• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Voceros del movimiento marcharon hasta la Vicepresidencia para entregar un documento al vicepresidente Aristóbulo Istúriz

Integrantes del Movimiento de Inquilinos denunciaron este miércoles que aunque los desalojos están prohibidos por la ley y por una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se siguen dando en la práctica.

“Como no pueden desalojar por la vía de ley le inventan cualquier delito al inquilino y lo sacan con el Cicpc”, dijo Rigel Sergent, vocero del movimiento.

Las declaraciones las ofreció durante una marcha que hicieron hasta la Vicepresidencia de la República en la esquina de Carmelitas, donde fueron recibidos por el vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, a quien entregaron un documento con sus planteamientos.

Oscar Camero, de la Red de Inquilinos de la parroquia San Juan, informó que pidieron una medida de protección porque “los propietarios nos están desalojando, hostigando” y “van con funcionarios del Cicpc y la policía”, exclamó.

Por otra parte, Rigel Sergent anunció que después de estar un mes y medio suspendida la mesa de trabajo con el TSJ, se reactivó esta tarde con el objetivo de avanzar en la búsqueda de soluciones en materia inquilianaria.


 


Mariam Martínez Perdomo / Últimas Noticias
Página Web - 2016/08/04
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela ha alcanzado la entrega de más de 55.700 casas en el estado Falcón, al occidente del país.

En la tarde de este jueves, 41 familias más se sumaron a la lista del programa más amplio en materia habitacional existentes en el país, que superó este viernes la vivienda un millón 100 mil.

La gobernadora del estado, Stella Lugo, en compañía del alcalde de la ciudad de Coro, Pablo Acosta, hicieron entrega de las viviendas en el urbanismo Las Eugenias del oeste de la capital.

"Esta vivienda cuesta actualmente más de 700 mil bolívares, esto solo es posible en socialismo. Somos la fe, la esperanza, el amor", apuntó la mandataria.

Lugo explicó que en la región más de 5 millones de personas se han incorporado a este importante programa en esta región.



Agencia Venezolana de Noticias 
Página Web - 2016/08/04
Fuente: http://www.avn.info.ve


La entrega del hogar 1.100.000 de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) es ejemplo de lucha y de resistencia ante los constantes ataques de la derecha, que pretende adueñarse del poder por vías inconstitucionales y a través de una guerra no convencional, caracterizada por la afectación de la economía nacional, indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

"La vivienda 1.100.000 del año de la resistencia, de la lucha, nada debe detenerse, todo debe continuar, debemos seguir dando avances hacia procesos de normalización, de estabilización económica, necesaria", dijo el jefe de Estado desde el Salón Sol del Perú, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, desde donde dirigió el acto de entrega del nuevo hito de la GMVV.

"Hay que ver todo la batalla que hemos tenido que dar este año, y hoy vamos a tener el placer de entregar la vivienda 100.000 del año 2016 –durante 2015 se entregó la vivienda un millón–, la vivienda 1.100.000 de la Gran Misión Vivienda Venezuela", dijo el Presidente en transmisión conjunta de radio y televisión.

En este sentido, subrayó que este nuevo hogar para el pueblo venezolano es producto del programa creado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que forma parte del Estado de bienestar socialista que incluye el sistema de Misiones y Grandes Misiones.

"¡Qué milagro tan grande han hecho las Misiones y Grandes Misiones en esta tierra! A pesar de todas las guerras políticas, petroleras, energéticas, de todo tipo, golpes de Estado, contragolpes, maldades, perversidades, a pesar de todo esto ha prevalecido el deseo de progreso, el deseo de felicidad y las fuerzas de las misiones y grandes misiones", dijo.

El Mandatario Nacional indicó que la construcción de estos hogares dignos ha significado un gran esfuerzo nacional y el primero de esa magnitud que se impulsa en Venezuela, a través de una visión socialista, en la que la vivienda deja de ser concebida como una mercancía, para ser el fruto del trabajo conjunto.

Este esfuerzo contempló un registro nacional, otorgamiento de los terrenos; materiales, maquinarias, insumos ejecutores y el financiamiento para la construcción, así como la participación activa del pueblo organizado, que se ha encargado de levantar el 60% de los urbanismos.

Destacó que la meta histórica que se alcanzó este jueves, se logró a pesar de los constantes ataques económicos nacionales e internacionales que buscan derrocar los logros sociales conquistados por el pueblo en los últimos 16 años, así como de la baja de más de 60% que han experimentado los precios del crudo desde mediados de 2014.

Indicó —que a pesar de que el barril de petróleo venezolano ha bajado de un promedio de 100 dólares a una media de 33,55 dólares (al cierre del jueves)—, la Revolución ha continuado y ha mantenido el ritmo de construcción de la GMVV, política emprendida en 2011.

"El año pasado a esta altura (del año) nosotros habíamos construido y entregado 35.933 viviendas (...) Hoy podemos decir estamos llegando a la vivienda 101.000 (del año en curso), quiere decir mucho más del doble, casi tres veces en el año 2016 donde el imperialismo norteamericano nos tiene una persecución financiera internacional", explicó.

Maduro instó a fortalecer el Estado, la Revolución y el Poder Popular, así como las Grandes Misiones y Misiones, "sobre todo esta Revolución milagrosa que creó nuestro amado, inolvidable e inmortal comandante Hugo Chávez Frías".

Asimismo, llamó al pueblo venezolano a seguir trabajando unidos para seguir edificando hogares dignos en todo el país, a pesar de todas las dificultades, al tiempo que ratificó el compromiso del Estado a lograr la construcción de tres millones de viviendas para el 2019.

Monagas recibió el hogar 1.100.000 de la GMVV

El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, entregó este jueves la vivienda 1.100.000, situada en el urbanismo La Estancia, parroquia Boqueron del municipio Maturín, estado Monagas, a Máximo Salazar, mecánico y profesor, quien agradeció al Gobierno Bolivariano por atender a su familia con un techo propio. "Mi vivienda es una realidad, no es una ninguna maqueta", aseveró

La gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, informó que en la entidad se han entregado hasta la fecha 48.548 viviendas, y actualmente se están ejecutando 16.000 hogares para ser entregados antes de diciembre.
"Presidente Maduro, a pesar de la emergencia económica su sueño se cumplirá con la entrega de estas casas dignas para el pueblo venezolano", enfatizó la mandataria regional

Este jueves, el Gobierno Bolivariano entregó 5.816 viviendas y 1.207 títulos de propiedad en ocho estados del país.




Agencia Venezolana de Noticias 
Página Web - 2016/08/04
Fuente: http://www.avn.info.ve


Lluvias dejan damnificadas a 22 adultos y 19 niños en la carretera Petare-Santa Lucía

El fuerte chaparrón que cayó ayer en la ciudad de Caracas causaron estragos en el sector La Oscurana, ubicado en la carretera Petare-Santa Lucía, kilómetro 16, municipio Sucre. En el sitio se desplomaron tres viviendas, 11 casas más están en alto riesgo. No hubo registro de heridos.

Protección Civil Sucre desde anoche tiene ubicado seis funcionarios en el sitio, para brindar apoyo y realizar un diagnóstico de la situación. Hasta el momento el censo de afectados indica que hay 22 adultos ,19 niños y un discapacitado que se quedaron en la calle, sin nada.

Fanny Garbosa, damnificada, contó que primero se empezó a llenar de agua su humilde vivienda, a los pocos minutos se escuchó una explosión, se había fracturado la tubería matriz. A la media hora empezaron a desmoronarse las tres casas, incluyendo la de ella. Dice que corrió porque los vecinos desde la vía principal empezaron a gritar que saliera de su residencia, ya la carretera se estaba fracturando. Una cuarta vivienda tuvo pérdida parcial de estructura. Los afectados perdieron todos los enseres.

“Nos salvamos porque los vecinos nos alertaron. En las otras viviendas los dueños no habían llegado, sino esto hubiera sido una tragedia. Si ocurría de noche nadie se salvaba”, indicó Garbosa.

Por prevención los funcionarios de Protección Civil Sucre desalojaron 11 viviendas más, ubicadas en el perimétro de la zona en que cedió el terreno. También prohibieron la circulación de vehículos por la carretera principal.

El diagnostico inicial del suceso indican que una vieja fractura de las tuberías de aguas blancas fue debilitando el terreno de estas viviendas, el cual terminó de ceder con las lluvias recientes. Los efectivos de Protección Civil agregaron que las casas además tenían hasta dos niveles de construcción, lo cual representó demasiado peso para estos terrenos.

Dulce Pérez, de la Dirección de atención ciudadana de la Alcaldía de Sucre, se presentó en el sitio para levantar un informe y ver como pueden ayudar con enseres a los damnificados. Dijo que como organismo no maneja refugios y tampoco asignan viviendas. Añadió que es competencia del gobierno Nacional darle una respuesta de una residencia nueva a los afectados.





Doris Barrios / Últimas Noticias
Página Web - 2016/08/04
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Tras las fuertes precipitaciones de este miércoles, usuarios de la red social Twitter y la Protección Civil del municipio sucre, informaron que el Río Guaire se desbordó a la altura de Petare, dejando distintos daños materiales.

En este sentido, Protección Civil del municipio sucre, informó a través de su cuenta oficial en Twitter, que las zonas afectadas por las precipitaciones que se dieron durante este miércoles, ya fueron atendidas por las autoridades.

Asimismo, dieron a conocer que estuvieron monitoreando las zonas afectadas como La Oscurana y Mariche, las cuales presentaron fuertes deslizamientos tras las lluvias, por lo que se ocasionó el colapso de distintas viviendas.

De igual manera, informaron que gracias a un censo que se realizó la noche de este miércoles se pudo constatar que hubo un total de tres (3) viviendas colapsadas y una (1) con colapso parcial; mientras que en el radio de afectación calcularon a siete (7) familias que se encuentran en alto riesgo y 11 que ya han sido desalojadas del lugar.

Finalmente, las autoridades de Protección Civil del municipio sucre, reiteraron que se encuentran en los alrededores de la zona para continuar atentos a las emergencias.




Noticias 24
Página Web - 2016/08/03
Fuente: http://www.noticias24.com