.325 inmuebles en todo el territorio nacional, en materia de títulos de propiedad van 145.030 y rehabilitadas 690.907 casas.




Yorbis Villa / Últimas Noticias
Página Web - 2016/07/26
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Protección Civil Miranda ha reportado 158 viviendas afectadas en los municipios Plaza, Zamora, Acevedo y Brión por las fuertes lluvias que actualmente viene trasladándose por las regiones Sur, Llanos Centrales y Llanos Occidentales.

El secretario de Prevención y Atención de Emergencias del estado Miranda y además director general de Protección Civil de la entidad, Víctor Lira, informó que la prioridad es siempre garantizar la protección de la ciudadanía ante cualquier posibilidad de riesgo. “Ante las lluvias fuertes y prolongadas de los últimos días, nuestros funcionarios se mantienen activos en los 21 municipios del estado Miranda, con especial atención en aquellas zonas con antecedentes de anegación que son más vulnerables a sufrir afectaciones. Nuestro compromiso siempre es garantizar la protección y la vida humana de los ciudadanos en el estado”.

Indicó que de las 158 viviendas afectadas, “97 corresponden a la región barloventeña, específicamente en los municipios Acevedo y Brión, los sectores comprometidos fueron La Virgen, El Tamarindo, Calle El Río y El Samán, El Morrito, Rita Julia, Las Coralias, Dos Caminos, Mesa Grande, Pueblo Nuevo, Vista Hermosa y la Urbanización Moron. Mientras que en Plaza-Zamora se reportaron 61 en los sectores Urbanizacion Ruiz Pineda, El Mirador, Guacarapa y Esperanza de Dios. Adicionalmente se pudo constatar que 90 viviendas sufrieron daños estructurales parciales y 7 con daños totales”.

Por tal motivo, Lira expresó que los funcionarios de la institución se mantienen en alerta para brindar ayuda a los mirandinos por cualquiera eventualidad que se presente en la entidad, producto de las lluvias, las cuales ocasionan deslizamientos de tierra y anegaciones de viviendas.

Para finalizar, el director general de PC Miranda resaltó además los números de emergencias, los cuales están disponibles para atender cualquier llamado de la comunidad. “Nuestros números de contacto: (0212)-383.61.52 / 327.96.16 y 327.90.86, disponibles las 24 horas y los 365 días del año para los 21 municipios de la región mirandina”.



PRENSA PC MIRANDA / Diario la Región
Página Web - 2016/07/25
Fuente: http://www.diariolaregion.net


Diez personalidades fueron reconocidas como ciudadanos ejemplares.

En conmemoración a los 449 años de Caracas, la Alcaldía del Área Metropolitana y el Cabildo Metropolitano realizaron un acto solemne que contó con la presencia de autoridades y ciudadanos destacados que hacen vida en la capital del país.

La firma de la Ordenanza Metropolitana de Gestión Ambiental, que funda las bases para la mancomunidad en materia de saneamiento y mantenimiento ambiental, fue uno de los puntos importantes en la agenda del acto aniversario de Santiago de León de Caracas.

Helen Torrealba de Fernández, alcaldesa Metropolitana encargada, aprovechó para garantizar la puesta en práctica del Plan Estratégico 2020, cuyo objetivo es ofrecer mejoras a la capital en cuanto a la productividad, sustentabilidad, seguridad e integración de los caraqueños. Recordó que para ello es vital el aporte de cada una de las alcaldías que conforman el Área Metropolitana.

"Tendremos un Parque Verde en La Carlota, una Caracas a Pedal, un Transmetrópoli con canales exclusivos, paradas y semáforos inteligentes metropolitanos y cada municipio contará con arte, cultura, recreación y emprendimiento, multiplicando espacios como el que estamos desarrollando en Petare, nuestro Centro Cultural Simón Díaz", aseguró.

El presidente del Cabildo Metropolitano, Edinson Ferrer, hizo un llamado a todos los ciudadanos para que asuman la responsabilidad que tienen con la metrópolis siendo mejores personas. "Sabemos que Caracas puede ser el hogar ideal para constituir nuestra familia. Llegó la hora de que dejemos de ser una sociedad que tira la piedra con la mano dura de las polares que nacen de nuestros sentimientos, pero que la escondemos cuando nos toca asumir nuestra responsabilidad", dijo.

Durante el acto entregaron la Orden Metropolitana Ciudadano Ejemplar de Santiago de León de Caracas a diez destacados caraqueños.


El periodista Jorge Hernández, compañero de labores del diario El Universal, fue uno de los que obtuvo el reconocimiento, al igual que Mercedes Diez, Milagros Zambrano, Sofía Nederr, Toco Gómez, Asdrúbal Aguiar, Ricardo Salmerón, Rocío Gijarro, David Morán y Juan Eleazar Figallo.

Como orador de orden, Asdrúbal Aguiar, abogado, político y escritor, recordó hitos de la historia caraqueña, ciudad que siempre ha sido ejemplo de lucha contra la adversidad. Los poemas de Andrés Eloy Blanco, la prosa del naturalista Alexander von Humboldt y del historiador José de Oviedo y Baños, le ayudaron a retratar un ciudad de primavera eterna en la que sus ciudadanos se han esforzado siempre por salir adelante, en busca de una mejor calidad de vida. Aguiar recordó en su discurso al alcalde Antonio Ledezma, quien fue privado de libertad desde el 19 de febrero de 2015. Pidió su pronta liberación. 




DAYANA VÁSQUEZ VÁSQUEZ / El Universal
Página Web - 2016/07/26
Fuente: http://www.eluniversal.com


32.202 casas dignas construye la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en los 21 municipios del estado Anzoátegui, informó este lunes la secretaria ejecutiva del Órgano de la Vivienda en la región, Marisol Guerra.

Destacó que desde la creación de la política social, en 2011, en la entidad oriental han sido edificadas y entregadas 61.746 viviendas, cuyos asignatarios poseen título de propiedad.

Añadió que en fase de inicio y de acondicionamiento se contabilizan 6.697 casas; en fase de colocación de fundaciones otras 6.644; en levantamiento de estructuras y columnas se fijan unas 1.810 viviendas; en cerramiento 1.322; y en acabado otras 847.

"Durante este primer semestre del año, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha hecho realidad el sueño de 895 familias, quienes han sido las favorecidas con la entrega de la llave de su techo propio", dijo.

Destacó que a diferencia de la derecha venezolana, que intenta privatizar el derecho a la vivienda, "existe un Estado revolucionario, que lucha por garantizarle la suprema felicidad a padres, representantes, generando bienestar a los niños y niñas, que son el futuro de la Patria".

Esta política social fue creada por el comandante eterno Hugo Chávez con el objetivo de atender y brindar un hogar digno a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/07/24
Fuente: http://www.avn.info.ve