• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Durante el llamado jueves de vivienda, el gobierno nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, inauguró el urbanismo Santa Cecilia II, en el municipio Guanare del estado Portuguesa, en el cual fueron entregadas 124 viviendas, adjudicadas a familias que las solicitaron mediante el sistema 0800-MIHOGAR.

"Hoy mismo nosotros vamos a entregar los títulos de propiedad de estas viviendas, lo cual echa por tierra otra mentira mas dicha desde la Asamblea nacional apátrida, de que requerían de una ley de estafa inmobiliaria para entregar los títulos", señaló el gobernador de la entidad, Reinaldo Castañeda.

El mandatario regional informó ademas que en esta obra fueron invertidos 400 millones de Bolívares y que estos inmuebles se suman a los 11 mil hogares que prevén construir al cierre del año 2016.

Finalmente Castañeda indicó que hasta la fecha más de 2500 viviendas han sido rehabilitadas a través de la misión Barrio Nuevo Tricolor en los 9 corredores de Portuguesa.




Manuel Fajardo / Globovisión
Página Web - 2016/08/11

Fuente: http://globovision.com


La acería de planchones podría ponerse en marcha en dos semanas

La reactivación de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) sigue su camino de forma gradual. Después de la apertura del horno 1 de palanquillas el mes pasado, la empresa estatal arrancó el proceso productivo en colada continua y el tren de barras, para comenzar la producción aguas abajo de cabillas dirigidas al sector construcción.

El secretario de Organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Similares (Sutiss), José Meléndez, afirmó que el tren de barras está operando desde ayer. “El compromiso de los trabajadores de Sidor es producir para el bien del país. En este caso, el tren de barras y alambrón permite la fabricación de productos denominados largos, como palanquillas, alambrón, barras y cabillas”.

A juicio de los dirigentes sindicales de Sutiss, la siderúrgica diseñó una estrategia para activar todo el proceso productivo de manera progresiva.

En primer lugar, la producción de mineral de hierro fino por parte de Ferrominera del Orinoco es vital para iniciar aguas arriba la cadena productiva. Luego, la puesta en marcha de la planta B de pellas, para  iniciar el mes pasado con la producción de acero líquido a través del horno 1 de palanquillas.

El sindicalista explicó que en la acería de palanquillas se pueden producir 3.000 toneladas de acero líquido. “En el proceso de transformación, podríamos sacar 2.800 toneladas de cabillas por turno”, subrayó Meléndez.




Eduardo Sanchez /  Últimas Noticias
Página Web - 2016/08/11
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Para la elaboración de proyectos de infraestructura

En la comunidad del sector El Mamón, ubicada en la carretera vieja Caracas-La Guaira, en la parroquia Sucre, del municipio Libertador, los vecinos tienen planificado realizar la sustitución de tuberías y tanquillas, así como la construcción de varias caminerías.

Mireya Martínez, es vecina de la zona y vocera del consejo comunal Progreso Revolucionario. “Los vecinos hemos recibido ayuda de la comisión de Infraestructura y Urbanismo. Para la elaboración de nuestros proyectos, contamos con las asesorías de ingenieros que nos han orientado en la correcta ejecución de las obras de infraestructura que serán ejecutadas por los propios habitantes del sector”.

Señaló que en la comunidad habitan más de 990 familias, que serán beneficiadas por los trabajos. “En el sector tenemos graves problemas de filtraciones que requerimos solventar para evitar el socavamiento del terreno”. Por su parte, Richard García, habitante del sector Santa Fe, en la parroquia Caricuao, dijo que en su comunidad planifican la construcción de una casa comunitaria para ofrecer distintos servicios y programas sociales a los vecinos.

“Para la elaboración de los planos, distribución del espacio, materiales adecuados para la elaboración de la infraestructura y organización de los obreros también hemos obtenido el apoyo de las autoridades de la comisión de Urbanismo del concejo municipal de Caracas”, señaló García.

El concejal William Contreras, presidente de la nombrada comisión, expresó que han iniciado este programa de apoyo técnico a las comunidades de las 22 parroquias de Caracas, con ingenieros y estudiantes de arquitectura de la Universidad Bolivariana de Venezuela, UBV, quienes visitan las barriadas, realizan los estudios y crean los proyectos junto a los vecinos.

“Además de la asesoría, entregamos el proyecto y le ofrecemos orientación a los vecinos organizados para que acudan a distintos organismos a solicitar los recursos necesarios para los trabajos” aseveró Contreras.

Los interesados pueden acudir al PH, del Centro Ejecutivo Miranda, frente a la plaza Miranda, sede de la Comisión de Urbanismo, en horario de oficina de lunes a viernes.




OLGA MARIBEL NAVAS / Últimas Noticias
Página Web - 2016/08/11
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Garantizar el impulso del programa social más esperanzador de la Revolución Bolivariana, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), es uno de los principales propósitos del presidente Nicolás Maduro Moros, en lo que va de año, van 1 millón 100 mil viviendas construidas en todo el país.

En Bolívar, gracias al eficiente trabajo del gobernador Francisco Rangel Gómez, a través del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), la región ha tributado a esta cifra nacional más de 36 mil techos dignos.

Es por ello que, como parte de los distintos esfuerzos que se ejecutan desde el OEV en aras de consolidar la masiva construcción de viviendas para los bolivarenses, recientemente, este organismo, coordinado por el gobernador Rangel, firmó un importante contrato con la empresa regional Alfarería Bolívar y otras empresas privadas existentes en la región.

Así lo dio a conocer el Tcnel. Héctor Herrera Jiménez, secretario ejecutivo del OEV, quien detalló que gracias a la visión gerencial muy acertada del primer mandatario regional, este tipo de convenios se concretan para acelerar la edificación de los diferentes proyectos habitacionales que se ejecutan en la entidad.

Explicó que el convenio permitirá a la Alfarería Bolívar aportar un total de 4 millones 500 mil bloques a la GMVV, que serán distribuidos en los 500 frentes de trabajo operativos en lo largo y ancho del estado.

Asimismo, dijo que “gracias al esfuerzo del gobernador Francisco Rangel Gómez y la alianza con el empresariado público y privado de la región, se firmaron grandes contrataciones para abastecer a la Misión Vivienda de materiales de construcción que se producen en nuestras tierras y que generan empleos y oportunidades de crecimiento para el pueblo en general. Es por esto que  la Alfarería, como empresa pública, también se anotó a esta gran oportunidad de producción masiva de bloques y aportes a la Misión Vivienda”.

Materiales asegurados


El secretario ejecutivo del OEV afirmó que con estas acciones conjuntas, los materiales necesarios para la construcción de viviendas están asegurados. De igual forma, resaltó la capacidad operativa de la empresa regional nacida dentro de la gestión Rangel Gómez.

“Recordemos que esta mega planta es capaz de producir hasta 70 mil bloques diarios (…) cerró una alianza estratégica con el Ministerio del Poder Popular para el Hábitat y la Vivienda (Minhvi) de más de cuatro millones de bloques en una primera etapa”.

Mencionó que “también empresas privadas de producción de vigas estructurales metálicas para viviendas unifamiliares fueron tomadas en cuenta para construir mil 500 kits de estructura por mes, al igual que 20 mil ventanas panorámicas y 20 mil puertas entamboradas”.




YVKAE / Prensa Mippci
Página Web - 2016/08/10
Fuente: http://minci.gob.ve


Rehabilitación integral a 16 viviendas que fueron afectadas por las fuertes lluvias registradas la semana pasada en la ciudad de Barcelona inició este miércoles la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Así lo informó el alcalde del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez, desde la calle Orinoco, en el corredor Eliézer Otaiza, donde están ubicadas las viviendas, para cuya recuperación fueron entregadas puertas, ventanas, techos y pintura.

En total, se asignaron 14 puertas, ocho ventanas, cinco combos de baño, y 256 láminas de zinc, para sustituir techos de 13 viviendas.

"El equipo de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se ha abocado a la recuperación integral de las casas, realizando el levantamiento y diagnóstico de las familias afectadas, para brindarles atención, apoyo y acompañamiento", dijo.

Destacó que en el corredor Eliézer Otaiza, uno de los 12 constituidos en la entidad oriental, el pueblo organizado ha abordado 210 viviendas con el desarrollo de trabajos de pintura y adecuación de espacios recreativos en la comunidad.

Carlos Figueroa, padre de una de las 16 familias afectadas por las lluvias en Barcelona, recibió un juego de ventanas, pintura y un combo de baño. Expresó satisfacción por el abordaje realizado este miércoles por parte de las autoridades estadales y locales.

"En todo momento hemos contado con la mano amiga del Gobierno Bolivariano, y hoy, cuando más lo necesitamos, acá están, brindándonos apoyo y acompañamiento en tan dura situación".




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/10
Fuente: http://www.avn.info.ve