• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, llamó "a acelerar la toma de los terrenos para el pueblo, impulsar la diversificación de los sistemas constructivos y el desarrollo industrial para la construcción de viviendas. Eso es lo que nosotros vamos a impulsar y desarrollar", aseveró

Durante el acto de instalación del Foro Realidades y Perspectivas para Fortalecer el Hábitat Comunal, que se realiza en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en La Campiña, el ministro señaló que el Gobierno continuará impulsando el desarrollo industrial para la construcción de más hogares para los venezolanos.


Exhortó a defender aquellos terrenos dentro de las ciudades que han sido identificados "aptos para vivir, porque son terrenos que tienen servicios, acceso a la vialidad, a los planteles educativos, de salud, el acceso al vivir bien"

Destacó que los espacios con esas características se presentan como una oportunidad para que personas jurídicas y naturales, que poseen el dominio del capital, sigan haciendo de la vivienda un negocio.

El titular de la cartera de Vivienda indicó que esperan para este año la creación de 500 mil viviendas. Igualmente adelantó estarán entregando 1.100.000 viviendas “durante las próximas horas”.


 


AVN / Globovisión
Página Web - 2016/08/03
Fuente: http://globovision.com


40 familias recibirán este jueves las llaves sus nuevas viviendas, tipo palafito, en la parroquia Sinamaica, en la Guajira zuliana, informó el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas.

Los palafitos son viviendas construidas sobre cuerpos de agua tranquilas, como lagos y lagunas y tienen como principal medio de transporte las canoas y embarcaciones pequeñas. Son habitados por comunidades indígenas de esta región del país.

"En el Zulia avanzamos en darle bienestar y calidad de vida a nuestro pueblo (...) Son más de 107 mil realidades habitacionales entregadas, gracias a esta obra de (Hugo) Chávez que continúa el Presidente Nicolás Maduro", escribió el mandatario regional en @PanchoArias2012.


 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/04
Fuente: http://www.avn.info.ve


Ante las pretensiones de la derecha nacional, que busca mediante mecanismos inconstitucionales frenar los avances de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, aseveró que la respuesta del Gobierno será continuar impulsando el desarrollo industrial para la construcción de más hogares para los venezolanos.

Durante el acto de instalación del Foro Realidades y Perspectivas para Fortalecer el Hábitat Comunal, que se realiza en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en La Campiña, en Caracas, el titular llamó "a acelerar la toma de los terrenos para el pueblo, impulsar la diversificación de los sistemas constructivos y el desarrollo industrial para la construcción de viviendas. Eso es lo que nosotros vamos a impulsar y desarrollar".

Exhortó a defender aquellos terrenos dentro de las ciudades que han sido identificados "aptos para vivir, porque son terrenos que tienen servicios, acceso a la vialidad, a los planteles educativos, de salud, el acceso al vivir bien" y son espacios que se presentan como una oportunidad para que personas jurídicas y naturales que poseen el dominio del capital sigan haciendo de la vivienda un negocio.

Recalcó que la ley que buscan promover desde la Asamblea Nacional (AN) con el objeto de privatizar la vivienda es una respuesta a los intereses de aquellos que ha manejado históricamente a su antojo el sector inmobiliario en Venezuela.

"La Gran Misión Vivienda Venezuela desarrolló una ley de justo y precio de los terrenos, donde deja a un lado la especulación, mientras ellos (la derecha) quieren tomarlos para colocarle un valor a conveniencia y así enriquecerse (...) Esa es la comparación de dos modelos", el capitalista frente al socialista, señaló Quevedo.

Ante estas pretensiones, advirtió que se debe seguir protegiendo el derecho, sobre todo de familias que están en mayor grado de vulnerabilidad social.

El Foro Realidades y Perspectivas para Fortalecer el Hábitat Comunal se desarrolla durante los días 3, 4 y 5 de agosto "para que en los espacios construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela se sigan conformando las ciudades socialistas y del vivir bien para nuestro pueblo", destacó Quevedo.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/03
Fuente: http://www.avn.info.ve


Invertirán Bs. 54 mil 230 millones para proyectos con Alcadías y PDVSA.

El Gobierno Nacional establecerá nuevas ocupaciones de inmuebles y terrenos para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), según indica la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.246 del 29 de julio.

El ministro de Vivienda, Manuel Quevedo, señaló que estas ocupaciones continuarán. “La reconsideración que haremos, es acelerar las asignación de terrenos para la construcción de viviendas, para lograr la vivienda 500 mil que nos hemos propuesto para el año 2016” .

Durante la presentación del reporte del Órgano Superior de la Vivienda, Quevedo respondió a la Cámara Venezolana de la Construcción que el pasado 27 de julio, reconsiderar estas ocupaciones.

Inversiones


Respecto a los recursos aprobados para el sector, el Ministro detalló que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó la asignación de un total de Bs. 54 mil 230 millones para proyectos habitacionales.

"De este monto, Bs. 1 millón 615 mil serían destinados a la Alcaldía del municipio Los Taques, estado Falcón, Bs.143 millones para  Mérida y Bs. 325 millones para Petróleos de Venezuela (PDVSA) como ente ejecutor.

Informó que el mandatario entregará este jueves, la vivienda número 100 mil de este año de la GMVV.

Quevedo agregó que adelantan con el Ministerio del Trabajo, la entrega de soluciones habitaciones a través de la Misión Vivienda Obrera.

En la declaración, el Ministro exhortó a los empleadores cumplir con los aportes al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV)  a través de la página web banavih.gob.ve,  para que los trabajadores tengan facilidades para obtención de financiamiento para la adquisición de vivienda "pagando el FAOV podemos adquirir una vivienda a largo plazo", dijo.

Señaló que el Instituto Nacional de Tierras Urbanas ha entregado 695 mil 376 títulos.

En cuanto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el Ministro expresó que ha entregado 147 mil 561 viviendas rehabilitadas en el país.



JOHANN RANGEL / El Universal
Página Web - 2016/08/02
Fuente: http://www.eluniversal.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha entregado un millón 94 mil 202 nuevos hogares en el país, informó este martes el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

En  un contacto con Venezolana de Televisión tras culminar la reunión número 22 del Órgano Superior de la Vivienda, el ministro dio un balance de este programa social y adelantó que en los próximos días entregarán la vivienda 100.000 de 2016 para llegar a la cifra de un millón 100 mil hogares dignos construidos a través del programa social creado por el Comandante Hugo Chávez.

El ministro hizo un reconocimiento a los trabajadores de la GMVV por su compromiso en el desarrollo de la GMVV, para lo cual informó que el Ejecutivo aprobó 2.928 millones de bolívares.

Quevedo anunció que el Ejecutivo aprobó recursos por 2.928 millones de bolívares de los cuales se asignarán  Bs. 2.457 millones al Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp),Bs. 1.615.000 bolívares para la alcaldía Los Taques en el estado Falcón, mientras que para el fondo del desarrollo integral de viviendas en Mérida se destinarán Bs. 143 millones y para Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se distribuirán Bs. 325 millones

"Con esto suma un acumulado de 54.230 millones de bolívares que se han invertido para la construcción de viviendas", precisó.

Sobre la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el titular de Viviensa indicó que han refaccionado 147 mil 561 en el país y en títulos de propiedad urbana y periurbana van 695 mil 376 otorgados.

Sobre la protocolización de vivienda, se incrementó la meta de 67 mil 141 a 161 mil 057 viviendas, que se debe cumplir antes de diciembre de 2016.

Señaló que durante la reunión verificaron la marcha de la Gran Misión Vivienda Obrera para evaluar la metodología de trabajo, la selección de los proyectos y la asignación de los recursos.

Igualmente informó que el órgano superior ha analizado una solicitud que ha hecho la Cámara Venezolana de la Construcción para reconsiderar la toma de terrenos y la asignación de inmuebles en función de la GMVV.

"La reconsideración que nosotros haremos es la de acelerar aún más la asignación de terrenos para nuestro pueblo; la construcción de viviendas para nuestro pueblo para lograr la vivienda 500.000, que nos hemos propuesto para el año 2016", puntualizó.

Quevedo añadió que se encuentra activo el sistema para ponerse al día con el aporte tanto del patrono como del trabajador al Fondo den Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV). El cual está disponible el sitio web www.banavih.gob.ve para hacer la carga e imprimir las planillas de pago.

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/02
Fuente: http://www.avn.info.ve